Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar de Biblioteca
709.897 mensajes • 396.104 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/12/2004 19:49:00.
• No registrado.
Hola a todos,
me voy a presentar a una oposición de Ayudante en una biblioteca universitaria. El tercer ejercicio consiste en varios supuestos prácticos. En los ejercicios anteriores ya se hacen la catalogación y búsquedas bibliográficas por Internet. En el texto de la convocatoria no se dice nada más. Parece ser que no se va a tratar de un resumen o una traducción, pues no se pide llevar ningún material. ¿alquien sabe en qué pueden consistir esos supuestos
Gracias.
Hola Pakistani, hola foro,
Puede que sea un supuesto práctico de gestión bibliotecaria: ellos te dan una serie de parámetros de una biblioteca (por ejemplo, nº de habitantes de la población, nº de usuarios, nº de préstamos, nº de libros, el presupuesto que tienes, etc) y te piden que cuentes cómo organizarías un determinado servicio en la biblioteca: una mediateca, el srv de referencia, la animación a la lectura, etc. Evidentemente los parámetros tienen relación más o menos con lo que te piden hacer.
Y entonces lo que tienes que hacer es un proyecto. Con su análisis de la realidad, objetivos generales, objetivos específicos, actividades a realizar o puesta en marcha del servicio, evaluación (cómo lo evaluarías, porque evidentemente no tienes nada que evaluar), etc.
Hay algún libro que otro sobre gestión y organización de btecas que te puede ayudar (no recuerdo ahora los nombres, sorry, pero uno es de la editorial TREA). Pero lo mejor es mirarse las revistas de Biblioteconomía y leerse proyectos de implantación de servicios, etc que se hayan publicado en esas revistas. Sacas muchas ideas.
Normalmente a esos ejercicios se puede llevar material, es decir, fotocopias de esas revistas, pautas de bibliotecas, normas ISO, o proyectos ya elaborados por si te cayese uno que ya has hecho tranquilamente en casa. Si no te dejan, pues nada, a tirar de memoria e imaginación.
Suele quedar muy bien fundamentar lo que hagas en alguna Pauta de la IFLA o en las que da REBIUN en el caso de las B.Universitarias, o en las directrices de la UNESCO... es una chorradilla pero queda bien.
Espero que el examen sea de ese tipo. Si no, no sé a qué se puede referir...
Un saludo y suerte,
Silvia, desde Madrid