¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos Locales y Autonomicos



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

saltimbanqui84

• 29/09/2010 18:14:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2010.

DUDA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL

Hola, comparando dos temarios, en uno integra a las Comisiones Informativas como órganos necesarios y en otro como complementarios...que sería realmente? yo entiendo que en los municipios de más de 5000 habitantes serian necesarios y en los de menos complementarios si lo acuerda el Pleno y lo dispone su reglamento orgánico, pero me ha liado, ya que en uno pone una cosa y en otro otra.
Por otro lado, a la hora de desarrollar este tema de la organización municipal si cae en un examen, cómo habría que enfocarlo? se debería enumerar una a una las competencias del alcalde, jgl, pleno...??es que me veo incapaz de poder soltar todo ese chorizo en un examen, y eso que no voy de nuevas con este tema.
Agradecería vuestras opiniones, un saludo.

4 RESPUESTAS AL MENSAJE

mardecai

• 29/09/2010 19:16:00.
Mensajes: 220
• Registrado: enero 2010.

RE:DUDA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL

El ROF las llama Comisiones informativas y determina que son órganos complementarios.

Pero la LBRL en su art. 20 enumera los órganos necesarios y entre ellos la comisión especial de cuentas y los órganos que tengan por objeto el estudio, informe o consulta de los asuntos que han de ser sometidos a la decisión del Pleno. (osea las comisiones informativas del ROF)

Lo que determine la LBRL prevalece sobre lo que establezca el ROF, ya que es una ley básica y el Rof un reglamento de desarrollo.

Ya no se llaman Comisiones Informativas sino órganos que tengan por objeto el estudio, informe o consulta de los asuntos que han de ser sometidos a la decisión del Pleno.

Por tanto los órganos que tengan por objeto el estudio, informe o consulta de los asuntos que han de ser sometidos a la decisión del Pleno, son órganos NECESARIOS que existirán en los municipios de más de 5.000 habitantes, y en los de menos en que así lo disponga su reglamento orgánico o lo acuerde el Pleno, si su legislación autonómica no prevé en este ámbito otra forma organizativa.

La comisión de cuentas es un órgano NECESARIO que existirá siempre.

organización municipal = art. 20 LEY 7/85 LBRL

Si te piden las competencias al desarrollar un tema debes enumerarlas o hazte un resumen que las refleje todas.

Espero que te sirva.

purpurina1982

• 29/09/2010 19:29:00.
Mensajes: 2
• Registrado: enero 2010.

RE:DUDA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL

Sí, yo tb creo que son órganos necesarios pero sólo existirán en los municipios con población superior a 5000 hab. y, en los de menos, cuando así lo disponga su Reglamento Orgánico o el Pleno.

saltimbanqui84

• 29/09/2010 19:43:00.
Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2010.

RE:DUDA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL

Ok, muchísimas gracias a las dos. Pero a lo que hace referencia la LRBRL en el art. 20 son a las Comisiones Informativas no? No sabía que ya no se llamaban así, pensaba que hacía referencia a ellas. De todas formas ya me queda claro que son necesarios.
Saludos

mardecai

• 30/09/2010 11:22:00.
Mensajes: 220
• Registrado: enero 2010.

RE:DUDA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL

Exactamente, la LBRL en su art. 20 habla de las comisiones informativas. La redacción de este articulo fuemo modificado por la ley 57/2003 de medidas para la modernización del gobierno local, que les cambió el nombre a estos órganos. Sin embargo el ROF no fue modificado. A esto se debe la confusión. Siempre que LBRL y ROF no coincidan ya sea en esto, en plazos o en cualquier otro asunto, guiate por la LBRL.
De todas formas en un test de examen las pueden llamar comisiones informativas. Si es así se refieren tanto a los organos que se dedican al estudio e informe... como a la comisión especial de cuentas. Lo que te preguntarán es si son necesarios, y si lo son, sólo que unos existirán si se dan las condiciones de la LBRL y la c. cuentas existirá siempre.
Un saludo


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición