¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

ROMINA84

Santiago Rodriguez

• 02/10/2012 18:15:00.
Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2010.

PREGUNTA TEMA 18

La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres:
A) Tiene el carácter de Ley Orgánica ya que desarrolla el artículo 14 de la Constitución
B) Su carácter de Ley Orgánica se debe a que desarrolla los preceptos establecidos en el artículo 9.2 de la Constitución Española
C) De la Ley solo tienen carácter orgánico las Disposiciones Adicionales Primera, Segunda y Tercera. El resto de la Ley no es orgánica
D) La Ley tiene carácter orgánico en toda la extensión de su articulado
¿qué respuesta es la correcta? Gracias

7 RESPUESTAS AL MENSAJE

Lolita1974

• 02/10/2012 18:21:00.
Mensajes: 92
• Registrado: abril 2010.

RE:PREGUNTA TEMA 18

Si me cae esta pregunta en el examen la dejo en blanco, pero aquí contesto la b., es la que me parece más "razonable".

Susi1993

• 02/10/2012 18:39:00.
Mensajes: 227
• Registrado: octubre 2011.

RE:PREGUNTA TEMA 18

Es la c) pero no preguntéis donde lo pone porque no lo sé. Bueno, en mi temario sí viene.

Lolita1974

• 02/10/2012 18:48:00.
Mensajes: 92
• Registrado: abril 2010.

RE:PREGUNTA TEMA 18

Sí, recuerdo que se ha comentado ya en el foro, es la c., pero no entiendo por qué le llaman ley orgánica. En fin, creo que esta no es una pregunta candidata a examen (esperemos...).

YOYOYO1979

• 02/10/2012 21:28:00.
Mensajes: 80
• Registrado: octubre 2009.

RE:PREGUNTA TEMA 18

Que gracia, ya se hacen preguntas a partir de debates que surgen en el foro :):):).

El artículo 9.2 ¿que preceptos establece? Así a bote pronto, de memoria en base a cuando paso las hojas me suena que despues de la capitalidad, partidos políticos, sindicatos y asociaciones,etc..... el último de ese título dice algo como "la consticución garantiza la legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas,etc.....

En cualquier caso, sin saber si es cierto o no, habría que saber como mínimo el artículo en el que viene el derecho a la igualdad que no es el 9.2, así que esa descartada. Que luego no se sabe lo que se desarrolla por ley orgánica, porque se ha entendido mal (a mi me pasó), pero por lo menos se puede discriminar la B.

Ahora bien, lo máximo es haberse leído la ley entera y haber llegado a las disposiciones adicionales, que, aunque no sepas exactamente cuales partes son orgánicas o cuales no, si sabes que en conjunto no es una ley orgánica.

Luego ya está ese debate constructivo que tuvimos en el foro en el que un usuario explicó porqué una ley que tiene "preceptos" orgánicos se denomina orgánica, eso lo podéis buscar en el propio foro.

Susi1993

• 03/10/2012 9:21:00.
Mensajes: 227
• Registrado: octubre 2011.

RE:PREGUNTA TEMA 18

Lo encontré:

Ley 3/2007,

DISPOSICIÓN FINAL SEGUNDA. Naturaleza de la Ley.

Las normas contenidas en las disposiciones adicionales primera, segunda y tercera de esta Ley tienen carácter orgánico. El resto de los preceptos contenidos en esta Ley no tienen tal carácter.

Cotoalamentira

• 10/10/2012 23:01:00.
Mensajes: 23
• Registrado: febrero 2010.

RE:PREGUNTA TEMA 18

orgánica

sheoll1984

• 10/10/2012 23:03:00.
Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2012.

RE:PREGUNTA TEMA 18

Según mi profesora, la A


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición