¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar de Biblioteca



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

shellyz

• 27/03/2006 17:18:00.
Mensajes: 6
• Registrado: enero 2006.

documentos primarios

Hola! A ver, que me estoy volviendo loca con este tema. Estoy con el tema de las clases de documentos, y nada más empezar me empiezo a liar. Se supone que los documentos se dividen,según su contendio, en documentos primarios, secundarios y terciarios. Hasta ahí vamos bien.
La duda me asalta cuando llego a las clases de documentos primarios: ¿libros o monografías?
Es decir, libro es un concepto quizá demasaido amplio, pues un libro también puede ser un documento secundario, no?
Y monografía me parece un concepto demasiado corto, porque no solo una monografía puede ser documento primario, también una novela, un libro de poesía, etc y no te vas a poner a desgranar todos los géneros, no?
¿Cómo lo consideráis vosotros?

4 RESPUESTAS AL MENSAJE

Dowie

• 27/03/2006 17:34:00.
Mensajes: 5
• Registrado: agosto 2005.

RE:documentos primarios

Hola,
Como bien dices, un documento puede ser primario, secundario o terciario según su "contenido".
Una monografía es una tipología según su "soporte". Según el soporte los materiales pueden ser también manuscritos, cartográficos, gráficos, etc. (véase Reglas de Catalogación). En las monografías se incluyen las novelas y demás genéros literarios.
Por lo tanto, las monografías, como los demás tipos de soporte, pueden contener información primaria, secundaria o terciaria. Son dos tipos de clasificación diferente.
Un saludo

shellyz

• 27/03/2006 19:28:00.
Mensajes: 6
• Registrado: enero 2006.

RE:documentos primarios

Jo que peazo lío, muchisimas gracias Dowie.
Entonces según lo que dices (q me parece q es bastante logico) el temario de Adams en lo referente a este tema está mal, ¿no?
Porque dentro de los documentos primarios te hace una clasificación donde incluye: monografías, documentos seriados y literatura gris.Y esto no sería del todo cierto por esto que me acabas de comentar.
Ya de paso, ¿donde puedo mirar este tema que venga bien explicado? Es q me estoy comiendo la cabeza un monton con estas bobadas...

laura53

• 28/03/2006 11:29:00.
Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2005.

RE:documentos primarios

ahi te va algo de los documentos primarios, secundarios y terciarios. y una monografía, o publicación seriada, claro que puede contener información primaria, original...
a ver si así lo vas entendiendo:

Los documentos, por su contenido, pueden ser

PRIMARIOS: originales en su totalidad, presentados íntegramente.
- libros: publicaciones no periódicas impresas que llevan el nombre de un editor, lugar y fecha de edición y que puede conseguirse a través de los canales comerciales normales.
- publicaciones seriadas: el Sistema Internacional de Publicaciones en Serie (ISDS) las define como toda publicación, impresa o no, que aparece en entregas sucesivas y siguiendo un orden numérico o cronológico durante un período de tiempo indeterminado. Se distinguen de las publicaciones periódicas en que éstas aparecen a intervalos de tiempo definidos y regulares que pueden ir desde 24 horas, diarios de información general, hasta el año, anuarios.
- documentos especiales: se distinguen de los anteriores por su distribución que no suele realizarse por los canales comerciales normales.
--informes científicos y técnicos: son investigaciones realizadas y publicadas por centros de investigación que los servicios documentales tratan y difunden como si se tratara de artículos o tesis. Cada país tiene un centro documental que se encarga de distribuir informes nacionales y en ocasiones internacionales.
--actas de congresos: incluyen comunicaciones presentadas en forma de libro, publicación periódica o informe por lo que no forman un tipo bibliográfico independiente.
--tesis: investigaciones o trabajos realizados con el fin de obtener un diploma o título académico.
--normas: publicaciones en las que se incluyen especificaciones, códigos de prácticas convencionales, recomendaciones, reglas de muestreo, métodos de prueba..
--patentes: títulos de propiedad industrial que otorgan a su inventor o a la empresa que representa el derecho a explotar su invención.
--literatura gris: documentos que no pueden obtenerse por los canales habituales de venta, lo que dificulta su adquisición. Pueden ser informes científicos, técnicos, tesis, traducciones, notas técnicas, recomendaciones, documentos oficiales...
SECUNDARIOS: contienen datos e información referentes a documentos primarios.
- Boletines de resúmenes: publicaciones periódicas que referencian mediante un resumen artículos de revistas y otros documentos primarios..
- Boletines bibliográficos: contiene listados o fichas de referencias bibliográficas de documentos primarios.
- Boletines de sumarios: contienen la reproducción de los sumarios o índices de las revistas..
TERCIARIOS: elaboración de informaciones procedentes de los documentos secundarios. Los más típicos serían las bibliografías de bibliografías y las bibliografías críticas selectivas.

shellyz

• 28/03/2006 15:31:00.
Mensajes: 6
• Registrado: enero 2006.

RE:documentos primarios

Bueno, mi empanada mental venía porque yo pensé que una monografía (o simplemente "libro") no tenía por qué ser documento primario, podía ser secundario o terciario, pero vamos que ya voy viendo a lo que se refiere. Como vereis estoy todavia mas verde que un prado en primavera, pero en fin, aqui seguimos echando horas en la sala de estudio, a ver si me cunde.
Muchisimas gracias Dowie y laura53!


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición