Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliar de Biblioteca
709.897 mensajes • 396.104 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/04/2005 19:12:00.
• No registrado.
Hola a tod@s, tengo una duda, vamos a ver si alguien me puede contestar.
En la convocatoria de Ayudantes de bibliotecas del Ministerio, en el tema 1.18 dice:"Análisis de la estructura de la información de los fondos y localizaciones: Z39.83, ISO 10.324...". Ahora que estoy realizando este tema resulta que la norma Z39.83 es para la circulación de fondos y la Z39.71 (que es la que conocia) es para fondos y localizaciones. Mi pregunta es:¿qué hace una norma de circulación de fondos en un tema de fondos y localizaciones?, ¿se podría tratar de un error?.
Besos a tod@s
Mi pregunta es ¿este foro sólo sirve para pedir temarios y test?
Hola Isa, pues al parecer sólo sirve para pedir temarios y test. Lamento no poder ayudarte y espero que alguien pueda hacerlo, pero he tenido que responder ya que has citado un asunto que me da mucha pena, la gente (la mayoria de la gente) sólo sabe pedir, pedir y pedir y que les den todo masticado y digerido no sea que se atraganten.
Te deseo mucha suerte.
Un saludo.
-http://www.absysnet.com/ (entre desde la web www.docuweb5.com. Dentro de la opción Información)
-http://www.sedic.es/ (tiene un grupo que se dedica al Z.39.50, en concreto es el representante en España de esa norma)
- Mira la web de Infodoc
Un saludo
Hola a tod@s:
Gracias Adriana por tu contestación, pero creo que no has leido bien mi pregunta, o, no me he explicado bien, que todo puede ser.
Lo que trataba de preguntar es:¿qué hace una norma de circulación de fondos en un tema de fondos y localizaciones?, ¿se podría tratar de un error?.
Un saludo
• 18/02/2008 19:15:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2008.
Hola! Llego 3 años tarde a este mensaje... pero casualmente estaba buscando información sobre las normas ANSI/NISO y topé con la pregunta de Isa.
Acabo de leer un artículo extraído de El profesional de la información, v. 14, n. 1, enero-febrero 2005, que me ha parecido bastante bueno. Se titula precisamente "Norma Z39.83 para circulación de fondos" y es de Javier Alonso. En el explica que esta norma "nace con la intención de mejorar la comunicación entre los distintos sistemas (módulos) que existen en un SIGB, como son el de circulación o el de préstamo interbibliotecario, así como otras aplicaciones relacionadas con ellas; también mejora las relaciones dentro de una entidad o de un consorcio, entre los distintos SIGB que pudieran existir. La norma define un conjunto de mensajes y una serie de reglas de sintaxis y semántica que gestionan las peticiones de circulación (préstamo, devolución, renovación) entre diferentes fondos, facilita el acceso electrónico a recursos virtuales (e-revistas), realización de pagos, autentificación y actualización de fichas de los usuarios, así como las peticiones de información sobre los mismos fondos.
Además, indica las condiciones bajo las cuales deben transmitirse las informaciones concernientes a los usuarios, las agencias o los ejemplares, así como las condiciones de acceso, datos fundamentales para la realización del préstamo.
Lo que la norma no hace es definir la política de circulación de una agencia o el interfaz de usuario."
La otra norma que indicas aun no la he estudiado, pero creo que trata de proporcionar consistencia en la comunicación e intercambio de información sobre fondos y localizaciones identificando y definiendo los elementos, datos, estructura y puntuación que se han de incluir en los registros o menciones de fondos (no recuerdo de dónde he sacado esta información, lo siento).
Por lo tanto yo creo que son dos normas que se complementan dentro de un SIGB pues ambas proporcionan estandarización sobre la información de los fondos. Así que en mi opinión el enunciado del tema no sería erróneo, aunque prefiriría que alguien con más información diese su opinión al respecto ;)