Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar Administrativo Ayuntamiento de Madrid
710.911 mensajes • 396.179 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/02/2014 23:30:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: octubre 2012.
Buenas noches
Yo pensaba que el procedimiento era el mismo que el que se realiza cuando empiezas a trabajar en la empresa privada, es decir, si estas cobrando el paro, éste digamos que se corta desde el día en que te dan de alta en la empresa en la que empiezas a trabajar. Por lo que uno no tiene que hacer nada ni comunicar nada al INEM.
Pero resulta que esta mañana he llamado a Bustamante para confirmar este tema y me han comentado que hay que comunicar a tu oficina de empleo que vas a empezar a trabajar desde la fecha en la que vayas a tomar posesión.
Me he quedado un poco traspuesto con esta información, ahora también os digo que el que me ha atendido ( el mismo lumbreras que contestó a una compañera del foro sobre el tema del traslado a la Casa de Campo que bueno que si lo trasladaban que qué mejor sitio que el campo para trabajar y que él empezó en la calle mayor y ahora está en Bustamante y no le ha pasado nada) no me ha dado ningún tipo de seguridad en dicha información y no se porqué me ha dado la sensación de que no tenía ni p.idea.
Alguien sabría aclararnos este tema, si es tan amable ?
• 12/02/2014 23:35:00.
• Mensajes: 9
• Desde: Madrid.
• Registrado: febrero 2013.
Esta sí que la puedo contestar, pero si te quedas más tranquila pregunta en el inem. El paro se corta en el momento en que te dan de alta en la seguridad social. Me surgió la duda por un contrato de un mes y eso fue lo que me dijeron.
• 12/02/2014 23:36:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: octubre 2012.
En el inem me dijeron que tenemos nosotros que comunicarselo para que dejen de pagarnos
• 12/02/2014 23:56:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2012.
Pues como no sea por entrar a trabajar en la Administración, no lo entiendo. Por desgracia mi marido lleva ya varios años cobrando el paro y trabajando intermitentemente gracias a la mierda de contratos a la que puede uno aspirar hoy en día y nunca ha tenido que notificar al INEM que empezaba a trabajar. En el momento en que te dan de alta, te dejan de pagar y listo. Cuando sí tienes que avisar es cuando quieres reanudar la prestación. Lo mismo con el subsidio de desempleo.
Lo único sería que si por la causa que sea estás trabajando y te llega el pago de la prestación, pues tendrás que avisar para devolverlo, pero ya os digo que en estos años no nos ha pasado ni una sola vez.
• 13/02/2014 0:00:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2010.
La semana que viene tengo que ir a pedir la prestación ya que me quedé sin trabajo hace unos días, si me acuerdo lo pregunto, aunque he estado algunas veces en el paro y nunca les he avisado, te dan de baja automáticamente en cuanto te dan de alta en la s.s.
• 13/02/2014 0:14:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: octubre 2012.
Yo entiendo que lo lógico es que el paro se corte desde el mismo momento en que te den de alta en la Seguridad Social, que se supone que es el día en que te incorpores.
De hecho en los últimos años yo estado varías veces en paro y nunca he tenido que avisar ni comunicar nada. Siempre me han dado de baja en la prestación automáticamente en cuanto me han dado de alta en la Seg.Social.
Como no sea como dice vayalocura que sea por entrar a trabajar en la administración… si no no lo entiendo
Porque claro hay que tener en cuenta que te avisan con un día de antelación, desde que sale el decreto, al día siguiente ya puedes empezar a trabajar.
Que me voy al Inem el mismo día que sale el decreto y les digo que mañana empiezo a trabajar en el ayuntamiento? En la oficina de empleo no te atienden si no vas con cita, como sé cuando va a salir el decreto??
Vaya rollo!
• 13/02/2014 0:22:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2008.
Por mi experiencia hay q avisar, es cierto q no cruzan los datos. Es muy simple, basta con llamar al sepe comunicando el día del alta y ya está.
• 13/02/2014 0:22:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2009.
Se supone que hay que avisar si encuentras un empleo, de hecho me suena que viene por escrito en el papelito ese donde pone que te comprometes a buscar activamente empleo...etc,etc.,o en algún otro. Sin embargo yo he tenido que estar pidiendo paro intermitentemente durante los últimos 8 años y nunca he avisado. Ellos tienen sus propios medios para saber cuando te dan de alta.
Con respecto al tema de la incorporación, una persona me dijo que si estas cobrando el paro te obligan a incorporarte el primer día.
Pero esto mejor confirmadlo...
• 13/02/2014 0:52:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: octubre 2012.
Gracias Dragosani, si puedes preguntarlo te lo agradezco.
De todas maneras acabo de pedir cita por internet y me han dado para el día 25 de febrero
Aunque intentaré llamar antes por si por teléfono me lo pueden aclarar y os lo comento
Gracias
• 13/02/2014 8:38:00.
• Mensajes: 33
• Registrado: octubre 2012.
Docmusic, dónde te han dicho eso? A mí no me han comentado nada en el paro, y yo no podré incorporarse el primer día, porque tengo que organizar antes la ampliación de horario en el cole para los niños, por ejemplo...
• 13/02/2014 9:36:00.
• Mensajes: 212
• Registrado: abril 2007.
He estado buscando info y parece que estáis obligados a comunicar la baja en la prestación:
Art. 231.1 e) del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio:
"1. Son obligaciones de los trabajadores y de los solicitantes y beneficiarios de prestaciones por desempleo:
e) Solicitar la baja en las prestaciones por desempleo cuando se produzcan situaciones de suspensión o extinción del derecho o se dejen de reunir los requisitos exigidos para su percepción, en el momento de la producción de dichas situaciones."
A parte, podéis solicitar la baja desde la web del SEPE. No funciona el enlace que trato de poner, pero lo veréis si vais a la web y después a "PRESTACIONES"/"BAJA DE LA PRESTACIÓN"
También si ponéis en google "comunicacion sepe baja prestacion" encontraréis una solicitud para comunicar la baja que podréis echar en cualquier registro (aunque pone que es para baja de paternidad o maternidad, yo creo que sirve).
• 13/02/2014 9:49:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: octubre 2012.
Estoy llamando al teléfono de mi oficina de empleo y es imposible contactar con ellos.
Así que he llamado al 901 119 999 de información al ciudadano del SEPE y me han dicho que sí que debemos de avisar lo antes posible una vez nos incorporemos. Me ha dicho que no necesariamente hay que avisar el mismo día de incorporación, puede ser al día siguiente o al otro, pero mejor lo antes posible.
Y muy importante que cuando llamemos para avisarles, hay que tener a mano el Nº DE CUENTA del banco en el que estamos recibiendo la prestación.
Ya sé que no es problema y no cuesta nada llamar para avisar (bueno un poco sí que es un 901 jejejeje) pero yo ya os digo que llevo unos cuantos años trabajando cobrando paro, trabajando cobrando paro… y nunca nunca he avisado, y no he tenido nunca ningún problema de cobrar de más, ni de menos, todas las fechas de baja y de alta correctas… no sé
Muchas gracias como siempre Muchomuchado por tu información, aunque si es cierto que para hacerlo por Internet necesitamos DNI electrónico o Certificado digital, pero bueno… yo casi prefiero por teléfono
Por favor que salgan pronto los destinos que no tengo pacienciaaaaaaaa!!!!
Saludos y buen día
• 13/02/2014 9:55:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2009.
Buenas,
Me lo dijo una persona que trabaja en el ayuntamiento, pero como a mi se me acaba la prestación este mes,no indagué mas.
Cuando te incorporas ellos comprueban que no estés dado de alta en ningún sitio, y cuando estás cobrando paro estas cotizando, igual que cuando estas en período de vacaciones retribuidas no disfrutadas, como alguien ya dijo por ahí.
Mi duda venía precisamente ahí, lo comprueban en el momento de incorporarte, no antes. Pero no sé como trabaja el ayuntamiento, ni las comprobaciones que hacen, ni los medios que utilizan, por eso decía que era un tema a confirmar con ellos.
Si no es cierto, mejor, y si lo es,a mas de uno le puede ayudar a organizarse. Sobre todo a los que vienen de fuera.
Pero kalisto si tu lo sabes con seguridad gracias, asunto aclarado pues.
• 13/02/2014 10:05:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2009.
A ver, os comento por que conozco el tema. En principio las prestaciones y subsidios que abona el SEPE se detienen de forma automática cuando se produce una colocación por cuenta ajena por que los datos del SEPE se cruzan con los de Seguridad Social.
El problema es que cuando nosotros empecemos a trabajar creo que no cotizaremos en el régimen general (veréis en el futuro como cuando pidáis una vida Laboral, el tiempo trabajado no aparece), esto quiere decir que ese alta no se cruza con los datos del SEPE y la prestación no se detiene.
Es necesario por tanto que comuniqueis a vuestra oficina una vez os hayáis incorporado a vuestro puesto, deteniéndose la prestación el día anterior a la toma de posesión.
Por lo que sé el número 901 funciona algo deficientemente (tienen mucho volumen de llamadas para las personas que atienden, y los tiempos de espera se alargan mucho). Una opción que tenéis es acudir ahora a vuestras oficinas de prestaciones y pedir que os emitan la contraseña para acceder al SEPE y que telemáticamente podáis comunicar directamente la colocación sin necesidad de llamadas a un número de pago (podéis pedir una cita en la opción de "GESTIONES VARIAS" para que os emitan la contraseña).
Y repito, en nuestro caso las prestaciones no se detienen, si no lo comunicais os seguirán pagando y luego tendréis que restituir las cantidades abonadas indebidamente.
• 13/02/2014 10:20:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: agosto 2013.
Hola,
Yo estoy de acuerdo en que los datos se cruzan, y además creo que sí cotizamos en el regimen general. Entonces no entiendo porqué hay que avisar.
Un saludo
• 13/02/2014 10:28:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2009.
Aloisi, todo cuenta para la jubilación, pero hay distintos regímenes en seguridad social. Mi mujer es funcionaria en la AGE (Administración General del Estado) y cuando le envían anualmente la vida laboral a casa ese tiempo no aparece (no quiere decir que no se compute, sino que para los propósitos informativos que consideraron al informar de la Vida Laboral, consideraron que esa información no se incluía).
Otro ejemplo son los que trabajan en régimen de artistas (este sería un caso largo de explicar).
Nuestra relación laboral es diferente al régimen general, por ejemplo, nosotros no cotizaremos al desempleo (como tenemos la plaza en posesión y somos inamovibles no tendremos nunca la posibilidad de cobrar prestación por el tiempo trabajado en la administración).
En todo caso, y sin tratar de crear polémicas ni inquietudes, mi consejo es que lo comuniquéis, que podéis hacerlo por teléfono o bien con las claves que os comentado antes desde cualquier ordenador.
• 13/02/2014 10:38:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: enero 2014.
Hola, yo he estado cobrando paro varias veces y ninguna vez de las que he vuelto a trabajar he avisado al INEM y nunca se han olvidado de darme de baja.
Creo que es una obligación comunicarlo, aunque siempre con la emoción casi nadie se acuerda de llamarles, pero realmente se cruzan los datos y no dejan escapar una.
• 13/02/2014 11:13:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: octubre 2012.
Vamos a ver queridos compañer@s
Como veo un poco de variedad en las informaciones que vamos aportando, he optado por llamar a la UNIDAD TÉCNICA DE COTIZACIÓN de la calle Bustamante, 16 (que por cierto ha salido una plaza , jejeje) y me ha comentado una chica bastante amable:
“En el mismo momento que nos incorporemos, el ayuntamiento nos da de alta en el Régimen General de la Seguridad Social y como los datos están CRUZADOS con el INEM, el avisar a nuestra oficina de tal incorporación para que nos den de baja en la prestación, es un TRAMITE INNECESARIO.
El paro se corta el día anterior al que nos incorporemos y a partir del día de la incorporación el Ayuntamiento nos empieza a pagar. Hoy en día este tema está informatizado y que no nos preocupemos por este tema.
Otra cosa es que por deferencia queramos avisar a nuestra oficina.”
Eso es lo que me ha comentado, ahora ya cada uno…
Gracias
Ta logo!!
• 13/02/2014 11:14:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: octubre 2009.
Un último punto a considerar. Yo no estoy en esa situación, pero si lo estuviese no me perdería por nada el gustazo de ir a la oficina del paro y decirles que me podían borrar ya para siempre, que no me iban a volver a ver el pelo por allí nunca más ... !qué gustazo¡
• 13/02/2014 11:21:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: octubre 2012.
También es verdad lo que dices Humanes, lo mismo lo hago!! jajajaja
• 13/02/2014 11:30:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2009.
Perfecto!
Gracias a todos por las aclaraciones.
• 13/02/2014 11:44:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2010.
Chicos acabo de llamar a afiliación (Bustamante) y al Sepe y me dice que SÍ HAY Q COMUNICARLO.
De todos modos, relax... Hasta q no tomemos la posesión nada. Nosotros nos incorporamos y tranquilamente ese mismo día llamamos al telf y nos dan de baja (con los datos bancarios para la baja y datos q conoce el titular, me dicen literalmente)...
Aquí cada uno dice una cosa jajaj... menos mal q no es vida o muerte que sino jaja...
Pues eso, que no hay q preocuparse. Tranquilamente cuando tomemos posesión llamamos al día siguiente y ya está.
• 13/02/2014 11:48:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: octubre 2012.
Alucinante!!
Qué??
Que alucinante!!
Me parto !!!!! pero literal, te lo digo!! jjajajajjajajaja
• 13/02/2014 13:27:00.
• Mensajes: 12
• Desde: Rivas-Vaciamadrid.
• Registrado: octubre 2012.
Aunque fuera verdad lo de comunicar algo al Inem, me parece de risa que alguien piense que con sólo una llamada quedaría resuelto.
No hay que comunicar nada, te hacen tu nombramiento, te incorporas y listo. Dejas de cobrar el paro automáticamente desde el primer día en que empieza el Ayuntamiento a cotizar por uno pispo.
• 13/02/2014 14:28:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: diciembre 2006.
Yo anteriormente cobré el paro y en cuanto empecé a trabajar en la nueva empresa me dieron de baja.
El caso es que me he metido en la web y pone que tienes que avisar cuando te incorpores a tu nuevo trabajo, ya sea presencialmente, telefónicamente o a través de internet.
Ahora estoy cobrando el paro, asi que por si acaso llamaré para comunicarlo
• 13/02/2014 14:36:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: noviembre 2012.
Tenemos la obligación de comunicarlo.
Otra cosa es el cruce de datos, que si por casualidad no funciona la culpa será nuestra siempre..
• 13/02/2014 15:08:00.
• Mensajes: 12
• Desde: Rivas-Vaciamadrid.
• Registrado: octubre 2012.
Vale, creo que hemos llegado a buen puerto. Tenemos la obligación de comunicarlo, aunque no valga para nada porque es automático, si pasas a una situación, causas baja en la otra, pero es una manera de cubrir el improbable error que pueda haber informático y la culpa si algo falla es siempre del contribuyente.
Por supuesto que no cuesta nada comunicarlo, aunque la posibilidad de que estés trabajando y cobrando el paro a la vez por un fallo informático sea 0,00000000....1.
Una vez más el foro vale para pasar el rato.