Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
¿Quién refrenda las leyes aprobadas por las Cortes Generales?
A El Ministro competente por razón de la materia
B El Presidente de las Cortes Generales
C No se refrendan porque no son actos del Rey, sino de las Cortes Generales
D El Presidente del Gobierno
RESPUESTA CORRECTA la c, ¿Vosotros que decis?
solo se refrendan los actos del rey por no tener reponsabilidad sobre sus actos", e.d. irresponsabilidad politca, salvo lo establecido en el art. 65 de CE.
Lo tienes en el art. 64 ce
• 16/05/2006 12:10:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: marzo 2006.
::: --> Editado el dia : 16/05/2006 12:10:37
::: --> Motivo :
El Rey sanciona (firma) y promulga (manda su publicación), pero para eso no necesita refrendo, ya que las leyes salen de las Cortes y eso de sancionar y promulgar es un mero trámite. Vamos eso creo yo, por eso digo la c).
• 16/05/2006 12:37:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: abril 2006.
Esa pregunta ya se hizo hace algunos días.
Todas las leyes sancionadas y promulgadas por el Rey vienen refrendadas. La sanción y la promulgación son actos debidos del Rey y deben ser refrendadas. Pensar lo contrario es una barbaridad jurídica, lo siento.
No tenéis más que mirar el BOE.
Ese tipo de preguntas no sirven más que para confundir.
• 16/05/2006 17:38:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: junio 2005.
los únicos actos del rey que no necesitan refrendo son los relacionados con la casa real (como el reparto de su presupuesto), todos los demás sí y, por tanto, la sanción y promulgación también.
• 17/05/2006 0:02:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: septiembre 2005.
yo tambien pienso que es el rey al que se le refrendan los actos