Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 08/05/2013 14:23:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2012.
Buenos días.
Ahora toca darle duro a la informática. Por el tiempo que dejan para cada uno de los programas, me parece que va ser exigente. Ya que media hora, da para poner mucha materia.
En la parte de Word tienen dos opciones, poner un examen donde la mecanografía tenga su importancia, al tener que transcribir mucho texto o bien otro tipo de examen donde tengamos menos texto y aparezcan mucho elementos de Word, por ejemplo un examen, con uno o dos párrafo de texto, con su correspondiente formato de fuente, sangrías, etc... , un cuadro de texto o autoforma, una tabla, tabulaciones, columnas, alguna imagen o WordArt.
En la parte de Excel, aquí también pueden hacer dos tipos de examen, igual que en Word, mandarte pasar todos los datos, y luego formatearlo y operar con ellos, o bien darte la hoja de Excel ya con los datos, para que la formatees y realices las operaciones que te indiquen.
Creo que sería muy conveniente tener una buena mecanografía para este examen, ya que cuanto antes tengas pasado el texto o los datos antes formateas.
Unos consejos para el examen. Procurar siempre hacer simulacros de examen con crono, para acelerar las acciones .Repetir los simulacros nos permite bajar el tiempo de realización y de paso estas memorizando donde están los menús y los procesos.
Sobre todo no paréis nunca, si hay algo que no sale a la segunda seguir, y ya retomareis el problema. Por desgracia muchas veces te atascas y pierdes un tiempo muy valioso, cuando hay otras partes de examen, que dejas de hacerlas y que te puntuarían igual. No solo la pérdida de tiempo si no el nerviosismo va en aumento.
Tenéis que ir con idea que puedes ir muy bien preparado, pero ten en cuenta que ese día el cerebro no va funcionar igual, por eso no hay que cegarse con alguna instrucción o formula que sabes hacer pero que ese día no sale.
Procurar poner el autoguardar de Word y Excel en 1 minutó, lo tenéis en el botón de Office, opción de Word o Excel, y en apartado de Guardar. Guardar información de Autorecuperación cada, pasamos del 10 a 1. ¿Por qué es bueno hacer esto?
Esta opción, hace que el programa vaya guardando cada minuto el documento que estamos creando, en caso de que se bloque el programa o el PC, te recupera el documento y solo has perdido el último minuto y no los diez anteriores.
Es bueno también analizar el teclado, ojo con las mayúsculas activadas antes de empezar. También si tenéis algún problema con las teclas avisar en el momento de detectarlo.
Si tenéis alguna instrucción que no se corresponda con el documento final del examen procurar no protestar hasta el final del examen, sigue siempre las instrucciones. ¿Por qué hasta el final?.
Porque en muchos casos las personas que controlan el desarrollo del examen no son informáticos o no saben solucionarte el problema. Con lo cual los nervios aumentaran al ver qué no te solucionan el problema. Al final del ejercicio plantea la cuestión y haz participe al resto de opositores para recabar más apoyos.
Siempre procura trabajar como referencia con el reloj del PC, o bien con reloj con crono. Es muy importante el tiempo, para poder tomar decisiones, de que tengo que hacer antes o después.
El examen contara con varias hojas, procura desgraparlas o separarlas, una vez finalizada el uso de cada una de las hojas déjala en el suelo, en la mesa solo debes de tener las hojas que te hagan falta.
Si es un examen con muchas instrucciones, recuerda HAY QUE LEERLAS MUY BIEN. Este suele ser un motivo de muchos fallos. Se interpretan mal las instrucciones y por lo tanto se realizan mal, siendo en la mayoría de las ocasiones cuestiones que sabemos hacer bien.
Espero que os sean útiles, si tenéis alguna consulta preguntármela.
Un saludo.
• 08/05/2013 15:54:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: febrero 2010.
::: --> Editado el dia : 08/05/2013 16:05:41
::: --> Motivo :
Teniendo en cuenta que
1- Si no escribes bien a máquina, en lo que queda es imposible, a estas alturas
2- No suelen permitir cambiar configuraciones, lo de modificar el autoguardado es inviable
3- En la última convocatoria NO dejaron separar el cuadernillo, y en el teórico de la nuestra tampoco (lo comprueban). ¿dejarlas en el suelo?.... sin comentarios
4- Dices que no se ha de protestar hasta el final?... claro, para cuando no haya nada que hacer, no?
Algo me dice que lo único que pretende este hilo es poner tensa a la gente
• 08/05/2013 20:19:00.
• Mensajes: 117
• Registrado: mayo 2011.
De acuerdo con todo lo que dice Coto excepto lo del autoguardado. Me parece algo que si se puede hacer, ya se verá, pero es como si quieres hacer una referencia circular en excel y metes las iteraciones. Supongo que si lo haces no pasaría nada y estaría bien hecho ya que imagino que lo que ellos desactivan no lo hacen desde el menú de herramientas.
Saludos
• 08/05/2013 20:28:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2012.
A mí lo único que me tranquiliza es que voy en el último turno, y creo que aprobé el teórico gracias a lo mismo, porque al final los exámenes siempre fueron los mismos, con las mismas funciones y los mismos formatos (sólo cambiaban los textos y los datos).
Así que por lo menos, a media mañana ya sabremos lo que tendremos que hacer. Lo siento por la gente que va en el primer turno, e incluso en el segundo. Gracias a mis apellidos AGAIN!!!
Lo mejor lo del autoguardado, jajajaja, menuda estupidez y menuda barbaridad.
Letradamayor, en el primer ejercicio fue una información valiosísima para arañar unos puntos aunque también para ponerse de los nervios, pero me temo que en este caso no te va a servir de nada.
Viva San Felino.
• 08/05/2013 20:49:00.
• Mensajes: 117
• Registrado: mayo 2011.
Oye Reme, explícate porque a mi lo del autoguardado me ha dado que pensar ya que soy bastante despistado y lo del Ctrl G todo el rato no se si me saldrá jajaja
Venga
Saludos
• 08/05/2013 23:47:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: octubre 2009.
Está bien el concepto de que "ahora toca darle duro" a la informática, pero desgraciadamente esto no es el teórico, que te podías leer la constitución en 1 hora, aquí en una hora haces un ejercicio, y por hacer 12 ejercicios al día (si es que es posible) solo ganas una tendinitis en un dedo, 2 dioptrias, y un sumar.si(a1=ansiedad"OPOSITOR""CANTIDAD DE NERVIOS"), lo que ahora toca no es darle duro, es darle bien.
Lo de "ahora toca darle duro" era hace varios meses, ahora toca otra cosa.
• 09/05/2013 14:22:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: noviembre 2012.
Vamos a ver que yo NO he escrito estos "consejos" lo he copiado del foro de Adams, que a su vez lo escribió el jefe de estudios, porque me parecieron surrealistas, sobre todo el de autoguardado...
• 09/05/2013 15:15:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2012.
Pues yo no creo que sea incompatible pensar que en el examen pondrán mucho texto y tener buena meca será importante, con el hecho de escribir partes y darles formato antes de continuar. Aunque lo escribas por partes, yo creo que sí va a ser importante tener buena velocidad (por desgracia para mí) porque al quitar la parte de meca, lo tienen a huevo para dejarla incluida en el Word.
• 09/05/2013 17:02:00.
• Mensajes: 27
• Desde: Madrid.
• Registrado: enero 2013.
Yo también creo que es mejor ir haciendo por partes que no ir 15 minutos picar texto y 15 formateo....... y en Excel si me atasco en una función o lo que sea a correr... y si necesito ese dato lo pico....
• 09/05/2013 20:36:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: septiembre 2009.
Claro, y qué pasa con las faltas? se puede escribir a 400 o más sin errores? de esos hay un porcentaje ridículo,o eso espero! :D
• 09/05/2013 23:26:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2012.
Chicas, chicos. No os desesperéis. Este es el foro oficial para toda España, y escribimos 40 frikies del office (y ya me paso).
Es decir, quedan 480 plazas para el resto que no mecanografía a 300, ni controla la función =DIST.WEIBULL anidada con VF.PLAN y TANH, ni tienen un sillón en la RAE, ni programaron macros de word para Windows.
NO ALUCINÉIS!!
NO ACOJONÉIS TANTO AL PERSONAL!!
Sabéis perfectamente que el examen no va a ser imposible. Después de 6 meses preparándolo casi a diario, no podéis estar tan desesperados. Tranquilidad y punto.
• 10/05/2013 6:33:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: octubre 2009.
¿Dist.Weibull? ¿Activaste los complementos para el análisis y te los estás estudiando todos? ¿Podrías darnos una explicación de lo que hace la función Dist.Weibull por favor?
Es verdad, si no tenéis un sillón en la RAE, además que sea mayúscula, olvidaos de obtener la plaza.
• 10/05/2013 10:56:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2012.
Letradamayor, Friki, lo serás tú. En este foro,salvo tú, todos somos maduros, estables, centrados y coherentes.
Viva Castuera y quintana Capital del granito.
• 11/05/2013 2:42:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2012.
Dist.weibull devuelve la probabilidad de una variable aleatoria siguiendo una distribución de weibull, pero ya tienes que controlar mucho de estadística para saber utilizarla.
Lo que quiero decir es que no van a pedir cosas tan difíciles, hombre!
El HACHAZO ya lo pegaron en el primer examen, y ahora hay muchisísimas plazas, así que la cosa será normal. Dejáos de meterle tanto miedo a la gente.