¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar de Biblioteca



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

babydi

• 06/10/2006 23:30:00.
Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2006.

LA DECISION DE MI VIDA

Hola a todos:
A ver si soy capaz de explicaros mi situacion.Tengo 33 años, desde hace casi 15 he estado trabajando en una empresa familiar llevando la administracion (nada que no sepa hacer cualquiera).Por un aluvion de motivos que seria imposible resumiros, cerramos la empresa de aqui a final de año.
Me encuentro de la noche a la mañana sin trabajo, sin paro (soy hija del dueño y por tanto autonoma), sin indemnizacion, separada y con una hija de 22 meses a la que no tengo con quien dejar fuera de sus horarios de guarderia.Necesito un empleo estable y con horario de jornada intensiva.
Como con la venta del negocio voy a poder disponer de un dinero, me he planteado la posibilidad de estudiar una oposicion.Ganas y capacidad no me faltan.
Pero no me puedo permitir dedicarle mas que un año, y como jamas he hablado sobre estos temas me siento bastante perdida y necesito que alguien me conteste, lo mas sinceramente posible y sin rodeos, a las siguientes preguntas:
¿es complicado aprobar una oposicion a auxiliar de biblioteca en un solo año?
Si no trabajo y me dedico exclusivamente a estudiar, ¿lo podria conseguir?
¿cada cuanto salen las convocatorias?
¿cuantas plazas salen?
¿conoceis algun centro de confianza para sacar esta oposicion?
Y en el caso de conseguirlo:
¿que horario tiene un auxiliar de biblioteca?
¿Cuanto se puede ganar?

Y por supuesto, si alguien tiene alguna idea para darme, la recibire encantada.

Gracias a todos.

6 RESPUESTAS AL MENSAJE

Cggtel

• 07/10/2006 12:59:00.
Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2006.

RE:LA DECISION DE MI VIDA

Hola, no puedo responder a muchas de las preguntas que haces porque estoy en un caso muy similar al tuyo,así que sólo puedo darte ánimos y contarte como lo estoy haciendo yo: tengo una situación laboral muy similar, aunque no tengo hijos y eso hace que me tome la situación con cierta calma . Me presento a la convocatoria de auxiliares de bibliotecas del MCU publicada en julio pasado. Es la primera vez en mi vida que me presento a unas opos. y no sé si soy muy inconsciente o que me gusta el temario, pero la verdad es que no me parece muy difícil y estoy bastante animado y esperanzado.Me he planteado las opos. como algo prioritario hasta hacer el examen teórico, así que al finalizar julio dejé de trabajar y empecé a estudiar el temario. Así he tenido tiempo para prepararlo; había calculado que el examen teórico sería a finales de octubre y ha sido muy buena noticia que finalmente sea el 19 de noviembre, pues tendré casi 3 semanas más sólo para repasar. Yo tuve suerte pues la convocatoria salió en el momento justo (estaba a punto de terminar el trabajo) y era lo que quería (oposición libre, no concurso-oposición) así que me lancé a por ella sin dudarlo.

Mi consejo es que hasta que no salga una convocatoria que por sus bases consideres accesible trabajes (no apuntes muy alto al elegir la opos., una vez que hayas ganado una plaza y asegurado ese puesto ya podrás presentarte a otras opos. para plazas mejor pagadas en otras administraciones públicas o a concursos de promoción interna si quieres) y te vayas mirando el temario común de bibliotecas y cuando la convocatoria sea publicada le dediques todo tu tiempo a prepararla (si te es posible claro,comentas que tienes dinero ahorrado así que supongo que sí).

Las convocatorias del MCU salen cada año,son oposiciones libres sin fase de concurso de méritos y no suelen pasar más de 3-4 meses entre que se publica en el BOE y la fecha del primer examen (el teórico, que es tipo test,lo que me parece más fácil que desarrollar por escrito un tema completo ) ... todo esto son ventajas.
Desventajas: ya se ha comentado antes, en el hilo que hay en el foro titulado "sueldo de un auxiliar" que el sueldo es más bajo en la Admon. Central que en la Autonómica.
Mucho ánimo y suerte, y se he escrito algo equivocado espero que me corrijan los veteranos del foro.

Ana mart

• 07/10/2006 13:37:00.
Mensajes: 2
• Registrado: junio 2005.

RE:LA DECISION DE MI VIDA

Hola Baby!:

La situación a la que te enfrentas es dura, no nos vamos a engañar. Necesitas altas dosis de paciencia, esfuerzo y constancia. Pero, si te das cuenta, son los mismos requisitos que necesitaria cualquier opositor, al margen de las diversas situaciones personales.

Creo que la decisión que has tomado es acertada. Ahora bien, dado que el tiempo con el que cuentas es ajustado, debes considerar tu oposición como una tarea prioritaria, y hacérselo entender a todos los que te rodean, familiares, pareja y amigos. Yo llevo dos años con ello, presentándome a escalas B y C e invirtiendo bastante tiempo al día. ¿Mis resultados? Desiguales: el año pasado pasé los dos primeros exámenes de las dos escalas del MCU, pero este año me he quedado en el primero del B (me he muerto de la rabia y del asco, la verdad). En Técnicos Auxiliares de la UCM pasé la fase oposición (pero bueno, ten encuenta que el exámen fue bastante facil) pero no conseguí la plaza. No quiero que tomes en cuenta especialmente mi experiencia. Creo que cada persona es un mundo y la capacidad de estudio y de conseguir buenos resultados es muy variable. Jeje, a lo mejor soy un poco zoquete!!.

Tus oportunidades variarán en función de la posibilidad que tengas para desplazarte. El Ministerio supone que, tal vez, tengas que trabajar en otra provincia y eso, claro, tienes que valorarlo. En cualquier caso, tienes que tener en cuenta que cada combate te aporta un aprendizaje valiosísimo que no encontrarás en ningún manual. Con cada pelea encajarás mejor los golpes y, pasado un tiempo, terminas por dejarlos KO.

En cuanto a las academias, la verdad es que cojean bastante. Los materiales que aportan no son gran cosa, pero pueden darte una base necesaria para arrancar. Eso sí, la información que verdaderamente te será útil será la que tú elabores y tu esfuerzo será el único verdaderamente fructífero.

Un consejo: intenta ser práctica y no estudies más de lo que te vas a encontrar en el exámen. Lee artículos y fuentes con información actualizada sobre las materias de la oposición y procura consultar las leyes originales (no hace falta que te las estudies pero muchas veces sacan preguntas directamente de ellas).

Mucho ánimo Babydi!!. Espero que dentro de un año nos escribas diciéndonos que han recompensado tu esfuerzo. Muchísima suerte!

march33

• 07/10/2006 16:51:00.
Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2006.

RE:LA DECISION DE MI VIDA

Hola, he de decirte que aunque tu situación es complicada no es desesperada, aunque te lo pueda parecer, hay mucha gente que se encuentra en casos similares, con niños y todo. Ten paciencia y verás como todo se arregla.

No nos cuentas cuales son tus conocimientos sobre bibliotecas, me pongo en lo peor: no tienes ni idea. Si ese es tu caso te recomiendo que hagas algún curso de la Comunidad de Madrid sobre bibliotecas, te informarán en el INEM, son muy largos y muy aburridos, pero si no tienes idea te vendrán bien. Además, puedes solicitar una ayuda de guardería, no debe ser mucha pasta pero menos da una piedra.

También deberías hacerte con un temario genérico para empezar. Hay muchos, pero yo te recomiendo el de ADAMS y el de CEP. Si no te apetece gastarte el dinero, o andas fatal de pasta, en internet está el temario de Bradomín, un opositor bondadoso que lo ha colgado en la red. Como te digo está bien para empezar, pero con el tiempo se te quedará corto, entonces tendrás que empezar a ampliar temas por tu cuenta.

Lo de ampliar temas es un rollo, pero no hay otra forma. Busca información en Internet (las webs de las universidades suelen ser muy buenas fuentes de información) investiga en tu biblioteca pública a ver que tal está de fondos. Lo mejor es que te acerques a la Biblioteca Nacional, en la Biblioteca del Bibliotecario encontrarás de todo.

Haz test, muchos test, igual que si estuvieses preparando el carnet de conducir.

Para enterarte de las convocatorias lo mejor es internet, la web del boe, apuntarte en alguna lista de distribución (infodoc, aragob, iwetel...)

Ahora mismo no se que más contarte. Te deseo mucha suerte y no desesperes

Muchos besos

Lia1

Mi Web: www.bibliopos.es

• 08/10/2006 16:46:00.
Mensajes: 12
• Registrado: agosto 2006.

RE:LA DECISION DE MI VIDA

Hola, después de todo lo que te han dicho ya, yo sólo quiero darte ánimos y decirte que si quieres, puedes. Yo tengo una jornada laboral de 8 a 15, dos hijos y muy poco tiempo para estudiar, sin embargo, estoy segura de que conseguiré sacar la oposición.

Sobre las academias yo pienso que si no tienes conocimientos previos sobre bibliotecas te puede venir bien apuntarte en alguna, sobre todo, para no sentirte tan perdida al principio. Si buscas en este foro encontrarás opiniones sobre algunas academias.

Y por último una sugerencia totalmente práctica y efectiva, al menos para mí: cómprate una grabadora, cuando termines un tema te lo grabas y luego mientras estés en el parque con tu bebé, por ejemplo, lo escuchas. Es una forma estupenda de rentabilizar el tiempo, te lo aseguro y si te preguntan qué estás escuchando, pues ya sabes: Los últimos éxitos bibliotecarios, interpretados por ti, ja, ja, ja.

Un abrazo,
Lía

babydi

• 09/10/2006 13:35:00.
Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2006.

RE:LA DECISION DE MI VIDA

Queria daros las gracias a todos por vuestros comentarios.Me han servido para, principalmente, dos cosas:
1. Saber por donde puedo empezar a buscar informacion.
2. Animarme y entender que mi situacion no es todo lo mala que yo me pensaba, visto que hay gente que con dos hijos y currando le echa un par de narices y se pone a estudair, asi que en mi caso, que me podria permitir dedicarme integramente a las opos, me puedo dar por afortunada.

De momento y hasta que no vea unas opos que se ajustan a lo que quiero, con tiempo y forma, creo que cuando cerremos la empresa me pondre a trabajar, y en el momento que vea una que me pueda encajar me dedicare en cuerpo y alma a ella.

No se que mas deciros para haceros llegar mi agradecimiento.Me ha servido de mucho y tengo las ideas mucho mas claras.

Con todo el corazon, muchisimas gracias a los 4!!!

Un beso muy grande.

Eva

Mabilia

• 18/10/2006 9:54:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2006.

RE:LA DECISION DE MI VIDA

Cuando he leido tu situ me ha parecido un texto mio: En Mayo de 2004 yo tenía 36 años, trabajaba para mis padres como autonoma y el negocio iba fatal. Estaba casada y tenía dos niñas de 6 y 2 años y dije: "Se acabó". En diciembre ya me había sacado las de Ayte del MCU.
Eso sí: te aconsejo que te prepares estas, pues con ese temario puedes ir a por ayudantes y a por auxiliares, sabes cuando salen convocadas (mayo/junio), cuando son los examenes (el primero en septiembre y el último antes de navidad) y no se presenta excesiva gente.
Eso si hay un problema: Al ser del estado alguna vez sale alguna plaza fuera de Madrid. No es lo normal, pero puede suceder (Es mi caso). Pero al final se vuelve (bien por permuta, por comisión, por concurso o, como me ocurre a mi, por aprobar otras).
Pero no es lo habitual. Este año por ejemplo el último se ha quedado en Madrid, porque siempre hay alguien de fuera que escoge esas plazas.
Animate que como ves se puede conseguir.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición