Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar de Biblioteca
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/02/2016 11:11:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2007.
Hola compañeros,
Me gustaría saber si hay antecedentes sobre exámenes prácticos sobre "Conservación", como pone en la convocatoria que habrá en este segundo examen y si podéis colgar algún ejemplo, porque creo que en en el MECD nunca habían metido algo así.
Gracias,
• 09/02/2016 13:38:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2011.
Hola Eneas,
Según parece es una parte nueva,
sabes tú lo que han metido otros años en los exámenes del MECD aparte de las típicas ordenaciones de CDU?
• 10/02/2016 9:47:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2007.
Hola Cosme.
Como tú, sólo sé que meten ordenaciones largas de CDU.
Estoy intentando conseguir exámenes de otros años pero no lo consigo, ni siquiera "pistas" de cuál es la forma de preguntar que tienen: si son preguntas muy abiertas, qué entienden por apoyo al proceso técnico (Precatalogaciones entre otras?), como están enfocadas las preguntas de atención a usuarios...
El tema es que nadie da ninguna pista, no sé si hemos entrado en la fase de competición y la gente no quiere ayudar a los demás.
Yo, por mi parte, no tengo problemas en ayudarnos mutuamente. Dejo aquí mi email y si alguien quiere ·compartir esfuerzos" para conseguir exámenes o pistas sobre cómo suelen preguntar estaré encantado: zangom_83@hotmail.com.
Gracias por tu atención, Cosme y, si quieres ya sabes dónde estoy.
Saludos!
• 10/02/2016 18:02:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2011.
Buenas tardes!!
Estoy de acuerdo con vosotros en que hay muy poca información y si la hay ya no se comparte como antes.
Es verdad que antes los foros como este eran más vivos y dinámicos y la gente creo que participaba más que ahora.
Ahora está muy parado...pero la reflexión de Eneas sobre la competitividad también creo que tiene su parte
de verdad desgraciadamente. Es el mundo en el que vivimos.
Por mi parte nunca hice un exámen de estas caracteristicas y estoy igual que vosotros. Literalmente buscándome la vida.
Me estoy mirando la página de bibliopos que vienen muchos supuestos prácticos, también hay un libro sobre
supuestos prácticos de la editorial Mad que es bastante completito.
En cuanto a conservación de fondos no se que podrán poner de tipo de supuestos pero igual es en relación a
la manipulación de los materiales bibliográficos, las condiciones ideales para conservar sus propiedades físicas,
los contenedores donde debe ir cada tipo de documento, etc...
Creo que debemos sabernos bien el tema de cnservación de fondos.
Os dejo un enlace de la conservación del fondo antiguo de la Universidad de Sevilla a ver si nos orienta algo...
Un saludo y a ver si nos podemos ayudar!!
[--http://bib.us.es/conocenos/estrategia/normativa/fondo--]
• 12/02/2016 17:25:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2007.
Desde luego que hay que estar preparado para cualquier tipo de pregunta, sobre todo en conservación.
Lo que pusieran hace 8 años a lo mejor no es el "estilo" con el que van a preguntar esta vez.
Iba a haberme apuntado al curso de IMED para este examen pero al no saber seguro si pasaré no lo he hecho.
He localizado este doc también del MECD de conservación que a lo mejor es útil
[--http://es.calameo.com/read/00007533559904d38d748--]
Ánimo y espero que nos podamos ir sumando más gente a este hilo (aunque, como he dicho, lo dudo)
Saludos a los dos!
• 12/02/2016 20:02:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2011.
Gracias a los dos por esos documentos, aunque no me fio nada de que vayan a meter algo de conservación en el primer supuesto.
Ahora el asunto es pasar al segundo examen claro. Supongo que esta semana sacarán las notas y que la nota de corte será bastante alta, ya que eramos mucha gente y el examen no fue especialmente dificil. Así que...
Yo también estuve pensando en apuntarme a Imed, pero una amiga ha hecho ese curso y al final son 6 días de los que 3 son de ordenación, que de alguna manera es lo que menos necesito saber, así que opté por no apuntarme tampoco.
• 13/02/2016 17:32:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2011.
Gracias Eneas por el enlace. Parece bastante interesante!!
No se sabe Kosme lo que pondrán sobre conservación, tienes razón en que igual ni meten nada...Es un misterio!!
En cuanto a ordenación uno ya se cansa de tanta práctica y pagar por cursos que solo te enseñan eso.
Yo no vivo en Madrid pero no se si me hubiera gastado ese dinero (que no tengo)en ese curso...
Esperemos que estas semanas saquen las notas y salgamos de dudas.
¿Dónde creeis que estará el corte?
Yo también creo que sea superior al 2008 que fue de 22 con algo...quizás en 25... nose...
Un saludo y ánimo!!
• 06/04/2016 18:54:00.
• Mensajes: 72
• Desde: Barcelona.
• Registrado: abril 2016.
::: --> Editado el dia : 06/04/2016 19:05:07
::: --> Motivo :
Buenas! adjunto este tema a favoritos.
¿Como os fue el primer examen? ¿pudisteis hacer el segundo?
Yo me presente al primero, pero no di el corte, aunque lo seguiré intentando para la siguiente convocatoria.
¿Cuanto vale los cursos de Imed? Tengo que mirar a ver si hay algo parecido en Barcelona.
Suerte y nos leemos
• 15/04/2016 10:48:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2007.
Han salido de las listas de aprobados!
Estoy dentro!
Alguien más que esté en la lista de aprobados?
Me gustaría hablar con alguien que haya aprobado también porque tengo dudas sobre qué hay que hacer a partir de ahora.
Agradecería si alguien lo lee que me contestara o me escribiera a mi email: zangom_83@hotmail.com
Mil gracias
• 15/04/2016 20:23:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2016.
Hola Eneas,
De momento los que hemos aprobado por acceso libre no tendremos que hacer nada. Ahora viene la fase para que los de promoción interna presente los méritos para el concurso.
Luego sí vendrán algunos pasos para nosotros, que supongo que nos los irán anunciando en la página web, pero por si acaso conviene estar pendiente tanto de la web como del BOE:
1) Presentar el título de Bachiller y no sé si alguna documentación más.
2) Indicar preferencias para el destino.
3) Que se publique en el BOE el nombramiento ya en firme.
4) Una vez publicado, hay un mes para tomar posesión.
• 16/04/2016 11:22:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2016.
Por lo que he visto, en 2009 (que debieron de ser las últimas oposiciones libres de auxiliares) se publicó en el BOE la lista definitiva de aprobados. Y una vez publicada, había un plazo para presentar la documentación (título de Bachiller, etc.)
Convendrá estar pendiente del BOE por si acaso esto no lo ponen en la página web, aunque supongo que lo harán.
• 17/04/2016 16:06:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2011.
Hola!!
Enhorabuena por vuestros aprobados!!
Yo también aprobé!!
Podemos si quereis ir consultando dudas de lo que haya que hacer a partir de ahora, pero me parece que hay que esperar un poquito a que saga anunciado en el BOE...
Yo miré las convocatorias del 2007 y 2008 y casi todo el proceso (entre que sale anunciado, plazo para llevar documentación, elección de destino...) eran unos tres o cuatro meses.
Ahora hay que estar tranquilos y esperar,yo creo que si lo anunciarán en la página pues otros años así lo han hecho. Un abrazo!
• 17/04/2016 20:01:00.
• Mensajes: 72
• Desde: Barcelona.
• Registrado: abril 2016.
¡¡Enhorabuena a todos!!
Por lo que he leído en el foro 3 o 4 meses, a lo mejor en septiembre ya estáis currando.
Ya que estáis aprobados podéis compartir vuestra experiencia en el examen de supuestos prácticos :P
• 19/04/2016 9:28:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2007.
Gracias por vuestras respuestas!
Esperaremos entonces al BOE.
Si queréis ir comentando por aquí me parece bien, si no más arriba he dejado el email para comentar cualquier duda.
A mí el examen práctico no me pareció demasiado difícil, la mayor dificultad me parece el tiempo (escaso) que dan para hacerlo...y, como en toda oposición, que compites con mucha más gente.
Un saludo!
• 19/04/2016 19:28:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2016.
Coincido con Eneas, la dificultad estaba en el tiempo más que en las preguntas en sí mismas.
• 19/04/2016 21:08:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2011.
En mi opinión se trataba más de ser breve y sintético en las respuestas y saber distribuirte bien el tiempo porque era un exámen como bien decis muy largo para el tiempo que daban. No te daba tiempo apenas a hacer un esquema y saber lo que querías exponer así que tenías que saber explicar todo muy claro pero siendo breve. No me pareció tampoco especialmente dificil, porque todo lo que pedían era de nivel auxiliar pero si se necesitaba cierto tiempo para reflexionar y elegir la manera de exponerlo...
Bueno seguimos en contacto por aqui y cualquier novedad nos comunicamos.
Creeis que para septiembre ya se habrá resuelto todo?
Un saludo!!
• 19/04/2016 21:57:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2016.
Para septiembre..... Puede ser, pero no necesariamente. En 2008 he visto que el proceso duró 6 meses hasta que salieron los nombramientos en el BOE, y eso sin estar agosto de por medio.
• 21/04/2016 11:59:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2011.
Ey! llevaba tiempo sin mirar el foro. Así que habéis aprobado. Enhorabuena Eneas y Librarian!!! Y también para ti, druida. Yo al final también he aprobado.
Yo tampoco creo que antes de Septiembre-Octubre empecemos, así que habrá que esperar. Pensaba que con respecto a los destinos, además de para la BNE iban a ofertar un par de plazas en Ministerios, pero por lo que leí el otro día, la BNE dice que se va a quedar con 20 auxiliares, así que igual todas las plazas son allí.
El miedo que tengo es a que el horario en la BNE pueda ser de jornada partida y currar algún Sabado. Sabéis algo al respecto?
Seguimos en contacto...
• 21/04/2016 15:49:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2007.
Enhorabuena a ti también, Kosme!
¿Hay algún documento o web dónde diga que serán las 20 plazas para la BNE?
¿Se sabe algo de qué puestos son?
Yo he visto en este documento que sí que iban a meter 101 plazas nuevas (de las distintas categorías) este año pero no tengo ninguna información concreta.
[--http://www.bne.es/es/AreaPrensa/noticias2016/0114-datos2015.html--]
Un saludo a todos
• 21/04/2016 15:51:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: julio 2007.
Aquí la verdad que parece más claro que son todas para la BNE
[--http://www.bne.es/webdocs/Prensa/Noticias/2015/cua...publico_bne.pdf--]
• 21/04/2016 20:09:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2016.
El horario supongo que será parecido al que hay en bastantes bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid: jornada continua pero unos de mañana y otros de tarde, y haciendo los sábados por turnos.
El horario de apertura al público es de 9 a 21 y sábados por la mañana (salvo algunas salas), o sea similar a esas bibliotecas públicas.
• 21/04/2016 20:13:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2011.
Enhorabuena también para ti Kosme!!Muchas gracias.
Yo también creo que todas las plazas serán para la BNE viendo que llevaban años sin convocar creo que les hacía falta personal. Me imagino que unas cuantas serán para la sede de Alcalá de Henares y el resto (la mayoría supongo) para Recoletos.
En cuanto al horario estoy de acuerdo con eldruida en lo de los turnos de mañana y tarde y los sábados rotatorio...Un horario que no está nada mal...
Un saludo!
• 21/04/2016 20:44:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2011.
Me acaba de comentar una amiga que ha hablado con una responsable de departamento de la BNE que tienen la idea de que nos incorporemos en Julio. A mí me ha sorprendido bastante que pueda ser tan pronto. En cualquier caso no es algo seguro ni cerrado, pero es lo que me han comentado. Veremos.
• 22/04/2016 9:44:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2011.
Jo, pues ojalá sea así...pero que lo sepamos con un margen de tiempo...Yo ahora estoy trabajando y debería avisar con antelación, tampoco soy de Madrid y tengo que buscar piso, jeje
Un saludo y gracias por la info Kosme!!