Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar de Biblioteca
711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 08/02/2008 16:58:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2005.
Por favor, ¿alguien me puede aclarar la diferencia entre ambos?. Gracias
• 08/02/2008 17:30:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: enero 2006.
Pues a mi entender, las fuentes de información, son aquellas "principales" que te proporcionan los datos directamente (p.ej. portada en el caso del título y mención de resp.). Los recursos de información yo los entiendo como, otros componentes del libro que nos pueden dar información alternativa que nos ayude a llegar a los datos que necesitamos. Aunque, si no es así, y alguien puede responder mejor, le agradezco yo también que conteste.
SALUDOS
• 08/02/2008 18:19:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2005.
Gracias Sapientia, pero me dá que no van por ahí los tiros. Tengo que definir ambos conceptos y no encuentro ni definición ni información clara y precisa.
Las fuentes me las definen como primarias (libros, p.p., etc), secundarias (catálogos, bibliografías,...) y terciarias. Los recursos me los asocian a medios y redes informáticas (supongo que revistas-e, bases de datos y demás)... Esto no me aclara nada porque sigo viendo al catálogo, por ejemplo como un recurso y como una fuente de información. PLEASE, AYUDA.
Gracias por tu interés Sapientia. Esperoque haya más gente como tú que colabore
• 08/02/2008 18:26:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: enero 2006.
::: --> Editado el dia : 08/02/2008 18:27:40
::: --> Motivo :
Hola de nuevo!
Pues leyendo tu post, igual se refiere como FUENTES a las partes de obra a catalogar (propiamente dicha). Es decir, si en al portada aparece "Miguel de Cervantes Saavedra" y tomamos de ahí la mención de responsabilidad... La portada es la FUENTE.
Si por el contrario, tomamos los datos de otras opciones de información (bases de datos, catálogos electrónicos, etc) en ese caso hablamos de RECURSOS.
Nadie más se anima y nos da su opinión?? Ya me he quedado con la duda, JAJAJA!
• 09/02/2008 0:33:00.
• Mensajes: 3
• Desde: Narón.
• Registrado: marzo 2006.
Holaaa, a ver, yo creo q estais hablando de cosas diferentes, tu Sapientia creo q te estas refiriendo a la hora de catalogar, en cuanto a la fuente principal de información y otras fuentes, para recoger los datos. Creo q GOFI lo q pregunta es la diferencia entre fuentes o recursos de información en general, a la hora de hacer una búsqueda de información. Yo la verdad no estoy segura, pero yo fuente de información lo identifico más con monografías, artículos, tesis, etc. y recursos de información más referido a bases de datos, páginas web sobre un tema, revistas electrónicas, material audiovisual, obras de referencia, etc. asi a nivel general, mientras q las fuentes suele utilizarse cuando mencionas obras en concreto, desde mi punto de vista claro.
Por ejemplo:
- El Profesional de la información: recurso de información en biblioteconomia (on line)
- Ricard de-la-Vega-Sivera, Software libre en repositorios de e-información, "El Profesional de la informacion", Enero-febrero 2008, vol. 17, núm. 1, (on line): fuente de información sobre software libre.
No se si me explique bien, de todas formas te recomiendo que consultes en un diccionario de biblioteconomia.
Hola Gofy
Creo que enmanealt tiene rezón pero, si quieres definiciones a ver si te valen estas:
Fuentes de información
Confidencias, declaraciones o documentos que sirven de base para la elaboración de una noticia, un artículo, un libro, una tesis, etc.
Recursos de información
Conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad de información: páginas Web, Bases de Datos, obras de referencia, etc.
Como ves las dos definiciones vienen a ser lo mismo, yo la única diferencia que encuentro es en el uso que le damos a la expresión. Cuando hablamos de Fuentes de información generalmente nos referimos al origen de la noticia y, hablamos de recursos cuando citamos los medios que hemos utilizado para conseguir la información.
Sobre fuentes de información (da la sensación de que fuente de información puede ser cualquier cosa que te aporte información, sobre todo las obras de referencia clásicas, pero también la web y las BBDDs):
[--http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/n...fs/Gcarrizo.pdf--]
Sobre recursos de información (yo lo entiendo más como una selección de hiperenlaces a recursos seleccionados por personal especializado, quizá por su asimilación del inglés electronic resources)
http://turan.uc3m.es/uc3m/serv/BIB/HUM/documentacion.html
Tunante
• 11/02/2008 16:42:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: septiembre 2005.
Gracias a todos por vuestra ayuda. Intento delimitar dos conceptos interrelacionados y ahora creo que es mejor obviar definiciones y solo aludirlos. Muchas gracias, de verdad
• 29/03/2008 16:40:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: diciembre 2007.
Mira este enlace:
http://www.ucm.es/BUCM/revistas/byd/11321873/articulos/RGID9898120327A.PDF
El recurso:
- No es autónomo, debe ser analizado como parte de un sistema.
- Puede abarcar diversos tipos de fuentes, primarias o secundarias.
- Puede gestionar información por si mismo.
- Permite mayor nivel de eficacia en las tareas.
- Unido a herramientas tecnológicas.
- Concepto más moderno.
La fuente:
- Es autónoma, y puede tener valor por sí misma.
- Son o primarias o secundarias.
- No gestiona información por sí misma.
Espero haber ayudado. Para cualquier duda, lee el artículo.
De vez en cuando aparece algo interesante. Gracias KiKeKun, por el enlace y el resumen.