¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

adri

• 20/05/2006 12:25:00.
Mensajes: 10
• Registrado: junio 2005.

disolución cortes

::: --> Editado el dia : 20/05/2006 12:28:22
::: --> Motivo :

se producirá disolución de las cortes en los siguientes supuestos
expiración del mandato de cuatro años,disolución anticipada propuesta por presidente de gobierno... y por trascurrir el plazo de 2 meses, a partir de la primera votación...

pero no dice nada de la moción de censura!!??

6 RESPUESTAS AL MENSAJE

julaca

balder regresará

• 20/05/2006 12:46:00.
Mensajes: 139
• Registrado: mayo 2005.

RE:disolución cortes

Si se adopta una mocion de censura, el presidente del gobierno presenta su dimision y el candidato alternativo ocupa su lugar. Por tanto no hay disolucion de las cortes generales ni del congreso.

(digo yo)

nexcanex

esceptico a mas no poder

• 20/05/2006 12:46:00.
Mensajes: 50
• Registrado: marzo 2006.

RE:disolución cortes

Ni la moción de censura ni la cuestion de confianza, en los casos en los que estas ponen fin al gobierno, producen la sisoución del parlamento. en el primer caso, el candidato alternativo es nombrado automaticamente presidente y pasa a formar gobierno, en el segundo, se produce un periodo de consultas, alalogo al que ocurre una vez celebradas las elecciones, tras el cual el rey propone un candidato y se realiza la investidura del nuevo presidente.

sam_

RECONOCER es capicua!!

• 20/05/2006 15:48:00.
Mensajes: 26
• Registrado: abril 2006.

RE:disolución cortes

mirar el art.115.2 sobre moción de censura

y 99.5 (por perdida de cuestion de confianza se disuelven)

saludos

Ana 666

• 20/05/2006 17:04:00.
Mensajes: 8
• Registrado: abril 2006.

RE:disolución cortes

sam esos artículos no tienen nada que ver con la pregunta, a mi parecer

pucelana

• 20/05/2006 18:24:00.
Mensajes: 40
• Registrado: junio 2005.

RE:disolución cortes

nexcanex lo ha explicado perfectamente, ni en el caso de la aprobación de una moción de censura ni en el de la pérdida de la cuestión de confianza se disuelven las Cortes (a menos que pasen 2 meses desde la primera votación de investidura y ningún candidato a Presidente del Gobierno hubiese obtenido la mayoría necesaria)

sam_

RECONOCER es capicua!!

• 21/05/2006 3:10:00.
Mensajes: 26
• Registrado: abril 2006.

RE:disolución cortes

ana666...como k no? pucelana acaba de explicar cristalino el art 99.5 El otro art. k hago mencion tb tiene mucho que ver con la pregunta. De todas formas como pucelana dice.. una mocion de censura no disuelve las camaras (de ahi k mirarais el art. k os dije) y una cuestion de confianza tampoco 'a no ser...etc etc etc'(comentario de pucelana sobre art 99)mirar tambien art.114 que vuelve otra vez al art 99, asi pues..la disolucion SOLO se efectuara si pasados 2 meses no se obtiene las may. absolutas o simples

para kien no tenga claro una cosa u otra:
cuestion de confianza: procedimiento mediante el cual el Gobierno solicita el apoyo de su politica, por el Parlamento o de una de las Camaras (mirar art.99.2 que lo dice bien claro) y asi lo hizo Zapatero antes de ser investido.. k por cierto.. lo dieron por tv.
mocion de censura: procedimiento mediante el cual una Camara exige la responsabilidad politica del Gobierno, de aprobarse ésta el Gobierno tiene k dimitir (ello no conlleva la disolucion de las camaras, art 115)o al menos es lo que yo entiendo

Saludos


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición