¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos Locales y Autonomicos



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Luzibiza

• 30/01/2013 11:09:00.
Mensajes: 6
• Registrado: enero 2013.

Solución pregunta oposicion "En la Constitución Española la igualdad es"

Buenas,
El sábado pasado hice un examen de opsoción en Ibiza. A ver que os parece la siguiente pregunta porque me estoy pensando impugnarla y tal vez me estoy liando yo sólo, no se.

En la Constitución Española la igualdad es:
a) Un principio programatico
b) Solo un derecho fundamental
c) Solo un valor superior del ordenamiento juridico
d) Valor superior del ordenamiento jurídico y derecho fundamental

El caso es que han dado como buena la d) pero la igualdad (art. 14) no está dentro de los estrictamente considerados derechos fundamentales, así que me parece que la correcta sería la a).

EN fin, a ver si podeis arrojar luz en este lio.
Gracias

25 RESPUESTAS AL MENSAJE

ggg69

• 30/01/2013 11:45:00.
Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2007.

RE:Solución pregunta oposicion

Pues a mí me parece que la respuesta d) es una cagada de respuesta porque la primera parte sí que la cumple pero derecho fundamental??? en todo caso estaría dentro de los derechos y libertades como mucho... vamos que el tribunal no tiene npi... Yo veo claramente la c)

mardecai

• 30/01/2013 12:15:00.
Mensajes: 220
• Registrado: enero 2010.

RE:Solución pregunta oposicion

::: --> Editado el dia : 30/01/2013 12:24:50
::: --> Motivo :

Para mi que es la la d porque Los derechos fundamentales son el art.14 y la secc. Primera del Cap. Segundo del Título I.

El art. 1 de la constitución promulga la igualdad como valor superior del ordenamiento jurídico y el art. 53.2 (de las garantías de las libertades y derechos fundamentales) establece la misma garantía para el art. 14 que para la sección primera del capitulo 2º del Título I. (Los derechos fundamentales son los que se desarrollan por ley orgánica y están cubiertos por el recurso de amparo)

Por tanto es un valor superior del ordenamiento jurídico y un derecho fundamental.

ggg69

• 30/01/2013 12:35:00.
Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2007.

RE:Solución pregunta oposicion

El artículo 14 no se desarrolla por ley orgánica, sólo del 15 al 29

mardecai

• 30/01/2013 12:44:00.
Mensajes: 220
• Registrado: enero 2010.

RE:Solución pregunta oposicion

::: --> Editado el dia : 30/01/2013 12:51:50
::: --> Motivo :

Ley de igualdad :
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

Dice su exposición de motivos:
El artículo 14 de la Constitución española proclama el derecho a la igualdad y a la no discriminación por razón de sexo. Por su parte, el artículo 9.2 consagra la obligación de los poderes públicos de promover las condiciones para que la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas.

también dice:
La igualdad es, asimismo, un principio fundamental en la Unión Europea. Desde la entrada en vigor del Tratado de Ámsterdam, el 1 de mayo de 1999, la igualdad entre mujeres y hombres y la eliminación de las desigualdades entre unas y otros son un objetivo que debe integrarse en todas las políticas y acciones de la Unión y de sus miembros.

Y como sabemos, si es un principio fundamental para la Unión Europea y España lo ha ratificado forma parte de nuestro ordenamiento interno. (CONSTITUCIÓN: Artículo 96.1. Los Tratados internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España, formarán parte del ordenamiento interno)

ggg69

• 30/01/2013 12:55:00.
Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2007.

RE:Solución pregunta oposicion

Desarrollo por ley orgánica SOLO la seccion 1 del capítulo 2 del título 1, del 15-29, de toda la vida de Dios, el 14 no está dentro de los derechos fundamentales y libertades públicas, sí recurso de amparo pero no ley orgánica y esto se estudia así de toda la vida, supongo que ahora no habrá cambiado.

mardecai

• 30/01/2013 13:08:00.
Mensajes: 220
• Registrado: enero 2010.

RE:Solución pregunta oposicion

Yo he demostrado que la ley de igualdad es una ley orgánica concretamente la ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Demuestra tu lo que defiendes, no vale decir porque yo lo estudie asi y punto, eso no es un argumento. Hay que estar abierto mentalmente a todo y siempre se aprenden cosas o se intercambian opiniones, para eso es el foro.

ggg69

• 30/01/2013 13:09:00.
Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2007.

RE:Solución pregunta oposicion

De todas maneras, he enviado una consulta al Tribunal Constitucional,, no sé si esta gente contesta o pasa de todo, en cuanto me llegue algo os lo cuento

Luzibiza

• 30/01/2013 13:18:00.
Mensajes: 6
• Registrado: enero 2013.

RE:Solución pregunta oposicion

Muchas gracias a todos, estoy gratamente sorprendida por vuestras rápidas respuestas.
Muy interesante lo que comenta Mardecai sobre la ley de igualdad, si bien, si nos remitimos a la pregunta en si, que se refiere expresamente a "la igualdad en la Constitución" continuo en la idea de que, en ese contexto, la igualdad sigue estando fuera de los estrictamente denominados por la misma como derechos fundamentales.
Muy bueno, ggg69 lo de trasmitir la pregunta al Tribunal Constitucional, a ver qué dicen ellos.
Gracias de nuevo

ct19

• 01/02/2013 12:33:00.
Mensajes: 19
• Registrado: abril 2012.

RE:Solución pregunta oposicion

Hola yo tb fui al examen, yo conteste la c), a lo mejor esta pregunta la anulan, que tal te fue el examen?

Luzibiza

• 01/02/2013 19:37:00.
Mensajes: 6
• Registrado: enero 2013.

RE:Solución pregunta oposicion

Hola ct19!
Pues ya veremos a ver que pasa porque desde luego la cosa no esta del todo clara y el tema es, cuanto menos, controvertido.
Lo que habrá que hacer es impugnar, que si mucha gente pone pegas razonadas igual se lo piensan, no se... a por la impugnación :-))))
Suerte

mardecai

• 01/02/2013 20:12:00.
Mensajes: 220
• Registrado: enero 2010.

RE:Solución pregunta oposicion

Yo no he ido a este examen porque no soy de la zona, pero la pregunta es típica y ya me cayó en un examen que fuí hace un par de años.
De todas forma teneis que mirar por vuestro interés y si la considerais impugnable y os conviene impugnarla no perdeis nada por hacerlo.
Un saludo.

loquer

• 02/02/2013 0:54:00.
Mensajes: 3
• Registrado: diciembre 2012.

RE:Solución pregunta oposicion

::: --> Editado el dia : 02/02/2013 1:02:21
::: --> Motivo :

.

escan

Dios mío, dame paciencia...

• 02/02/2013 9:09:00.
Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.

RE:Solución pregunta oposicion

::: --> Editado el dia : 02/02/2013 9:09:34
::: --> Motivo :

Lo que han hecho estos tíos/as del Tribunal está claro. Como no tienen ni puta idea (como la mayoría de los Tribunales de selección), han visto que el Título I se denomina "De los derechos y deberes fundamentales", y como el Art. 14 está en dicho Título, pues conclusión: "es un derecho fundamental".

Esta es también una pregunta para mí que siempre me ha traído muchos quebraderos de cabeza. De todas formas, mi opinión se acerca mucho a la de mardecai.

A ver si responden los del TC.

Por cierto, mardecai, cuál daban como correcta en ese examen que hiciste hace un par de años???...

mardecai

• 02/02/2013 10:59:00.
Mensajes: 220
• Registrado: enero 2010.

RE:Solución pregunta oposicion

El tema trae confusión por el título de la sección primera que dice que esos son derechos fundamentales. Creo que cayó en el OOAA de Recaudación del Ayto. de Rota. Dieron por correcta que era un valor superior y un dcho fundamental.

Un saludo

ggg69

• 02/02/2013 11:40:00.
Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2007.

RE:Solución pregunta oposicion

Pues como supondréis, los del TC no han hecho ni caso y de momento y me temo que seguirá así, no responden ni mu... digo yo que para qué servirá el buzón que tienen en la página, igual hay que mandarles un sobre para que contesten jejejeje.
Bueno pues buscando por aquí, he visto que ya se abrieron hilos a este respecto. En uno de ellos se llega a una conclusión, que por cierto en ese mismo hilo estaba Escan y hago copiar y pegar de la respuesta:

Pues la clave de porque la ley 3/2007 es de tipo Orgánica es xq hay parte de la ley que toca materias que si lo son lo aclara en las disposiciones finales...

Sea como sea lo interesante es saber fijo cuál dan por válida, si dicen que es un derecho fundamental aceptaré barco como animal acuático e incluso pulpo como animal de compañía.

escan

Dios mío, dame paciencia...

• 02/02/2013 14:35:00.
Mensajes: 388
• Desde: Gijón.
• Registrado: marzo 2010.

RE:Solución pregunta oposicion

...y me sigo haciendo un lio. Yo creo que no tienen claro ni el mismo TC

Robert68

http://elopositorfurioso.blogspot.com/

• 03/02/2013 20:29:00.
Mensajes: 57
• Registrado: enero 2011.

RE:Solución pregunta oposicion

Hola, yo hice el mismo examen y después de dudar puse la d, que es la que luego dieron por válida, pero sí, puede causar dudas, el problema es que muchas veces hay preguntas de doctrina que no se corresponden al 100% con la ley, son manías de los tribunales, que más de una vez les hacen pillarse los dedos. Esto en local se da mucho, en oposiciones más "mayoritarias" no se la juegan tanto..

ct19

• 05/02/2013 17:15:00.
Mensajes: 19
• Registrado: abril 2012.

RE:Solución pregunta oposicion

Hola! Alguien sabe algo de las notas? Saldran mañana? Esperemos que si. Suerte

ggg69

• 05/02/2013 22:13:00.
Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2007.

RE:Solución pregunta oposicion

Consultada la duda, a mí me dicen que es impugnable porque no es un derecho fundamental. Y por lo mismo que decían en otro hilo, la ley 3/2007 de la igualdad de mujeres y hombres es orgánica porque toca puntos que sí se desarrollan por ley orgánica pero no el artículo 14 de igualdad.
El TC no contestó, por supuesto... alguien que les mande un sobre a ver si así contestan.

Robert68

http://elopositorfurioso.blogspot.com/

• 05/02/2013 23:17:00.
Mensajes: 57
• Registrado: enero 2011.

RE:Solución pregunta oposicion

Seguimos sin que cuelguen las notas....Yo pensaba que lo harían hoy, pero nos tendrán un poco más en espera...

Luzibiza

• 06/02/2013 10:58:00.
Mensajes: 6
• Registrado: enero 2013.

RE:Solución pregunta oposicion

Gracias ggg69, habrá que impugnar pues.

Luzibiza

• 25/02/2013 11:39:00.
Mensajes: 6
• Registrado: enero 2013.

RE:Solución pregunta oposicion

Bueno, por si alguien le interesa saberlo, los del tribunal no han admitido las impugnaciones sobre esta pregunta y se han ratificado en su decisión inicial amparándose en la doctrina científica.
Así pues, conclusion, habrá que aceptar pulpo como animal de compañia y barco como animal acuático.... es lo que hay.

ggg69

• 25/02/2013 20:25:00.
Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2007.

RE:Solución pregunta oposicion

En la doctrina científica????? Ya lo que me quedaba por ver...
Pues qué fuerte.
Gracias por avisar Luzibiza, espero que de todas maneras hayas pasado el examen y tengas suerte con el resto. )

Luzibiza

• 27/02/2013 18:51:00.
Mensajes: 6
• Registrado: enero 2013.

RE:Solución pregunta oposicion

Perdón, que se me ha ido la olla :-)))
Lo que dicen es que ..
Respecto a las alegaciones aportadas a la pregunta 9, este tribunal calificador las desestima, ya que el artículo 14 de la Constitución contiene en su primer inciso una cláusula general de igualdad de todos los españoles delante de la ley, habiéndose configurado este principio general de igualdad por una reconocida doctrina CONSTITUCIONAL como un derecho fundamental de los ciudadanos para obtener un tratamiento igual que obliga y limita a los poderes públicos a respetarlo y que exige que los supuestos de hecho iguales sean tratados identicamente en sus consecuencias jurídicas.

Más claro eh?

ggg69

• 28/02/2013 0:44:00.
Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2007.

RE:Solución pregunta oposicion

Aaaah ya decía yo.
Aun así la respuesta no es que me deje convencida pero bueno, donde manda patrón no manda marinero, gracias luz.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición