¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos Locales y Autonomicos



709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Carmensioux

• 16/05/2017 16:28:00.
Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2016.

Auxiliares de la Administración General de Almería.

Hola alguien ha visto que el día 10 salieron 6 plazas para el Ayuntamiento de Almería. Quería saber de dónde puedo sacar los temas o si alguien los tiene y puede ayudarme porque soy bastante nueva en esto y no sé bien cómo empezar. Muchas gracias de antemano.

11 RESPUESTAS AL MENSAJE

Blas80

• 16/05/2017 16:39:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:Auxiliares de la Administración General de Almería.

Hola compaforera y paisana foril. Tendrás que indicarnos la lista de temas que te entra, a ver si podemos echar una mano los pocos que andamos en este subforo.
Un saludo.

Carmensioux

• 16/05/2017 16:45:00.
Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2016.

RE:Auxiliares de la Administración General de Almería.

1.- La Constitución Española de 1978: Antecedentes. Características y estructura.
Principios generales. Los derechos y deberes fundamentales de los españoles.
2.- La Administración Pública Española. Administración General del Estado.
Administración de la Comunidad Autónoma. Administración Local.
3.- Las Comunidades Autónomas: Constitución y competencias. El Estatuto de
Autonomía para Andalucía: estructura y disposiciones generales. Idea general
sobre las competencias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
4.- El Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica.
Clases de Entidades Locales.
5.- El Municipio. Organización municipal y competencias. Régimen de
organización de los municipios de gran población.
6.-Relaciones de las Entidades Locales con las restantes Administraciones
territoriales. La autonomía local y el control de legalidad
7.- Fuentes del Derecho Administrativo. La Ley. Clases de leyes. Disposiciones
del Ejecutivo con rango de Ley. El Reglamento y otras disposiciones generales.
8.- Formas de acción administrativa en la esfera local.
9.- La Ley de las Haciendas Locales: principios inspiradores. Clasificación de los
ingresos. Impuestos, tasas y contribuciones especiales. Precios públicos.
10.- El presupuesto de las entidades locales. Elaboración, aprobación. Ejecución
presupuestaria. Control y fiscalización.

Esto como Bloque I. En materias comunes.
La Constitución sí que la tengo.

Carmensioux

• 16/05/2017 16:46:00.
Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2016.

RE:Auxiliares de la Administración General de Almería.

11.- Procedimiento administrativo local. El Registro de documentos. Requisitos en
la presentación de documentos.
12.- Los actos administrativos: concepto y clases. Motivación. Eficacia y validez
de los actos. Notificación.
13.- Los recursos administrativos en el ámbito de las Entidades Locales. Concepto
y clases. La revisión de oficio de los actos administrativos.
14.- Los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Requisitos de
constitución. Funcionamiento. Actas y certificados de acuerdos.
15.- La Administración al servicio del ciudadano. Atención al público. Acogida e
información al ciudadano. Los servicios de información administrativa.
16.- La ofimática: el tratamiento de textos, bases de datos y hojas de cálculo.
17. -Organización del trabajo y el trabajo en equipo en la Administración.
18.- Los documentos administrativos: concepto. Funciones y características.
Formación del expediente administrativo. Los archivos. Concepto. Características
y funciones. Criterios de ordenación de los archivos vivos o de gestión.
19.- Técnicas de redacción, elaboración y presentación de los documentos. El
lenguaje y estilo administrativo.
20.- Personal al servicio de las Entidades Locales. Los funcionarios públicos:
clases. Selección. Situaciones administrativas. Derechos y deberes del personal al
servicio de las Entidades Locales. Responsabilidad y régimen disciplinario.

Y esto es del Bolque II. De Materias específicas.

Agradecería mucho vuestra ayuda.

Blas80

• 16/05/2017 17:29:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:Auxiliares de la Administración General de Almería.

::: --> Editado el dia : 16/05/2017 17:29:58
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 16/05/2017 17:29:14
::: -- Motivo :

Mientras alguien más al día no te responda, que llevo la leche sin mirar de local, puedes ir empezando por esto.
1. Partes de la Constitución.
2. Como mínimo la parte relacionada en la 40/15, la ley que se corresponda en Andalucía, y el Reglamento correspondiente de Almería.
3. Parte del Estatuto de Autonomía andaluz, el T. VIII de la Constitución, y alguna ley había que trataba de las CC.AA., pero no recuerdo de esto.
4 y 5. Ley de Bases de Régimen Local y T.R. de Régimen Local.
6. Recuerdo que había legislación específica, pero no cual. Mira en la red.
7. Doctrina relacionada con olas fuentes del derecho (la encuentras en cualquier temario o en internet), parte de la Ley del Gobierno y esa parte de las gemelas que trata de los Reglamentos.
9. Partes de la citada Ley.
10. Partes del T.R. de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, de su equivalente andaluz y del reglamento propio de Almería, y lo mismo de los Presupuestos.
11 al 14. Lo que ya sabes de las leyes gemelas 39 y 40 y demás, añadiendo el Reglamento de procedimiento administrativo de la localidad, y convendría que también la Ley o Decreto de la CC.AA. que trate de lo mismo. Da especial importancia además a los Reglamentos locales que específicamente traten cualquier apartado.
15. Reglamentos almerienses de atención al ciudadano, información administrativa, oficinas de atención, centros integrados o como sea que llamen allí a esto. Además a lo que entra para el Estado.
16. Ofimática, basada en las versiones que te caigan en examen práctico, si hay.
17. Supongo que habrá algún Reglamento almeriense que tenga en cuenta esto. Mira en su web.
18. Lo mismo del Estado, pero añadiendo Reglamentos y normas autonómicas si las hay.
19. Lo mismo, mira en su web por si existe algún Reglamento, carta de estilo o normal alguna que indique cómo funciona esto en Almería.
20. Igual que lo del Estado, pero dando prioridad a las normas locales que lo traten, y a las autonómicas andaluzas.

Un saludo.

Carmensioux

• 16/05/2017 17:34:00.
Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2016.

RE:Auxiliares de la Administración General de Almería.

Muchas gracias, y esto lo voy buscando tal cual. Porque por ejemplo las Leyes es muy fácil acertar con ellas. Lo demás es ir poniendo lo que necesite y desgranar no es asi?
De verdad a ver si me pongo ya al día, mil gracias nuevamente.

Blas80

• 17/05/2017 11:34:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:Auxiliares de la Administración General de Almería.

Lo mejor para un ayuntamiento es que obtengas un esquema del que partir, siempre que haya habito antes convocatorias parecidas puedes obtenerlo vía temario de editorial, tomar su base de guión. Y comprobar si existen exámenes posteados en la red. Si no tienes nada de eso toca ir a la aventura o jugarse el dinero en una academia que específicamente prepare. Lo malo de las leyes es que pueden ser muchas, ya que como ayuntamiento suelen dar más importancia a las suyas propias sobre tal o cual tema, lo que no quita que te puedan preguntar de las de su comunidad autónoma que les afecten sobre ese tal o cual tema o de las generales que son básicas y afectan a los ayuntamientos de todos lados. Eso supone una mucho mayor carga en material que una oposición parecida del Estado o incluso de CC.AA.
Creo que sí, que tienes que ir desgranando qué necesitas, e ir añadiendo a lo general lo particular de la CC.AA. y especialmente de la localidad, pero no en todo. En algunas partes tocará centrarse más en lo de la localidad, en esos temas donde los ayuntamientos tienen mucha norma, como haciendas o atención ciudadana. Pero nunca se sabe, cada ayuntamiento es un mundo y lo mismo te preguntan casi todo de lo suyo que apenas nada y todo de lo general. Lo bueno es que las normas de las CC.AA. que tienen base en leyes geenrales se basan en ellas, y muchas veces prácticamente las copian con añadidos, en estos casos tendrías que añadir esos añadidos a lo que ya te sabes de la 39 o la 40/15 por ejemplo. Otras normas, como su Estatuto, te diría que lo estudiaras muy al dedillo, sobretodo si entran partes y no entero. Y los Reglamentos locales que entren, los principales que tienen correspondencia conm los generales (procedimiento administrativo, haciendas, función pública, etc.) también suelen basarse en estos, con sus añadidos. El resto pueden variar mucho, por lo que es conveniente que encuentres exámenes antiguos y mires por dónde van los tiros, qué suelen preguntar, si dan prioridad a datos numéricos, órganos, etc. O si van a lo textual, obligándote a saberte más literalmente tal o cual norma.
Un saludo.

Carmensioux

• 17/05/2017 19:09:00.
Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2016.

RE:Auxiliares de la Administración General de Almería.

Gracias Blas80 se ve que estás muy enterado en este ámbito. No he encontrado ningún exámen de momento.
Lo que sigo es con la Constitución hasta que me aclare un poco porque este año me examiné de las de Auxiliar para el Estado y sólo pude estar 7 meses con ellas y realmente me empecé a aclarar cuando ya iba por diciembre casi y el exámen fue en febrero. Y es que era mi primera vez y después de tantos años me ha costado un montón, sobre todo con la parte de psico que no los tengo controlados.
Así que por eso opté por pasarme a las del Ayuntamiento, pero como es Concurso-Oposición me tira un poco para atrás ya que méritos no tengo y para 6 plazas lo veo bastante dificil, con lo cual no se si adentrarme y probar. O contiuar con las del Estado que espero salgan para finales de verano.
Agradezco mucho tu ayuda. Un beso.

Blas80

• 18/05/2017 11:28:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:Auxiliares de la Administración General de Almería.

::: --> Editado el dia : 18/05/2017 13:26:07
::: --> Motivo :

No hay de qué, para eso estamos por aquí. Las de ayuntamientos son mucho más complicadas que cualquiier otras, y estudiarlas es mucho más triste y fastidiado que estudiar para el resto, pero se puede. Lo malo es la mucha materia y el poco tiempo e información que a veces hay. Decidas lo que decidas te diría que no deberías dejar de lado las del Estado, los psicos puedes sacarlos si los machacas, que no te depriman esas cosas que puede mejorar, como los psicos o el que te cueste ponerte tras tiempo, eso también les pasa a los demás, sea más o menos, y si no en eso en otras cosas. Llega un momento en que ni los psicos te cuestan tanto ni el estudio se hace tan pesado, solo se constante y trata de mantenerte por lo menos mínimamente animada (y hazlo sin drogas ni comidas raras tipo sushi combinado con palomitas).
Un saludo.

Carmensioux

• 18/05/2017 19:43:00.
Mensajes: 31
• Registrado: septiembre 2016.

RE:Auxiliares de la Administración General de Almería.

Ja ja ja ja qué gracia tienes Blas80, no tomaré drogas ni sushi con palomitas.
La verdad que las del Ayuntamiento los temas los tendría que confeccionar lo que conlleva la pérdida de tiempo y aunque las del Estado no las tenga muy manidas, si me suenan muchas cosas con lo cual creo que voy aseguir con ellas a la espera de nuevas plazas.
Y los psico los iré haciendo de la mejor manera posible, con youtube ja ja ja. Y ya la parte práctica la dejaré en caso que ocurra el milagro de haber aprobado el primero.
En fin, espero que te vaya todo muy bien. Agradecida. Un beso.

Blas80

• 19/05/2017 17:26:00.
Mensajes: 682
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: julio 2012.

RE:Auxiliares de la Administración General de Almería.

Muchas gracias a ti por los buenos deseos.
Un saludo y un emoticono de esos simpáticos.

Almeria87

• 15/06/2017 20:18:00.
Mensajes: 4
• Registrado: junio 2017.

RE:Auxiliares de la Administración General de Almería.

Buenas tardes, en referencia a estas oposiciones, ¿se sabe mas o menos cuando podrán ser los exámenes?
Saludos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición