¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos Locales y Autonomicos



709.730 mensajes • 396.088 usuarios registrados desde el 25/05/2005

antiguo

No Registrado

• 17/04/2005 18:03:00.
• No registrado.

como calcular las pulsaciones por minuto

Se que es una pregunta tonta pero es que no se como calcular la velocidad a la que escribo ,¿me podeis decir como se calcula?muchas gracias.

3 RESPUESTAS AL MENSAJE

antiguo

No Registrado

• 17/04/2005 18:09:00.
• No registrado.

RE:como calcular las pulsaciones por minuto

Entra en la página del Ayuntamiento de Almería, allí te podrás descargar un programa que utilizan para estos menesteres. Busca en servicios municipales, RRHH. Ahí descargas el programa de simulación.

antiguo

No Registrado

• 17/04/2005 18:12:00.
• No registrado.

RE:como calcular las pulsaciones por minuto

Kirsha no es una pregunta absurda la que has realizado, yo hace un mes estaba igual que tú. No sabía cómo contar.

Y SI ALGUIEN CONOCE MÁS PROGRAMAS QUE LO INDIQUE!!

antiguo

No Registrado

• 17/04/2005 18:32:00.
• No registrado.

RE:como calcular las pulsaciones por minuto

Esto lo encontré en unas bases, porque aunque se supone que en todas las bases tiene que especificar este tipo de cosas, yo no he encontrado más que esto. Por lo menos para una orientación, aunque ya sabemos que los criterios de cada ayto son distintos.

Segunda prueba: consistirá en transcribir en el ordenador, durante
diez minutos, un texto que se facilitará a los aspirantes, exigiéndose
una velocidad mínima de 200 pulsaciones por minuto.
Se tendrá en cuenta la presentación del ejercicio. No se puntuarán
aquellos ejercicios que no alcancen las 200 pulsaciones por
minuto, después de descontar los errores, según lo que se especifica
seguidamente.
El sistema de calificación de errores será:
— Por no subrayado y/o negrita: menos 4 pulsaciones.
— Por no acentuar: menos 2 pulsaciones.
— Por no mayúsculas: menos 3 pulsaciones.
— Por intercambio de letras: menos 1 pulsación.
— Por falta párrafo: menos 10 pulsaciones .
— Por falta de letra: menos 1 pulsación .
— Por falta de una palabra: menos 2 pulsaciones .
— Por falta de más de una palabra y menos de un párrafo:
menos 5 pulsaciones .
— Por mala presentación (no justificar márgenes u otros):
menos 1 punto.


Y las pulsaciones correspondientes a ese párrafo.


Se tengan en cuenta también como criterios los siguientes:

- Por errores mecanográficos en la transcripción del ejercicio en los que existan más de 50 faltas: -2 puntos.

- Por errores mecanográficos en la transcripción del ejercicio en los que existan más de 75 faltas: -3 puntos.

- Por errores mecanográficos en la transcripción del ejercicio en los que existan hasta 100 faltas: -4 puntos.

- Por errores mecanográficos en la transcripción del ejercicio en los que existan más de 100 faltas: -5 puntos.

La corrección de este ejercicio se realizará de manera que una vez obtenido el número de pulsaciones por minuto, se considera que 200 pulsaciones son 5 puntos y se realiza una regla de 3 directa para determinar que puntuación corresponde según el número de pulsaciones dadas, en base a la fórmula (nº de pulsaciones x 5) / 200.

Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener como resultado, un mínimo de 5 puntos para superar esta prueba. Se penalizará, especialmente, el no utilizar adecuadamente el sistema word, existiendo falta de negrita, espacios, no justificar el ejercicio, etc.



Casi nada!!! Saludos

SI DISPONÉIS DE MÁS CRITERIOS, PASADLOS!!!


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición