¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos Locales y Autonomicos



711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005

OpositorTf

Nombrado TAI (actual) - Exce: Aux. Estado y GobCan

• 28/11/2008 20:42:00.
Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.

Analizado un examen de ayuntamiento. Para algunos mejor estudiar sólo test

Como ya he dicho en anteriores ocasiones, en algunas oposiciones, sobre todo de corporaciones locales, muchos se sienten frustrados cuando después de tanto estudiar le hacen preguntas cómo:

4. ¿De cuántos artículos consta la Ley de Reforma Política, de 4 de Enero de 1977, con la que culmina el proceso de la
transición política española?

a) Diez artículos.
--b) Cinco artículos. .--
c) Veinte artículos.
d) Cincuenta y cinco artículos.

(Pregunta realizada en Algeciras y en la Diputación de Zamora:
[--http://www.diputaciondezamora.es/recursos/doc/Conv...92007111755.pdf--] ) Y analizando esa prueba de Zamora uno se da cuenta que han hecho preguntas que andan por ahí rondando en internet, incluida ésta de la cual les hablo.

Yo considero que esto del número de artículos de esa Ley es de lo menos importante para llegar a ser funcionario, sobretodo cuando algunas de estas preguntas puede que estén mal o basadas en leyes derogadas... y ¿por qué ocurre esto? porque hay tribunales que sacan las preguntas de páginas de internet sin tan siquiera fijarse si son preguntas adecuadas al temario propuesto. Ahí es donde considero que hay que cambiar las tácticas de estudio para estas AAPPs, y estudiar sólo de test. Así es como estoy sacando buenas notas en exámenes de estas Corporaciones Locales tan sólo estudiando las preguntas de test.

Aunque tampoco te sirve de mucho en algunas AAPP y en mi caso concreto no me está sirviendo de nada, cuando te tropiezas con el tema de los enchufes y tienes que perder el tiempo con recursos y quejas al Defensor del Pueblo para demostrar lo evidente. Incluso el hecho de que las preguntas estén ya presentes antes del examen hace pensar que hay más de un enchufado que lo sabe, a parte de los que como yo, llevan analizando estas chapuzas de examen desde hace algún tiempo.

Aquí va el examen de un ayuntamiento (Algeciras) para nueve plazas y que conste que yo no he tenido acceso a copia de las preguntas, ya que con lo poco transparentes que son estas pruebas, no te dejan llevarte la hoja de las preguntas (que además la tienes que firmar para que conste que no te la has robado), no te dejan copia de tus respuestas, no las publican, y ni tan siquiera separan tu nombre de las respuestas para asegurar una corrección anónima. Yo que sé lo que contesté, no me coincide con mi nota (está medio punto por debajo de lo que considero) pero esa es otra historia.

¿Y cómo sé que éstas eran las preguntas? Las conozco muy bien... llevo unos años metiéndomelas en la cabeza y me es fácil recordar qué preguntaron al empezar el análisis inmediatamente después del examen. (Me he podido equivocar en una o dos que no recuerdo exactamente)



CONTINÚA CON LAS PREGUNTAS

7 RESPUESTAS AL MENSAJE

OpositorTf

Nombrado TAI (actual) - Exce: Aux. Estado y GobCan

• 28/11/2008 20:46:00.
Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Analizado un examen de ayuntamiento. Para algunos mejor estudiar sólo te

DE LA PÁGINA: [--http://www.superfriki.com/oposiciones/documentos/T...s_Locales_I.pdf--]

71.- En el caso de la detención preventiva ¿en qué trámites está garantizada por la Constitución, la asistencia de abogado?

a) Sólo en las diligencias judiciales.
--b) En las diligencias policiales y en judiciales--
c) En las diligencias policiales.
d) Sólo en las diligencias policiales en las que lo solicite el interesado.


164.- ¿Cuál es el número mínimo de miembros de un partido político para constituir grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados?

--a) 15 Diputados.--
b) 20 Diputados.
c) 10 Diputados.
d) 30 Diputados.


234.- ¿Cuál de los siguientes órganos indicados es un órgano superior de un departamento ministerial?

a) El Secretario General Técnico.
b) El Director General.
c) El Secretario General.
--d) El Secretario de Estado.--


326.- ¿Qué contenido tiene el artículo 118 de la Constitución?

--a) Recoge el principio de obligatoriedad en el cumplimiento de sentencias y resoluciones judiciales--
b) Recoge el principio de publicidad judicial
c) Recoge el principio de legitimidad judicial
d) Recoge el principio de gratuidad de la justicia

340.- ¿Cuánto tiempo dura el mandato de los vocales del Consejo General del Poder Judicial?

--a) Cinco años--
b) Cuatro años
c) Tres años
d) Seis años


342.- ¿Qué tipo de Tribunales están prohibidos por la Constitución?

a) Los Tribunales populares y los Tribunales consuetudinarios
--b) Los Tribunales de excepción y los Tribunales de Honor--
c) Los Tribunales consuetudinarios y los Tribunales de excepción
d) Los Tribunales de Honor y los Tribunales consuetudinarios


443.- Además del contenido mínimo ordinario, ¿cuál de los siguientes debe incluir en su estatuto, una Comunidad Autónoma de vía especial?

a) Un Defensor autonómico.
--b) Un Tribunal Superior de Justicia.--
c) Un Tribunal Supremo.
d) Una Cámara de Cuentas.


486.- ¿Cuál de los siguientes entes locales cuenta en su gobierno y administración con un régimen especial? (RESERVA)

a) La provincia.
b) El municipio.
--c) El Concejo abierto.--
d) El ayuntamiento.


501.- ¿Quién puede ser candidato a la Alcaldía en el ayuntamiento de un municipio que cuente con 200 habitantes?

a) Todos los vecinos.
b) Los concejales que encabecen sus listas respectivas.
c) Todos los vecinos que tengan derecho de sufragio pasivo.
--d) Todos los concejales.--


536.- ¿Cómo debe presentar su renuncia el Alcalde?

a) Por escrito ante la Comisión de Gobierno.
--b) Por escrito ante el Pleno.--
c) De cualquier forma que estime conveniente.
d) Renunciando previamente a su cargo de concejal.


539.- ¿Cómo se denominan los concejales que ostentan aquellas atribuciones que les delegue el Alcalde dentro de sus propias competencias?

a) Concejales sectoriales.
b) Concejales especiales.
c) Concejales de distrito.
--d) Concejales delegados.--

553.- ¿Qué tipo de mayoría es necesaria para adoptar un acuerdo en una Asamblea Vecinal?

a) Absoluta.
b) De dos tercios.
c) Unanimidad.
--d) Simple.--


561.- ¿Cuándo puede ordenarse a un concejal que abandone la sesión del Pleno?

a) A la quinta llamada al orden.
b) A la cuarta llamada al orden.
--c) A la tercera llamada al orden.--
d) A la segunda llamada al orden.

585.- ¿Cómo se denominan las votaciones que se realizan mediante signos convencionales de asentimiento, disentimiento o abstención? (RESERVA)

a) Nominales.
--b) Ordinarias.--
c) Comunes.
d) Secretas.

718.- ¿Qué es un acto de trámite?

a) El que agota la vía administrativa en vía de recurso.
b) El que causa estado.
--c) El que no decide sobre el fondo del asunto ni da lugar a la terminación del expediente sino que prepara la decisión final.--
d) El que crea una relación jurídica.

727.- ¿Cuál es el plazo de caducidad de un procedimiento de declaración de lesividad de actos anulables?

a) Quince días.
b) Un mes.
c) Dos meses.
--d) Tres meses.--

732.- ¿Cuál es el plazo del que dispone la Administración para declarar de oficio, la nulidad de los actos que dicte?

a) Dos años
--b) No existe plazo alguno.--
c) Un año.
d) Cinco años.

735.- ¿Cuál de los siguientes extremos es imprescindible que conste en una notificación?

--a) El texto íntegro del acto.--
b) La identificación de la autoridad firmante.
c) La fecha de inicio del expediente.
d) La fecha de terminación del procedimiento.

742.- ¿Cuál de los siguientes actos es anulable?

a) El que lesione un derecho susceptible de amparo.
b) El que tenga un contenido imposible.
--c) El que incurra en desviación de poder.--
d) El que se dicte prescindiendo parcialmente del procedimiento.

813.- ¿Cuál es el plazo para practicar la prueba en el proceso contencioso administrativo general?

a) Quince días.
b) Veinte días.
--c) Treinta días.--
d) Cinco días.


816.- ¿Cuál de los siguientes actos puede ser recurrido mediante la interposición de un recurso extraordinario de revisión?

a) Un acto que no incurra en una causa de nulidad.
b) Un acto que no incurra en causa de anulabilidad.
--c) Un acto firme en vía administrativa.--
d) Un acto no firme en vía administrativa.


819.- ¿En qué casos pueden los funcionarios comparecer por sí mismos en un proceso contencioso administrativo?

a) En defensa de sus intereses.
b) En cualquier caso.
--c) En defensa de sus derechos estatutarios.--
d) En ningún caso.


830.- ¿Cómo se denomina el acto procesal por el que el actor se aparta de la continuación en la tramitación del recurso contencioso administrativo?

--a) Desistimiento.--
b) Renuncia.
d) Allanamiento.
c) Caducidad voluntaria.


924.- ¿Quién designa al Gerente de una organización especializada creada por el Ayuntamiento para realizar la gestión directa de un servicio público?

a) La Comunidad Autónoma.
b) La Comisión de Gobierno.
--c) El Alcalde.--
c) El Pleno.

OpositorTf

Nombrado TAI (actual) - Exce: Aux. Estado y GobCan

• 28/11/2008 20:53:00.
Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.

más

De esta página: [--http://agueda.boiro.net/test/test/ce78general10.html--]

13.- La Constitución consta de una disposición final y otra derogatoria, pero, ¿sabes si tiene alguna disposición adicional o transitoria?

--a) Tiene cuatro disposiciones adicionales y nueve transitorias.--
b) Tiene nueve disposiciones adicionales y cuatro transitorias.
c) Solo tiene ocho disposiciones transitorias.
d) Tiene nueve disposiciones adicionales y ocho transitorias.


25.- ¿Cuál es la primera de las denominadas Declaraciones de Derechos que tanto proliferaron a lo largo del siglo XVIII:

--a) La Declaración de Derechos de Virginia.--
b) La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano.
c) La Declaración de Derechos y Libertades.
d) La Proclamación belga de libertades y derechos.

De la página: [--http://agueda.boiro.net/test/test/ce78general12.html--]


4. ¿De cuántos artículos consta la Ley de Reforma Política, de 4 de Enero de 1977, con la que culmina el proceso de la transición política española?

a) Diez artículos.
--b) Cinco artículos. .--
c) Veinte artículos.
d) Cincuenta y cinco artículos.



De los auto-test de la página: [--http://www.daypo.com/test-estatuto-basico-empleado-publico.html--]

¿Estará sujeto a evaluación con arreglo a criterios de eficacia y eficiencia?
a) Sí, es una opción contemplada en el art. 13.3 del EBEP.
b) No, solo al principio de igualdad, capacidad y mérito más publicidad.
c) No.
d) Sí, necesariamente con regularidad cada administración pública tiene que aplicar tales criterios sobre dicho personal.

Los empleados públicos se clasifican en:
a) funcionarios de carrera y personal laboral
b) funcionarios de carrera y funcionarios interinos
c) funcionarios de carrera, personal laboral, personal eventual y funcionarios interinos
d) funcionarios de carrera, personal laboral, personal eventual y personal interinos.


Se regirán por sus normas específicas y supletoriamente por este EBEP....
a) Personal Militar de las Fuerzas Armadas.
b) Personal retribuído por arancel.
c) Personal del Centro Nacional de Inteligencia.
d) Personal de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos.

Dentro de los principios de conducta que se regulan en el EBEP, no se encuentra....
a) Los empleados públicos tratarán con atención y respeto a los ciudadanos , a sus superiores y a los restantes empleados públicos.
b) El desempeño de las tareas correspondientes a su puesto de trabajo se realizará de forma diligente y cumpliendo la jornada y el horario establecidos.
c) No aceptarán ningún trato de favor o situación que implique privilegio o ventaja injustificada, por parte de personas físicas o entidades privadas.
d) Todos son principios de conducta.

De la página: [--http://test1ysoluciones.blogspot.com/--]

49.- ¿Qué artículo de nuestra Constitución alude a los derechos de la personal como fundamento del orden político y de la paz social?
a) Artículo 10.
b) Artículo 14.
c) Artículo 37.
d) Artículo 9.

De la página: [--http://www.extremaduradirecto.com/edoposiciones/te...gratis01-02.pdf--]

1. Cuando el Rey fuere menor de edad, ¿Quién ejercerá primeramente la Regencia?
a. Quién estableciera las Cortes Generales
b. Quién estableciera el Presidente del Gobierno
c. el padre o la madre del Rey
d. el pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona

11. Será tutor del Rey menor la persona que en su testamento hubiese nombrado el Rey difunto, siempre que sea mayor de edad y español de nacimiento; si no lo
hubiese nombrado, será tutor el padre o la madre mientras permanezcan viudos. En su defecto, lo nombrarán:

a. El Presidente del Gobierno
b. El Senado
c. El Congreso
d. Las Cortes Generales

16. Las funciones constitucionales, correspondientes al titular de la Corona:
a. Nunca podrán ser asumidas por la Reina consorte
b. Se asumirán en cualquier caso por el consorte de la Reina
c. No podrán ser asumidas por la Reina consorte ni por el consorte de la Reina, salvo en lo dispuesto para la Regencia
d. Podrán ser asumidas en casos de necesidad tanto por la Reina consorte como por el
consorte de la Reina

17. ¿Cuál de estas funciones no corresponde al Rey?
a. Convocar a referéndum en los casos previstos en los casos previstos en la Constitución.
b. Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, pudiendo autorizar indultos generales.
c. Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente.
d. Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución.

DE LA PÁGINA: [--http://www.extremaduradirecto.com/edoposiciones/te...gratis01-03.pdf--]

2. En las provincias insulares, cada isla o agrupación de ellas, con Cabildo o Consejo Insular, constituirá una circunscripción a efectos de elección de Senadores, correspondiendo tres Senadores a:
a. Gran Canaria
b. La Palma
c. Hierro
d. Menorca

8. La ley electoral determinará las causas de inelegibilidad e incompatibilidad de los Diputados y Senadores, que no comprenderán en todo caso:
a. Al Defensor del Pueblo
b. A los componentes del Tribunal Constitucional
c. A los Magistrados, Jueces y Fiscales que no estén en activo
d. A los militares profesionales y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Policía en activo

11. Los Diputados y Senadores percibirán una asignación que será fijada:
a. por las respectivas Cámaras
b. por el Consejo de Ministros y las respectivas cámaras
c. por el Presidente del Gobierno y las respectivas cámaras
d. por el Rey y las respectivas cámaras

De la página
[--http://www.extremaduradirecto.com/edoposiciones/te...gratis01-04.pdf--]

11. ¿Quién propone al Vicepresidente Primero del Gobierno?
a. El Rey
b. El Congreso
c. Las Cortes Generales
d. El Presidente del Gobierno

De la página
[--http://www.extremaduradirecto.com/edoposiciones/te...gratis01-05.pdf--]

4. ¿Qué o quien regulará los estados de alarma, de excepción y de sitio, y las competencias y limitaciones correspondientes?
a. El Consejo de Ministros
b. El Rey
c. Una ley orgánica
d. Un decreto-ley

5. Disuelto el Congreso o expirado su mandato, si se produjere alguna de las situaciones que dan lugar a cualquiera de los estados(alarma, excepción y sitio), las competencias del Congreso serán asumidas por:
a. el Rey y el Senado
b. su Diputación Permanente y el Rey
c. El Rey
d. su Diputación Permanente

8. ¿Qué tipo de responsabilidad tiene el Gobierno en su gestión política?
a. Civil
b. Mancomunada
c. Ninguna de las respuestas es correcta
d. Solidaria

17. Una de estas afirmaciones es correcta:
a. El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros y el Rey, puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general
b. El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general
c. El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantea ante el Senado la cuestión de
confianza sobre su programa o sobre una declaración de
política general
d. El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros y el Congreso de los Diputados, puede plantear
ante el Senado de los Diputados la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general



Sacadas del texto de la página: [--http://www.opositoya.es/auxiliar/temario/anteceden...,%20reforma.htm--]
(más o menos eran así porque son las únicas confeccionadas por el Tribunal)

De la destrucción de la civilización tartéssica por los cartagineses ¿cómo se llamó el siguiente período?
a) cultura cartaginesa
b) cultura post-tartésica
c) cultura ibérica
d) cultura de los Metales

¿A qué etapa del desarrollo humano datan las pinturas de la Pileta (Ronda) y Nerja (Málaga)?
a) Paleolítico
b) Neolítico
c) Edad de los metales
d) Ninguna de las anteriores

En el nacimiento de la cultura tartessica, la necesidad de encontrar metales trae a las costas andaluzas a:
a) Fenicios y griegos
b) griegos y romanos
c) fenicios y romanos
d) ninguno de los anteriores

por respeto a los derechos de autor de las siguientes preguntas, derechos de autor que el ayuntamiento ha infringido, reproduciendo las preguntas sin permiso de sus autores (aunque a ellos les da igual, ya que más gente va a comprar sus libros) sólo voy a citar la fuente de las preguntas:

DEL LIBRO DE LA EDITORIAL META: Auxiliares Administrativos de Corporaciones Locales (Ayuntamientos y Diputaciones)-
TEMA.PREGUNTA: 1.29, 1.43, 1.56, 2.28, 2.49, 3.17, 3.32, 3.50, 6.4, 6.8, 6.20, 6.60, 12.2, 12.19, 14.4, 15.5, 15.7, 15.13, 15.23, 16.4, 18.7, 18.18, 18.27, 23.6, 31.3, 31.4, 31.7, 31.13, 31.14, 31.16, 31.25, 32.7, 38.1, 38.5, 38.10, 38.14, 38.29

y también 17 preguntas más del CD DE LUIS BONILLA: temario y test auxiliares administrativos Junta de Andalucía:
160, 164, 167, 171, 172, 176, 180, 192, 200, 1005, 1008, 1009, 1015, 1018, 1065, 1069 y 1080

NIRVANA82

A por todas!!

• 28/11/2008 21:07:00.
Mensajes: 22
• Registrado: agosto 2008.

RE:Analizado un examen de ayuntamiento. Para algunos mejor estudiar sólo te

JOOOODEEEEEEEEEEEEEERRRRRRRRRRRRRRRRRRR!!!!
(no tengo otra palabra para describirlo)

seisarcos

2012---año de fuerza viva

• 29/11/2008 13:33:00.
Mensajes: 47
• Registrado: abril 2008.

RE:Analizado un examen de ayuntamiento. Para algunos mejor estudiar sólo te

la 727 no está actualizada-como otras tantas de esas casi 2000 preguntas (puede ser impugnada)

respuesta=6meses

Artículo 103 (apdo. 3):
nueva redacción según Ley 62/2003, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y del orden social.

salu2 y animo q el q la sigue-la consigue

OpositorTf

Nombrado TAI (actual) - Exce: Aux. Estado y GobCan

• 30/11/2008 13:22:00.
Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Analizado un examen de ayuntamiento. Para algunos mejor estudiar sólo te

Muy observador seisarcos y además tienes toda la razón, pero como yo me estudie la fuente de las preguntas, al final tengo la pregunta bien, y el que se lo haya estudiado por la ley actualizada, se habrá puesto nervioso al no ver la opción que había estudiado, y a saber lo que habrá respondido. Luego, no tienes el examen para revisarlo, y aunque pidas una revisión del examen, por experiencia propia te diré que pasan de tu solicitud. Así que a ver cómo la vas a impugnar,

Es ahí a donde quiero llegar, los tribunales de oposición nos evalúan mal y como ellos tienen "discrecionalidad técnica", lo que digan ellos va a misa, pudiendo manipular los resultados para favorecer a quien interese enchufar.

A las Corporaciones Locales hay que quitarles la competencia de selección de personal, YA!.

marali9

Vive y deja vivir

• 01/12/2008 11:31:00.
Mensajes: 225
• Registrado: noviembre 2008.

RE:Analizado un examen de ayuntamiento. Para algunos mejor estudiar sólo te

ups!

Que no se pierda el hilo.

Como siempre, gracias Opositor TF. Eres un encanto!

canon

• 05/12/2008 22:20:00.
Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2008.

RE:Analizado un examen de ayuntamiento. Para algunos mejor estudiar sólo te

YO YA LLEVO 2 AÑOS Y MEDIO ESTUDIANDO Y NO HE APROBADO NADA, ESTOY ALGO CANSADO. Y NO ES POR NO ESTUDIAR, AUNQUE ESTOY TRABAJANDO Y NO ES LO MISMO. ADEMÁS DE ESTE REPERTORIO TENEÍS DIRECCIÓNES PARA SACAR PREGUNTAS DE TIPO TEST.
MUCHAS GRACIAS


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición