¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

dateaire

Timo-Map (Hispanistán)

• 11/04/2006 16:26:00.
Mensajes: 185
• Registrado: enero 2006.

Unos problemitas de matemáticas...

Son de la comunidad de madrid del 2003:

Dos ardillas (A y B) comienzan a la vez a recoger bellotas para pasar el invierno. La ardilla A recoge 125 bellotas a la semana y la B 120 bellotas a la semana. Si el número de bellotas a recoger por cada una es 400, ¿cuántas bellotas le quedarán por recoger a la ardilla B cuando la A haya terminado?

A. 12 bellotas B. 14 bellotas C. 16 bellotas D. 22 bellotas

Una empresa tiene sede en tres ciudades. La primera tiene el triple de empleados que la tercera, mientras que la segunda tiene el doble de empleados que la primera. Si se contrataran 9 empleados más en cada una de las sedes, la primera tendría el doble de empleados que la
segunda. ¿Cuántos empleados en total tienen las tres sedes?

A. 90 empleados B. 100 empleados C. 124 empleados D. 130 empleados

Saludos

8 RESPUESTAS AL MENSAJE

julaca

balder regresará

• 11/04/2006 16:41:00.
Mensajes: 139
• Registrado: mayo 2005.

RE:Unos problemitas de matemáticas...

El primero es C.

A recoge 125 a la semana, para coger 400 es 400 divido por 125 que son 3,2 semanas.
En 3,2 semans la muchachita ya termino.
Y cuanto le queda a su amiga, pues, 3,2 semanas por su velocidad de recogida 120 y da 384.
Pues habra recogido 384 y le quedan por recoger 16.

Amidala

• 11/04/2006 16:45:00.
Mensajes: 7
• Registrado: junio 2005.

RE:Unos problemitas de matemáticas...

::: --> Editado el dia : 11/04/2006 16:47:00
::: --> Motivo :

la primera efectivamente la c, pero el segundo es un sistema k no tiene solución, creo k o está mal redactado o ... (si la primera tiene el doble k la segunda, al sumar 9 a cada no puede ser k la segunda tenga el doble k la primera)

caosplin

• 11/04/2006 17:16:00.
Mensajes: 30
• Registrado: enero 2006.

RE:Unos problemitas de matemáticas...

En principio te sale lo mismo que a mi, pero si les sumas 9 a cada ciudad ya no tenemos las proporciones que dice el problema. Según el compañero son de la comunidad de madrid del 2003
Yo no lo entiendo

julaca

balder regresará

• 11/04/2006 17:20:00.
Mensajes: 139
• Registrado: mayo 2005.

RE:Unos problemitas de matemáticas...

cual es el procedimiento para la segunda?

ClaritaSantiago

Mis ancas se miran, se tocan, pero NO SE COMEN

• 11/04/2006 20:41:00.
Mensajes: 29
• Registrado: marzo 2006.

RE:Unos problemitas de matemáticas...

DATEAIRE!!! repasa ese enunciado del problema 2 porque da un sistema incompatible xD.

dateaire

Timo-Map (Hispanistán)

• 11/04/2006 21:13:00.
Mensajes: 185
• Registrado: enero 2006.

RE:Unos problemitas de matemáticas...

Ya, el segundo problema es el que me me volvía loco, pues es de un examen de la comunidad de madrid, del año 2003, concretamente del modelo de examen E, y lo estoy viendo en PDF.
No sé, supongo que anularían la pregunta, habría alguna errata en el enunciado o algo...

Cardo_borriquero

• 12/04/2006 2:19:00.
Mensajes: 16
• Registrado: abril 2006.

RE:Unos problemitas de matemáticas...

Siguiendo la tónica surrealista de los últimos psicotécnicos que se ven por aquí:

La primera (A) tenía 3 empleados (seguramente se despidieron cuando aprobaron sus oposiciones al Estado); la segunda (B) tenía 6 empleados y la tercera (C) 1 sólo empleado (así supongo que habrá que interpretar los números negativos que obtengo como resultado al resolver el sistema de ecuaciones que se plantea según el enunciado del problema).

Sumando ahora 9 empleados a los resultados obtenidos, tenemos:

Para la primera (A) : -3+9= 6
Para la segunda (B) : -6+9= 3
Para la tercera (C) : -1+9= 8

Así resulta que

_antes de sumar los 9 empleados:

A tenía el triple que C
B tenía el doble de A

_después de sumarlos:

A tiene el doble que B


Es curioso ver que si multiplicamos todo por 10, la suma de los empleados iniciales sería 100 (-100), que es probablemente la respuesta que darían por buena antes de anular la pregunta, vamos, digo yo que la anularon, jeje.

(Lo que hace el insomnio, por Dios)

skar1

a ver si para la proxima toca

• 12/04/2006 8:45:00.
Mensajes: 12
• Registrado: febrero 2006.

RE:Unos problemitas de matemáticas...

En el segundo la errata debe estar en el enunciado, donde pone que si contratan a 9 personas en cada sede, entonces la sede uno tendra el doble de la sede 3, y no de la sede 2 como pone, y la solución que me da, es 100, sede 1=27 sede 2=54 sede 3=9.
NO copiemos mal los ejercicios, para evitar comeduras de coco, gracias.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición