Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos Locales y Autonomicos
711.325 mensajes • 396.215 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 22/06/2008 13:32:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2006.
Hola
Solo queria saber que tal os habia parecido el exámen de hoy. Reconozco que ha sido más fácil que la del Estado de la semana pasada. Estais de acuerdo conmigo?
Pues nada, a esperar cuando salen las listas de aprobados.
Mucha suerte y ánimo. Un saludico.
• 22/06/2008 14:09:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2007.
Hola, pues la verdad es que la parte de teoría ha sido bastante mas facil, mas o menos te sonaban todas. La parte primera pues como siempre, cultura general de aragon y psicos para pillarte. Yo creo que los de las interpretaciones de las frases que habia algunos llevan a confusión, habia gente en mi aula que decia de impugnar alguna, no se.
El corte siempre esta a la mitad justo?? es que no se quien habia dicho hoy que la ultima vez bajaron el corte de la primera parte.
• 22/06/2008 15:03:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
Hola, qué habéis contestado en la de las manzanas
• 22/06/2008 15:07:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
Y en la de la superficie total en hectáreas?
• 22/06/2008 15:07:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
y en la de las hojas del libro
• 22/06/2008 15:09:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
Y la del precio del aro de alambre
• 22/06/2008 15:23:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
Sabéis el corte de otros años
• 22/06/2008 16:53:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2006.
Hola lidia10
Te digo lo que he puesto yo en las preguntas que tú dices, que no sé si estará bien:
Manzanas: yo he puesta la c, ninguna.
Hectáreas: he puesto la a, 3,2121Ha
alambre de oro: c 109.9 euros, aunque aqui creo que he metido la patita, debiera de haber puesto la a 219.8 euros.
Libros: la c 1000 hojas.
En cuanto al corte de otros años, no tengo ni idea, es la primera vez que me presento a la DGA.
Espero que alquien mas lo pueda saber.
Un saludico.
• 22/06/2008 16:59:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
En la de las manzanas yo he puesto dos, porque cuando decía que había hablaba en plural. Por qué has puesto tú ninguna?
En la de las hectáreas tb he puesto esa y en la del aro la a. 219.
En la del libro he puesto 998, aunque era un poco según cómo se interpretara.
• 22/06/2008 17:03:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
Has hecho el recuento de cuántas tienes bien, yo en la primera parte de momento 15 (tengo sin contar dos, que me pueden sumar o restar) y en la segunda 35.
A mí tb me ha parecido más fácil que otros años, pero no he estudiado para este.
• 22/06/2008 17:17:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
Y qué has puesto en la de los árboles y el bosque? Yo la c.
• 22/06/2008 17:18:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
Sabes si hay algún otro foro donde haya más movimiento?
• 22/06/2008 17:23:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2007.
hola, yo en la de los libros tb he puesto 998 y en la de las manzanas también 2. De todas formas esta ultimapregunta lleva a confusion desde luego.
La que he puesto mal seguro es la del bosque que he puesto la b, se me ha ido la pinza..
• 22/06/2008 17:29:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
Hola Valien, y que has puesto en la de las hectáreas?
• 22/06/2008 17:31:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2007.
no la he contestado, la he dejado para el final y como dudaba pues no la he puesto.
• 22/06/2008 17:34:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
En que te has basado en la pregunta del manzano para poner dos
• 22/06/2008 17:37:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
sabes el corte de otros años
• 22/06/2008 17:39:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2007.
Pues como te he dicho lleva a confusión pero yo lo he interpretado como que si en el enunciado dice que habia manzanas, se refiere a plural, o sea 2, y si sube y ni coge ni deja pues quedan las mismas. Pero claro "no dejar" tb puede ser que se lleve todas y no deje ninguna pero al decir que "no coge" pues parece que una afirmación es incompatible con la otra y parece que lleva a confusion.
Tu sabes si el corte esta a la mitad justo o puede estar mas bajo?
• 22/06/2008 17:39:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2007.
parece que el corte no lo sabemos ninguna, jeje
• 22/06/2008 17:42:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
Yo tb he hecho ese razonamiento por eso he puesto dos.
• 22/06/2008 21:10:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2007.
Hola, yo del de psicos he respondido 14 pregutnas, y creo q tengo 2 fallos, no sé si lo pasare la verdad... en la parte de temario he respondido 60 preguntas y tambien tengo 2 fallos, yo en psicos veo impugnables las preguntas de las manzanas y la serie numérica, una pregunta: al haber hecho el examen junto, sin separación entre la parte de psicos y la de temario no hay alguna posibilidad de que medien? ya sé que en la convocatoria pone que para pasar al temario hay que aprobar psicos pero como no han hecho ninguna distinción... a ver qué tal y cuando sacan las listas que imagino que tardarán.Un saludo.
• 22/06/2008 22:07:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
Hola Samila, que has contestado el la pregunta de las hojas del libro? Cuales crees que has fallado de los psico
• 22/06/2008 22:10:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
yo en los psico según cual sea cierta en la del manzano, o puedo tener 18 o 16
• 22/06/2008 22:12:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
la parte de temario, para ser que no había estudiado, he salido contenta, pero no para aprobar,35
• 22/06/2008 22:49:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2007.
hola, en la del libro he contestado 998, porque la primera y ultima hoja no cuentan, o eso creo.
He fallado la pregunta del aro q he puesto la c, cuando he leido por ahi que es la a, y la pregunta de definicion de tarso que he puesto hueso de la mano y es del pie.
Espero que la nota de corte no la fijen demasiado alta... a ver.
• 22/06/2008 23:00:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
yo tb he contestado 998 en la del libro, espero que esa esa la correcta
• 22/06/2008 23:02:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
::: --> Editado el dia : 22/06/2008 23:02:29
::: --> Motivo :
la del aro si que era la a. 2x3.14xr
• 22/06/2008 23:04:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
::: --> Editado el dia : 22/06/2008 23:08:46
::: --> Motivo :
Porque piensas que hay que impugnar la pregunta de la serie? la de números o letras
• 22/06/2008 23:07:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
que has puesto en la pregunta de los árboles y el bosque, yo la c
• 22/06/2008 23:14:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2007.
Yo creo que la serie numérica, porque una parte iba en progresión, 2, 4, 6, y la otra 3, 6, ... tocaba 9 y 13+9=22, y no estaba como opción de respuesta..
como te ha ido a ti?
• 22/06/2008 23:19:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2007.
las preguntas de los proverbios no las he contestado, me parecían demasiado liosas y que podían salir con cualquier cosa rara... asi que no he contestado ninguna de las 2, no he arriesgado en el examen, la penalización de un punto es alta, entonces he preferido no hacerlo....
y en la del sinónimo de endémico ¿cual era? yo he puesto infeccioso
• 23/06/2008 10:26:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
no tengo aquí el examen, pero yo creo que la serie estaba bien, a mí si que me daba.
Respecto a endémico no la contesté, pero creo que la respuesta es pandemia.
• 23/06/2008 10:37:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2007.
Yo creo que pandemia no puede ser porque es un sustantivo y endémico es adjetivo, yo tb puse infeccioso.
• 23/06/2008 11:06:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2008.
Endémico: Perteneciente o relativo a la endemia. Y Endemia es: Enfermedad que reina habitualmente, o en épocas fijas, en un país o comarca.
Pandemia: Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.
Infeccioso:Que causa infección
• 23/06/2008 11:08:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
entonces cuál era la correcta, no me acuerdo que ponía la primera
• 23/06/2008 12:33:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2008.
La primera era endemico
• 23/06/2008 15:00:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.
Hola a todos:
Endémico es infeccioso, no puede ser pandemia. Esa la comprobé. La del libro, según mi opinión claro, depende si se cuentan la primera y la última hoja o no, no sé porque se complican tanto, porque es impugnable. Si la respuesta es 998, por qué tenemos que saber que no se cuentan la primera y la última, era la típica trampa. La de los proverbios tenía tela, sobre todo la de los árboles, no? ¿qué habéis puesto?
Bueno, me alegra ver un hilo de Zaragoza, me pasaré por aquí a ver si hay más movimiento, estaría genial saber la nota de corte de la primera parte, la segunda era más fácil, al menos para mí. Yo las de cultura de Aragón en blanco, :(
Un saludo
Hola,
yo también hice este examen ayer. La de las manzanas no entiendo el razonamiento para decir que son dos, en las páginas también puse 998 y la serie de números sí que encontré un razonamiento por el que la siguiente cifra me salía 23, creo recordar.
Teniendo en cuenta la penalización conteste 16 y 45, ya que intenté no arriesgar lo más mínimo.
Por cierto, es la primera vez que preparaba oposiciones y me apunté a una academia que no me ha gustado nada.
Si alguien puede recomendarme algún buen preparador, o en su defecto, buena academia, os lo agradeceré.
Por cierto, ¿alguien sabe cuándo publican la plantilla de corrección?
Suerte a todos.
• 23/06/2008 16:39:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2008.
hola, la de las manzanas la respuesta en 2.
es un acertijo que a mí me lo enseñó mi hija (que por cierto, para la próxima convocatoria le voy a pedir que me de clases de matemáticas)
besitos
• 23/06/2008 18:06:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.
Qué fuerte! Lo acabo de encontrar. La respuesta es dos, y la explicación es: manzanas no comí, comí una manzana (singular) manzanas no dejé (dejé una manzana) Enfin, "pa matalos"
• 23/06/2008 18:22:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2007.
alguien sabe donde estuvo el corte otros años?
creo que el ultimo año fue mas bajo de la mitad..yo tengo 16 mas o menos y estoy atacada..
• 23/06/2008 21:39:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2005.
Holaaaaaaaaaaa por fín mañicos/as!!!! Desde que nos quitaron el foro de aragob la verdad es que no nos oímos mucho eh??
Vaya fistro de examen eh? las de interpretar los refranes y pensamientos eran la lexeeeee,eh? Yo la verdad es que en la del bosque puse la b, pero no me convencía ninguna, porque ese pensamiento va mas dirigido creo a que te despistas con pequeños detalles y te pierdes lo importante, nada que ver con las tres respuestas de nuestro querido tribunal. Pienso que va a haber muchas impugnaciones (y merecidas) Que pensáis de la "ampliación de la Consti" ¿No sabiáis que existía el art. 177? pues ahora en Zgza ya lo hay jejeje saludicos y besicos
• 23/06/2008 22:13:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.
La verdad es que la del bosque es totalmente impugnable, porque lo que significa es que los detalles no dejan ver el conjunto de la situación, pero de las tres opciones que dió el tribunal no se parece ninguna. Y muy bueno lo del artículo 177
• 23/06/2008 22:15:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2007.
yo en la del bosque tb puse la B, pero por lo que dicen por ahi es la C, de todas formas lo que dices, da lugar a muchas interpretaciones e impugnaciones seguro que hay bastantes.
Fue una P... de examen..para pillar claramente.
Espero que el corte este mas abajo de la mitad porque sino igual se quedan solos.
y el de la puerta bonita que pusisteis? Yo la c pero tampoco lo veo muy claro
• 24/06/2008 11:10:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2007.
Yo en la de la puerta conteste la B, es la que me parecia mas logica dentro de lo ilogico de muchas de als preguntas..pero vamos que visto lo visto puede ser cualquiera.
• 24/06/2008 11:43:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2008.
una pregunta, si en la convocatoria aparece que el primer exmen se aprueba con 5 puntos., los 5 puntos se pueden conseguir sin acertar la mitad de las 33 preguntas.?
la nota de corte no es un 5?
• 24/06/2008 11:44:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2008.
sabe alguien cuando sacan las soluciones al examen?
• 24/06/2008 12:49:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: junio 2008.
Hola!
Es la primera vez que escribo aquí.
Yo la del bosque puse la B aunque todo el mundo dice que es la C pero yo no lo entiendo, qué tiene que ver que hagas las cosas pequeñas para que no sepas hacer las grandes?Pasito a pasito se va haciendo el camino...imagino que la similitud de pequeño-árbol, grande-bosque xq si no no lo entiendo! Aunque claro es lo que quiero creer porque es lo que me interesa...je je
En la de la puerta puse la C pero no lo tengo nada claro...
Y ójala que endémico signifique infeccioso porque en mi círculo se inclinan más por pandemia, aunque sea sustantivo y éndemico adjetivo.
• 24/06/2008 13:05:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2008.
Hola, la de sinónimo de endémico no lo tengo claro, ya que pandemia es, para entendernos, una plaga no localizada a un área concreta sino general, mientras que algo endémico se caracteriza x ser propio de una zona o raza y según la RAE no tiene xq referirse exclusivamente ni a una infección ni lo da como sinónimo de débil.
La que si creo es impugnable es la del manzano ya que al no especificar el objeto de la pregunta a mi modo de ver hay dos validas: si se refieren a cuántas manzanas el manzano tenía la respuesta es 2 pero tb se puede interpretar cómo cuántas manzanas el hombre tenía siendo la respuesta 1 manzana. y el boe de convocatoria especifica claramente q sólo habrá una pregunta correcta. yo como no me aclaraba no contesté xq con eso de quitar una correcta te la juegas mucho xro espero q la impugnen.
¿Dónde se puede descargar la plantilla de respuestas?, a mi me dijerón que era probable q saliera hoy.
X cierto, la q sé seguro q van a impugnar unos cuantos es la de las áreas, x lo visto está mal formulada aunq no me enteré bien de xq tal vez es xq se colarón al poner la coma cuando debía ser un punto ¿no?
• 24/06/2008 13:18:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2008.
la de la ortografia cual era la correcta?
• 24/06/2008 13:19:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: junio 2008.
::: --> Editado el dia : 24/06/2008 13:19:54
::: --> Motivo :
Yo creo que "repasaron" muy poquito el examen y se han colado en muchas cosas pero ya veremos si aceptan impugnaciones, no se yo. Lo de las Ha si es lo de la coma por un punto porque si no no da ningún resultado. Y por cierto, hectárea es ha en minúscula!según mi academia, aunque eso no tiene mucha importancia. Eso si, lo de art. 177.1 de la CE, para flipar!
Tu fuiste más lista que yo, que contesté la de las manzanas a lo tonto.
La de ortografía creo que la A, al cuando le faltaba el acento al ser interrogativo.
• 24/06/2008 13:19:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2008.
sabeis para cuando seran las opos de administrativos?
• 24/06/2008 13:46:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2008.
En el tribunal de la oposicion hay un liberado de la UGT, cuando segun el Estatuto Basico del Empleado Público, no puede haber representación sindical.
¿Es que nos e conocen la ley? ¿o les da todo igual?
• 24/06/2008 14:15:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: junio 2008.
::: --> Editado el dia : 24/06/2008 14:15:28
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 24/06/2008 14:15:03
::: -- Motivo :
Ya lo dije antes, yo creo que es en "cuándo" porque lo del "del" sería un fallo gramatical, de sintaxis o de transcripción pero no ortográfico que es lo que te piden
• 24/06/2008 14:15:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2008.
hola, yo si que me di cuenta de eso , por eso he preguntado antes cual era la respuesta correcta en esa pregunta.
• 24/06/2008 21:00:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2005.
Hola!!!!!!!!!! La de la ortografía es dudosa, como mínimo porque del la también es un error ortográfico, no sintáctico. Y respecto la de hectáreas TAMBIÉN hay un error, pero qué pasa que el exámen NI SIQUIERA LO LEYERON ANTES DE FOTOCOPIARLO....en fín. Tenéis alguna idea de dónde pueden publicar la plantilla? En mi aula no quisieron decir si la iban a publicar por Internet (que majos).
• 24/06/2008 22:07:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.
En el IAAP me han dicho que respecto a la plantilla harán lo que les diga el tribunal, no saben si la publicarán en internet o sólo en el tablón de anuncios. Tampoco saben cuando, yo voy a llamar todas las mañanas.
• 25/06/2008 8:37:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
Ya estas en la página de aragon.es las respuestas del examen
• 25/06/2008 8:39:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
Qué opinais sobre la serie numérica? es la pregunta 30
• 25/06/2008 8:46:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
En la 2ª parte también tengo varias dudas: la pregunta 98 el cgpj se compone del presidente y 20 miembros; p.81 no corresponde al presidente interponer el recurso de amparo, y ellos dan por buena la c; la 71 de plazo de alzada ellos dan por buena la a, yo pensaba la b;
• 25/06/2008 8:49:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2008.
hola, ya esta la plantilla, sabeis si estan colgadas las preguntas del exámen en algun sitio?
• 25/06/2008 8:51:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2005.
Que chungo chicossss! Según esta plantilla provisional, he quedado fatal, bueno no sé ni si para la bolsa !que desastre!!!! Este examen es una verguenza!!
• 25/06/2008 8:52:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2008.
la que han anulado cual era ?
• 25/06/2008 9:26:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
han anulado la pregunta de las ha
• 25/06/2008 9:44:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2007.
Bueno chicos que tal os ha ido? a mi la primera parte muy mal..peor de lo que me esperaba..es que entre descuentos y tal me quedo con 11..es que ha sido increible la primera parte..la segunda pues bastante decente, 49, pero claro, pues no hacemos nada..
• 25/06/2008 9:45:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2006.
Hola opositores/as ¿ que tal os ha ido? Por lo que respecta a la plantilla de la primera parte han anulado la nº 22 la pregunta de las Hectáreas, de la segunda ninguna, cuando hay una mal redactada la del artículo 177. A mi la primera parte creo que la paso, pero en la segunda he fallado ha mi entender bastantes, por lo que creo que estoy caput. Bueno suerte a todos y hasta la proxima.
Saludicooossss
• 25/06/2008 11:03:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2008.
Buenas, ¿alguien puede poner el link a la pág con la plantilla de respuestas? xq no hay manera de q la encuentre.
Gracias
• 25/06/2008 11:12:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2008.
ok, ya he espabiliado y lo he visto...para quien lo necesite lo dejo aquí. ¿q tal os ha ido? yo lo bajaré ahora pero ya lo mirare mas tarde...al fin y al cabo sé q la teoria me salio bien pero en los psicotecnicos...kaput.
[--http://portal.aragon.es/portal/page/portal/IAD/emp...lla_auxadmi.pdf--]
• 25/06/2008 12:01:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: junio 2008.
Hola, vaya, me ha salido peor de lo que pensaba!juas juas y ya creía que me había salido muy mal...11 aciertos limpios.
La segunda parte, bastante bien, 52, pero no sé ni si entro en bolsa por los psicos.
No estoy de acuerdo con la serie de números ni con la del CGPJ.
Lidia10, el Presidente si puede presentar el recurso de amparo, sin embargo los Decretos-ley y D.Legislativos los aprueban en consejo de ministros. Yo la del plazo del recurso de amparo también pensaba que era la B.
• 25/06/2008 12:58:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2007.
Hola: ¿Qué os parece la solución dada por el Tribunal a la pregunta sobre el plazo del recurso de alzada? Yo puse que el plazo acababa el 30 de abril porque es lo que siempre me han enseñado en mi academia y mi profesor de Administrativo es bastante bueno. Si la notificación la recibe el día 31 de marzo se empieza a contar desde el día 1 de abril y como es un mes termina el 30 de abril; si terminase el 2 de mayo (por ser el día 1 de Mayo festivo) entonces le estás dando un mes y un día. ¿qué opinais vosotros?
• 25/06/2008 13:44:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.
Yo también puse lo mismo, pienso que es el 30 de abril.
• 25/06/2008 13:56:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2007.
a ver, seria el 2 de mayo seguro porque el dia equivalente en abril al 31 de marzo no existe, seria el 31 de abril y no hay, bueno pues el siguiente a ese seria el 1 de mayo que como es fiesta pues pasa al primero habil.
Siempre se aplica esa regla, se coge el equivalente en el mes siguiente o 3 meses dependiendo de lo que sea y sino hay o es inhabil pues se coge el primero que sea hábil.
• 25/06/2008 14:00:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: junio 2008.
Recibo la notificación el día 31 de marzo, empieza el cómputo del mes el día 1 de abril. Según la ley:
2. Si el plazo se fija en meses o años, éstos se computarán a partir del día siguiente a aquel en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate, o desde el siguiente a aquel en que se produzca la estimación o desestimación por silencio administrativo. Si en el mes de vencimiento no hubiera día equivalente a aquel en que comienza el cómputo, se entenderá que el plazo expira el último día del mes. En nuestro caso si lo hay.
3. Cuando el último día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.
Aquí, el día sería el 1 de mayo, fiesta, así que la solución será el 2 de mayo.
Que conste que yo también puse la B, la del 30 de abril.
• 25/06/2008 14:37:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2006.
Hola a todos, pues yo en la pregunta de los plazos, tengo una circular del Departamento de Agricultura que indica lo siguiente: Plazos por meses o años:
la modificación de la Ley 30/92 por la Ley 4/1999 ha suprimido la mención referente a aue los plazos fijados por meses o por años se computarán de fecha a fecha; no obstante, y pese a dicha supresión , la mayoria de la doctrina considea que hay que entender que el cómputo sigue siendo de fecha a fecha por aplicación supletoria del Código Civil.El computo de " fecha a fecha" significa que el plazo vence el día cuyo ordinal coindida con el que sirvió de punto de referencia, que es el de la notificación o publicación ( en el caso de que el último día sea inhábil, se prorrogará el primer dia hábil siguiente) Por lo tanto en el test se notifica el 31 de marzo, el plazo comienza el 1 de mayo y el finalizará el 31 de abril, al no existir ese dia o mejor dicho el mes de abril no hay dia 31 se entenderá que el plazo expira el último dia del mes. Esto esta en una circular que emitio el Departamento de Agricultura y Alimentación a la hora de unificar criterios sobre los plazos, sobre todo para las ayudas PAC y sus recursos. Un saludo a todos
• 25/06/2008 15:09:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2005.
Chicos, el acertijo esta mal redactado porque no es: manzanas no cogí, sino no comí, así se entiende mejor, porque si no cogí y no dejé...así no es el acertijo original
Me he debido volver inculto y cenutrio por minutos, porque no lo veo eh...ni con la plantilla delante tengo clara las respuestas, que impotencia...
Alguien me puede explicar como funciona la bolsa de empleo de la DGA?
Hay que aprobar todo el examen, la mitad, solamente los temas...vale cualquier mitad...
Si alguien sabe algo agradecería la respuesta ya que es el único consuelo que me queda, el corte no lo paso..los psicos muy flojos y es algo que siempre se me había dado bien, la cultura y los psicos, pero esta vez no lo paso ni con la plantilla de respuestas delante
Saludos y suerte
• 25/06/2008 16:12:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.
Como no hay día equivalente, no existe el 31 de abril, el plazo expira el último día hábil del mes, 30 de abril.
• 25/06/2008 17:49:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2007.
Hola, yo con la pregunta de la serie numérica no estoy de acuerdo, ya no hay mas plazo para impugnar? que horror yo creo q no entro ni en bolsa, el de temario muy bien, 55/66 pero lo otro mal... tardarán mucho en sacar las listas de aprobados? imagino que ya todo el verano....
• 25/06/2008 18:33:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2008.
Hola a todos!
El examen del otro día contiene muchos errores y todos podemos presentar un escrito solicitando que revisen todo aquello que no es correcto, yo en la anterior convocatoria solicité la revisión al presidente del tribunal y cuando publicaron la definitiva la habían modificado, un saludo y suerte a todos
• 25/06/2008 18:35:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2007.
con cuanto se entra en la bolsa? es suficiente con aprobar una de las partes?
• 25/06/2008 21:08:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2008.
Bueno, yo de momento he encontrado 6, además de la ampliación de la Constitución a 177 art. que hacen en la pregunta nº 97.
En Psicotécnicos:
La nº 2, la Iglesia de Santa Eulalia de Olson es del Gótico tardío pero la Iglesia de San Vicente de la Cuerda no aparece en el románico aragonés, ¿vosotros la conocéis?, si no existe tiene dos respuestas y no sería válida.
La nº 6, los sinónimos deben tener la misma categoría gramatical y endémico es adjetivo y pandemia sustantivo.
La nº 8, ¿seguro que añadir una “l” a una preposición no es falta?.
La nº 30, ¿qué hacéis para que salga 19?
En Temas:
La pregunta nº 71, el plazo finaliza el 30 de abril seguro, respuesta la B.
La pregunta nº 93, ninguna es correcta, el artículo 105.2 no responde a la pregunta, es el 102.5
La pregunta nº 95, la respuesta correcta es la A, se puede comprobar fácilmente.
Con respecto a formar parte de la bolsa, en la anterior convocatoria pidieron para aprobar 16 en la primera parte y 32 en la segunda y entraron en la bolsa todos los que tenían 24 puntos en total, sin distinguir si estaban en la primera o en la segunda parte.
Un saludo a todos
• 25/06/2008 21:09:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: junio 2008.
Alguien sabría decirme cuanto tardan más o menos en sacar la plantilla definitiva, el corte y para cuando puede ser el 2º?
Yo no paso ni de coña pero siento curiosidad pues es la primera vez que me he presentado.
Es una vergüenza la de errores que tiene el examen!
• 25/06/2008 21:11:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2008.
hola gente, estoy de acuerdo con impugnar muchas de las preguntas del exámen. Si alguien decide hacer un escrito al tribunal o lo que haga falta, yo me apunto.
• 25/06/2008 21:41:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2008.
::: --> Editado el dia : 25/06/2008 21:46:50
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 25/06/2008 21:46:19
::: -- Motivo :
Hola buenas, yo tb echo de menos el extrañamente desaparecido foro de aragob. Así que he creado uno hace un rato, no sé si estaré a la altura pero bueno, para tener un sitio específico de aragón creo q puede valer. Si os interesa, esta es la dirección
http://aragonoposiciones.foroes.net
A ver si entre todos podemos hacer que funcione y ayudarnos en nuestro objetivo.
• 26/06/2008 9:23:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2006.
Hola buenos dias.! que desastre de examén! cuantas preguntas mal enunciadas.
Yo acabo de impugnar la pregunta 58, que se lean el artículo ya que han dado por buena es la b y yo creo que es la c.
Luego la de los plazos como ya antes os expongo, y más cuando un Departamento recomienda la aplicación del Codigo Civil. Y la del artículo 177, se que algunos la ´habréis acertado, pero esta mal enunciada, que se preocupen de revisar las preguntas antes de imprimirlas definitivamente.De la primera parte os pregunto ¿ alguien sabe donde "c" está ese proverbio? en fin. Suerte a todos y a esperar la plantilla definitiva que ya vereis como varia.
• 26/06/2008 9:49:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2008.
La única iglesia que se le parece es "La Iglesia de San Vicente de Labuerda" pero Labuerda es un pueblo de Huesca.
http://www.pueblos-espana.org/aragon/huesca/labuerda/
• 26/06/2008 11:14:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: junio 2008.
Os dire lo q mas me cabrea a mi. Hace mas de un año q se nombro Tribunal para estas opos con el mandato de confeccionar el examen ¡un año!. Un examen en el q la gente se juega tanto...pero ni el tiempo de sobras q han tenido ni la responsabilidad les anima ha hacerlo bien.
Preguntas mal formuladas, errores ortograficos, articulos de la CE q no existen y un psicotecnico q seamos sinceros, no solo fue chapucero sino q su intencion clara es cargarse gente y no evaluar los conocimientos generales correspondientes a la titulación exigida.
Y lo peor es q esto es lo normal. Q hagan estas chapuzas y q la mayoría de la gente se conforme y no impugne...yo lo he hecho y os animo a todos a que lo hagais no x aprobar q yo tengo claro q ni impugnando, sino para q sean conscientes de q una chapuza asi no se puede consentir...sino la proxima convocatoria estudiaremos como locos y nos encontraremos otro examen de mierda donde x culpa de su incompetencia os descontaran puntos.
Es mi opinion, el q no se anime...q no proteste mas pues nada hace para evitar q vuelva a pasar.
• 26/06/2008 11:21:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2008.
Yo también estoy indignada porque si se ponen a anular van a perjudicar a la gente que más ha estudiado mientras que al que se presentaba por presentarse no le afecta tanto. Es una vergüenza de examen. Si se ponen a anular a más de 12 preguntas que es un 15% de examen.
Por cierto yo impugno la respuesta a la del plazo del recurso porque la respuesta correcta es el 30 de abril y tengo jurisprudencia al respecto. Por otro lado yo creo que el CGPJ son 20+1 miembros porque lo contrario sería decir que el presidente del Tribunal no forma parte del mismo y eso no es cierto. la han puesto para ver si sabiamos que el presidente se elige aparte no de entre sus miembros.
• 26/06/2008 11:37:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2008.
hola, yo también quiero impugnar el exámen pero no sé cómo hacerlo (soy bastante novata en estos temas) agradecería cualquier información para saber cómo puedo impugnar el exámen a través de internet y si no, dónde tengo que ir,. Muchas gracias
• 26/06/2008 11:50:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2008.
Tienes que hacer un escrito y presentarlo en cualquier registro de la Dga. Los escritos dirigidos al tribunal.
• 26/06/2008 11:57:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: junio 2008.
Pregunta 93 de la Ley 30/92:
habla del art. 105.3 y la revisión de oficio y la caducidad por el transcurso de plazo de 3 meses desde su inicio sin dictarse resolución expresa.
Lo que REALMENTE DICE LA LEY, EN EL ART. 103.3:
3. Redacción según Ley 62/2003, de 30 de diciembre. Transcurrido el plazo de seis meses desde la iniciación del procedimiento sin que se hubiera declarado la lesividad se producirá la caducidad del mismo.
Cada día flipo más.
Y por favor, alguien puede decirme como sale 19 en la serie de números?
• 26/06/2008 12:01:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2008.
A mi lo que más me jod... de todo esto es que gracias a su ineptitud los más perjudicados van a ser los que han estudiado. Habrá gente que ahora está aprobada que con las anulaciones suspenderá y viceversa.
Ademàs no se a santo de que se liaron a poner los artículos en las de legislación cuando eran innecesarios para contestar correctamente las preguntas!!!!!!!!!y la han cagado.
• 26/06/2008 12:04:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2008.
A mi también me sale 22, pero una serie es difícil de impugnar.
• 26/06/2008 12:04:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2008.
Hola! me acaban de enviar esto por correo a ver si os sirve:
Para recurrir:
Datos personales: Nombre, DNI, Domicilio.
EXPONE:
Poner la pregunta y los motivos por los cuales está mal.
Señalar que:
La ORDEN de 5 de septiembre de 2007, del Departamento de Presidencia, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo Auxiliar de la administración de la Comunidad Autónoma de Aragón Escala Auxiliar Administrativa, Auxiliares Administrativos publicada en el Boletín Oficial de Aragón de 1 de octubre de 2007 señala en sus bases en el punto 6.—Estructura de las pruebas selectivas. 6.1. Para cada pregunta del ejercicio se propondrán diversas respuestas, de las que sólo una de ellas será correcta.
SOLICITA:
La anulación de la Pregunta nº ..... por no ajustarse a las bases de la convocatoria.
Dirigirlo al:
PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE LA OPOSICIÓN A AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN
• 26/06/2008 12:53:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2006.
::: --> Editado el dia : 26/06/2008 12:55:53
::: --> Motivo :
Hola de nuevo, estoy con todos vosostros, esto es una VERGUENZA, yo ya he impugnado varias preguntas en concreto la 58.71 y 97, pero si me pongo a incluir las que estaban un poco confusassss, en fin. Ya veremos como resuelven las impugnaciones me da que haran caso omiso a todas, pero es que algunas parece que las haya redactado mi cria de 12 años.
Suerte opositores/oras y nos leemos por aquí.
PD: ah el escrito lo he dirigido al Tribunal Oposicion proceso Escala Auxiliar Administrativa. I.A.A.P. Departamento de Presidencia.Paseo M........etc.
• 26/06/2008 13:08:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2007.
Hola: Estoy totalmente de acuerdo con lo que habeis dicho la mayoría. Este examen ha sido una chapuza pero igual que lo fue el de hace dos años y este tipo de examenes son demasiado frecuentes en la DGA. Yo nunca he impugnado un examen pero este año voy a impugnar la del plazo del recurso de alzada porque es la que veo mas clara. Queria preguntar si alguien sabe si solicitando la revisión del examen te dicen con cuanto se aprueba cada parte, yo no aprobaré pero me interesa por la bolsa. Y quería animaros a que os pasarais por el foro que ha creado el compañero, antes teníamos un lugar donde compartir experiencias, contar rumores sobre fechas de examenes, expresarnos y la DGA nos cerró la boca seguramente porque no le gustaba lo que allí se decía. Yo voy a registrarme ahora mismo.
En la 2ª , sí que se han debido de equivocar porque es san vicente de Labuerda y no la cuerda.
¿y la de las hojas del libro? Sí, esa de que hay que contar las hojas de los 10 libros a 100 hojas cada libro, desde la primera a la última. El tribunal hace la cuenta excluyendo la primera y la última, y le salen 998, pero claro, eso es una interpretación subjetiva del tribunal, porque nada en las preposiciones "desde" y "hasta" hay de excluyente, deberían ser 1000, porque el opositor no tiene por qué suponer nada a parte de lo que ponga el enunciado, y qué casualidad, cuando nos han citado en cada aula ponía "desde fulanito hasta menganito", y se entiende que ambos estaban incluídos. El propio tribunal se contradice ¿no?
• 26/06/2008 14:32:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2008.
Desde y hasta no incluyen las hojas de partida. La han puesto para pillar. Y han pillado.
• 26/06/2008 14:36:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2008.
Yo creo que al final anularán la del artículo 177 CE porque es demasié y la del plazo de interposición del recurso la corregirán porque decir el 2 de mayo es erróneo según jurisprudencia. Del resto se las arreglarán para capear las impugnaciones...
• 26/06/2008 15:13:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2007.
por cambiar de tema y no hacer mala sangre..porque yo cada vez que me acuerdo de la p... de examen me hierve la sangre enterita!!!!
Alguien se prepara para las de administrativo tb? si es asi me podriais decir que temario es mejor para la parte que no coincide con auxiliares? algun tema de gestion de personal y la parte de gestion financiera. Es que no se si comprarme temario o apuntarme a academia, el tema del segundo examen de supuestos practicos me tiene acojonada..no se si habra algun libro donde te lo expliquen o tienes que ir a clases.
Gracias y ánimo!! que estos no pueden con nosotros!!
• 26/06/2008 16:01:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: junio 2008.
Hola, esto es para boombonremolon, y para todos los demas, yo falle la pregunta de la serie, pero creo que puede ser; tomando los tres primeros numeros, 3 + "4" = 7, 7 que el cuarto nº mas el doble "8" = 15, con lo que, llegariamos al segundo numero de la serie, 4 + "5" = 9, 9 es el quinto nº de la serie, mas el doble "10" = 19, que seria la respuesta correcta, y la serie seguiria con el tercer nº que es el 5 + "8" = 13, que trece es el sexto nº de la serie y podria continuar con el dobel, que seria 13 + "16" = 29, es la unica forma que he encontrado en que la serie tendria continuidad, tiene "cierta logica", asi como no sea asi, no tengo ni idea, si alguna tiene otro desarrollo, que lo comente, gracias, un saludo a todos.
• 26/06/2008 19:14:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: junio 2008.
::: --> Editado el dia : 26/06/2008 19:15:23
::: --> Motivo :
Gracias Takiro, pero yo, que humildemente me precio de ver bastante rápido las series...pues que no lo veo...debo estar ofuscada.
Para mi es mucho más sencillo, cogiéndolos de 2 en 2:
de 3 a 4 sumamos 1
de 5 a 7 sumamos 2
de 9 a 13 sumamos 4
de 15 al siguiente sumaremos 8=23, opción que daban
xq sumamos 8? Porque hemos ido sumando una progresión doble
1 por 2=2
2 por 2=4
4 por 2=8
En fin, debe ser que se me escapa algo.
• 26/06/2008 22:09:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2008.
Hola, alguien puede decirme en cuanto estuvo el corte la última vez y si media la nota de los dos examenes para la nota de corte???
• 27/06/2008 10:05:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2008.
Según rae definición de desde: 1. prep. Denota el punto, en tiempo o lugar, de que procede, se origina o ha de empezar a contarse una cosa, un hecho o una distancia.
• 27/06/2008 10:06:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2008.
de todas formas el tribunal hará lo que quiera
• 27/06/2008 10:22:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2008.
una tontería, que en la plantilla inicial figuraba 92 en lugar de 93 en la correspondiente pregunta, por lo demás igual.
• 27/06/2008 10:29:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2006.
Hola a todos/as.
Yo creo que tendrán que por lo menos quitar la pregunta del Art 177, que se cae de cajón, y quizás la del plazo, pero por lo demás no creo que varien mucho el examén.
Bueno a esperar, el que espera desespera.
SUERTE A TODOS Y UN FUERTE ABRAZO.
• 27/06/2008 14:13:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2006.
También está mal la pregunta que era señalar que función no era del Presidente del Gobierno, daban buena la c, que si es, pero la a que era interponer el recurso de amparo, tampoco puede el Presidente. Por lo que esta pregunta tb es para impugnar.
• 27/06/2008 15:11:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2007.
yo estoy de acuerdo en impugnar unas cuantas de las que habeis dicho, ha sido un examen para olvidar pero la 58 que dicen por ahi no la veo incorrecta. Si dice que cual NO es una caracteristica de las directivas comunitarias yo creo que la correcta si que es la B no la C , igual me equivoco porque este examen me ha trastornado..pero yo creo que carecer de aplicación directa si es una característica de las directivas, solo tienen aplicación directa los reglamentos comunitarios.
• 27/06/2008 18:20:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: junio 2008.
::: --> Editado el dia : 27/06/2008 18:25:10
::: --> Motivo :
La pregunta de la directiva es correcta xq como bien dice Valien, no son de aplicación directa sino que el Estado/s al que vaya dirigido deberá adoptar su propia legislación en base a la determinada directiva para llegar a los objetivos propuestos.
Y sobre la del presidente, que yo en principio creía que estaba bien, el título IX de La Constitución, que habla sobre el Tribunal Constitucional:
Para interponer el recurso de amparo, toda persona natural o jurídica que invoque un interés legítimo, así como el Defensor del Pueblo y el Ministerio Fiscal.
Por lo tanto, en este caso, ZP podría poner un recurso como persona natural interesada pero no como Presidente del Gobierno.
Eso sí, aprobar Reales Decretos Legislativos y Reales Decretos Ley tampoco, xq es función del Consejo de Ministros.
Aunque quizás esté más correcta la C, esta última, la A tambíen podría ser.
Y la del CGPJ, según la CE, son 20 miembros. Vale que
con el Presidente, que es el mismo que el del Tribunal Supremo, hacen 21 pero debería haberlo específicado así que esto no es un psicotécnico ni un problema sobre un manzano que buenas manzanas tenía....
• 27/06/2008 19:41:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.
La trampa de la pregunta del presidente, es que nos pregunta que no puede hacer según el artículo.... no me acuerdo cual es, y según el artículo que nombra lo que no puede hacer es aprobar reales decretos porque eso lo hace el Consejo de ministros. Es decir, no nos pregunta sin más cual no es competencia del presidente, sino fijándonos en el artículo que nombra.
La de la directiva también es correcta.
Nadie impugna la 26?
Yo creo que la b y la c son respuestas correctas ya que son divisibles por 4 y por 1
Un saludo
• 29/06/2008 14:38:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: marzo 2007.
Yo estoy de acuerdo con Teodolito, yo creo que la b y la c son correctas, querian que contestaramos la b, pero el enunciado da lugar a que puedan ser las 2, nosotros no tenemos que interpretar ni deducir lo que quieren.. de cualqueir forma vaya examen, para olvidar, aqui no se valora lo que la gente sabe, porque la cultura general no sirve para despues poder ayudar al ciudadano que quiere saber de plazos o de recursos...es injusto.
• 30/06/2008 9:24:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2008.
::: --> Editado el dia : 30/06/2008 9:26:20
::: --> Motivo :
Hola!
La pregunta número 26 también está bien, la c no es correcta. La pregunta dice que la resta entre los dos números debe dar 27 y eso es correcto para las tres opciones, pero luego dice que han de ser proporcionales 4 a 1, y eso quiere decir que el primer número es 4 veces el segundo o lo que es lo mismo que multiplicando el 2º número por 4 nos debe dar el primero y eso sólo se cumple con la opción B, 36 – 9 = 27 y 4 por 9=36. Yo creo que contra ésta no hay nada que hacer teodolito porque está bien.
• 30/06/2008 11:56:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2008.
¡Hola! Yo el viernes presenté un escrito solicitando la anulación de la pregunta nº 6 dado que pandemia es un sustantivo y endémico es un adjetivo y uno de los requisitos de los sinónimos era que pertenecieran a la misma categoría gramatical, los dos adjetivos, los dos sustantivos, por lo tanto la pregunta no tenía respuesta.
He entrado hoy en los sinónimos de Word y me pone como sinónimo de endémico; infeccioso y como sinónimo de pandemia; epidemia, por lo tanto no es que no tenga respuesta si no que en lugar de la C es la B.
Además, si escribes San Vicente de La Buerda, con espacio!!! lo cambia por San Vicente de la Cuerda!!, de risa!!
A este paso cambian medio examen y no sabremos cuantas tenemos bien hasta finales de julio. Suerte con los cambios!.
• 30/06/2008 12:45:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2006.
Yo también he impugnado la 6, un sustantivo no puede ser sinónimo de un adjetivo!!!!!!!!
• 30/06/2008 13:48:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: junio 2008.
Ainssss menos mal que alguien dice que un sustantivo no puede ser sinónimo de un adjetivo...yo es que lo voy diciendo por ahí y parece que sólo lo digo porque me interesa pero es que es así como a mí me lo enseñaron!
Además casi te diría que endémico y pandemia son antónimos, (por decirlo de alguna manera) porque endémico se dice de la enfermedad de una zona concreta ydelimitada y pandemia es cuando se extiende.
La pregunta 26 dice que la diferencia es 27 y son directamente proporcionales a 4 y 1.
Leer bien no dice que sea proporcional 4 a 1 sino proporcional a 4 y 1 y la c tambien lo cumple sino mira:
52-25
52-25=27
52 es proporcional a 4 ya que 52/4= 13
y el 25 es dividible por 1 como todos los números.
Yo no sé que es lo que querían decir, yo sé lo que pone en el examen.
En el examen dice proporcional a 4 y 1, y no 4 a 1.
La diferencia es pequeña verdad?O no?
saludos
Sobre la pregunta 32, ¿alguien sabe exactamente qué 3 confederaciones son las que actúan en Aragón? Porque eso de "actuar" habría que ver qué alcance tiene ¿no? Ya sabemos que el Tajo pasa por Aragón, pero la Confederación que lo regule ¿es operativa en el territorio aragonés?
gracias
• 30/06/2008 22:43:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: enero 2008.
Yo me supongo que serán las del Tajo, Turia y Ebro.
• 01/07/2008 9:16:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2008.
Bueno, yo creo que la pregunta no está mal redactada (pero a estas alturas ya no sé nada), la pregunta dice que son directamente proporcionales a 4 y 1, la “y” está bien puesta, se me fue la mano a mi intentando simplificar.
Si son directamente proporcionales el 36 y el 9, al 4 y 1, al dividirlos debe dar la misma cantidad, eso quiere decir que son directamente proporcionales, lo siento no me explico muy bien!.
41 y 14 no son directamente proporcionales a 4 y 1, 41/4 no es igual a 14/1.
52 y 25 no son directamente proporcionales a 4 y 1, 52/4 no es igual a 25/1
36 y 9 si son directamente proporcionales a 4 y 1, 36/4 es igual a 9/1.
No es que deban ser divisibles por 4 y 1, sino que dividiéndolos por 4 y 1 debe dar la misma cantidad; 41/4=10,25 y 14/1=14; 36/4=9 y 9/1=9; 52/4=13 y 25/1=25.
Bueno en esta página habla de las magnitudes proporcionales:
[--http://platea.pntic.mec.es/anunezca/ayudas/magnitu...les.htm#DIRECTA--]
Si creéis que la solución es otra me parece perfecto, no estoy intentando rebatir tus argumentos pero yo sigo pensando que está bien, eso si cada uno que impugne lo que pueda, no sé la cantidad de preguntas que han de estar mal formuladas en un examen para tener que repetirlo pero van de camino,
• 01/07/2008 9:46:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: octubre 2007.
También estoy de acuerdo con Roberto, para una que está bien planteada y se entiende...
• 01/07/2008 9:55:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2008.
Hola a todos!.
Ayer estuve mirando los datos que tenía de la convocatoria anterior, para mirar los plazos a ver si se iban cumpliendo, y en el año 2006 el examen fue el 18 de junio, el día 19 de junio sacaron una plantilla a título indicativo, el día 5 julio sacaron otra plantilla que fue con la que corrigieron el examen y en la que anulaban 3 preguntas y cambian la respuesta en otras 3, con lo cual modificaron 6 preguntas respecto a la plantilla inicial. El día 25 de julio hicieron un acto público para comunicar los aprobados. Si se cumplen las fechas igual la semana que viene tenemos una nueva plantilla, a ver si tenemos suerte
• 01/07/2008 14:44:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2008.
En la pregunta 30 de la serie famosa, yo he encontrado una solución mucho menos rebuscada que la del 19 que dais alguno, que da como solución 23. Es esta:
En esta serie consideramos por una parte los números que ocupan posiciones impares (3, 5, 9, 15…) cuya progresión se realiza sumando +2, +4, +6, +8… al nº correspondiente de lugar impar y así sucesivamente:
3, 4, 5, 7, 9, 13, 15, ?, 23…
+2 +4 +6 +8 (+2)
Por otra parte, como la progresión que realmente nos interesa es la que obtiene los números que ocupan el lugar par (que contiene el número solicitado), agrupamos los números de dos en dos (3 y 4, 5 y 7, 9 y 13, 15 y __) y se observa que las parejas están formadas por dos números cuya progresión responde a +1, +2, +4…, es decir, multiplicando por 2 el nº sumado en el par anterior:
3, 4, 5, 7, 9, 13, 15, 23, 23, 39, …
+1 +2 +4 +8 +16….
Luego 23 si que es solución y estaba entre las posibles.
• 01/07/2008 14:52:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2008.
ES decir la pareja de 3 y 4 se obtiene sumando 1 al 3, la pareja 5 y 7 se obtiene sumando 2 al 5, la pareja 9 y 13 se obtiene sumano 4 al 9, luego la pareja 15 y el nº buscado se obtiene sumando 8 al 15, es decir 23.
• 01/07/2008 16:27:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: junio 2008.
::: --> Editado el dia : 01/07/2008 16:28:02
::: --> Motivo :
A mi la serie también me daba 23, con el mismo razonamiento y creo que no es nada rebuscado por lo tanto, cómo puede ser que la solución sea 19(solución que no saco de ninguna manera razonable)? Y si lo es, considero tan válida una como la otra.