Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.452 mensajes • 396.143 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/05/2005 14:57:00.
• No registrado.
Alguien tiene idea de con que frecuencia se convocan los concursos de meritos para cambiar de destino. Lo digo porque entre que los sueldos son una mierda y a la mayoria nos tocara fuera de la provincia donde vivimos, no nos vamos a llevar toda la vida compartiendo piso con otros opositores para compartir gastos. Porque encima que hay que esperar 2 años para poder concursas mandaria huevos que encima los concursitos estos fueran de higos a brevas.
Los concursos salen todos los años. Te explico:
1º. Se lleva a cabo el concurso de traslado para los funcionarios.
2º. Las plazas que quedan libres tras ese concurso son las que salen para que los de nuevo ingreso elijan.
Se me ha olvidado aclararte que los de nuevo ingreso no tienen que esperar dos años para poder presentarse al concurso, ya que pueden hacerlo en el siguiente que se convoque. Esta es una de las excepciones que la ley prevé a la regla general de los 2 años.
No me ha quedado claro lo de nuevo ingreso. Me lo podrías aclarar o decirme donde está regulado, por favor
Gracias
A ver si me explico mejor:
En primer lugar a los que ya son funcionarios se les ofrece la posibilidad de pedir traslado de puesto. Cuando éstos ya están recolocados, las plazas que han quedado vacantes son las que se publican en el BOE para que los de nuevo ingreso las pidan.
Por otra parte, los funcionarios deberán permanecer en cada puesto de trabajo de destino definitivo un mínimo de dos años para poder participar en los concursos de provisión salvo:
A. Cuando se participe en un concurso dentro del ámbito de la Secretaría de Estado donde se esté destinado, o del Ministerio en defecto de aquélla.
B. Cuando se trate de la participación de funcionarios cesados en puestos de libre designación o removidos de puestos obtenidos por concurso, de los funcionarios reingresados al servicio activo con carácter provisional, o los cesados en el desempeño de puestos por alteración del contenido o supresión de los mismos.
De todas formas si no te aclaras todo esto lo puedes encontrar en la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública y en el Real Decreto 364/1995, de 10 de Marzo, por el que se aprueba el reglamento general de ingreso del personal al servicio de la Administración General del Estado y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado.
Hola yoooooo,
Me ha gustado mucho la explicación que has dado. Pero me queda alguna pregunta que me surje de tus explicaciones.
Si te adjudican una plaza lejos de tu provincia ¿Cuanta probabilidad hay de que antes de 2 años o en 2 años puedas regresar a tu provincia?
Por lo que dices, si hay plazas en tu provincia en la oferta de empleo público, debo suponer que es que han quedado vacantes del concurso de traslados y por lo tanto en el siguiente concurso de traslados, una vez seas funcionario lejos de tu casa (en el supuesto de que no obtengas plaza en tu provincia), es posible que también quede alguna plaza allí y casi seguro que te adjudicarán plaza por concurso de provisión allí. ¿Estoy en lo cierto?
Por ejemplo y para que se entienda lo que digo: En Valencia imáginate que este año hay 15 plazas para cubrirse por convocatoria de empleo público. Esto significa, según lo que dices, que todos los valencianos, "perdidos" por España y con ganas de volver a su tierra, han vuelto allí tomando posesión de todas la plazas por concurso de provisión en Valencia. Como todos los valencianos que querían volver a su tierra, ya tienen su plaza, entonces es cuando salen las 15 plazas que no se han cubierto para adjudicarlas a los nuevos funcionarios que aprobemos esta convocatoria. ¿Es esto cierto? Si no, me gustaría que algún experto en la materia en este foro me contestara.
Por esta regla de tres, en el siguiente concurso de traslados casi todos volveremos a "casa".
Un saludo,
Me gustaría saber dónde pone que los concursos de méritos se convocarán todos los años pues ni en el artículo 20 de la Ley 30/84 ni en el 41 del RD 364/95 se menciona para nada esta obligación. Sí en cambio estoy de acuerdo con lo de que no hay que esperar los dos años para poder concursar pues esto se aplica si quieres hacerlo en un concurso convocado por otro ministerio o secretaria de estado. Si se participa en un concurso convocado por AAPP da igual el tiempo que lleves trabajado. De todas formas entre una cosa y otra, el añito y pico viviendo alquilado compartiendo piso no hay quien lo quite antes de poder participar en el primero, y eso si te toca algo y lo que dicen en el foro del año se cumple. Si como en todo se convocan las cosas cuando les salga de la pera, un aprobado puede convertirse en la peor pesadilla de tu vida.
Vamos por partes:
1º Para "Preguntón":
Que salgan 15 plazas para los de nuevo ingreso en Valencia no significa que esas 15 plazas no las hayan querido los funcionarios de carrera. Me explico, del mismo modo que no salen a concurso de ingreso en la FP todas las plazas vacantes de una provincia (ya que sólo pueden salir aquéllas para las que exista dotación presupuestaria), tampoco lo hacen para el concurso de traslado.
En el concurso de traslado sale una lista cerrada con las plazas que se ofertan, los funcionarios interesados participan pidiendo aquéllas que quieran y luego, de acuerdo con los méritos aportados por cada uno, se adjudican los nuevos destinos.
2º. Para "no me convence":
Lo de que los concursos de méritos se convoquen todos los años, como tú dices, no está contemplado en la legislación de FP, sin embargo se convocan todos los años como he explicado más arriba. Es simplemente una cuestión de funcionamiento de la Administración (por establecer un paralelismo podríamos decir que ocurre como con las convocatorias de nuevo ingreso, en ningún sitio pone que se convocarán anualmente no obstante suele ser así).
Muchas gracias por tu aclaración "yooooo". Así me quedo más tranquilo. Esperemos que si llegado el caso nos toque tener que pedir, se siga con esta práctica de un concurso por año. Saludos y te deseo un aprobado.
He leído vuestros mensaje: Cuando habláis de "concurso de traslados" o "concurso de méritos" ¿estáis hablando del "concurso para provisión"?. Son diferentes expresiones para la misma cosa, no?
Las expresiones "concurso de traslados" y "concurso de méritos" se refieren al mismo concepto.
Gracias "no me aclaro" por desearme un aprobado pero ya tengo mi plaza (aunque todavía no me han dado el destino). Espero que tú la consigas. Suerte.
Hola yoooooooo, ya que has aprobado quisiera preguntarte cuantos fallos tuviste a fin de hacerme una idea de con que cantidad de aciertos se aprobaba, ya que se ha preguntado esto muchas veces en el foro y nadie ha dado una respuesta coherente. Saludos y enhorabuena por la plaza ganada.