Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos Locales y Autonomicos
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/10/2006 23:41:00.
• Mensajes: 92
• Registrado: noviembre 2005.
Por la experiencia vuestra y lo que os han contado, ¿creeis que es posible sacar una plaza de auxiliar administrativo en un ayuntamiento? sin tener "contactos" que te echen una mano, quiero decir. La semana pasada hice un examen de un ayuntamiento y el sistema de selección me pareció poco justo y poco claro. ¿Es normal que despues de aprobar y conseguir una plaza tengas un periodo de prueba de dos meses? si quieren pueden decir que no superas el periodo de prueba y echarte. Y en otros ayuntamientos tienes que pasar una entrevista, ¿creeis que vale la pena prepararse para un ayuntamiento o todas las plazas suelen estar ya adjudicadas?
Saludos a todos.
• 13/10/2006 10:38:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: mayo 2005.
Hola:¨
Lo del periodo de prácticas no es exclusivo de los Ayuntamientos, existe en otras Administraciones y no necesariamente implica enchufes. En algunas oposiciones hay cursos selectivo y prácticas pero no suele suspenderlas nadie.
Saludos.
• 13/10/2006 12:05:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: agosto 2006.
Ali, cuentanos un poco como era ese sistema de selección, que es lo que te pareció poco claro y poco justo, para hacernos un a idea.De ayuntamientos puedo contarte la historia de alguien que ya lleva un año disfrutando de su plaza en un gran ayuntamiento capital de provincia. Estuvo un año y pico preparandose e iba a absolutamente todos los ayuntamientos que sacaban plaza para examinarse, de todos los pueblecitos de varias provincias limítrofes en las que deseaba residir. Pero siempre suspendía y eso que al final,ya estaba superpreparado, nos contaba como algunos tongos eran descarados, cuando salió la plaza que ocupa estaba muy pero que muy preparado y había hecho mogollón de exámenes con lo cual sabía a lo que se enfrentaba, como era el mejor, creéme, consiguió su objetivo por fin. No tenía enchufe ni conocía a nadie.
• 14/10/2006 12:53:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: mayo 2005.
Hola:
Como orientación te diré que la probabilidad de enchufes aumenta a medida que se dan estos factores:
1º- Que el Ayuntamiento sea pequeño.
2º- Que haya pocas plazas.
3º- Que sea concurso - oposición.
4º- Que exista entrevista en el proceso selectivo.
Como se de todo esto a la vez mala cosa para los desenchufados.
En Ayuntamientos grandes si puedes entrar estudiando.
Saludos.
Vamos a ver...
Suponiendo q los q defienden q los ayuntamientos no juegan limpio en las oposiciones tengan razon, creo q es necesario concretar un poquito mas para orientar la cosa algo mas...
Me estoy preparando plazas de un ayuntamiento y mis amigas y conocid@s me dicen q muchas plazas ya estan dadas.
Yo les pregunto: ¿Como estan dadas?
Y la respuesta mayoritaria es: "no van a estudiar, los enchufados pasan de estudiar, ya tienen el examen en casita y saben ya las respuestas"
Entonces yo me pregunto: ¿asi de simple y descarado? ¿ya tienen los examenes? ¿asi de poco sutil?
¿Que os parece esto de tener los examenes? ¿real o descabellado?
Saluditooosss
• 14/10/2006 18:42:00.
• Mensajes: 92
• Registrado: noviembre 2005.
Os explico el sistema de corrección de exámenes que había en la oposición que yo fui:
- el examen consistía en desarrollar por escrito dos temas: respecto a esto, estás en las manos de la opinión de quien corrige, la nota podría variar según los corrija una persona u otra.
- nos daban dos sobres vacíos, en uno metías el nombre y en otro el examen sin nombre y al entregar el examen te los grapan y se supone que no conocen el nombre de quien hace el examen hasta despues de corregido el examen. Pues bueno, habrá que confiar en que ese proceso se realiza exactamente así, pero me resulta un poco díficil de confiar en eso.
No creo que sea tan sencillo como dar las preguntas a los enchufados, yo me inclino a creer que el chanchullo está al corregir el examen, por lo menos en estos examentes de desarrollo, donde no hay plantilla de respuestas.
Y supongo que si realmente eres el mejor de los que se han presentado, y llevas años estudiando y haces un examen perfecto, pues al final apruebas, pero si de cada sitio que te presentas la mitad de las plazas ofertadas ya tienen dueño, pues no es justo.
Saludos a todos.
Me interesan mas opiniones.
Arriba!!!
• 16/11/2006 11:26:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
Hola a todos...
Desgraciadamente lo del enchufismo está a la orden del día y también hasta a nivel de exámenes de Comunidad Autónoma. Aquí en Canarias, he llegado a oir cosas como:
"yo por estar afiliado al sindicato X, me pasaron la mayoría de las respuestas del examen"
"mi jefe me pidió hacer las fotocopias del examen"
"yo no estoy preparado para el examen, no creo que lo saque, no he tenido tiempo de estudiar" Trabajaba para la misma Administración que organizaba el examen como personal laboral y luego sacó la mejor nota y con diferencia al resto, en un examen tipo test. ÉL 9, el segundo 7 y los demás muy parecidos a 7 o 6.
Ahora bien, por lo que estoy leyendo en los foros y en diferentes páginas web, las nuevas tácticas consisten en lo siguiente:
-Las preguntas ya están en internet, ya que hay muchas páginas con muchas preguntas tipo tests y exámenes anteriores. Lo mismo pasaría con los ejercicios prácticos.
-Las preguntas ya están en libros de cuestionarios tipo tests.
Por tanto, no hay que pasar el examen previamente al mismo (que serían muchos en oposiciones en donde hay seis exámenes y luego sacan uno por sorteo), si no que sólo basta con comunicar de qué páginas y de qué libros se sacaron las preguntas para esos seis exámenes tipo test. Ya es una gran ayuda. A mí me paso en un examen de Auxiliar de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Yo tuve la suerte de haber hecho los tests de las editoriales MAD y CEP. Estas dos editoriales sacaron libros con cuestionarios tipo tests para las oposiciones concretas de auxiliar de Canarias. Me los hice todos para practicar sin imaginarme nunca que me iba a encontrar ni más ni menos que con 10 preguntas de las 90 del primer examen canario.
Eso no es todo, la noche anterior del examen se me ocurrió mirar el examen de la misma comunidad del año 2003. ¡qué gran idea! Ya me sabía otras 7 preguntas, ya que las repitieron en el primer examen del 2006. De todas formas fueron anuladas 4 de ellas porque en realidad estaban fuera de temario, aunque había más fuera de temario pero no las anularon porque si no tendrían que repetir el examen.
Visto lo visto, opositores, foreros, se pusieron a investigar el examen y se han descubierto que al menos 33 preguntas de las 90 fueron copiadas de diferentes fuentes expuestas al público general. Y uno de los supuestos prácticos también. Todo esto se ha ido recopilando en esta página [--https://www.buscaoposiciones.comhtt...p?02-2107609-01--] en el artículo: análisis exhaustivo.
Se lo recomiendo que lo lean para que ustedes analizen sus exámenes y descubran de dónde lo sacaron.
Aunque en esa página no está todo. En un hilo de este foro [--https://www.buscaoposiciones.com/foro/Oposiciones-A...n-2-2408829.htm--] se comentó sobre la procedencia de 8 preguntas más del psicotécnico primer examen y la de uno de los ejercicios prácticos, que sí estaba en Internet, más o menos explicado. El que ya lo supiese hacer, no se tenía que leer las instrucciones durante el examen. Pues bien, por lo que se lee en el foro, el enunciado del supuesto práctico fue modificado hasta hacerlo ininteligible. Claro, los que ya hubiesen hecho el ejercicio previamente al examen... ni siquiera se iban a leer el enunciado.
¿y ahora qué hacemos? Ya les metimos un recurso por el primer examen por estar sacándose preguntas de fuentes públicas y fue inadmitido, ni siquiera desestimado, porque ellos dicen que un examen tipo test no es un acto administrativo de trámite, sí vale, no es una resolución, pero los recursos administrativos se pueden interponer contra actos de la Administración también, no sólo por resoluciones ¿qué les parece esto, a ustedes que han estudiado lo que es un acto administrativo? ahora resulta que las acciones hechas por un Tribunal de Selección (u Órganos de Selección como dicen algunos), ni son actos ni pertenecen a la Administración. Vaya manera de salir del paso. Ya se está preparando un contencioso sobre el asunto y otro recurso por la prueba práctica.
Esa es mi experiencia con oposiciones y llevo años viviendo estas cosas. Luego pasa lo que pasa, como pasó en las oposiciones que les cuento, en la que en los puestos 1, 2 y 4 de 4000 personas que se presentaron al primer examen fueron para tres hermanas, al menos una, secretaria de un consejero del gobierno canario y sacaron una sospechosa misma nota exacta en uno de los bloques. Notas muy altas en el otro. ¿Creen en estas casualidades? Yo no, y sobretodo después de ver que por lo menos parte del examen ya estaba en fuentes de acceso público.
¡Saludos y suerte!
¿como sabes que has puesto exactamente lo mismo que 43 personas?
Y sobre la gente con 10 en alicante, a mí al principio también me olía a chamusquina, pero siendo un poco sensatos entre 2600 personas que se presentan y siendo el tipo test de 30 preguntas solo, no es tan extraño que pueda haber 6 o 7 personas que hayan estudiado mucho y además tengan la suerte de acertar las 30 preguntas.
Entre 2600 personas que 7 hagan pleno, siendo tan pocas preguntas no me parece tan raro, lo que si sería más raro es hacer pleno con un test de 60 preguntas o no digamos 70 o más.
Lo que ya sería mucho más sospechoso es que en el segundo examen esas mismas personas sacasen un 10 o una nota muy alta, sería muy sospechoso, pero repito en el primer examen no lo veo tan raro, teniendo en cuenta las circunstancias, a pesar de que el examen doy fe de que era muy difícil.
Y ánimo que habiendo 45 plazas y quedando 216 plazas no tienen porque hacer mucha escabechina en este segundo examen, pueden ser buenecillos y aprobar a bastantes, teniendo en cuenta que aún queda otro ejercicio de opos (compuesto por dos partes).