Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 08/06/2005 17:01:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2005.
Tengo un lio con todo esto a ver si alguién me lo puede aclarar.. A ver si me puedes ayudar. Necesito que me expliqueis lo de las clases pasivas, concretamente las pensiones extraordinarias. Yo explico mas o menos lo que entiendo y me comentáis si estoy en lo correcto.
- Las pensiones extraordinarias se devengan cuando es un accidente laboral o enfermedad profesional y no hace falta que se cumpla un periodo mínimo de servicios.
- Su cuantía es del 200% de la base reguladora
- Si por ejemplo fallece la persona q esta cobrando la pensión extraordinaria los familiares q cobran según pensión ordinaria (libro cep) o como viene en el libro adams, que se le aplica un porcentaje diferente. Esa es mi primera duda.
- Otra cosa que no entiendo muy bien es el párrafo dedicado a los huerfanos. Cuando sea por acto terrorismo causará pensión de orfandad cuando sean menores de 23 años, o los q sufran incapacidad antes de cumplir esa edad o antes del hecho causante.
También dice que si antes de cumplir los 23 años no tienes padre ni madre y cumpler los requisitos económicos podras recibir la pensión hasta que cumplas los 24.
Y si te kedas incapacitado ante de los 24 años, recibes una pensión de orfandad por vida.
- Además las pensiones ordinarias de clases pasivas de orfandad es hasta los 21 años de edad. Lo demás de 22 ó 24 no lo entiendo, por favor me lo puedes explicar.
un saludo
• 08/06/2005 17:12:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: mayo 2005.
YO SOLO PUEDO ACLARARTE QUE EL 200 % ES SOLO EN CASO DE TERRORISMO.
LO DE LA ORFANDAD ES CIEERTO QUE VIENE ALGO RELIADO, PERO NO TE PREOCUPES POR ESO, QUE NO CREO QUE TENGAN TANTA MALA LECHE COMO PARA PREGUNTAR ALGO DE ESO.
TU HAS COMO YO, QUEDATE CON LOS 21 SI ES NORMAL, O LOS 23 SI ES POR TERRORISMO. NO TE COMPLIQUES QUE HAY MUCHO TEMARIO PARA PARTE AHI.
• 08/06/2005 17:51:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2005.
Solo queda que contestar esto:
Las pensiones extraordinarias se devengan cuando es un accidente laboral o enfermedad profesional y no hace falta que se cumpla un periodo mínimo de servicios? aunque no haga falta periodo minimo para cobrar si, que cobra dependiendo del indice que viene en la ley y que depende de los años que estuvo en activo.
Si por ejemplo fallece la persona q esta cobrando la pensión extraordinaria los familiares q cobran según pensión ordinaria (libro cep) o como viene en el libro adams, que se le aplica un porcentaje diferente. Esa es mi primera duda? cobra segun el porcentaje que dice adams.
Primero los que tienen -21 ademas son incapacitados para todo trabajo, y antes de morir sus padres o de cumplir los 21 años ya disfrutara de las justicia gratuita (que ya sabes que se da a los que no tienen suficientes recursos economicos, (en concreto cobran menos del doble del salario minimo interprofesional) para meterse en juicio le dan abogado y procurador gratis hasta la sentencia definitiva)
Ahora los que trabajndo cobran menos del 75% del salario minimo interprofesional o directamente no trabajan, tienen -de 22 años, pero antes de que cumpliera los 22 ya habian muerto sus 2 padres cobra pension hasta los 24 años.
Por ultimo, si teniendo +21 años, pero antes de los 24 tenia derecho a la justicia gratuita o sea no tenia suficientes recursos economicos cobrara de por vida.
• 08/06/2005 18:10:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2005.
en el ultimo caso el que tiene + de 21 ademas debe estar incapacitado, es un rollo pero debes hacerte un pequeño esquema.
• 08/06/2005 18:22:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2005.
A ver si podemos hacer un resumen de pensiones de la orfandad:
-21:
.incapacitado
.muerto causante padre o madre
(tiene derecho a cobrar aunque no dice hasta cuando)
+21:
.incapacitado antes de 24
.tenga justicia gratuita
(cobra de por vida, vitalicia)
-22:
.no trabaja ó trabaja pero cobra -75%
.sin padres antes de los 22
(cobra hasta los 24)
• 08/06/2005 18:31:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2005.
Otra vez falta un detalle el definitivo espero jajaj:
-21:
.incapacitado
.muerto causante padre o madre
.derecho a justicia gratuita
(tiene derecho a cobrar aunque no dice hasta cuando)
+21:
.incapacitado antes de 24
.tenga justicia gratuita
(cobra de por vida, vitalicia)
-22:
.no trabaja ó trabaja pero cobra -75%
.sin padres antes de los 22
(cobra hasta los 24)
creo que ahora si.
• 08/06/2005 18:36:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2005.
en teoria deben cobrar el 25% de la base reguladora de jubilacion del causante padre o madre.
• 08/06/2005 19:01:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2005.
Otro esquema mas completo, con esto y el de antes creo que se entiende bien:
-21
.incapacitado antes de 21 ( derecho a justicia gratuita)
.incapacitado antes de muerte del causante (derecho justicia gratuita
+21
.incapacitado antes de 24 (acredite derecho justicia gratuita)
COBRA PENSION VITALICIA.
-22
.no trabaja o trabaja y cobra -75% salario minimo interprofesional
.mueren sus padres antes de 22
COBRA HASTA LOS 24.
ya no puedo hacer nada mas para que este claro.