Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar de Biblioteca
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 24/05/2007 12:24:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2006.
HOLA ESTE FUE EL EXAMEN (Y LAS RESPUESTAS) DEL PASADO EXAMEN DEL 20 DE MAYO
[--http://wzar.unizar.es/personal/pas/concursos/ingre...teca/indice.htm--]
• 24/05/2007 12:43:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2006.
hola!!! tinenes idea de cuando saldra la publicacion de las notas??? y por donde rondara la nota de corte???
• 24/05/2007 13:11:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2006.
Hola.
Yo pensaba recurrir las preguntas 18 y 89, pero resulta que el periodo de impugnación era de sólo 3 días. Espero que algún alma caritativa lo haya hecho.
La nota de corte no sé por donde andará, pero juraría que habrá que sacar algo más que un 5. Hay que tener en cuenta que sólo son 4 plazas y que sólo queda un examen. No creo que pasen más de 20-25, pero sólo es una opinión.
El de Ayudantes también era test y tardaron 15 días en sacar las notas (eran 250-300 personas).
Suerte a las 2 y un saludo.
• 24/05/2007 15:02:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2007.
¿Qué les ves de extraño a las preguntas 18 y 89? En todo caso yo anularía la 97, que presenta una CDU completamente inverosímil. Creo que todavía hay tiempo (tres días hábiles desde el pasado lunes), siempre que encuentres un registro abierto a estas horas. Yo tengo uno aquí al lado, pero las preguntas que tú comentas no entiendo por qué deben ser anuladas (¿seguro que son esas y no otras?). Bueno, un saludo.
• 24/05/2007 17:05:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2006.
yo tambien opino que la pregunta 18 no es del todo correcta, eso del proposito de continuar indefinidamente no lo veo muy claro. de hecho la definicion que viene en las reglas de catalogación no dice nada de esto. solo que tiene un orden secuencial y cronologico.
animo a todos y muchas gracias john por tu informacion.
• 24/05/2007 22:07:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2006.
Hola.
Para mí la pregunta 18 estaría bien si se refiriera a publicaciones periódicas, que éstas sí se distinguen por su numeración secuencial y propósito de continuar indefinidamente. Precisamente me había estudiado (aunque ya hace unos meses y por eso no recuerdo bien la fuente, pero creo que era, oquiero creer que era Carrión Gútiez) como pregunta de examen la diferencia entre las dos. Una publicacion en serie puede ser una colección, cerrada, de escritores españoles de posguerra. Lo van sacando uno tras otro, seguramente de forma fija, pero sobre todo no con el propósito de continuar indefinidamente. Yo creo que la respuesta correcta sería la b, porque lo que no me puedo imaginar es una publicación seriada en un volumen. Si a alguien se le ocurre que lo diga.
Y la pregunta 89 yo la anularía. Bien es verdad que ahora caigo en que se refiere al repertorio que hace la Agencia española del isbn, pero eso no lo pone en el examen por ningún lado. Si fuera el nombre propio del repertorio que hace la Agencia también habría valido. Pero tampoco. Repertorios del isbn deben de haber unos cuantos, y por lo menos uno de ellos es internacional. La respuesta que puse fue la a, el anuario estadístico de España, presuponiendo que se referiría al anuario sobre bibliotecas que suele publicar, pero claro, eso tampoco lo pone. Supongo que ese Anuario es el anuario general, que no sé qué datos tendrá.
Por eso anularía esas preguntas. Las de legislación la verdad es que tampoco me he puesto a comprobarlas porque doy por supuesto que estarán bien. Y las pregunta de la cdu la verdad es que tampoco lo he comprobado. Yo la he acertado por eliminación pero a primera vista me pareció rarísima. Igual sí que está mal.
Un saludo.
La 97 está mal planteada, porque un libro de Historia de la ESPAÑA medieval EN FRANCÉS sería:
94(460).02=133.1
Yo creo que este examen no corresponde a los conocimientos que debe tener un auxiliar de biblioteca, el nivel lo veo muy alto, lo veo más de ayudante, no sé. que os parecerá a vosotros
• 25/05/2007 11:58:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2006.
Yo creo que las diferencias entre Ayudante y Auxiliar no son muy nítidas en vistas a un examen. Se supone que que en Auxiliares son menos temas, pero lo que pueden ser 5 o más temas en Ayudantes (Historia del libro de tal siglo a tal siglo, etc.) en Auxiliares te lo meten en 1 (Historia del libo a secas) y listo. Por no hablar de preguntas que no se adaptan demasiado bien al temario, aunque siempre se pueden asimilar a temas generales tipo "Cooperación internacional" u otros similares (los de historia y cultura del MCU, por poner el ejemplo más claro que he visto).
Al final, de todos modos, la dificultad viene dada por la gente que se presenta. Si se pusiera más fácil, quizá no se viera tan bien la diferencia que pudiera haber entre los conocimientos de los distintos opositores. A mí personalmente no me pareció muy difícil comparado con los exámenes del MCU y teniendo en cuenta también que en el de Zaragoza un gran porcentaje de preguntas eran de legislación.
Un saludo.
• 25/05/2007 13:46:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2007.
Para auxiliar hubo muchísimas más preguntas que para ayudante. Desde luego el examen fue mucho más difícil que para ayudante, también hay que contar con que para ayudante nos presentamos unos 300 y para auxiliar unos 1000, así que había que limpiar. Yo lo hice mejor porque había estudiado más tiempo, no empecé a opositar hace demasiado, pero me quedé lejos.
Para el examen de auxiliar, los únicos temas que habían quitado finalmente fueron los relacionados con historia del libro y la edición, archivos y poco más.
Cuando vi un tema que se llamaba "internet y esas cosas" y otro que se llamaba "cooperación bibliotecaria", ya sospechaba que estaban metiendo varios temas bajo un mismo nombre.
¿Alguien de los que está por aquí aprobó?
• 25/05/2007 16:17:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2007.
Creo, John Piton, que te confundes: te pongo la definición de publicación seriada según la norma ISO-3297: “Publicación, en cualquier soporte, que se edita en partes sucesivas llevando, generalmente, una designación numérica o cronológica, y pensada, en principio, para continuar indefinidamente". Si comparas con la pregunta 89, la solución "c" está totalmente de acuerdo con esta definición ("su numeración secuencial y propósito de continuar indefinidamente"), por lo tanto sigo sin ver por qué esa pregunta ha de ser impugnable. En cuanto a lo del repertorio del ISBN (pregunta 18) creo que utilizas demasiado la imaginación en una respuesta como "El Anuario Estadístico de España" que no es, sea cual sea, una obra de información bibliográfica, y en cambio, no la usas mucho para la respuesta correcta: un repertorio del ISBN sí es una obra de cobertura nacional (el internacional del ISBN te lo habrían puesto probablemente en inglés), y desde luego lo es de información bibliográfica y actualizada periódicamente, cosas no aplicables al resto de los documentos señalados en la pregunta. En cuanto a la respuesta de la 97 no puede ser la "b" ni ninguna otra porque la respuesta correcta sería 94(460).02=111 y ésta no aparece por ningún lado, Pero es igual, yo tampoco la he impugnado. En cuanto a si era o no difícil el examen, pues yo creo que no lo era, a mí me salió bastante bien, aunque habrá que esperar a ver qué notas hay. Un saludo a todos.
• 25/05/2007 22:13:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2006.
::: --> Editado el dia : 25/05/2007 22:48:47
::: --> Motivo :
Esa definición que pones sí que encaja, pero entonces yo creo que deberían preguntar quién lo define, al igual que hacen con las definiciones de "biblioteca". Y además, ¿qué pasa con lo de que suele ser en varios volúmenes? Yo creo que esa respuesta sigue siendo válida ¿no?
En lo del isbn estoy de acuerdo contigo. Es sólo que me parece que está algo mal redactada. Pero es cierto lo que dices de que lo habrían puesto en inglés, supongo. Vamos, que estoy de acuerdo contigo pero como tengo mal la respuesta espero que alguien la impugne.
Un saludo.
Es verdad Adri, que están mal redactadas las respuestas alternativas: España no aparece, y el de lengua que dan ellos no aparece en mi CDU,
lo que he puesto en el foro es cómo tendría que haber sido la respuesta correcta
• 30/05/2007 13:56:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2006.
finalmente anulan la respuesta 97
tan solo 20 personas han pasado al segundo examen, teniendo en cuenta que nos presentamos 700 la criba ha sido importante.
[--http://wzar.unizar.es/personal/pas/concursos/ingre...teca/indice.htm--]