¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid



709.404 mensajes • 396.063 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Torhipo

• 12/05/2013 14:22:00.
Mensajes: 6
• Registrado: abril 2011.

EXTRAER SI EL Nº DE LETRAS DE UNA PALABRA ES PAR-IMPAR

Tengo las palabras: SUSPENSO, APROBADO, BIEN, NOTABLE, SOBRESALIENTE. Si el número de letras de la palabra es IMPAR, extraer la letra central. Si el número de letras de la palabra es PAR, extraer la 2 letras centrales.
Alguien sabe hacerlo...

3 RESPUESTAS AL MENSAJE

La Reme

Sigo siendo muy impulsiva

• 12/05/2013 16:31:00.
Mensajes: 32
• Registrado: febrero 2013.

RE:EXTRAER SI EL Nº DE LETRAS DE UNA PALABRA ES PAR-IMPAR

facilísimo pero laborioso, solo hay que utilizar una condicional bien tomando la función es.par o bien tomando la funcion es.impar, la que más rabia te de.
Luego viene la artesanía, yo he utilizado las siguientes funciones: extrae, entero, largo (en dos ocasiones) y una división, pero se pueden utilizar más y seguramente se puede utilizar alguna menos, no soy precisamente una experta con las funciones de texto.
Más difícil es hacer esa extracción dependiendo de si la palabra es aguda, llana o esdrújula.

Vuelvo a insistir en que algunos andan despistados en cuanto a lo que van a pedir en el ejercicio, ni por asomo van a poner una función de texto complicada, el excel sobre todo es una hoja de cálculo, no un generador de sopas de letras, que es lo que parece que confunden algunas academias.
Si fuera a caer algo de esto no se me ocurriría resolver esta duda, pero es que no va a caer nada parecido a esto.

que poquito queda!!
Viva San Felino

YOYOYO1979

• 13/05/2013 13:34:00.
Mensajes: 80
• Registrado: octubre 2009.

RE:EXTRAER SI EL Nº DE LETRAS DE UNA PALABRA ES PAR-IMPAR

Yo no voy a Adams y ese ejercicio no me parece difícil. De hecho cuando vi el post, lo hice en la hoja 3 del ejercicio que tenía entre manos y a la primera (solo tuve que corregir el +1 del largo a posteriori), estoy seguro (bueno, seguro no, es que lo sé) de que mucha gente de la que escribe aquí o de la que ya no va a una academia eso lo hace a la primera, como mucho, corrigiendo una o dos veces, otra cosa es que pasemos un poco bastante de estar contestando dudas a estas alturas, o bajuras, o lo que sea.

Eso no es difícil. Hay funciones mucho más simples que llevan una condición algo rara y que cuestan más que eso, aunque sea un simple sumar.si (o algo que crees que va con un sumar.si y luego resulta que no). Hay gráficos más difíciles que eso, hay formatos condicionales más difíciles que eso, operaciones matemáticas simples de bachillerato que ahora, y con excel y años después ya no parecen tan simples, etc....

Todo esto de extrae la 4ª letra de la palabra si el nombre empieza por H, etc... acaba siendo lo mismo, una tontería en cuanto lo entiendes, ojalá en el examen sea todo así.

O que pongan la clásica validación con referencias a otra hoja y ya está... la mitad a tomar por culo porque no tienen ni idea de como se hace (o no se acuerdan, porque en todas las academias, en el foro, etc... al final se ha explicado prácticamente todo, hasta las mierdas financieras del infierno)

Pero me da que por aquí no van los tiros.

¿Adams, Faya, Tecnigap,...? ¿Van a el examen? Espera, no, que los que van son los alumnos... pues nos quedamos todos más tranquilos sin duda... (Tú explícame algo de la teoría de la relatividad para poder presumir que ya sé mucho, pero vamos, que sepas que no me voy a enterar ni del nodo)

¿A qué viene esto?

Y yo que coño se... leches.

YOYOYO1979

• 13/05/2013 14:42:00.
Mensajes: 80
• Registrado: octubre 2009.

RE:EXTRAER SI EL Nº DE LETRAS DE UNA PALABRA ES PAR-IMPAR

Es que es imposible dar todo, no se puede, excel en sí mismo es como un lenguaje de programación...

Yo ahora tengo el guapo subido, pero luego veo a compañeros/as que van muy bien, y es que lo saben absolutamente todo, unos de sobrao, otros de extremadamente humilde para lo que saben, y luego a gente que no tiene ni puta idea, y sobre todo, a gente que si no va a academia, no estudia o no sabe como estudiar o no tiene iniciativa. Pero el DÍA D allí no van a estar los profesores de Adamtecnifaya para reSOLVER las dudas (acentuando la "E", que los profesores para hacerse los interesantes dicen "Sólver" y la tilde no la lleva). La gente va cuarenta academias porque está nerviosa, y el temblor de manos va a ser su profesor el día del examen, y en word, yo ya no tengo claro de si, llegado a un cierto nivel, se puede aprender o ganar velocidad, o olvidar lo anterior, o perder velocidad, no tengo ni idea, y los de las academias te dan materia y más materia, y unos aconsejan una cosa y otros la contraria, y se la pela en general porque se trata de estar X horas por X euros (algún preparador hay con interés, pero no son sus hijos los que van al examen, son clientes, que hay algunos que se confunden).

Y al examen unos van a ir de humildes, otros vamos a ir de sobraos, luego nos dan el cartoncito del bingo, ponemos las moneditas, salimos de allí sin tener ni puta idea de lo que hemos hecho y al día siguiente, los humildes vuelven a ser vanidosos o lo que sea, yo vuelvo a ser el marica de antes, y los psicólogos se van a forrar.

Pero lo peor viene el día después del examen, cuando me quedo sin objetivos, los demás volverán a sus trabajos o lo que sea, y alguno se pegará un tiro, y otros ya estarán preparando la siguiente....

Hay que tener en cuenta que los opositores no somos seres humanos, aunque alguno todavía no lo sabe.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición