Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
711.072 mensajes • 396.189 usuarios registrados desde el 25/05/2005
1- en caso de inhabilitacion el rey, seran llamados en primer lugar a la regencia:
a- El principe heredero de la corona aunque sea menor de edad
b- El padre o madre del rey
c- El pariente más proximo a suceder en la corona
d- ninguna es correcta
• 03/04/2006 17:23:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: enero 2006.
la B)
• 03/04/2006 18:24:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2006.
efectivamente es la b según el art. 59 de la constitución
oPOSITOra1000, entonce si juan carlos todavia tuviese padre, si se vuelve majara, su padre con 100 años seria nombrado regente?
Segun mi test es la d.
sin tenerlo muy claro puede ser la d, pq la a es imposible, si es menor de edad, la c, puede que sea tb menor (no necesariamente) y la b es lo que te he dicho arriba.
Si buscamos esas cosillas al final solo puede ser la D, pero vamos que a lo mejor estoy equivocado.
• 03/04/2006 18:32:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2005.
Yo creo k es la d), la respuesta correcta sería se llamaría en primer lugar al príncipe heredero si fuese mayor de edad, como no está esta respuesta ninguna es correcta (no pregunta kien sería el siguiente en la lista, sino l primero)
• 03/04/2006 18:32:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: octubre 2005.
Es que esta pregunta va a pillar. Veamos:
La primera no puede ser porque el príncipe heredero tiene que ser mayor de edad.
La segunda ha copiado textualmente lo que dice el artículo 59 pero para el caso en que el rey fuera menor de edad. Y aquí lo que debería haber dicho es que será el padre o madre del príncipe heredero si este es menor de edad.
Y el tercer caso es que se han comido la parte de que tiene que ser el pariente mayor de edad, porque si es menor no vale.
Por tanto la respuesta correcta es la D.
• 03/04/2006 18:42:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: enero 2006.
yo sigo pensando que es la b) porque según el art. 59.2 si el rey se inhabilita entrará a ejercer la regencia el príncipe heredero si fuere mayor de edad y si no lo es se procederá según lo previsto en el art 59.2 que dice que en primer lugar ejercerán la regencia el padre o la madre del rey.
• 03/04/2006 18:44:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: enero 2006.
perdón, cuando he puesto la segunda vez art. 59.2 , quería decir 59.1
• 03/04/2006 18:52:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2006.
1- en caso de inhabilitacion el rey, seran llamados en primer lugar a la regencia:
a- El principe heredero de la corona aunque sea menor de edad
b- El padre o madre del rey
c- El pariente más proximo a suceder en la corona
d- ninguna es correcta
¿¿Inadecuado?? Añadir
Buenas tardes a todos, es la d) para mí la clave de la pregunta es "en primer lugar" y en primer lugar la respuesta sería el principe heredero de la corona si fuese mayor de edad, el resto de respuestas serian en defecto de que el principe heredero no fuese mayor de edad, por lo tanto todas son falsas.
No se si me he explicado buen un saludo
• 03/04/2006 19:00:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2006.
Para mi la b, por que de las posibles respuestas, es la única valida, y el enunciado nos dice quienes serian llamados??? luego yo apuesto por la b.
• 03/04/2006 19:02:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: octubre 2005.
Es que un rey cuando es inhabilitado para el ejercicio de sus funciones, continua siendo rey, lo que pasa es que no ejerce, y en su lugar ejerce el regente, por eso el regente no puede ser el padre o madre del rey, sino del príncipe heredero.
Lo que se refiere el artículo cuando dice que se aplica lo establecido para reyes menores de edad, es que se realiza de la misma manera pero adaptándolo a su contexto, no palabra por palabra textualmente.
Y por lo que yo creo que la expresión "en primer lugar" no puede entenderse así, es porque, por ejemplo, si el príncipe heredero es menor de edad, no lo llaman primero a él y luego le quitan la regencia, sino que por su defecto, se lo saltan y llaman primero al padre o madre del príncipe heredero.
• 03/04/2006 19:57:00.
• Mensajes: 30
• Registrado: octubre 2005.
Yo opino q es la D.
Siguiendo el enunciado nos piden en primer lugar, q sería como comentais, el principe si es mayor de edad, y como no está esa opción diria la D.
Un saludo.
Y suerteeeee.
• 03/04/2006 20:40:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: marzo 2006.
es la "d", más claro "water"
• 03/04/2006 21:25:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2006.
Hola a todos, soy nueva por aqui, aunque llevo algunos dias viendo vuestros mensajes.
Respecto a la pregunta segun mi opinión es la c, pq creo que es la forma correcta de interpretar el articulo correspondiente de la constitución, a saber:
1. Cuando el Rey fuere menor de edad, el padre o la madre del Rey y, EN SU DEFECTO, EL PARIENTE MAYOR DE EDAD MÁS PROXIMO A SUCEDER EN LA CORONA, según el orden establecido en la Constitución, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia y la ejercerá durante el tiempo de la minoría de edad del Rey.
Y luego sigue:
2. Si el Rey se inhabilitare para el ejercicio de su autoridad y la imposibilidad fuere reconocida por las Cortes Generales, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia el Príncipe heredero de la Corona, SI FUERE MAYOR DE EDAD. SI NO LO FUERE SE PROCEDERA DE LA MANERA PREVISTA EN EL APARTADO ANTERIOR, hasta que el Príncipe heredero alcance la mayoría de edad.
Por lo tanto sería en principio el principe heredero (que en todo caso es el pariente mas cercano a suceder en la corona), pero si este fuera menor , entonces la persona mas proxima a suceder en la corona (despues del principe menor de edad).
Por lo tanto la c.
Saludos y suerte con las opos.
• 03/04/2006 21:27:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2006.
Por cierto es el articulo 59 de la Consti. Saludos.
• 03/04/2006 21:35:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2005.
hmmm pero a la respuesta C le faltaría lo de MAYOR DE EDAD...
• 03/04/2006 21:38:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2006.
da igual que le falte lo de mayor de edad , pues ya hemos quedado en que el mas proximo a suceder en cualquier caso es el principe heredero por lo tanto casa perfectamente
• 03/04/2006 21:45:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2005.
Pero el pariente más proximo a suceder puede ser menor de edad.
Yo más bien inclino por la respuesta D ya que las otras no son del todo correctas.
• 03/04/2006 21:46:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: enero 2006.
Mareline, en el caso que tú dices sería EL PADRE O LA MADRE DEL REY, porque el artículo dice:
1. Cuando el Rey fuere menor de edad, EL PADRE O LA MADRE DEL REY, en su defecto, el pariente de mayor edad más próximo a suceder la Corona...
Por tanto, haciendo caso a esto iría antes el padre o madre antes que el pariente, por tanto no es la c). Aparte estoy con los que opinan que es la d) porque el enunciado dice: "en primer lugar" y esa es la clave de la pregunta. Sería el principe heredero si fuera mayor de edad, como esa opción no está, es ninguna de ellas.
• 03/04/2006 21:48:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2005.
Estoy con exhausta, la pregunta es "en caso de inhabilitacion el rey, seran llamados en primer lugar a la regencia"
• 03/04/2006 21:49:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: marzo 2006.
no sus confundáis, en el supuesto no se trata de llamar a la sucesión, sino a la regencia. y a la regencia, en caso de inhabilitación del rey, está llamado: el Príncipe heredero de la Corona, si fuere mayor de edad. pero como no lo es: "Si no lo fuere, el padre o la madre del Rey y, en su defecto, el pariente mayor de edad más próximo a suceder en la Corona, según el orden establecido en la Constitución, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia y la ejercerá durante el tiempo de la minoría de edad del Rey" (art. 59.1). por lo tanto, en primer lugar es llamado el principe heredero mayor de edad, en segundo lugar y para el caso de que el principe heredero no sea mayor de edad, el padres o la madre del rey (que no del principe) y bla, bla, bla... esto es así porque el acto de llamamiento es ÚNICO, es decir, no hay una acto de llamamiento para cada supuesto en caso de que el anterior no se cumpla, por lo tanto hay que tirar de ordinales: primer llamado, segundo, etc.... es decir, exactamente como ocurre en el derecho sucesorio que se estudia en la carrera de derecho y bla, bla, bla.
• 03/04/2006 21:49:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2006.
si claro que puede ser menor de edad, eso nos remite entonces a actuar como en el 59.1, donde dice que en su caso sera el mas proximo en la sucesion. Tienes que mirar el conjunto de 59.1 y 59.2.
de todas formas puede que no sea la solucion correcta, pero es la mas logica mirando los dos puntos en su conjunto, sobre todo pq el 59.2 te remite al 59.1
• 03/04/2006 21:55:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2005.
Pero ese mismo art 59.1 dice que irían el padre o la madre del Rey antes que el pariente más próximo a suceder.
De todas formas, como dicen los compañeros el enunciado de la pregunta es quién sería llamado en primer lugar, por éso no veo ninguna respuesta correcta, y opto por la D.
• 03/04/2006 21:57:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: abril 2006.
Yo dimito, creo que es mejor que se lo preguntemos a los de salsa rosa a ver que opinan. Es broma, lo cierto es que ya no se cual es la correcta, asi que espero que esto no lo pregunten. Animo y a seguir estudiando que esto lo sacamos todos. Besos.
• 03/04/2006 22:02:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2005.
Me decanto por la opción b. Pensad que cuando se aprueba la Constitución el Príncipe heredero aún es menor de edad y la norma suprema, desgraciadamente, no se diseñó como un acabóse, es decir, se estructuró en función de un momento histórico muy concreto sin cerrar muchas de las posibles suturas que se podían producir y, de hecho, se están produciendo. De ahí la modificación que se espera con motivo de la revisión total de la Constitución. Creo que se planteó la posibilidad de la inhabilitación del Rey (Juan Carlos I) durante la minoría de edad del aún Príncipe heredero (Felipe), en cuyo caso habría ejercido la Regencia la Reina (Sofía).
para mi como ninguna es completa, la correcta seria la d. Pero es un enigma.