Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 02/09/2006 13:18:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: julio 2006.
Para hablar de otra cosa, y porque todos lo necesitaremos cuando saquemos la opo, espero que sea este año para todos los foreros. Por un lado con un seguro privado tiene ventajas como que te atienden los especialistas más rápido... por otro ante un problema grave de salud (que esperemos que no tengamos hasta muy muy viejecitos) tipo operación, etc. mejor la seguridad social, mejores profesionales, mejores medios... Me han dicho que si coges un seguro privado te puedes cambiar a la seguridad social cuando quieras, no sé si será verdad.. ¿Qué creeis que es mejor? Muchas gracías. Y mucho ánimo para todos, todos estamos en un sinvivir, ojalá tengamos suerte. Quién sabe a lo mejor nos conocemos luego porque nos haya tocado en la misma ciudad. ANIMO, HOY AQUÍ EN GIJÓN HACE UN DÍA ESTUPENDO, DE SOL Y CALOR, y me siento optimista, Hay que contagiarlo un poco. Besotes.
yo en mi exilio malagueño, donde tambien hace un buen dia, me acuerdo de la mi tierriña, puxa asturies, puxa aviles, puxa sportinggg
• 02/09/2006 16:27:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: agosto 2006.
Yo siempre dije que si pudiera escaquearme de pagarle a la Seguridad Social lo haría, pero ahora que tendré oportunidad de hacerlo pues me entran las mismas dudas que a ti. Yo afortunadamente, problemas graves de salud no he tenido, pero en el "día a día" por así decir no es que esté demasiado contenta con la Seguridad Social: que tarden 13 años en detectarte una enfermedad (que al final no era más que un eccema, y llegaron a darme medicamentos fortísimos para otras enfermedades...), que te receten un ansiolítico cuando lo que tienes es un dolor de espalda que te mueres, de problemas musculares y en articulaciones ya ni os cuento....
En fin, que no sé que hacer. Se agradecerían consejos de los que lo tengan algo más claro. Y repito que no me estoy quejando, sé que hay mucha gente que pagó los errores médicos mucho más caro de lo que los he pagado yo.
En Ribadavia no sé ni que día hace, jeje, aún no he mirado "el mundo exterior". Saludos.
• 02/09/2006 17:48:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2006.
Yo sin dudarlo optaría por el seguro privado. Yo he tenido ambos (privado por mis padres, funcionarios), y SS cuando empecé a trabajar... y la verdad qué queréis que os diga que no sepáis: la diferencia es obvia... entre esperar año y medio para una cita en el oftalmólogo o ginecólogo, o que te la den para el día siguiente. Y al fin y al cabo, es lo que más se usa, las consultas médicas.
También me he operado 3 veces por la privada, y no he tenido ningún problema ni de infraestructura ni de facultativos, y el trato la verdad, nada que ver con la SS.
Así que en caso de aprobar, no dudaré en coger un seguro privado.
Saludos.
En cuanto al trato en las consultas y la rapidez desde luego mejor un seguro privado pero es verdad que para intervenciones y enfermedades graves la seguridad social tiene los mejores equipos y profesionales.
yo tengo otra pregunta tonta, me quiero poner un aparato en los dientes, vales mas de 3000-4000 euros.
Me lo haran gratis si soy funcionario?
• 03/09/2006 0:10:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: mayo 2005.
julaca, eso dependerá de las horas extras que eches jaja prepara el bolsillo como te tengas que poner un cacharro de esosss
venga mucha suerte a todos que porfin se acerca el gran dia
• 04/09/2006 8:55:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: septiembre 2006.
En mi caso que tengo diabetes y la seguridad social me ha proporcionado una bomba de insulina, no se cual sería la mejor opción. Este tema es muy interesante, porque pase lo que pase algún día seré funcionaria (venga vamss nena que puedes ;) ...) y es algo que no tengo muy claro. Alguna opinión más de algun experto???
• 04/09/2006 9:01:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2006.
Hombre yo no estoy de acuerdo porque tengo seguro privado y os puedo asegurar que los médicos son los mismos que la seguridad social voy a mojarme, el 99% de los medicos del privado pertenecen al público y te viene bien porque si te tienes que operar es mucho más rápido y no hace falta estar en lista de espera, al igual que muchas causas que te pueden pasar
• 04/09/2006 16:57:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: agosto 2006.
ufff, que tema más delicado.
La única ventaja (que ya es importante) es que para ir al especialista mucho más rápido la privada, pero por consejo más vale que te toque la pública si tienes una enfermedad grave. Además en la Seg. Social si te tienen que repetir una prueba 3 veces porque no sale claro, pues te la repiten, al fin y al cabo no la pagan ellos.
De todos modos cada uno cuenta la feria como le va. Salud para tod@s
• 04/09/2006 17:10:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: septiembre 2006.
Mis padres son funcionarios del Estado. Cuando me puse a currar me dieron de alta en la Seguridad Social y al cabo de unos meses tuve que pagarme del bolsillo el seguro privado porque la diferencia era abismal, no te la puedes ni imaginar. Como ejemplo, en la clínica La Moncloa tienes tu propia habitación con sofa cama para el acompañante. Así que ni lo dudes
• 04/09/2006 18:30:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: agosto 2006.
Hombre, también es importante, pero a mí ese tipo de comodidades no me preocupa tanto como por ejemplo saber en dónde sería mejor atendida en caso de tener un cáncer por ejemplo. Y no me llameis bestia ni exagerada, porque por desgracia es algo demasiado común. Que las consultas son más rápidas en la privada es algo que ya tengo claro, pero bueno, los rumores que en caso de enfermedad grave es mejor la Seguridad Social me hacen dudar. No sé lo que haré al final, supongo que hay de todo en todos lados y al final una vez más igual depende más de los médicos que te toquen que de la institución en sí. En casa me miran como a un marciano cuando digo que me decanto más por el privado, me dicen que si estoy loca o qué. Qué dilema....
• 04/09/2006 18:46:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2006.
Pues no puedo decidir por ti, pero ya que pones el ejemplo del cáncer, sí te puedo comentar mi caso personal.
Algunos seguros privados que puedes contratar a través de MUFACE siendo funcionario (en concreto el que tenía yo por mis padres, funcionarios), tienen concierto con la Clínica Universitaria de Navarra, que a nivel oncológico te aseguro que es de lo mejor de España. A otros niveles no sé porque la desconozco, pero a ese te lo aseguro, tanto en maquinaria como en personal, como en atención, y con muy buenos resultados.
También conozco la otra cara de la moneda, otra persona teniendo exactamente lo mismo (el mismo cáncer y en estado menos avanzado), fue por la SS en Vigo, y cuando llegaba a radiarse, le preguntaban que qué era lo que tenía, que cuántas sesiones llevaba ya.. vamos, que un simple "siguienteeee" del que parecía que ni tenían el historial clínico ni lo que le tenían que hacer. No entraré a juzgar si como consecuencia de eso o como casualidad, pero esta persona falleció.
No sé.. ya te digo, que yo he tenido los dos, privado y SS, y al menos en mi experiencia personal, tanto en consultas, como en operaciones, como en atención y rapidez, nada que ver. Lo tengo clarísimo.
Un saludo.
• 04/09/2006 18:57:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: marzo 2006.
Primero debereis esperar a aprobar y después dependiendo del puesto de trabajo podreis elegir (o no) si quereis privado o público. En algunos puestos se puede elegir y en otros no.
Y por lo que parece cada dia hay más de los que te toca la S.S. sin opción a elegir.
En mi experiencia personal, como la S.S metió la pata hasta el fondo, no creo que pueda encontrarme en otra situación peor.
• 04/09/2006 22:30:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: agosto 2006.
mar_2006, yo particularmente no espero a aprobar para plantearme estas cosas: primero, porque no tengo gran cosa que hacer (a parte de estudiar) mientras espero las notas y una piensa mucho mientras tanto, y segundo porque si no apruebo este año ya aprobaré el que viene, o el siguiente, pero con lo cabezota que soy algún año aprobaré, jejejeejeje. Ahora si me dices que en algunos puestos no se puede elegir.....de todas formas son cosas demasiado serias como para luego decidir en dos días.
Por lo que veo en el hilo, nadie hasta ahora defiende abiertamente la Seguridad Social frente al Seguro Privado, por algo será...y también es cierto que cada uno habla de la feria según le va en ella.
Acabo de acordarme: estando en Vigo a una de mis compañeras de piso le dio un ataque de apendicitis a las 4 de la mañana. Primero la llevamos a Povisa (privado) porque nos quedaba más cerca y la veíamos muy mal, la atendieron y cuando vieron que "no se nos moría por el camino" la llevamos al Xeral (público) que es donde le correspondía. Nada que ver la verdad un sitio con el otro. Si tengo que basarme en estos "pequeños detalles" a la hora de elegir sin duda me decantaré por el seguro privado. Ufff, y podría contaros algunos casos más pero tampoco quiero aburrir.
Gracias a todos por los consejos. Saludos.
• 05/09/2006 2:37:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2006.
yo solo he tenido SS en mis anteriores trabajos y he de decir que estando ingresado en el hospital el pasado diciembre he estado a punto de no salir con vida por una neglicencia medica. el cirujano que me atendio (y me queria operar) dio orden que me diese un calmante para el dolor al que soy alergico y que claramente consta en mi historial desde hace mas o menos 20 años. con esta experiencia os podreis imaginar cual es mi opinion al respecto
• 05/09/2006 9:31:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: julio 2006.
Gracias chicos por opinar, supongo que dentro de los que te oferten privados habrá algunos mejores que otros, a ver si todos tenemos suerte y nos vemos en la tesitura de cual elegir. Muchas gracias a todos.
• 05/09/2006 9:46:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2006.
Es que si nos ponemos a contar "batallitas" de la SS .. uffff... nos haría falta Chicho Ibáñez Serrador para narrarlas.
Ahí va otra: un accidente de moto muy grave, con uno de los golpes más fuertes en la cabeza a pelo (sin casco). Después de 4 horas tirada en una camilla en el pasillo sangrando y pasando todo el mundo de ti, lo único que hacen es una radiografía de la rodilla y del sacro (que era obvio estaban rotos), y a casita rapidito, eh, que no hay sitio en el hospital.
Ni que decir tiene que tuve que buscarme la vida por la privada después, y quedaban asustados los propios colegas médicos de que habiendo tenido el golpe que tuve en la cabeza ni siquiera se dignaran a haberme tenido el tiempo mínimo en observación, ni hubieran hecho una tomografía, ni nada.. Si no me hubiera buscado la vida en la sanidad privada, hubiera perdido el ojo.
Y ya como colmo de recochineo, mientras estaba tirada en la camilla en el pasillo y después en la sala de radiografías, pasando todo dios de ti, el personal estaba viendo Gran Hermano!!!!! y comentando las mejores jugadas de la tv. Increíble.
Que no digo que toda la Sanidad Pública sea así, y habrá buenos profesionales sin duda. No trato de ser proselitista, pero mis experiencias han sido bastante negativas, y como dice ÁngelesVigo, cada uno cuenta la historia como le fue en ella...
Así que ... privado, sin lugar a dudas.
• 05/09/2006 10:58:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: marzo 2006.
yo ya voy por mi segundo trasplante de riñón (el primero no duro mucho) y os puedo decir que para las enfermedades de verdad de largo, oye, pero de laaaaaargo es muchísimo más recomendable la sanidad pública, sin embargo, para todo lo demás (que no es poco) es mucho mejor un buen seguro privado... yo recomiendo a la gente sana que se haga un buen seguro privado que para acabar (que al final se acaba porque la sanidad privada a la hora de la verdad se queda corta) en la sanidad pública siempre hay tiempo. es sólo una opinión.
• 05/09/2006 11:19:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: julio 2005.
Otra cosa que hay que ponderar es lo que te quitan del sueldo en MUFACE y lo que te quitan en la Seguridad Social.
Alguien me contestó en otro post lo que te deducían de MUFACE, lo que no sé si la Seg. Social funciona como en la privada, por porcentajes y si coinciden.