Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 20/10/2006 13:41:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: julio 2006.
He decidido estudiar directamente por la ley, creo que se me queda mejor, y después de cada tema hacerme mis esquemas. ¿Qué opinais?, es que no quiero estudiar de mil sitios. Uff, que agobio me está entrando, jejeje, y no me queda nada.
• 20/10/2006 13:44:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2006.
Hombre no está mal yo te aconsejo que la constitución, procedimiento administrativo te lo mires por ley pero lo demás yo lo estudié en temas porque es mas fácil y quitan parrafadas, pero tú misma.
Saludos y no te agobies
• 20/10/2006 13:51:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2006.
Yo estoy estudiando también directamente por la ley (de momento, Constitución) y, aunque quizás con eso sea suficiente, a veces me da la sensación que con eso no basta. Por ejemplo, el tema 4 (poder judicial, tribunal supremo, etc) sólo está reflejado en el título VI de la Constitución, que es la mar de cortito y que se estudia en ná. No creo que tan sólo sea eso lo que habría que estudiar. De hecho, sólo un artículo de la CE habla del tribunal supremo. En este caso yo he ampliado un poquillo, al menos, para no quedarme con la sensación de que me estoy dejando cosas por el camino.
• 20/10/2006 13:56:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: julio 2006.
Jelen, para estudiar el tema del Poder Judicial, por ejemplo, además de la CE tienes que irte a la Ley Orgánica del Poder Judicial. El tema 5, Gobierno, a la Ley de Gobierno. Si tienes el temario, en el libro va haciendo referencia a la legislación que corresponde. Si es verdad que algunos temas es mejor estudiarlos del temario, como por ejemplo el 6 o el 8, pero los 5 primeros creo que yo al menos lo voy a hacer por la Ley.
Saludos
• 21/10/2006 8:25:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2005.
estoy deacuerdo con los compis, es mejor estudiar por la ley y si tienes alguna duda acudir al temario. Sobre todo el los primeros temas.
• 21/10/2006 11:39:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2006.
Hola, alguien podría mandarme las leyes o decirme dónde puedo encontrarlas? esq toi liado con el tema 1 de constitución y es verdad, a partir del artículo 53 ya va todo super rápido en explicaciones (yo estoy por bonilla y algo de constitución que he encontrado por la red)
Un saludo y gracias a todos y a ver si me podéis ayudar ok?
• 21/10/2006 11:48:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2006.
si alguien pudiese mandarme aunque solamente fueran las del tema 1 se lo agradecería bastante.
antongrafic@hotmail.com
• 21/10/2006 12:48:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: septiembre 2006.
Cómo se buscan las leyes?
• 21/10/2006 12:52:00.
• Mensajes: 41
• Registrado: agosto 2006.
yo las suelo mirar en la página noticias.jurídicas.com, sino otra opción es poner en el google la ley que quieras buscar, por ejemplo, contitución, ley tal tal, decreto tal.... y ahí te aparecen páginas donde puedes encontrar la ley que buscas
Buenas, yo estoy con el tema 2 con el Tribunal Constitucional. Lo estoy leyendo de la Ley, pero creeis que es necesario extenderse con la LO del TC?? Buff es larguísima. saludos
• 21/10/2006 19:44:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: julio 2006.
Tete, no es que sea necesario saberse todo lo que dice la Ley. Tu después te haces tus esquemas con lo más importante, con lo que ves que sale en los test. Estudiarlo por la ley a mi me ayuda a ver mejor el tema, como seguir un libro, bueno más o menos, jeje. Yo estudié el tema de procedimiento por la ley y es lo que mejor se me quedó, vamos que hoy en día es lo que más claro tengo.
Leete la ley y luego vas sacando los puntos más importantes. Además como decían por ahí normalmente en el exámen te meten frases como vienen literalmente en la propia ley. El temario está bien para aclarar conceptos, etc.
Bueno, ánimo a todos y sin agobiarse que todavía queda mucho tiempo y de 90 preguntas, de temario solo son 30.
Saludosssss
• 21/10/2006 23:53:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: julio 2006.
Hola Arancha, y no te enfades, te explico, cada tema tiene unas Referencias Legislativas, es decir, que todo sale de una ley, por ejemplo el tema 2 es el tema del Tribunal Constitucional, Reforma de la Constitución, La Corona, Funciones Constitucionales del Rey, Sucesión y Regencia, entonces el temario se saca de la Constitución y de la Ley Orgánica 2/1979 del Tribunal Constitucional. Hay gente que se lo estudia por el temario de su academia o del libro que se compre y otra gente que coge directamente la Constitución y se estudia lo que corresponde a ese tema y se estudia la parte del Tribunal Constitucional de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.
Otro ejemplo, el tema 5 EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN, pues coges por un lado la Constitución el Título IV que te habla del Gobierno y la LEY 50/1997 que es la Ley del Gobierno, es decir te lo estudias de esas dos leyes la Constitución y la Ley del Gobierno. Es decir, los temarios se elaboran de esas leyes.
No se, yo no me suele explicar muy bien, espero haberte aclarado algo. Si alguien lo puede explicar mejor
Un saludo,
• 21/10/2006 23:59:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: julio 2006.
Vamos que como estudiar directamente las leyes es un coñazo y te lleva su tiempo pues los temarios se preparan con lo más importante de cada una. Pero realmente lo que hay que saberse son las leyes porque la mayoría de las preguntas son con frases que literalmente vienen en la propia ley.
• 27/10/2006 9:06:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: julio 2006.
Arancha26, si das las gracias porque no te contestan dalas también cuando lo hacen. Ya es la segunda vez que me da la sensación de que exiges y aqui colabora el que quiere o el que buenamente puede.
Cambia un poco el chip
Saludos