Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 19/08/2013 8:43:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2013.
<img src=/red/imagenes/ContenidoEliminado.gif width=200 height=50 />
• 19/08/2013 9:19:00.
• Mensajes: 313
• Registrado: abril 2010.
Qué morro!!!!
• 19/08/2013 12:09:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2009.
Amigo, llegáramos........ ya está todo claro
• 19/08/2013 13:21:00.
• Mensajes: 313
• Registrado: abril 2010.
Si, tanta literatura para esto!!!!
• 19/08/2013 20:47:00.
• Mensajes: 59
• Registrado: octubre 2011.
Hombre, entended al abogado este. Con la crisis y las tasas judiciales de Gallardón no deben de tener trabajo, y menos en verano.
Por cierto, vendo un mueble muy majo. Interesados privado. (Que yo también quiero aprovechar oye)
Bueno, creo que la demostración de lo mal que esta el país es este post de puñal. Por lo que veo para confeccionar un correo medianamente preparado como respuesta a lo que te contestamos varios compañeros y yo, has tardado unos cuantos días y aún así sigues cometiendo los mismos errores.
Con todos mis respectos, tu respuesta hace agua por muchos sitios. Obviamente, si tienes insistencia seguramente harás ruido, pero para conseguir algo no vale el ruido, es necesario palabras, ideas, ritmo, música, algo congruente. Lo tuyo es un ruido machacon y repetitivo, ya conocido en este foro desde que comenzó el proceso selectivo. Es como el llanto de un niño incansable, irracional y desde luego improductivo.
Si te sirve de consuelo, aparte de revisar tu forma de escribir, que deja mucho que desear, como ya te indicaron varios compañeros, te comentare alguna cosilla, para que tu próxima "perfomance" sea algo más lograda.
Bueno en primer lugar, "el tribunal no te ha suspendido". Puedes reclamar muchas cosas, condiciones del examen, circunstancias, pero asume que quien suspendió eres TÚ. Lo avala el hecho de que otros aprobaron demostrando que quien suspendió fue parte activa en dicho resultado. Admito, como muchos en este foro, la idea de que influye la suerte, los nervios, la templanza y muchas otras cosas que pueden hacer INJUSTO que alguien suspenda, pero uno suspende en gran medida por uno mismo, NO LE SUSPENDEN. Es por desgracia, la desventaja de jugarse tanto en un examen.
Lo segundo matizare un par de detalles (no más porque no tengo ganas de oír todo el ruido que haces):
- Si no quieres intentar hablar un ingles castellanizado malo, sino un español correcto usa el verbo "Testar".
- Para calificar la prueba informática visita un experto, porque lo de realizar un test de estrés, es una muestra más de ignorancia en la materia. Respecto a los fallos que existieron en el examen, creo firmemente que no eran fallos de carga de trabajo (lo que habría salido a la luz con una prueba de estrés que seguramente hicieron). Mi opinión es que eran sencillos problemas, contaban con plan de contingencia, los solventaban rápidamente los técnicos y por eso no creaban mayores dilaciones que unos minutos. La mayor probabilidad es que fueran fallos al acceder a la red provocados por la interacción de el entorno virtual, o el sistema operativo en caso de que no fuese un entorno virtualizado (lo que en mi opinión era muy factible).
- En cuanto a la base legal que aludes, tu intento de adornar más tu alegato, y documentarlo ha fracasado. Lo que en este caso haré, es no perder tiempo en hacerte ver tus errores. Ya lo harán los profesionales que les compete en su momento. Simplemente decirte que me quedo tranquilo viendo la línea que sigues. Ahora se que no tengo que preocuparme por más dilaciones en el proceso debidas al menos a tus reclamaciones.
Bueno, para demostrar mi buena fe te he contestado con un rollo tan infumable como el tuyo. Espero lo disfrutes en la misma medida que nosotros disfrutamos el tuyo, y te de pie para otorgarnos una segunda parte tan buena como esta. Por cierto, muy bueno lo de la publicidad, ha quedado super natural...
Ciaooss!
• 20/08/2013 10:13:00.
• Mensajes: 80
• Registrado: octubre 2009.
los tribunales son muy proclives a dar la razon a los opositores.... ahi justamente es donde deje de leer.
• 20/08/2013 11:02:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: agosto 2008.
Por mi experiencia, os diria que no interpuesierais ningun recurso, ya que se que salvo muy raras excepciones todo lo relacionado con oposiciones (reclamación de bases y convocatorias, oposiciones,,,) se estan perdiendio, con el añadido de que encima te pueden condenar en costas si su señoria aprecia mala fe o temeridad a la hora de interponer la mencionada demanda.
Esta decisión es algo muy personal, pero yo no animaria a nadie a interponerla.
Siento ser así de agorera.
En cuanto al contencioso, creo que nadie ha interpuesto demanda o bien si se ha interpuesto no ha prosperado o no ha sido admitida a trámite. Me refiero al primer ejercicio celebrado en octubre de 2012. Me baso en que nadie ha comentado nada de que le ha llegado la notificación como parte interesada para realizar alegaciones y/o personarse en el procedimiento.
Si la denuncia es admitida a trámite en el contencioso nos enteraremos porque nos lo notificarán
De ahí deduzco que en el primer examen (plazo 3 meses interposición) no hay pendiente nada judicial.
Si me equivoco que alguien corrija
Un saludo
• 22/08/2013 14:01:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2013.
Hola a todos,
Voy a intentar ser breve para no haceros gastar mucho tiempo.
Soy un opositor afortunado, después de varios intentos y muchos años, en esta ocasión he conseguido estar en la lista de aprobados. Ya con esto conocéis mis intereses personales, creo que no tengo porqué ocultarlos, total lo que voy a decir se explica solo.
Enhorabuena a todos los aprobados. Mi comprensión y respeto a los que habéis suspendido, yo me he visto es vuestra situación varias veces, y es muy duro. Sé perfectamente que casi todos los que hemos acudido a los exámenes estábamos preparados de sobra, pero influyen muchos factores, muchas pequeñas cosas, que podemos llamar buena o mala suerte (haber estudiado más, o más recientemente, las cosas que caen, haber dormido bien y tener el día inspirado, controlar los nervios, que no pase ninguna desgracia en tu entorno familiar, o a ti mismo, etc,…). Las oposiciones son así, al echar la instancia sabemos que no todos podremos coger plaza, cada uno tiene que valorar si quiere invertir tanto esfuerzo, renunciar a hacer tantas otras cosas, para tener la posibilidad, no la garantía, de ocupar una plaza.
Me he decidido a participar en el foro, porque veo que esta persona que se hace llamar «puñal7», aunque no da pie con bola, si que ha acertado con el apodo que se ha puesto, y puede hacer daño a algunas personas, no porque vaya a conseguir nada en cuanto al proceso, sino por jugar con los sentimientos de la gente.
Concretando: Hay varias personas en la lista de aprobados a las que se les bloqueó el ordenador y han aprobado. Este hecho, fácilmente constatable, por sí sólo, deja sin fundamento jurídico alguno, y sin ninguna posibilidad de prosperar, a los imaginarios recursos administrativos o contenciosos de los que habla «puñal7». Disculpad que sea tan tajante, pero me expreso así para la tranquilidad de las personas que hayan podido confundirse con la palabrería vertida por «puñal7».
No tenemos constancia de que, el mismo día del examen práctico, o al día siguiente, alguien se personase en un juzgado o en el registro del Ayuntamiento para denunciar irregularidades en el desarrollo del ejercicio, por lo que a todo el mundo le pareció que el desarrollo fue normal, con las incidencias y su resolución también normal. Eso sí, cuando salen las listas, algunos empiezan a dejarse llevar por elucubraciones, lo que es algo humano, pero también un indicio bastante explícito sobre la realidad. Teniendo en cuenta todo lo anterior, dado que los aprobados de la oposición son interesados en el procedimiento, obviamente, serían notificados para intervenir en un hipotético juicio o expediente administrativo, por lo que la tranquilidad y certeza es total, abandonad temores infundados y esperanzas traidoras. Hasta aquí lo esencial de mi mensaje. Es tan lógico que me ha dado un poco de pudor tener que escribirlo, pero bueno, si he ayudado a alguien, bien está. A partir de aquí, lo que escribo son sólo unos comentarios, que quizá no os interesen demasiado, pero me apetece hacerlos, digamos que para ventilar el ambiente.
Para los que vais a desempeñar el trabajo de auxiliar administrativo, ya sea por haber aprobado esta oposición, o cuando aprobéis en un futuro, o si lo estáis ejerciendo como interinos en cualquier administración, o a través de ETT en cualquier empresa privada, es lo mismo, no permitáis nunca que nadie desprecie vuestro trabajo y vuestra profesionalidad. Entiendo que no es lo mismo ser capaz de salvar una vida como hace un médico que dar formato adecuado a un texto con Word, o informar correctamente a un ciudadano, pero cada uno tiene su función, y hay que respetar a todos. Es gracioso que «puñal7» considere que el Word es un programa tan banal, le haría mucha gracia a Bill Gates, que sigue ganando mucho dinero con ese programa. No es tan gracioso si pensamos en las horas y horas que lo hemos estado estudiando y practicando, para intentar dominarlo, y aún así se olvidan enseguida los trucos, claro que probablemente a «puñal7» esto no le ha sucedido, que fácil es despreciar las cosas cuando uno se cree que se las tienen que regalar sin esfuerzo.
Otra cosa, yo siempre desconfío de quien dice que algo «es gratis». No digo que no haya cosas que no cuestan dinero, pero si puedo afirmar que nada es gratis. Me entendéis perfectamente cuando digo que decidir hacer una cosa implica renunciar a hacer otras, porque el tiempo y el esfuerzo personal de cada uno es algo muy valioso, y uno tiene que saber ver la realidad, y no dejarse llevar por caminos sin destino.
Salud a todos!!!
• 22/08/2013 15:13:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: marzo 2009.
Bertoldosi no.iba a contestar a este hilo.pero tus palabras son bien ciertas soy otra de las afortunadas y no.se me bloqueo una vez sino dod veces una en.cada ejercicio.y luego se me dio tiempo, bien.es cierto que en.excel me despistó pero.una oposición yo creo que es esto, madurez, conocimientos, autocontrol... Yo comenté con.el chico.que cuidaba que era un poco faena.pero es que es así...
• 23/08/2013 9:55:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2013.
Lo que dice Bertoldosi en lo relativo a que ha habido personas con problemas de bloqueos que aprobaron
puede ser un argumento de peso, o puede no serlo.
Puede serlo porque demostraría que no tuvo un impacto significativo.
Puede no serlo porque demostraría que se produjo el fallo, y no es tarea del opositor compensar las deficiencias
organizativas y/o técnicas. No es prudente para el Ayuntamiento de Madrid ir a un juicio reconociendo que
se produjeron fallos técnicos.
Va a depender mucho de como lo vean.
La clave va a estar en demostrar que una parte del ejercicio no se pudo realizar por problemas técnicos, cual es
mi caso, en el cual después de dos intentos me vi obligado a retirarme de esa zona.
Esto es, imposibilidad absoluta no compensable.
• 23/08/2013 10:12:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2013.
Es muy arriesgado para el Ayuntamiento de Madrid reconocer en una vista que se produjeron fallos técnicos,
porque inmediatamente deja la puerta abierta a la duda, y la duda favorece a la parte más débil,
el administrado.
Decir que se produjeron fallos técnicos pero que no tuvieron repercusiones, eso es una cuadratura del círculo...
es muy arriesgado.
Lo tienen complicado.
• 23/08/2013 10:42:00.
• Mensajes: 313
• Registrado: abril 2010.
Como si fuera la primera vez!!!!!!!!!!!!
En la anterior convocatoria tb hubo denuncias en el Contencioso admitidas a trámite, pero que yo sepa hasta el momento no ha pasado nada, ni creo que pase.
Me parece lógico y normal que todo el que se sienta afectado inicie las acciones legales que crea conveniente, pero no le comas la cabeza a la gente por tu interés personal, para vender un servicio, podías haberlo hecho directamente y ya está.
• 23/08/2013 12:09:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
Puñal, por qué no te pones en el lado de las personas que han aprobado después de muchos años de sacrficio, o de estar en paro y sin prestación y en una situación economica delicada?te has parado a pensar en ellos? Gente que ha aprobado dignamente.
¿Como te sentirías tú si estuvieras en su situación?¿te gustaría que recurriesen tu examen?
Y otra cosa:
En el Ayto. San Sebastian de los Reyes, en las oposiciones de 2009, hubo errores en la identificación de los aprobados del psicotécnico, y se asignó cada examen a una persona distinta de la que lo hizo, total que el contencioso le dio la razón a la Admon.
De todas formas, yo fui más adelante a hacer el examen de Ayto. Paracuellos al mismo sitio que vosotros, con los mismos ordenadores, el mío se bloqueó y me dieron tiempo adicional, y conseguí controlar los nervios.
No aprobé porque me excedí de tiempo con word dejé muy poco para excel, pero no por el bloqueo.
• 23/08/2013 12:09:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2013.
Hola a todos,
Esta persona que se hace llamar «puñal7» confunde lo que dice que le pasó a él en el examen, con la realidad. Se puede comprobar que no hubo ninguna imposibilidad técnica para hacer el examen completo, es fácil, consiste en hacer el ejercicio en casa, o en leer a los opositores del foro, que describieron en su momento como se podía hacer perfectamente.
No veo el inconveniente para que, llegado el caso, el Tribunal de Selección explicase, con detalle, todas sus actuaciones, ante un Juzgado. Constarán en el expediente los medios utilizados para la realización del ejercicio, tanto materiales, como personales, las incidencias que se produjeron y su subsanación. Como todo ello fue razonable, el juez lo verá también razonable. Los jueces suelen tener sentido común, no se trata de un asunto difícil de comprender, por lo que no creo que, llegado el caso, se generasen dudas. Tranquilidad.
• 23/08/2013 22:57:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2013.
Para Nuriatone:
Sí que me paro a pensar en mi prójimo.
Sobre las medidas provisionales: no deben provocar mayor retraso, por lo general los juzgados LJCA van rápido.
Y eso si las conceden. En todo caso decirte que las modificaciones introducidas en la LJCA
van en el sentido de reforzar la capacidad del juez para tomarlas.
Yo he ido a juicios por estos temas y he flipado. Si la asesoría
jurídica del ayuntamiento es buena se come a los abogados
de oficio con patatas. Comparto tu opinión.
Para Sliderman, nadie ha puesto nada porque no se puede.
Sólo se está preparando el terreno.
Hay una posibilidad de desarrollo catastrófico que ya trataré.
Me refiero a retraso. Trataremos de evitarla.
Es muy cierto lo que dices relativo al desvalimiento
de los opositores.
• 23/08/2013 23:29:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2013.
Para Nuriatone:
Una vez fui a una vista. Motivo: los examenes los
custodiaba una opositora. La opositora tenía la mejor nota.
Ganador: el ayuntamiento.
El abogado municipal logró convencer al tribunal de que afirmar
que esa situación perjudicaba a la igualdad de oportunidades era prejuicioso.
"Hubo unos problemas y se arreglaron", fue lo que dijo el abogado.
Y sí que se arreglaron, a la denunciante le abrieron expediente.
Era promoción interna.
• 26/08/2013 8:46:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2013.
Soldado, si no es mucho preguntar, ¿ qué has puesto ?
• 26/08/2013 17:57:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 26/08/2013 20:07:24
::: --> Motivo :
Puñal, si se nota que piensas en el prójimo, sobre todo en los que han aprobado después de muchos años, o en los que que llevan tiempo en el paro y sin prestación, y han aprobado dignamente, simplemente párate a pensar en ellos
Y ¿por qué no dices a la gente que para obtener el beneficio de la justicia grtuita no has de tener vivienda en propiedad?.
Y lo de las tasas judiciales? Eso tampoco lo dices.
Y se te ve a la legua que eres abogado, yo soy licenciada en derecho, pero vamos la forma en que estás haciendo las cosas no la considero ética para nada, publicitando despacho de abogados.
Porque para ello hay abogados en ejercicio y estudiantes de oposiciones a jueces, abogados del estado secretarios judiciales y letrados, que colaboran con ong's y que asesoran gratis a gente sin recursos.
Cada uno está en su derecho de recurrir, aunque dudo que prospere porque fue un proceso limpio, pero pueden hacerlo con respeto a los demás opositores como ha hecho ryansoldado y no intentando perjudicar a los que han aprobadp dignamente.
Desde ya te digo que dudo tu reclamación dé frutos.
Sanchez2 si el mueble es mono me lo quedo.
• 27/08/2013 10:48:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2013.
Para Nuriatone:
- En lo relativo a que no comento que “…para obtener el beneficio de la justicia gratuita no se puede tener vivienda en propiedad…”. Eso es algo que se presupone. La vivienda en propiedad es una de las más características señales de riqueza en nuestra sociedad es el tipo de cosas que se deben dar por sabidas, sobre las que uno piensa que no tiene porque extenderse.
- Sobre lo relativo a las tasas. Cuando se va con justicia gratuita no se pagan tasas, ¡ solo faltaría!
- Sobre que fue un proceso limpio. Por supuesto, yo nunca he puesto en duda la limpieza del proceso. De cara al futuro nunca pondré en duda la honorabilidad del tribunal en su conjunto, ni la de sus miembros por separado, es más, considero que les ha caído “una buena encima” al tener que gestionar un proceso selectivo tan terrible como este. Esa que comentas es una de las confusiones habituales entre los opositores. Si alguien pone en duda la limpieza de un proceso no debe ir por la vía contenciosa, debe ir por la vía penal.
- Aquí tienes un ejemplo de opositores que se equivocaron al usar la vía administrativa cuando deberían haber usado la penal. Lo que sucedió fue que el juzgado JCA dio traslado a la vía penal. luego aunque el juzgado de lo contencioso le dio la razón a la Administración, imputó por lo penal a la presidenta de una diputación provincial.
[--http://www.elnortedecastilla.es/20130501/local/val...1305011153.html--]
Cuando vas por lo administrativo en una cuestión penal vicias el proceso desde su inicio y luego es muy difícil que ganes la demanda.
Por ejemplo, si yo pusiese en duda la honorabilidad del tribunal, - cosa que ni hago, ni haré-, debería echar mano del Código Penal, el cual tiene un título muy de aplicación a los procesos selectivos “chanchulleros”:
TÍTULO XIX
Delitos contra la Administración pública
CAPÍTULO PRIMERO
De la prevaricación de los funcionarios públicos y otros comportamientos injustos
Artículo 404
A la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo se le castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de siete a diez años.
Artículo 405
A la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de su competencia y a sabiendas de su ilegalidad, propusiere, nombrare o diere posesión para el ejercicio de un determinado cargo público a cualquier persona sin que concurran los requisitos legalmente establecidos para ello, se le castigará con las penas de multa de tres a ocho meses y suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años.
Artículo 406
La misma pena de multa se impondrá a la persona que acepte la propuesta, nombramiento o toma de posesión mencionada en el artículo anterior, sabiendo que carece de los requisitos legalmente exigibles.
- Para soldado: desconozco que le sucedió en concreto a tú familiar. En general cuando vas con justicia gratuita no te reclaman las costas a no ser que se perciba temeridad, si te las reclaman les dices que no puedes pagar. Luego investigan tú patrimonio, si ven que no tienes recursos, el juez te declara insolvente. En ese momento no pagas, quedas en una posición que se llama “de espera a devenir en mejor fortuna”. Esto es, que si te tocase la lotería te reclamarían el dinero, eso en teoría, porque es rarísismo que lo hagan. Eso requiere que la Adminsitración de Justicia tenga una relación fluida con la Agencia Tributaria, y eso no sucede. Sucede que la Agencia Tributaria tiene una relación fluida con todas las Administraciones Públicas, pero no a la inversa.
• 27/08/2013 12:51:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2013.
Hola a todos,
En el expediente del proceso selectivo constan varios casos de opositores a quienes se les bloqueó el ordenador, se les dio el tiempo correspondiente, y lograron aprobar el ejercicio.
También constan en el expediente los ejercicios realizados por todos los opositores, cada uno en el turno que le correspondiese, algunos aspirantes cumplimentarían unas partes, y otros otras, y los que mejor nota tienen, cumplimentarían los ejercicios completos, o casi completos. Es muy improbable que ninguno de los opositores fuese capaz de realizar y grabar las autoformas con apariencia de «Teja», pero aún en ese supuesto, o en el caso de que por casualidad hubiese otra parte cualquiera, de cualquiera de los ejercicios, que nadie hubiese realizado, ello tampoco demostraría la imposibilidad de realizar esas partes, pues las funcionalidades del programa requeridas para realizar esas partes, se utilizan igualmente para realizar otras partes del ejercicio, por lo que se demuestra que estaban perfectamente operativas en aquel día.
Por lo tanto, del expediente se deduce que las incidencias producidas se subsanaron debidamente, sin impedir el desarrollo normal del proceso, y que todos los exámenes se podían realizar completos, en aquel día y con los medios desplegados, por lo que no existió ninguna imposibilidad técnica o material para realizar por completo los exámenes.
Disculpad que mis razonamientos sean tan elementales, pero no se me ocurre la manera de complicar algo que es en realidad tan simple. Recurro con insistencia a lo que consta en el propio expediente, porque es lo más sencillo de probar, y lo primero que, llegado el caso, pediría un juez de lo contencioso, y se estudiarían los letrados.
En cuanto a «puñal7», creo que lo busca, entre tanta verborrea, ha quedado claro, primero aconseja ir a la justicia gratuita, pero luego advierte que los letrados de la Administración se comen con patatas a los abogados de oficio, y casualmente nos facilita el contacto del despacho donde, presumiblemente, le dan la comisión, todo ello aderezado con razonamientos jurídicos de oídas y corta-pegas de artículos que no vienen al caso. (Por cierto, para recomendar un despacho de abogados no hace falta ser abogado, se puede trabajar allí de cualquier otra cosa, o ser primo, sobrino o cuñado del dueño).
No hace falta que diga que la revisión en vía administrativa y la tutela judicial son derechos que se pueden ejercitar libremente, y es importante que existan. Yo no veo ningún fundamento jurídico para recurrir este proceso, pero respeto a las personas que hayan decidido o puedan decidir gastar su tiempo y dinero en promover algún recurso administrativo o contencioso.
Paciencia y tranquilidad a todos, ya veréis como todo sale bien.
Salud!
• 27/08/2013 14:52:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: marzo 2012.
Primero de todo, enhorabuena a los aprobad@s y mi más sincero pésame a los suspensos. No obstante seguro que tendrán nuevas y mejores oportunidades en un futuro tal vez no tan lejano.
Cierto Bertoldosi, de hecho yo hice la parte de las autoformas con forma de teja sin ningún problema y esos puntos los tengo completos. Además no entiendo tanta confusión respecto a la "teja". Para mí en el momento del examen estaba claro que no era el nombre literal de la autoforma por dos cosas: Primero porque estaba entre comillas y segundo porque con tanto machaque al word tenía bastante claro que no había ninguna autoforma con ese nombre.
Si yo fui capaz de darme cuenta estoy segura de que hay más gente que lo tiene bien al igual que yo.
El opositor no solo tiene que machacar el temario para ser el mejor, también debe preparar la parte psicológica del ejercicio porque en caso de imprevistos o problemas de cualquier tipo le harán salir airoso o lo más airoso posible según las circunstancias.
Había muchísima gente de diversas academias hablando de Sumial, ansiolíticos y demás drogas, lo cual indica la baja preparación psicológica de la mayoría. Hay de todo claro, pero esto que digo abundaba en las dos academias en las que estuve.
No hablo sin saber pues en excel yo también tuve un problema con el ordenador y la clave está en mantener la calma y gracias a eso terminé el ejercicio completo aún con imprevistos.
He de decir que me da pánico escribir aquí porque a veces os coméis unos a otros según qué digan o dejen de decir. Esta es mi más sincera opinión, y como toda opinión no siempre será compartida, pero no por eso me comáis por favor jaja.
Un saludo.
Buenas,
En general coincido con muchas de las opiniones vertidas en este hilo por muchos compañeros y si cabe destacar alguna discrepancia es con puñal 7, con el que discrepo abiertamente en la mayoría de las opiniones que vierte, así como con sus intenciones, ahora cada vez más claras y desde luego muy egoístas y con un alto desprecio a las consecuencias y problemas puedan acarrear sus consejos a los que llegue convencer de sus ideas (pues todo el que le siga arrostrara sus consecuencias por si mismo y no las compartirá con puñal 7).
Sea como fuere, la forma de expresarse legalmente de puñal 7, en mi opinión revela las siguientes carencias:
- Falta de solidez y peso en sus afirmaciones: Pues muchas de ellas son simplistas, temerarias incluso y están razonadas en muchos casos con corta-pegas de leyes y razonamientos muy incompletos de la ley. No se su relación real con el derecho, pero si fuese abogado yo personalmente no lo consideraría una opción de peso en su área sino más bien lo contrario.
- Falta de Congruencia: Cualquiera que le haya leído desde su primer post, vera que ha cambiado su discurso, sus reflexiones, sus argumentos e incluso en este mismo post ha defendido postulados incompatibles.
- Un Recurrente interés por aparentar conocimientos y asiduidad con los procesos legales: En mucho casos, aparenta e incluso presume de ello de forma notoria, con diferentes giros del lenguaje e incluso dando la razón a quien se la quito en primer lugar. No obstante, dadas sus carencias visibles para cualquiera que en detalle lea sus aportaciones queda manifiesto que dicha apariencia es eso mismo, apariencia o al menos una cercanía no productiva al mundo legal. Como ya indicaron otros compañeros hay muchas formas de estar cercano a los conocimientos legales que el manifiesta poseer.
De todas formas comentare dos ejemplos de su última participación:
Puñal 7 [Contestando a soldado dice:
...las costas a no ser que se perciba temeridad, si te las reclaman LES DICES QUE NO PUEDES PAGAR. Luego investigan tú patrimonio, si ven que no tienes recursos, el juez TE DECLARA INSOLVENTE. En ese momento no pagas, quedas en una posición que se llama “de espera a devenir en mejor fortuna”. Esto es, que si te tocase la lotería te reclamarían el dinero, eso en teoría, porque es rarísismo que lo hagan. Eso requiere que la Adminsitración de Justicia tenga una relación fluida con la Agencia Tributaria, y eso no sucede. Sucede que la Agencia Tributaria tiene una relación fluida con todas las Administraciones Públicas, pero no a la inversa..."]
La simplificación aquí mostrada es falsa, temeraria y desde luego no respetuosa a la realidad ni al derecho. Tanto por las afirmaciones hechas como por la simplificación. Demostrando, falta de seriedad en lo vertido y falta de conocimientos, al menos en acto sino en potencia.
Seguramente, más allá de conocimientos legales, que unos cuantos del foro los tienen y suficientes, todos hemos podido tener experiencia de diferentes casos de deudas con cualquier administración o con particulares.
En primer lugar, quiero empezar con las consecuencias de tener deudas públicas, embargos y declaraciones de insolvencia. Estas situaciones, provocan la entrada en los registros de morosos, bases de datos privadas, en el RAI o ASNEF y en diferentes fuentes que toman constancia de estos hechos, afectando a nuestras posibilidades futuras de obtención de prestamos,tarjetas de crédito, alquileres de vehículos, pisos, hipotecas,leasing y cualquier relación de índole similar.
En segundo lugar, los embargos de la administración afectan al patrimonio tanto como al posible líquido, nóminas y diferentes fuentes de dinero. Por lo tanto, cualquier persona que desee quedar en deuda con cualquier administración, y no le importe los embargos debe tener claro que REALMENTE no tenga NADA que PERDER incluidos los ingresos.
En tercer lugar, la declaración de insolvencia no es tan sencilla como indicas y desde luego esta destinada para quien realmente esta en dicha situación, no a quien se cree en ella o presupone que proclamando su falta de solvencia puede evitar afrontar deudas o cargas sobre su patrimonio.
En cuarto lugar, de nuevo la simplificación de si te toca la lotería y de lo mal que se relacionan la agencia tributaría y la justicia de nuevo son falaces y manipulativas formas de hablar. Por contrarío, dada la situación del país, las administraciones se han vuelto muy diligentes a la hora de cobrar ahora y en tiempos venideros y desde luego, no es preciso que te toque la lotería o que uno herede para que reclamen su dinero, basta que uno adquiera cualquier dinero o cambie su situación económica.
Por último resaltar que es muy irrespetuoso con las personas que están en situación de insolvencia, con deudas y en procesos de esa índole (embargos, etc). Simplificas dichas problemáticas, efectos y consecuencias, hablas con poco respeto y sin tomar en cuenta que no son ni deseables ni agradables y contraen muchos problemas. Así que simplificar las consecuencias de pagar costas procesales diciendo "nada, te declaras insolvente y listo..."
Todo este comportamiento tan poco responsable, sólo lo alardea para poder quitar de la cabeza las consecuencias reales de iniciar procesos legales de esta índole sin la suficiente mesura y reflexión. En muchos casos incluso, (como en pasadas intervenciones en otros hilos), invitando al fraude de ley.
el segundo fragmento que comentare es de
Puñal 7 [Contestando a Nuritaone] (no lo repito por lo extenso)
Comentar que aquí puñal 7, vuelve de nuevo a patinar en sus argumentos, haciendo una interpretación falaz y errónea de la respuesta de NuritaOne
Cualquiera entiende que NuritaOne, se refiere a que el proceso es limpio en comparación con otros procesos por su ausencia de irregularidades, por su eficiencia y por su estricto cumplimiento de las leyes, normas y disposiciones vigentes. Nadie ni ella ni los demás pensamos que puñal 7 acuse al tribunal ni a la administración de delito alguno. Por lo tanto tu respuesta esta fuera de lugar y es desmedida. E intencionalmente ignora otros puntos muy interesantes de lo que ella te dice...
Lo que me lleva a dos conclusiones. Primero, has utilizado su comentario para intentar presumir de conocimientos legales con el burdo copia pega que has hecho y el ejemplo que has pegado (todo ello más propio de un experto de google que de un jurista serio) y segundo como dice un adagio latino "Excusatio non petita acussatio manifesta". Y desde luego si piensas que este proceso es terrible tu conocimiento de la administración y los procesos de oposición si que es reducido...
Sea como fuere desde luego olvidas que hay gente con conocimientos legales en este foro como para que quedes en evidencia si sigues intentando buscar notoriedad o incautos. Tanto Nuritaone (licenciada en derecho como ya te indico) como muchos otros del foro.
Mi consejo para Puñal 7: Quien mucho habla mucho hierra. Salva lo que te queda de tu imagen y no sigas menoscabandola ante los que en este foro participamos...
Como en otra intervención dije, de puñal 7, cada vez tengo más claro que no temo nada de sus actuaciones legales. Todas ellas serán endebles y no llegaran a ningún sitio y del que lo siga sin buscar un consejo de un profesional serio igual.
Lo que más generará puñal 7 es desespero en los que en mala situación estamos preocupados por la dilación del proceso y la toma de posesión.
¡un saludito a todos!
• 27/08/2013 20:37:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: marzo 2009.
Mishtra mucha razón en.todo, la parte psicológica debe ser preparada como.algo importante en el temario. No pocas veces he salido llorando de la académia después de un.simulacro.facil.aparentemente pero con trampas que te hacen.perder.los nervios.
Creo.que hay que mantener.la calma
• 28/08/2013 23:58:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
::: --> Editado el dia : 29/08/2013 0:14:44
::: --> Motivo :
Virgy estoy de acuerdo contigo en lo de la parte psicológica pero bajón no es ir a la academia y salir mal de un simulacro.
Bajón es prepararte la oposición por primera vez estando en una situación económica muy mala, o bien volver a intentarlo por enésima vez con el miedo de volver a fracasar.
Los que habeis aprobado una opo a la primera y sin estar en una situación económica dura no sabeis realmente lo que es caerse y volver a levantarse en el mundo de las oposiciones.
• 29/08/2013 1:13:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2012.
Nurita, yo creo que habláis de bajones diferentes. En cuanto a lo de aprender a controlar los nervios cuando las cosas se te tuercen en el examen, estoy con Virgy en que los simulacros en la academia te enseñan mucho sobre tus propias reacciones a malas situaciones en los exámenes y cómo aprender a controlarlas. Lo que tú planteas poco tiene que ver con el control de nervios frente a un examen, es más bien aprender a afrontar los bofetones de la vida, que es algo muy distinto.
Dicho lo cual, me parece admirable que os levantéis de nuevo y lo volváis a intentar. En mi caso era mi primera oposición, con una situación económica casi desesperada, y si no lo hubiera conseguido, no sé si habría encontrado las fuerzas para volver a levantarme e intentarlo de nuevo.
Mucho ánimo a los que os veis en esa situación. Y mucha suerte en lo siguiente que intentéis.
• 29/08/2013 8:52:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2013.
Para Sliderman:
Es imposible que hayas interpuesto contencioso porque:
- No han trascurrido los plazos para la resolución presunta o expresa del recurso de alzada
- No puedes ponerlo tu, tienes que ir con abogado y procurador.
- Si has interpuesto un recurso de alzada bien preparado eso es importante. Obligará a la Administración a mostrar sus cartas. La contestación que te den será analizada por tú abogad@. Eso le permitirá preparar la demanda conociendo el argumentario del demandado. La Administración puede cambiar el argumentario que haya venido utilizando en la resolución de los recursos de alzada durante su turno en la vista, pero eso genera muy mala impresión en el tribunal.
Dice la LJCA:
CAPÍTULO III
Representación y defensa de las partes
Artículo 23
1. En sus actuaciones ante órganos unipersonales, las partes podrán conferir su representación a un Procurador y serán asistidas, en todo caso, por Abogado. Cuando las partes confieran su representación al Abogado, será a éste a quien se notifiquen las actuaciones.
2. En sus actuaciones ante órganos colegiados, las partes deberán conferir su representación a un Procurador y ser asistidas por Abogado.
Sobre la acumulación con otros recursos que puedan interponer tus compañer@s:
CAPÍTULO III
Acumulación
Artículo 34
1. Serán acumulables en un proceso las pretensiones que se deduzcan en relación con un mismo acto, disposición o actuación.
2. Lo serán también las que se refieran a varios actos, disposiciones o actuaciones cuando unos sean reproducción, confirmación o ejecución de otros o exista entre ellos cualquier otra conexión directa.
Artículo 35
1. El actor podrá acumular en su demanda cuantas pretensiones reúnan los requisitos señalados en el artículo anterior.
2. Si el Secretario judicial no estimare pertinente la acumulación, dará cuenta al Tribunal, quien, en su caso, ordenará a la parte que interponga por separado los recursos en el plazo de treinta días. Si no lo efectuare, el Juez tendrá por caducado aquel recurso respecto del cual no se hubiere dado cumplimiento a lo ordenado.
• 29/08/2013 9:23:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: marzo 2009.
Por supuesto que.son bajones distintos. Yo también he tenido que levantarme como creo que todos después de un revés y sea cual.sea es admirable poder quitarse el polvo, enjugarse las lágrimas y con la cabeza muy alta coger los bártulos y empezar de nuevo sea lo.que sea lo.que hayamos emprendido.
El.bajón al.que me refería era al relativo a la parte psicológica del examen nada que ver con lo.anterior.
• 29/08/2013 9:48:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2013.
Hola,
«Puñal7», es un lástima, pero tus actuaciones se han quedado sin sal ni pimienta, ya todo el mundo sabe que dices las cosas a boleo, te voy a dar un consejo. Si quieres que pasemos miedito y entretenernos, puedes seguir con tus copia-pegas, pero de una novela de Stephen King, eso sí, procura copiar las hojas desde el principio, no sea que nos revientes el final, hay unos numeritos en cada página, para que te orientes de cual es el principio y cual es el final. Lo digo porque como nos copias las partes de las leyes sin sentido, a lo mejor con la paginación te las arreglas mejor.
Salud a todos!
• 29/08/2013 9:55:00.
• Mensajes: 313
• Registrado: abril 2010.
Sobre todo que te fijes en que te has quedado sin propaganda, porque te han eliminado el inicio del hilo, qué pena!!!!!!!!!!!!!!
• 29/08/2013 10:55:00.
• Mensajes: 1123
• Registrado: marzo 2011.
De todas formas Virgy y Vayalocura vuestro aprobado ha sido más que merecido y luchado.
Y sobre todo en el caso de muchos de los aprobados que estaban en una situación muy dura.
Puñal sigo diciendo que no eres opositor sino abogado y es poco etico utilizar un foro de oposiciones donde muchos de los aprobados lo han hecho dignamente para publicidad.
No me respondes a mi pregunta de si te has puesto en el lugar de los aprobados que llevaba tiempo en el paro y sin prestacion, o en el del opositor que ha aprobado tras 9 años.
Lo siento pero no tiene ningún fundamento tu escrito.
Por cierto, los Letrados de otras administraciones son bastante chapuceros, pero los del Ayto. Madrid son buenos, pues me preparé con 2 de ellos para otra opo.
• 29/08/2013 12:33:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: marzo 2009.
En la otra convocatoria anterior creo que también hubo reclamaciones y no sé si han llegado a nada, como dije en éste u otro hilo gente que conozco siguen trabajando sin problema.
Nurita, joe estás super preparada, seguro que a la próxima de ésta o de otra superior lo sacas, qué valor, es todo un mérito.
• 29/08/2013 13:46:00.
• Mensajes: 313
• Registrado: abril 2010.
La cuestión es que aún no estamos en plazo para poder recurrir al contencioso por el segundo ejercicio.
• 29/08/2013 14:19:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: julio 2013.
Pero por favor, esto se parece pesadilla Elm Street, historias para no dormir,
de verdad que ¿alguien cree que va a prosperar una reclamación? esto es la historia de siempre, el derecho al pataleo, como yo no me he aprobado, paralizo el proceso...ja,ja,ja
El puñal7, que presente lo que le de la gana, que a mí y creo que a tod@s vosotros, nos resbala... más que nada porque no tiene ningún tipo de fundamento, solo es bla, bla, bla, historias de asustaviejas....
• 29/08/2013 14:22:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: marzo 2009.
Yo no sé que pasará pero lo que si es cierto y por mi parte, después de todo lo que he pasado con este proceso (como todos) prefiero por salud mental no pensar en supuestos contenciosos y paralizaciones del proceso. Mi cabeza ya no da para más: que si van a paralizar la oposición, que si la van a anular, que si a partir de 45/50 será el corte del primer examen, que si van a amortizar plazas ...
• 29/08/2013 15:41:00.
• Mensajes: 313
• Registrado: abril 2010.
::: --> Editado el dia : 30/08/2013 9:10:00
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 29/08/2013 22:55:11
::: -- Motivo :
(Ha desaparecido el mensaje y el escritor????)
• 29/08/2013 22:53:00.
• Mensajes: 27
• Desde: Madrid.
• Registrado: enero 2013.
jajaja Estoy totalmente contigo Madrileño 83, seguro que ni cuando empecemos a trabajar nos dejan en paz, sacaran algun fantasma nuevo....xD
• 30/08/2013 8:56:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2013.
Para Sliderman:
Disculpa, pues en uno de mis anteriores comentarios me referí a ti por equivocación. En realidad me estaba dirigiendo a Ryansoldado.
Me veo en la obligación de repetirlo.
Para Ryansoldado:
Es imposible que hayas interpuesto contencioso porque:
- Cuando hiciste tú comentario no habían trascurrido los plazos para la resolución presunta o expresa del recurso de alzada.
- No puedes ponerlo tu, tienes que ir con abogado y procurador.
Si has interpuesto un recurso de alzada bien preparado eso es importante. Obligará a la Administración a mostrar sus cartas. La contestación que te den será analizada por tú abogad@. Eso le permitirá preparar la demanda conociendo el argumentario del demandado. La Administración puede cambiar el argumentario que haya venido utilizando en la resolución de los recursos de alzada durante su turno en la vista, pero eso genera muy mala impresión en el tribunal.
Dice la LJCA:
CAPÍTULO III
Representación y defensa de las partes
Artículo 23
1. En sus actuaciones ante órganos unipersonales, las partes podrán conferir su representación a un Procurador y serán asistidas, en todo caso, por Abogado. Cuando las partes confieran su representación al Abogado, será a éste a quien se notifiquen las actuaciones.
2. En sus actuaciones ante órganos colegiados, las partes deberán conferir su representación a un Procurador y ser asistidas por Abogado.
Sobre la acumulación con otros recursos que puedan interponer tus compañer@s:
CAPÍTULO III
Acumulación
Artículo 34
1. Serán acumulables en un proceso las pretensiones que se deduzcan en relación con un mismo acto, disposición o actuación.
2. Lo serán también las que se refieran a varios actos, disposiciones o actuaciones cuando unos sean reproducción, confirmación o ejecución de otros o exista entre ellos cualquier otra conexión directa.
Artículo 35
1. El actor podrá acumular en su demanda cuantas pretensiones reúnan los requisitos señalados en el artículo anterior.
2. Si el Secretario judicial no estimare pertinente la acumulación, dará cuenta al Tribunal, quien, en su caso, ordenará a la parte que interponga por separado los recursos en el plazo de treinta días. Si no lo efectuare, el Juez tendrá por caducado aquel recurso respecto del cual no se hubiere dado cumplimiento a lo ordenado.
• 30/08/2013 9:07:00.
• Mensajes: 71
• Registrado: agosto 2008.
Llevo unos cuantos años lidiando con este tipo de demandas y por mi experiencia, sólo he visto prosperar una (TAG RAMA JURIDICA CONSOLIDACION), que creo que va a tener que repetirse.
Los demas procedimientos que he visto han sido desestimados.
Con esto no quiero desanimar a nadie, simplemente es una reflexión, para que veais que no estan facil que prospere en el contencioso, ya que a mi modesto entender habría que haber empezado por impugnar las bases ya que son muy ambiguas.
• 30/08/2013 9:08:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2013.
El art. 23.3 era el único que reconocía la posibilidad de ir a juicio sin abogado ni procurador, pero fue anulado por la ley de tasas con la finalidad de dejar a los funcionarios con menos medidas de defensa ante la Administración.
Como es sabido, la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa contemplaba la posibilidad de que los funcionarios públicos, en defensa de sus derechos estatutarios, podían defenderse y representarse a sí mismos ante los Juzgados y Tribunales de esta jurisdicción, sin necesidad de abogado ni procurador, como sucede con el resto de los trabajadores para comparecer ante la Jurisdicción Social en defensa de sus derechos laborales.
Recientemente, la nueva Ley de Tasas Judiciales modificó el artículo 23 de la LRJCA para suprimir este derecho de los funcionarios, por lo que desde el pasado mes de diciembre los funcionarios públicos tienen que comparecer asistidos, al menos, de abogado.
Eso no se hace para ahorrar, se hace por poder, para aplastar a los de abajo con más facilidad. Valdrá para vosotr@s cuando seáis funcionarios.
• 30/08/2013 9:24:00.
• Mensajes: 50
• Registrado: marzo 2009.
Qué rollo por favor
• 03/09/2013 8:51:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: agosto 2013.
Para Ryansoldado:
Es cierto que en ocasiones los abogados de oficio dejan en situación de indefensión a sus clientes. Precisamente por eso es muy importante que nos apuntemos al contencioso el mayor número posible. Eso nos dará "cantera" para elegir de entre nuestros abogados a aquel que nos va a representar, se trata de seleccionar al mejor.
Al unificarse en una sola demanda, solamente un abogado hablará en la vista en representación de los demandantes, aunque podrán trabajar colaborativamente entre ellos para redactarla y plantearla.
En todo caso, voy a colocar en el foro documentación que permitirá:
- Fundamentar muy sólidamente la demanda, no solo de este turno sino también del primero, unificándolas conceptualmente en una sola.
- Acelerar el proceso de "montaje" de la demanda.
- Por lo tanto, eliminar toda posibilidad de que se aprecie temeridad o mala fe y en consecuencia eliminar el riesgo de costas.
Los compañeros percibirán que van con argumentación jurídica sólida, eso aumentará su seguridad y confianza.
• 03/09/2013 9:29:00.
• Mensajes: 313
• Registrado: abril 2010.
"colaborativamente" ???? Qué barbaridad!!
• 03/09/2013 10:08:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2013.
Hola,
El artículo 14.2 del Real Decreto 2611/1996, de 20 de diciembre, publicado en BOE núm. 307, de 21 de diciembre de 1996, establece lo siguiente:
«2. Serán objeto de vacunación obligatoria contra la brucelosis por “brucella melitensis” los ovinos y caprinos comprendidos entre los tres y seis meses de edad. Para esta inmunización se utilizará la vacuna Rev-1 en concentraciones comprendidas entre 1 y 2 por 109 UFC, u otra vacuna oficialmente aprobada.
Los animales de explotaciones calificadas oficialmente indemnes de brucelosis o indemnes de brucelosis que tiendan a la consecución de la calificación de oficialmente indemnes quedan excluidos de la obligatoriedad de la vacunación».
Desde que lo he leído estoy que no duermo, y pensar que el tribunal de selección nos dejó pasar al examen SIN COMPROBAR SI ESTÁBAMOS VACUNADOS!, y eso que éramos aspirantes de todas las Comunidades Autónomas!, y no pueden acreditar que lo sabían, porque NO NOS PUSIERON CROTALES!...esto es el acabose,….claro que si hubiésemos usado crotales, tampoco habría sido igualitario, porque la mayoría de las chicas, y algunos chicos, ya tienen hecho el agujero en la oreja, y hubiesen soportado mucho mejor el crotal, ahí colgando, pero para los demás habría sido molestisimo,…buff, no se yo,…si esto lo coge un buen abogado…, o cincuenta abogados no tan buenos......