¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

caosplin

• 05/06/2006 16:04:00.
Mensajes: 30
• Registrado: enero 2006.

autonomía navarra

::: --> Editado el dia : 05/06/2006 16:04:41
::: --> Motivo :

Haca unos días hubo una discusión sobre la disposición adicional o transitoria en base a la cúal se produjo el proceso autonómico navarro. No recuerdo si se llegó a alguna conclusión. Al mirar el examen del 2004 , la pregunta 22 dice que en qué disposición se amparó el acceso a la autonomía de la comunidad Foral de Navarra. El caso es que en las soluciones dan como buena la respuesta b) que dice "disposición transitoria de la Constitución" (cosa que evidentemente no existe). Las soluciones que tengo son de opositas.com, no oficiales.
¿Alguien tiene las oficiales?
No obstante, supongo que todos creemos que fue al amparo de la adicional 1ª, os remito el artículo 2º del estatuto de autonomía navarro.

1. Los derechos originarios e históricos de la Comunidad Foral de Navarra serán respetados y amparados por los poderes públicos con arreglo a la Ley de 25 de octubre de 1839, a la Ley Paccionada de 16 de agosto de 1841 y disposiciones complementarias, a la presente Ley Orgánica y a la Constitución, de conformidad con lo previsto en el párrafo primero de su Disposición Adicional Primera.

5 RESPUESTAS AL MENSAJE

sns

¡¡¡Lo conseguí!!!

• 05/06/2006 18:15:00.
Mensajes: 29
• Registrado: julio 2005.

RE:autonomía navarra

Yo he estado hoy repasando ese tema y creo estar en lo cierto al afirmarte que Navarra accedió a la autonomía amparándose en la Disposición Transitoria Cuarta, pero que para el caso de su Estatuto de Autonomía lo hizo en la Disposición Adicional Primera.
Ruego encarecidamente que si estoy en un error, Serendip (o alguien con sentido del humor del estilo que sea) me lo haga saber

Ignara

¡Caer está permitido.Levantarse es obligatorio!

• 05/06/2006 18:41:00.
Mensajes: 53
• Registrado: diciembre 2005.

RE:autonomía navarra

A ver, la pregunta de 2004 decía textualmente:

El acceso a la autonomía de la Comunidad Foral de Navarra se amparó:
a) La Disposición Transitoria Primera de la CE
b) La Disposición Transitoria de la CE
c) La Disposición Adicional Primera de la CE
d) La Disposición Final Segunda de la CE

La respuesta correcta es la c) y podéis ver que habla de ACCESO A LA AUTONOMÍA. Es más, ni siquiera aparece como respuesta posible la Disposición Transitoria Cuarta de la CE. Ésta disposición habla del supuesto en que Navarra quisiera formar parte del Pais Vasco, es decir, esta disposición no se ha utilizado (aunque nombre expresamente a Navarra, no se ha amparado en ella). Os pongo este articulito a ver si os resuelve la duda:

Euskadi es, hoy por hoy, reconocida como nacionalidad en su Estatuto de autonomía. La integran los llamados Territorios Históricos de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, que coinciden en sus actuales límites con las provincias del mismo nombre. También la Comunidad Foral de Navarra tiene derecho a integrarse en el País Vasco, en el supuesto de que decida su incorporación de acuerdo con el procedimiento establecido en la disposición transitoria cuarta de la Constitución española.

sns

¡¡¡Lo conseguí!!!

• 05/06/2006 19:19:00.
Mensajes: 29
• Registrado: julio 2005.

RE:autonomía navarra

Gracias, wapetona

mar2006

Un destino nos aguarda, pero cual?

• 05/06/2006 19:25:00.
Mensajes: 14
• Registrado: marzo 2006.

RE:autonomía navarra

::: --> Editado el dia : 05/06/2006 19:26:26
::: --> Motivo :

Yo en las respuestas que tengo dan como buena la b, como dice Caosplin, pero no puede ser.
Alguien tiene las respuestas oficiales? Porque con tantas respuestas por ahí pululando y que encima no coinciden uno se vuelve loco.

sisi27

necesito test de oposi. aux. admon. del estado

• 05/06/2006 19:49:00.
Mensajes: 6
• Registrado: febrero 2006.

RE:autonomía navarra

IGNARA TIENE TODA LA RAZÓN A CONTESTADO A LA PREGUNTA CON TODO EL RAZONAMIENTO DEL MUNDO PENSANDO QUE ES CÓMO MEJOR SE HACEN LAS COSAS.

Tenemos suerte de tenerte por aquí.
saludos y suerte.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición