Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos Locales y Autonomicos
709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 05/11/2012 16:06:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: febrero 2008.
::: --> Editado el dia : 05/11/2012 16:08:07
::: --> Motivo :
tengo dos supuestos prácticos que me es imposible resolver.
Estaría muy agradecida si alguien me ayudara.
mi email es inepov@hotmail.com
Curso GESTIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO LOCAL - AÑO 2012
Trabajo Nº 1
PREGUNTAS DE CONTESTACIÓN ABIERTA
Las respuestas abiertas tendrán un máximo de 6 líneas ó 360 caracteres por respuesta. El exceso de líneas será motivo de desestimación de la respuesta
1ª.- En el Municipio M se efectúa el año 2010 un procedimiento de valoración colectiva de carácter general de los Valores Catastrales de sus inmuebles de naturaleza urbana mediante una nueva Ponencia de Valores, la primera que se aprueba con posterioridad a la publicación del Real Decreto-Ley 5/1997, de 9 de abril, en los términos requeridos por el art. 67 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales cumpliéndose todos los requisitos para su entrada en vigor el año 2011.
El Inmueble Urbano del Sr. A tenía en 2009 un Valor Catastral de 50.000 euros y en la nueva Ponencia de Valores se le ha asignado un nuevo Valor Catastral de 100.000 euros. Los Valores Catastrales se actualizaron en el año 2010 en base a la Ley de Presupuestos Generales del Estado para dicho año, un 2%.
Sí el Ayuntamiento del Municipio M mantiene el mismo tipo impositivo que existía anteriormente (1,0%), después de la Revisión Catastral, ¿Cuál sería la cuota líquida que pagaría el Sr. A por la titularidad de dicho inmueble en el año 2011 suponiendo que dicho inmueble tuviera concedida una bonificación por la calificación de su vivienda como vivienda de Protección Oficial o Pública, calificación que le fue otorgada en 2009, y detallar como se obtendría?
2ª.- Una Sociedad Cooperativa Agrícola A posee una red de 100 establecimientos comerciales idénticos para la venta de frutas y hortalizas, en una ciudad M de más de 500.000 habitantes, actividad incluida en la Sección 1ª de la Tarifas, División 6ª y Epígrafe 641 por lo que la cuota mínima municipal sería 135,83 euros. Su importe neto de cifra de negocios es de 1.500.000 euros anuales. Todos los locales tienen 100 metros cuadrados, de los cuales 10 son para almacén y están en calles en las que el Ayuntamiento de dicha ciudad M tiene impuesto un Coeficiente de situación 2. La Diputación Provincial de la provincia donde esta radicada la ciudad M tiene impuesto el máximo recargo legal posible sobre el Impuesto Calcular y detallara cual sería la cuota total a pagar por el contribuyente en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
3ª.- El Señor A adquiere el 7 de febrero de 2011 del Señor B una vivienda en el Municipio M, que a su vez la había adquirido el 10 de febrero de 1975 y tenía en esta fecha un valor catastral total de 50.000 euros suponiendo el suelo un 50% del mismo. El Señor B tiene su residencia legal en Francia. En 2011 el valor catastral total de la vivienda es de 200.000 euros y siendo el valor catastral del suelo asimismo un 50% del total. Teniendo en cuenta que el Ayuntamiento del Municipio M aplica los porcentajes máximos anuales y los Tipos de Gravamen máximos permitidos. Determinar quién sería el sujeto pasivo del impuesto y cual sería la cuota a ingresar por el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana por la última transmisión, considerando que en dicho Municipio M la última valoración colectiva de carácter general de los valores catastrales se produjo el año 2009 y el Ayuntamiento de dicho municipio no determino la aplicación de la reducción que recoge el artículo 107.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales .
4ª:- El Señor A, compra para su negocio el 31 de marzo un camión de 20 caballos fiscales y de 8.000 Kg. de carga útil, y el 1 de abril otro camión de su propiedad de iguales caballos fiscales y carga útil sufre un accidente y es declarado siniestro total por lo que no le queda más remedio que darlo de baja ese mismo día. Teniendo en cuenta que el cuadro de Tarifas impuesto en el Municipio donde radican dichos vehículos es el mismo que el establecido en el Texto Refundido de Haciendas Locales, Preguntas: a) ¿Cuál es el precio que debe pagar el Sr. A en concepto de Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) por el camión adquirido el 31 de marzo? b) ¿Y si lo hubiera adquirido el 1 de Abril?. Respecto al Camión Siniestrado el 1 de Abril, Preguntas: c) ¿Puede solicitar la devolución del IVTM?: Y si no se hubiera producido el siniestro y decidiera transmitir el Camión el mismo 1 de abril al Sr. B, d) ¿Puede solicitar la devolución del IVTM?
• 06/11/2012 19:19:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: noviembre 2012.
hola estoy interesa en los mismos supuestos q tu. Si consigues algo me lo pasas. no se por donde empezar
gracias
Muy buenas.
Estoy haciendo el curso de Gestion Sistema tributario español de CC.OO. y he visto q pedistes ayuda para resolver los supuestos / trabajos practicos, sdi alguien te los paso, y me puedes ayudar (pasandomelos), te lo agradezco, me acaba el plazo en 1/2 hora
Un saludo .
Carlos
Perdon a las 23:50h de hoy . Gracias
agespa@gmail.com
Carlos