Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos Locales y Autonomicos
711.476 mensajes • 396.220 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/10/2006 18:16:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: septiembre 2006.
Gracias.
• 17/10/2006 18:24:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: abril 2006.
Hola de nuevo,
Un acto expreso es aquel en el que la Administración expone claramente su opinión, postura, etc. Es decir....que te comunica "expresamente" algo, para entendernos.
Tácito y presunto es lo mismo, y en ellos no se expone lo anterior tan inequivocamente, se presume lo que quiere darte a saber.
¿Me he explicado?
Un saludo.
• 18/10/2006 8:44:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2006.
Hola,
Estoy de acuerdo con SKUNK en casí todo, menos en que sea lo mismo acto tácito y acto presunto.
Acto tácito si que es que de la actuación de la Administración se deduce inequívocamente una determinada actuación. Es decir que aunque expresamente no haya resolución, nosotros deduzcamos inequívocamente que la Administración con su actuación se ha pronunciado de determinada manera.
Sin embargo, cuando se habla de acto presunto se está refiriendo al famoso "Silencio Administrativo".
Espero haberte aclarado las dudas. Un saludo
• 18/10/2006 13:59:00.
• Mensajes: 9
• Desde: Pobla de Vallbona (la).
• Registrado: agosto 2006.
Yo también estoy más cerca de la respuesta de Pitirra. Hay que añadir que la norma es la de actos expresos, es decir la administración tiene la obligación de resolver expresamente y a notificarla cualquiera que sea la forma de iniciación, y dentro de plazo establecido para cada procedimiento, y como norma por escrito. Tal y como recoge la ley de procedimiento Ad.Por eso precisamente se crea la figura del silencio administrativo,relativamente reciente,para obligar a la administración a resolver, de manera que si no lo hace la mayoría de los actos resueltos por silencio se entienden como favorables al interesado con algunas excepciones( Ley 30/92 arts. del 42-44). Nada de esto tiene que ver con los actos tácitos, que no ocurrirán en ningun caso.
• 18/10/2006 17:13:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: septiembre 2006.
No acabo de distinguir acto tácito de presunto, en los tácitos como deduzco lo que pretende la administración.
• 29/08/2008 12:37:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2008.
PARA SABES LO QUE ES UN ACTO TACITO CERO QUE LO MEJOR ES ESTE EJEMPLO:
TU PIDES UNA BECA PARA ESTUDIAR Y NO OBTIENES RESPUESTA EXPRESA PERO EN CAMBIO LA ADMINISTRACION PASADO UN TIEMPO SOLICITA TU NIMERO DE CUENTA PARA INGRESAR EL DINERO,SE SOBREENTENDERÁ A TRAVES DE ESTE ACTO TACITO QUE LA BECA A SIDO CONCEDIDA
ESPERO KE TE AYUDE
• 29/08/2008 17:42:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: enero 2008.
Otro ejemplo de acto tácito. Comunicas a l'administració que en tu calle el alumbrado público es deficiente. Pasados unos días, ves que están poniendo más alumbrado.
La Administración no te ha contestado directamente, pero ha actuado.