Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 04/04/2006 2:52:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2006.
Hola, a ver si me podeis ayudar con los siguientes problemas:
1. Si la razon de 2 numeros es 8/5 y su diferencia es 6, ¿cual es el menor de esos 2 numeros?
Respuestas: 10, 20,15, 5
2. Sumar 4 3/4 + 9 1/2 + 13 7/8
Respuestas: 26 11/4, 27 1/8, 26 17/8 28 1/2
3. En una oficina trabajan 20 personas con las siguientes edades: 5 personas de 25 años, 3 personas de 37 años, una de 38 años , 2 de 43 años y 9 de 50 años. ¿Cual es la media de edad en esa oficina?
Respuestas: 39, 40.5, 38, 50
A mi es que no me da ninguno de esos resultados,y ya lo he repetido varias veces y siempre llego a lo mismo
4. En un juzgado hay mas agentes que auxiliares y mas auxiliares que oficiales. El numero de funcionarios de cada grupo es proporcional a 2, 3,y 5. Sabiendo que el total de funcionarios de estos 3 grupos es mayor que 95 y menor de 105, ¿cuantos auxiliares hay?
Respuestas: 30, 35, 40, 32
Muchas gracias a todos por intentar resolverlos
• 04/04/2006 7:09:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2006.
En el tercero es que seguro tienes algún fallo en el cálculo ya que es tan simple como hacer la media
5x25+3x37+1x38+2x43+9x50=810/20=40.5
el cuarto.........según los datos del ejercicio hay más oficiales que auxiliares y más auxiliares que agentes, luego la proporción es 2 para oficiales, 3 para auxiliares y 5 para agentes. Yo lo he resuelto calculando el 30%95=28.5 y 30%105=31.5 y como el valor tiene que ser intermedio la respuesta es 30............o así lo veo yo.
• 04/04/2006 7:17:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2006.
el primero respuesta 10
8/5n=x
x-n=6 despejando las incognitas, el mayor tiene 16 años y el pequeño 10
• 04/04/2006 7:21:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2006.
el segundo............................?????????????? se me debió de terminar la inspiración
• 04/04/2006 9:07:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2006.
el tercero da 40,5, estoy de acuerdo.
el segundo la suma da 26 17/8, pero simplificando da 28 1/8, es el resultado simplificado, ahora bien o es una errata, de la opción d, o sino la respuesta es 26 17/8.
Con respecto al primero, no lo tengo claro pero podria ser 5, el pequeño y 11 el mayor. De todos modos todas las respuestas son multiplos de 5, con lo cual todas son validas, y la menor es 5??? es mi opinión, pero no lo tengo claro del todo.
El cuarto tiene un enunciado complejo, para mi hay que calcular el minimo comun multiplo de 2,3 y 5, lo que es lo mismo todos son números primos, luego 235 =30 sera el número elegido. Aunque en el enunciado creo que hay alguna errata, para que se cumpla que tienen que ser menos de 105 y mas de 95, por que eso no se cumple. De todos modos esperemos a las respuestas de admi06, si las tiene.
• 04/04/2006 10:41:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2006.
Hola, teneis razon con vuestros resultados.
Son los siguientes:
1. 10
2. 26 17/8
3. 40.50
4. 30
Pero aun tengo algun problema con el numero 2, pues no llego a ese resultado final, me podriais decir cual es el desarrollo del problema?
Y otra cosa muy rara que me ha pasado, es en el numero 3, si sumas el resultado de los distintos productos sale un total de 710, y si haces las sumas de las edades una por una, sale 810 que es el resultado correcto. Me ha llamado la atencion bastante porque deberia dar lo mismo, pero en serio que lo he repetido y no hay forma.Os ha pasado eso alguna vez? Bueno, gracias por responder
• 04/04/2006 12:20:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: diciembre 2005.
Admin, súmalo bien:
5x25=125
3x37=111
1x38=38
2x43=86
9x50=450
125+111+38+86+450=810
Te has debido equivocar.
• 04/04/2006 17:44:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2006.
Cómo llegais en el segundo a 26 17/8??
• 05/04/2006 0:08:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: abril 2006.
Sacando factor común:
4 3/4 = 4 1/2 3/2
9 1/2 = 9 1/2
13 7/8 = 13 1/2 7/4
1/2 (4+9+13) (3/2+1+7/4) = 26 1/2 17/4 = 26 17/8
• 05/04/2006 2:28:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: marzo 2006.
En el ejercicio 4 la única respuesta posible es 30 ya que es el único numero divisible por 3, con lo cual no hay que hacer ningún cálculo.
• 05/04/2006 9:20:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: marzo 2006.
Cardo Borriquero, te quedo muy agradecida por tu buena explicación. que conste te llamo Cardo Borriquero por fuerza mayor y no por falta de educación.
para rosa_m:
tu explicación sobre el 1º no lo llego a entender. la verdad es q estoy muy espesa en esto de los psicos.
me lo pordrías especificar:
el primero respuesta 10
8/5n=x
x-n=6 despejando las incognitas, el mayor tiene 16 años y el pequeño 10
como llegas a x-n=6, y como despejas las incógnitas??.
gracias!
• 05/04/2006 23:02:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: febrero 2006.
Hola!!
Yo lo que hice con el primer problema fue ir probando las opciones de resultado, es decir, así voy calculando las dos edades:
Tengo de incógnitas x e y.
x - y = 6
x - 10 = 6 = x=16 = 16/10 = 8/5
En el segundo problema he sumado aparte los numeros enteros y luego las fracciones, con lo que me resulta 26=(9+4+13) 17(=6+4+7) / 8
En el tercer problema la edad media me da 40.5. Revisa tus operaciones, porque sí que da lo mismo tanto sumando como multiplicando. A lo mejor sin darte cuenta estás multiplicando algo mal o así... a veces nos pasa, que nos empecinamos en que por ejemplo 3 por 2 son cinco y no hay manera, jeje...
Y en el cuarto problema está claro que el único múltiplo de tres es 30. Sin más vueltas.
Un saludo.
• 16/04/2006 17:15:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: marzo 2006.
Cualquier duda que tengáis con los test psicotécnicos estaré encantado en resolverla.
Podéis poneros en contacto conmigo en la siguiente Web.
Un saludo y suerte.
www.psicotest.es