Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar de Biblioteca
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/06/2007 21:13:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2007.
Hola, por si alguien de por ahí fuera se presentó al segundo examen de la unizar, decir que ya ha salido la lista de aprobados, claro está, no la nominal, sino la que lleva los números asignados a los aspirantes. Han aprobado catorce personas. Y nada, tendremos que seguir comiéndonos las uñas, al menos hasta el lunes, día en que se abren los sobres y se saben los nombres de los afortunados. A mí el examen me salió más bien tirando a regular, más que porque lo viera difícil, por un exceso de nervios...¿cómo os fue a vosotros? (bueno, si es que estáis ahí...)
• 15/06/2007 22:58:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2005.
Hola compa...espero que estés entre los 16!!!!porque te lo mereces, vales un montón y te lo estás currando de verdad, el lunes me cuentas, vale? un abrazo,
ya sabes quién...
• 15/06/2007 23:51:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2006.
14 de junio - Examen
15 de junio - Notas
Habría que darles la receta a algunos. Aunque eso de dejar la miel en los labios todo el fin de semana...
Suerte a todos (aprobar parece que aprobará bastante gente (sólo 4 suspensos, ¿no?), pero estar entre los 4 primeros... y a ver cómo está la gente de puntos).
• 16/06/2007 0:07:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2006.
Una cosa. Que han aprobado 13 personas (más una del turno para discapacitados, así que ésta no cuenta), no 16. No es que el dato aporte demasiado, pero... ahí queda.
Un saludo.
• 16/06/2007 0:10:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2007.
Hola malta...!!! Muchas gracias por el apoyo...pero no las tengo todas conmigo...como digo, el exceso de nervios me dejó K.O. (durante cosa de media hora, y el examen duró UNA HORA), y casi no me dio tiempo ni a acabar...ahora sigo como un flan, por la espera...pero intento calmarme pensando que, pase lo que pase, lo he intentando y he llegado bastante lejos (y que otra vez será). Ánimo para ti también, que haya recompensa para tu trabajo no menos esforzado y que podamos celebrar pronto tener una plaza cada uno. Un abrazo.
• 16/06/2007 0:19:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2007.
Hola John! Pues sí, han aprobado trece más uno...ya lo he comentado arriba (catorce), como parte interesada en el proceso. Creo que no ha habido nota de corte, y que la gente ha aprobado con sus notas reales, aunque nunca se sabe a ciencia cierta. Sí que es cierto que la unizar corrige bastante rápido, pero no me gusta nada lo de los números asignados de forma caótica, no aportan ninguna información porque nunca sabes que número te han asignado (ni siquiera el tribunal lo sabe, hasta que no se abren los sobres con los nombres). De todos modos, sí parece quedar bastante asegurada la transparencia...vamos, eso parece (yo nunca me atrevo a afirmar nada absolutamente acerca de estos temas). Bueno, un saludo.
• 16/06/2007 10:49:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2006.
Yo el único miedo que tengo siempre con estos es que me anulen el examen si ven alguna marca... Joder, como insistían con que nada de marcas... Si basta con escribir de una determinada manera alguna letra para que alguien te reconozca, sin necesidad de hacer rayas fuera de lugar... Yo repetí el examen (y no fui el único) al princicpio porque me salté una pregunta. Menos mal que no fue al final. Estoy de acuerdo contigo con lo de la transparencia, aunque prácticamente era un test (excepto las 2 preguntas breves, todo era o correcto o incorrecto) y quizá se podría haber redactado en una plantilla de word, y ya sí que habría sido la leche.
Un saludo y suerte.
• 16/06/2007 11:38:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2007.
Mucha suerte a ti también (no sabía que hubieses hecho el examen). Por cierto, y aunque resulte propio de agonías, qué respondiste a las preguntas breves? Yo en una me enrollé con lo de los usuarios externos, y hasta puse, creo que mal, lo de los convenios, además de los de los departamentos. En la otra puse algo de tarifas REBIUN, pero luego no sé si había que tener en cuenta el documento que no estaba (era un fondo antiguo) o no (creo que no leí bien las preguntas porque los ojos se me cruzaban incluso). Para colmo, tengo mal algunas referencias de libros...en fin, no sé si puedo esperar algo positivo con esta situación (qué zozobra). Saludos y suerte otra vez.
• 16/06/2007 12:29:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2006.
Pues a lo del investigador respondí como tú. Que al ser personaje externo necesitaba autorización del director de la biblioteca. No hablé nada de departamentos o convenios, que en principio si no recuerdo mal era para instituciones, aunque supongo que se puede asimilar. Y luego también que rellenara un impreso y enseñara el pasaporte. Yo creo que ésta era una pregunta con truco ya que si te despistabas podías asociarlo a personal [docente e] investigador, con lo que luego arrastrabas el error por medio examen al poner los días que podía tener los libros en préstamo.
En cuanto a lo del PI, yo puse el precio que venía en las tablas de la propia web, pero sólo para uno de los libros, porque el otro no existía, por lo menos la edición solicitada, en concreto una edición de 1978, creo, facsímil de 15XX, no sé si te refieres a ésta con lo de fondo antiguo... creo que era otra trampita. Lo miré en roble, rebiun, worlcat e isbn y nada.
Lo dicho, suerte.
• 16/06/2007 15:01:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2007.
Y pusiste 7 o 14 euros? Yo no sabía muy bien a qué atenerme...y puse 7, porque las explicaciones que se dan en la sección de préstamo interbibliotecario son, a mi entender, un tanto ambiguas (según entiendo, cualquier persona tiene derecho a préstamo interbibliotecario, por lo que no sé si lo de usuario externo se refiere aquí a persona asimilada, con su carné de préstamo, etc. o a cualquier persona que demande un préstamo interbibliotecario en la BUZ). Bueno, ya ves qué vericuetos mentales, probablemente propios de mi cabeza personal (qué latazo te estoy dando). En cuanto al fondo antiguo yo me refería al libro de Ernesto Castelar (La codificación civil...), que no venía en ROBLE, y que es de 1879. Y nada más, gracias por tus contestaciones (que me suponen un cierto alivio) y otro saludo.
• 16/06/2007 17:57:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2006.
::: --> Editado el dia : 16/06/2007 18:23:15
::: --> Motivo :
Es verdad lo de Ernesto Castelar... No recuerdo bien qué precio puse pero en cualquier caso me temo que no se podría pedir si fuera fondo antiguo. Pero bueno, el fondo antiguo varía desde donde empieza según la institución, ¿no? He estado mirando un poco por la web de la Unizar pero no lo he visto, PERO en la BNE el fondo moderno empieza en 1831. Igual era un truco para que pareciera fondo antiguo... ¡¡¡Esperemos que sí!!! ¡¡Joer, que nervios!! ¡Estos cambios de estado tan bruscos no pueden ser buenos!!
Yo creo que no me voy a aventurar más por la web de unizar hasta el lunes, que si no... De momento los sustos han acabado relativamente bien, pero no conviene abusar. Aunque bueno, si se te ocurre algo nuevo no dudes en comentarlo.
Un saludo
• 16/06/2007 18:16:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2007.
De todas formas había mucho intríngulis para ser escuetos, así que la cosa puede que fuese más sencilla. Tú también tienes razón en lo de la edición facsímil de la referencia 8 (no existe tal edición), aunque el original sí podía consultarse en alguna biblioteca de la unizar...en fin, un examen bien resbaladizo al fin...creo que no voy a darle más vueltas, que me mareo y mareo. Gracias otra vez por tu contestación.
• 16/06/2007 18:29:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2006.
::: --> Editado el dia : 16/06/2007 18:37:40
::: --> Motivo :
El mensaje de encima tuyo lo he editado completamente mientras escribías tu mensaje. Lo de la ed. facsímil tienes razón. Yo no puse que podía consultar otra versión (que en realidad era la misma teniendo en cuenta que el hombre quería una ed. facsimilar de la que había en la Universidad). Ahora bien, aunque de esto no estoy seguro, cuando al final enseñaron las fotocopias del los libros que había, no recuerdo ver la de esta referencia, y además sólo te preguntaban si sí o si no se podía consultar exactamente las referencias que se nos presentaban, así que yo considero que lo tenemos bien sin haber dado mayor justificación al asunto.
ME EDITO: Joder, que fácil me pareció en su momento y en cuántas cosas no había caído en la cuenta, afortunadamente debo añadir, porque me habría equivocado completamente y se me han resuelto bien de pura chiripa (a falta de ver las notas, claro, pero bueno...). Si se te ocurre algo más ya sabes.
P.D. Sólo nos falta un poco de música para esta animada charla.
Un saludo.
• 16/06/2007 19:20:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2007.
A mí me está pasando lo mismo (para lo de la obra facsimilar del Cristóforo ese, yo también puse que no estaba en la buz) , la ambigüedad de algunas respuestas es tan tremenda, que creo que el tribunal merece un suspenso, por lo tanto no han podido ser muy duros a la hora de corregir...Habrá que fiarse de lo que hemos puesto, creo que emplear la lógica puede tener su recompensa, y lo que en principio nos ha parecido un examen con fallos, a lo mejor, puede que no lo sea tanto...Ah, tengo que decirte, aunque sólo desde cierta paranoia, que he hecho un estudio de los números de identificación de los aprobados, y creo que la lista que empieza por 20... lleva el orden correcto por el que nos sentaron (creo saberlo porque he hecho un previo estudio de interinos, y la numeracion de esta fase coincide plenamente con la situación de dichos interinos en la lista de aprobados del primer examen, teniendo siempre en cuenta que ellos han tenido que aprobar, aunque, claro está, puedo equivocarme). Vaya, había dicho que no le iba a dar más vueltas...(la verdad es que estos cálculos de cierta remota probabilidad los hice ayer).
En cuanto al fondo antiguo de la nacional, es muy razonable lo que dices: de hecho yo he fotocopiado un libro recibido en préstamo interbibliotecario en la biblioteca en la que trabajo (es la BPE de Cuenca) que, según recuerdo, era de 1840...Y nada más (de momento jaja), gracias de nuevo por tu valiosa ayuda.
• 16/06/2007 20:06:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2006.
::: --> Editado el dia : 16/06/2007 20:11:38
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 16/06/2007 20:07:52
::: -- Motivo :
Yo creo que la "ambigüedad" tiene que haber sido adrede (si damos un poco de crédito al Tribunal), y que hay que usar la lógica y la lengua española, y no pensar qué querrán decir, porque ahí empiezan los problemas.
Con lo del estudio de interinos que has hecho ya no sé qué decir... ¿Cómo has investigado? Yo la verdad es que miro la lista que empieza por 20 y sólo veo números... jaja... ¿Sabes cuántos interinos hay y su experiencia? A mí me pareció que nos sentaban por orden alfabético... y después se entregaban los sobres más o menos en desorden. Vaya, no sé, pero bueno, si sabes algo de los interinos cuenta, cuenta. Que yo para llevarme plaza necesitaría no sólo aprobar sino recuperar los puntos que me saca todo el mundo (aprobé justo) y sacar aún más puntos por la posible experiencia que pueda llevar la gente. Vamos, que o soy el 1002 o se acabó lo que se daba, porque casi todos tienen entre 38 y 42. Pero bueno, nunca se sabe, no es la primera vez que las mejores notas del 1º no pasan el 2º.
Espero inquieto tu respuesta.
P.D. Si estás en Cuenca supongo que nos volveremos a ver las caras muy prontito.
• 16/06/2007 20:25:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2007.
Te aclaro, si bien no debiera porque quizá es una tontería mía: hay siete interinos, según el directorio de la BUZ. No voy a decir nombres, por supuesto, pero 4 de ellos parecen estar entre los números 20...de la lista de aprobados del segundo examen -que, parece ser, fue la que sirvió para colocarnos- precisamente en las posiciones equivalentes a las que ocupaban en la primera lista (2008, 2006, 2005 y 2003)...de todos modos, ya te he avisado de que no te fíes, que yo a veces veo fantasmas donde, por supuesto, no los hay, y me ilusiono con mis cábalas, porque no tengo muchos más asideros...hay que esperar al lunes para las certezas. Del resto de la información de interinos, no tengo idea (no sé nada de la experiencia, puntos, etc.). Ah, yo también aprobé el primero por los pelicos. Y sí, nos veremos pronto...por esos Toledos.
• 16/06/2007 20:42:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2006.
Pues no sabía que los interinos salían en los directorios. Yo lo único que sé, y que no sirve de nada, es que hay 3 o 4 personas que han aprobado también el del b. El 1º por lo menos. El 2º me parece que alguno lo suspendió, pero siempre está la posibilidad de que alguien que se lleve plaza del d, al final acabe llevándose la del b. Sería lo suyo. Aunque desde que suspendí yo el del b dejé de hacer las comprobaciones con lupa.
Un saludo.
• 16/06/2007 22:13:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2007.
No, en el directorio no te dice que la persona es interina o no, sólo se ve si las personas aprobadas en el primer examen están en ese directorio o no (te pone también en qué biblioteca trabajan). Lo demás es suposición (se supone que son interinos porque se están presentando a oposiciones libres). Siento lo del grupo b, espero que en este tengas más suerte. Aunque no tenga plaza, a mí me haría ilusión aprobar el segundo examen (a lo largo de mi trayectoria opositora sólo he aprobado otro segundo examen, lo cual me hace sentir una cierta burricie, más bien burrescamente, porque no sólo me pasa eso a mí, a pesar de que "mal de muchos..." ya sabes, con lo cual, en la burricie me quedo de todas todas jajaja). En cualquier caso, a ver qué pasa el lunes, a lo mejor nos llevamos una sorpresa (grata, espero). Otro saludo.
• 16/06/2007 22:42:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2006.
Bueno, es normal. Es que aprobar el último examen es la asignatura pendiente del opositor, jeje. A mí también me hará ilusión aprobar aunque no saque plaza. Lo único que me molesta un poco es que el examen sea relativamente fácil, porque así es imopsible sacar puntos a nadie. Si es difícil tienes más probabilidades de suspender, pero también las tiene el interino.
Acabo de mirar el directorio y de los interinos, 3-5 (ya no me acuerdo exactamente) tenían bastante buena nota en el 1er examen (de 25 para arriba), por lo que se será dificilillo recortar algo si no falla alguno. Y echando un vistazo rápido a las notas de Ayudantes, me parece que ya no repite nadie, por lo que ya no se puede contar con que saquen plaza del b. En fin, a ver si llega ya el lunes...
• 17/06/2007 12:54:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2007.
Pues sí, a ver si viene pronto ese lunes (lo que hace la desesperación, para desear que llegue un lunes!! jajaja). El entusiasmo de ayer se me está yendo a la porra según van pasando las horas, pero al menos he comprobado que todo el tema de revistas que se pedía en el examen lo tengo perfecto (seguramente te habrás topado con pocas personas tan devana-sesos como la aquí escribiente).
Sí, sin duda algunos interinos se llevarán plaza, y será difícil disputársela...recuerdo, sin embargo, que un compañero mío de trabajo pilló una en la complutense sin un sólo punto para el concurso porque la verdad es que la mayoría de los interinos no dieron golpe e hicieron exámenes horribles. Veremos a ver qué pasa. Ánimo. Saludo dominical.
• 18/06/2007 12:50:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2006.
Pues ya han salido, Paquera. Yo por mi parte he sacado otro aprobado raspado, así que me quedo sin. La verdad es que me salió bastante mejor que eso, pero bueno...
Espero que tú hayas tenido más suerte. Un saludo.
• 18/06/2007 15:48:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2007.
Pues yo ni siquiera he aprobado...me siento un poco mal porque se trata de un examen que debería haber superado a estas alturas, pero en fin, me consuelo o me intento consolar pensando que han sido los nervios, etc. y que otra vez será. Felicidades y otro saludo.
• 18/06/2007 16:00:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2006.
Como tú dices, los nervios juegan malas pasadas. A mí me pasó en el último del MCU. De todas maneras yo voy a pedir la revisión de este examen. A ver si se puede. Para el práctico de Ayudantes ya convocaron a la gente que pidió la revisión, así que por lo menos si aquí también se puede me enteraré de qué es lo que hice mal y del extraño sistema de puntuación de los supuestos.
Un saludo.
• 18/06/2007 17:19:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: marzo 2007.
Bueno, habéis llegado lejos. Mucho ánimo a los dos y ojalá nos veamos con el puesto de funcionario un día de estos y que sea más pronto que tarde.
Yo cai ya en el primer examen (que para mi fue más complicado que el de ayudante).
Una pregunta, ¿cuánto tiempo lleváis con las opos?
• 18/06/2007 21:00:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: febrero 2007.
Hola de nuevo! Yo creo que no voy a pedir la revisión porque me merezco el suspenso (ya tenía fallos en la primera respuesta, luego cuatro referencias bibliográficas mal, la del prestamo interbibliotecario mal, entonces es imposible en mi caso arrancar nada de donde no hay). Pero tú, John, debes pedirla, creo que hiciste un buen examen, por lo que me contaste. En cuanto a lo de la experiencia, pues sólo llevo en esto CUATRO AÑOS jajaja, claro que sin presentarme a todo lo que salía, ni mucho menos. Bueno, un saludo para ambos, y gracias por los ánimos.
• 18/06/2007 21:58:00.
• Mensajes: 25
• Registrado: mayo 2006.
Yo voy a llevar casi 2 años, aunque como Paquera no me presentaba a todo lo que salía, más que nada porque no me enteraba de si salía algo. He ido aprendiendo a base de palos. Empecé preparando las del C del ministerio con el bradomín... Imagínate mi sorpresa al ver el examen y lo que podía hacer yo con el bradomín exclusivamente... Y poco a poco he ido avanzando, sobre todo en la teoría, porque en la práctica todavía me falta bastante para controlarla, lo que pasa es que tampoco sé muy bien de donde sacarla. Y ahora como quiero ir a todas las convocatorias me veo justillo para poder prepararlas, con todo lo que cambian de una a otra: la legislación cambia siempre, a veces te juntan con los archivos, como en las de CLM... que ya están aquí, dicho sea de paso... Así que bueno, por lo menos no hay parones últimamente (para el que se apunta a todo, claro).
Un saludo.