¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Derwydd

In the End only kindness matters

• 14/09/2006 17:11:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2006.

Comunidades con dos idiomas

Me surge una duda a la hora de elegir destino. ¿En aquellas comunidades con dos idiomas oficiales pueden exigir algún tipo de certificado o curso de la lengua cooficial en un futuro tras haber tomado posesión de la plaza?.

Ya se que es algo un poco tonto pero es que lo estoy discutiendo con unos amigos y no consigo encontrar ninguna legislación al respecto.

Muchas gracias a todos por leerme.

15 RESPUESTAS AL MENSAJE

jol-jo

• 14/09/2006 17:16:00.
Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2006.

RE:Comunidades con dos idiomas

Lo mas seguro es que te toque aprendere la lengua cooficial de la comunidad autónoma.

Derwydd

In the End only kindness matters

• 14/09/2006 17:20:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Comunidades con dos idiomas

Muchas Gracias, es que como tampoco es que haya sacado un puesto muy alto me veo seguramente en Barcelona si las cosas no cambian con respecto al año pasado lo mas seguro es que acabe allí... y claro a aprender catalán toca.

julaca

balder regresará

• 14/09/2006 17:36:00.
Mensajes: 139
• Registrado: mayo 2005.

RE:Comunidades con dos idiomas

un cuerno para los cooficiales

chesus

• 14/09/2006 23:20:00.
Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2006.

RE:Comunidades con dos idiomas

No es obligatorio, así que el que venga a preguntar en castellano y si no ya sabe lo que le toca aprender

Spacorum

Siempre en la brecha

• 15/09/2006 0:30:00.
Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Comunidades con dos idiomas

Muy buenas, al final de tanto ver el foro, me he animado a darme de alta y escribir, después de la gran alegría de haber aprobado.
A mi me ocurre lo mismo, dado mi puesto me empiezo a ver en Barcelona,con lo caro que será todo allí y yo que soy del Madrid.
Ahora bien, si mal no recuerdo, en el procedimiento administrativo habla de que deberemos aceptar un escrito en una lengua cooficial de la Comunidad, respondiendo por escrito en ese mismo idioma si se nos pide por persona interesada en el procedimiento y alguna parafernalia más.
Ahora bien, en ningún sitio viene que tenga uno que aprender una lengua cooficial del Estado, ni de coña!!, seremos funcionarios del Estado, Español, así que lo de estudiarlo no lo veo por ningún lado.
Si es verdad que tiene que haber funcionarios que sepan catalán, gallego, etc... para estos casos, pero lo aprenderán voluntariamente y se lo pagarán casi seguro.

Un saludo.

Madrac

• 15/09/2006 0:32:00.
Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Comunidades con dos idiomas

¿En que te basas para decir que no es obligatorio? Yo juraría que leí que al menos en Cataluña te daban un periodo de "prueba" para aprender el catalán, pero no estoy seguro de dónde. Veré si puedo encontrar el documento y poner el enlace, pero si tienes alguna página donde ponga lo contrario dinos cual es.

Spacorum

Siempre en la brecha

• 15/09/2006 1:04:00.
Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Comunidades con dos idiomas

Muy buenas:
Me baso en la ley de procedimiento administrativo, 30/1992, en el articulo 36, lengua de los procedimientos dice en el apartado 1, que es lo único relacionado que he estudiado con esta cuestión.
1.” La lengua de los procedimientos tramitados por la Administración General del Estado será el castellano. No obstante lo anterior, los interesados que se dirijan a los órganos de la Administración General del Estado con sede en el territorio de una Comunidad Autónoma podrán utilizar también la lengua que sea cooficial en ella.
En este caso, el procedimiento se tramitará en la lengua elegida por el interesado. los mismos. ”
Habla de procedimientos, entiendo que se basa en documentos escritos, sobre todo. Ahora bien, si nos ceñimos a que se le deba atender en catalán, por ejemplo, a la persona que lo requiera y que se dirija al órgano de la Admón. General del Estado en cuestión, el órgano engloba a los funcionarios que trabajan en él, que somos nosotros, qué bien suena!!
De manera que es el órgano administrativo, el organismo o ministerio que sea, el que debe atenderle en su idioma cooficial, no todos los funcionarios, algunos habrán que hablen el idioma, supongo que eso estará previsto, habrá un número de ellos con el idioma, con un plus supongo.
Esto es lo que se interpreta de la ley, en ningún sitio he visto o me han enseñado, que tenga que aprender otra lengua, sino nos lo habrían dicho en la academia.
Un saludo.

jol-jo

• 15/09/2006 8:19:00.
Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2006.

RE:Comunidades con dos idiomas

Por experiencia toca aprender la lengua cooficial. Y si no pedir comunidades donde haya lengua cooficial y luego opinaís.

leandro

• 15/09/2006 12:14:00.
Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2006.

RE:Comunidades con dos idiomas

Sería muy interesante que se explique el tema de los idiomas porque si te mandan al País Vasco no quiero ni imaginar lo que supone aprender el idioma. No creo que se pueda comparar al catalán en cuanto a la dificultad.

Por favor, si alguien puede añadir algo se agradecería.

jol-jo

• 16/09/2006 10:51:00.
Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2006.

RE:Comunidades con dos idiomas

En el estatuto de cataluña de reciente aprobación . Indica que los funcionarios del Estado cuyas funciones se vengan desarrollando en el territorio deberán de acreditar y conocimiento adecuado y suficiente de las dos lenguas oficiales que los hace aptos para ejercer las funciones propias de su cargo o puesto de trabajo.Aunque esto se indique para el personal de justicia, es bastente extensible al resto de funcionarios.
Y si no pedir un destino donde sea lengua cooficial.

Patroclin

• 16/09/2006 11:15:00.
Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2005.

RE:Comunidades con dos idiomas

hola. Pues yo creo que si es necesario dominar el idioma propio de cada comunidad autonoma, pues tanto este como el castellano son oficiales en ellas, y el ciudadano-cliente puede exigir que se le atienda en ese idioma.
Otra cosa es que no estes en atención al público, en cuyo caso supongo que con el castellano te bastará.
Un saludo

CARLOS1377

• 16/09/2006 11:18:00.
Mensajes: 2
• Registrado: septiembre 2006.

RE:Comunidades con dos idiomas

Seguramente pida cataluña. soy de castilla, pero:
1.yo se hablar casi correctamente el catalan y lo entiendo bien.
2. no tengo ni idea de escribirlo.
entonces, por mucho estatuto (que me parece muy bien) y mucha l30/92, si hacemos caso a la constitucion: no os parece todo muy complicado??
a ver, que yo me inscribir en una EOI y obtendre el certificado, igual que tengo el de ingles y estoy en 2 de frances. pero supongo que ellos tampoco serán tan estrictos, digo yo., no? y hay volutnad de ambas partes.
pero luego esta el tema que barcelon es deficitaria... y porqué será, verdad??

opositandooo

• 16/09/2006 11:24:00.
Mensajes: 41
• Registrado: agosto 2006.

RE:Comunidades con dos idiomas

si quieres ascender supongo que lo más probable es que tengas que aprender la lengua cooficial. Ahora, para estar en el puesto por el que te has sacado la plaza no

fjavierpriper@lycos.es

Destino en Oviedo, prueba superada

• 16/09/2006 21:51:00.
Mensajes: 11
• Registrado: enero 2006.

RE:Comunidades con dos idiomas

¿Y qué pasa si no te aprendes el idioma cooficial? ¿Te van a largar a otro sitio? :D

chesus

• 17/09/2006 11:29:00.
Mensajes: 20
• Registrado: febrero 2006.

RE:Comunidades con dos idiomas

Yo me imagino que se organizarán cursos gratuitos para funcionarios de las lenguas cooficiales, pero lo que no pueden hacer es obligarte a que te incorpores sabiendo el idioma, entre otras cosas porque a lo mejor tú te has tenido que ir a esa comunidad porque no quedan destinos en otras.
Supongo que sólo se exigirá que se vaya con la voluntad de aprenderlo.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición