Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos Locales y Autonomicos
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/03/2007 17:04:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: septiembre 2006.
Yo tenia entendido que el presidente del congreso y senado. Lo elegía las Cortes pero en un test ponía que lo nombra las Cortes. Ya no entiendo nada, alguien lo tiene clarísimo.
muchas gracias.
• 01/03/2007 17:38:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: agosto 2005.
las corte generales.
• 01/03/2007 18:54:00.
• Mensajes: 110
• Registrado: enero 2007.
SIN LUGAR A DUDAS LAS CORTES GENERALES...ESTO ESTÁ SACADO DE LA LEY ORGANICA 3/1981, DE 6 DE ABRIL, DEL DEFENSOR DEL PUEBLO:
Articulo 4.°
Uno. Los Presidentes del Congreso y del Senado
acreditaran conjuntamente con sus firmas el
nombramiento del Defensor del Pueblo, que se publicar5
en el Boletin Oficial del Estado» .
Dos. El Defensor del Pueblo tomar5 posesi6n
de su cargo ante las Mesas de ambas Cdmaras reunidas
conjuntamente, prestando juramente o promesa
del desempe6o de su funci6n .
SALUDOS
• 07/03/2007 21:17:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: diciembre 2006.
El defensor del pueblo es nombrado por las Cortes Generales, ante las cuales presentará un informe anual
• 08/03/2007 9:53:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: marzo 2007.
Nombrar nombrar, no le nombra nadie, toma posesión de su cargo ante las Cortes.
• 08/03/2007 18:17:00.
• Mensajes: 187
• Registrado: febrero 2007.
EL DEFENSOR DEL PUEBLO
El artículo 54 de la Constitución española establece que una ley orgánica regulará la institución del Defensor del Pueblo como el alto comisionado de las Cortes Generales, designado por éstas para la defensa de los derechos fundamentales, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de las Administraciones públicas. En cumplimiento de este mandato constitucional se promulgó la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, que regula la institución.
Al Defensor del Pueblo lo eligen el Congreso de los Diputados y el Senado mediante una votación, en la que se necesita una mayoría de tres quintos, por un periodo de cinco años.
PARA MAS INFORMACION: http://www.defensordelpueblo.es/index.asp