Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
He visto que existe una combinación para pasar una frase escrita en minúsculas a mayúsculas: control+mayúsculas+u, pero en cambio esta misma combinación no sirve para pasar una frase escrita en mayúsculas a minúsculas.
Mi pregunta es si conoceis alguna combinación que haga esto pasara algo escrito originariamente escrito en mayúsculas a minúsculas. Gracias.
• 08/11/2006 11:56:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: noviembre 2005.
Mayúsculas + F3.
Fíjate porque suele hacer tres pasos, pasar a mayúsculas, minúsculas, tipo oración.
• 09/11/2006 10:24:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
Hola compañeros,
aunque ya respondí esto en otro foro, lo contesto también por aquí para que se enteren.
A parte de que Dansan respondió correctamente, gracias, les contaré que existe algo más que métodos de teclado abreviado para hacer cosillas en Office. Me refiero a manejar los menús sólo con el teclado.
Por ejemplo, ¿sabían que pueden hacer una tabla de 3 columnas y 5 filas en 1 segundo pulsando las siguientes teclas?
ALT (y no mantenerla pulsada) L I T 3 tabulación 5 INTRO si no echen un vistazo a http://testsoposiciones.com/automatismos
Saludos y suerte en las opos!
• 09/11/2006 10:33:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: octubre 2006.
Uf! pero no digo que el consejo esté muy bien, pero a mí me resulta más difícil aprenderme esa combinación que ir directamente al menú y hacerlo desde allí. De todas formas gracias : )
• 09/11/2006 11:03:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
Gracias por tu aportación Dianuskiña.
Yo no les cuento esto para el uso diario de Office. Aunque yo ya me he acostumbrado a usarlo siempre y me viene muy bien porque hago mucho en poco tiempo.
Se los cuento más que nada para las pruebas de oposiciones porque ahí lo único que influye para salir adelante es la velocidad y cada segundo vale mucho.
Si estás tecleando a 350ppm, dejas el teclado para coger el ratón, buscas el menú, a veces las opciones no salen y tienes que darle a la flechita hacia abajo... ¡Qué va! es demasiado tiempo para una prueba y pierdes las 350 ppm.
En fin, que no es tan complicado aprender los atajos. En una semana yo pude dominarlos. Lo que hay que hacer es aplicarlos diariamente en los ejercicios que les pongan en las academias o los que hagan individualmente.
Saludos y suerte!
• 09/11/2006 17:08:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: julio 2006.
HOla, Opositor me parece una buena opción lo que tu dices, pero de donde puedo sacar la forma de hacerlo, donde está esa información, aunque sea un poco lioso de aprender igual al final vale la pena, no?
gracias por ponerlo, un saludooo!!!
• 09/11/2006 17:29:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2006.
Me uno a la petición de MIREIA76, OpositorTf, si nos puedes indicar dónde hacernos con esa información tan valiosa sería de agradecer. Saludos.
• 10/11/2006 16:51:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
Hola!
Todos esos truquillos de Word están en la página web:
[--http://www.testsoposiciones.com/automatismos/index...directoenelforo--]
Les adelanto un truquillo más. El editor de ecuaciones. No les cuesta encontrarlo:
ALT I O M M INTRO
en tan sólo 1 segundo ya lo tienen. (Los que lo tengan en su Word claro)
Saludos!
• 11/11/2006 11:05:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
::: --> Editado el dia : 11/11/2006 11:14:41
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 11/11/2006 11:09:08
::: -- Motivo : por errores
Hola Tito Juanjo,
Creo que no has pillado lo que estoy intentando transmitir. En ningún examen te van a preguntar qué se puede lograr al pulsar ALT I O M M Intro. Efectivamente esos métodos ya te salen marcados en los menús, pero en un examen no te vas a poner a buscarlos si no te los sabes, porque irías más rápido con el ratón.
Ahora bien, si te los aprendes como yo he hecho, que con la práctica eso ya sale automático, pues no tengo que perder tiempo moviendo el ratón para encontrar el editor de ecuaciones, que ya cuesta... o muchas cosas más- Sin embargo con el método expuesto te sale en un segundo. No sé si te has presentado a exámenes de este tipo, pero cada segundo cuenta.
Claro que no se exige en un examen, pero el que se sepa estos métodos avanzaría más que los demás en mi modesta opinión.
Gracias por exponer tu opinión que es muy respetable.
Saludos!
• 10/06/2009 13:01:00.
• Mensajes: 1
• Desde: Calpe/Calp.
• Registrado: junio 2009.
PARA CAMBIAR ENTRE MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS EN WORD, SIMPLEMENTE SELECCIONAN EL CAMPO A CAMBIAR, Y LUEGO OPRIMEN LA TECLA SHIF , Y F 3 , ESTO PRODUCE EL CAMBIO ALEATORIAMENTE ENTRE ,MAYÚSCULAS TOTALMENTE, MINÚSCULAS, O MAYÚSCULAS AL COMIENZO DE LA FRASE , SIEMPRE REPITIENDO LA MISMA ACCIÓN SE APLICARA EL CAMBIO ROTATIVAMENTE.