Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos Locales y Autonomicos
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
HOLA, ALGUIEN ME PUEDE PASAR TEST DE LOS PRESUPUESTOS LOCALES ??
ES QUE NO ENCUENTRO POR NINGUN LADO, SOLO ENCUENTRO TEMAS PERO TEST NO.
• 01/01/2011 2:55:00.
• Mensajes: 59
• Desde: Sanlúcar de Barrameda.
• Registrado: agosto 2009.
Te pongo algunas preguntas y a ver si se animan más compañer@s a poner otras:
1.- ¿Cuál de estos documentos no será parte del contenido del presupuesto general?
a) El presupuesto de la propia entidad
b) El presupuesto de los organismos autónomos que dependan de ella
c) Las Bases de Ejecución
d) Los estados de previsión de gastos e ingresos de las sociedades mercantiles cuyo capital social pertenezca mayoritariamente a la entidad local.
2.- El periodo de exposición al público de la aprobación inicial de los presupuestos será de:
a) 30 días hábiles
b) 15 días hábiles
c) 30 días naturales
d) 15 días naturales
3. ¿Dé cuantos niveles consta la clasificación económica de manera obligatoria?
a) 3 niveles
b) 2 niveles
c) 4 niveles
d) 5 niveles
RESPUESTAS: 1 D (Art. 164-166 RDL 2/2004) 2 B 3 A
• 01/01/2011 13:09:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: enero 2010.
Preguntas de aux. advo del ayto de Rota:
1.¿Cuándo debe realizarse la aprobación definitiva del presupuesto municipal?
a) Antes del 1 de diciembre.
b) Antes del 1 de enero.
c) Antes del 15 de diciembre.
d) Antes del 31 de diciembre.
2. ¿Qué gastos presenta separados la clasificación económica del presupuesto de gastos?
a) Los gastos de capital y los gastos de personal.
b) Los gastos corrientes y los gastos de personal.
c) Los gastos de personal y los gastos ordinarios.
d) Los gastos corrientes, los gastos de capital y los financieros.
3. ¿Cuál de los siguientes principios no se aplica al presupuesto local?
a) Principio de equilibrio.
b) Principio de anualidad.
c) Principio de especialidad.
d) Principio de funcionalidad.
4. ¿Qué se incluye en los estados de gastos del presupuesto local?
a) Los créditos necesarios para atender al cumplimiento de las obligaciones.
b) Las estimaciones de los distintos recursos económicos a liquidar.
c) Las estimaciones de los distintos recursos económicos a liquidar con independencia de
su origen.
d) Las estimaciones de los distintos recursos económicos a liquidar teniendo en cuenta su origen
5. ¿Cómo se denomina el acto mediante el cual se declara la existencia de un crédito
exigible contra la entidad derivado de un gasto autorizado y dispuesto o
comprometido?
a) Reconocimiento y liquidación de la obligación.
b) Liquidación del pago.
c) Ordenación del pago.
d) Autorización del pago.
6.¿Cómo se denominan las normas que contienen la adaptación a las disposiciones
generales en materia presupuestaria, a la organización y circunstancias propias de la
Entidad?
a) Bases normativas.
b) Bases de ejecución.
c) Bases de resolución.
d) Bases especificas.
7. ¿Cuál de los siguientes documentos no debe unirse al presupuesto en su fase de
formación?
a) Memoria explicativa de su contenido.
b) Liquidación del ejercicio presupuestario anterior.
c) Anexo de inversiones de capital.
d) Anexo de las inversiones realizadas en el ejercicio liquidado.
8. ¿Cómo se denomina la composición y situación, así como sus variaciones, del
patrimonio de la entidad local el día del cierre del ejercicio, antes de la aplicación de
resultados?
a) Remanente de tesorería.
b) Cuenta de resultados.
c) Balance de situación.
d) Balance provisional.
Respuestas: 1d, 2d, 3d, 4a, 5a, 6b, 7d, 8c