Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.452 mensajes • 396.143 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/11/2006 3:51:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
[--http://www.testsoposiciones.com/legismp3/Constituc...aenelforoellink--]
Hola colegas,
esto va sobretodo para los que preguntaban que cuánto se tardaba en aprender la Constitución. Aprovechando el auge de los mp3 yo me llevo el material de estudio en el pen drive y lo estudio hasta paseando o en la playa como les dije anteriormente. ¿Qué no entiendo algo? Pues lo echo medio minuto hacia atrás y lo vuelvo a escuchar... o si es una lista de cosas que hay que memorizar (competencias del Estado por ejemplo), pongo el archivo mp3 en un bucle A B, que en algunos reproductores se puede hacer, incluso en pen drives.
A mí me ha ido muy bien porque memorizo bastante con este sistema. Sobretodo cuando días antes del examen la escucho a casi el doble de la velocidad. Así la Constitución entera por ejemplo, se puede escuchar en 1 hora y quince minutos.
Respondiendo a la pregunta de cuánto tiempo se tarda: llevo muchos años con todo tipo de métodos de estudio para aprender la Constitución, pero con el tiempo se me va olvidando, así que por cada oposición a la que me presento la tengo que volver a repasar. Ahora con el mp3 la repaso más rápido. En unas seis escuchas ya la tengo limadita para el examen (8 horas no seguidas) Claro que a esto hay que añadirle también el doble de tiempo para hacer tests, que me ayudan a averiguar si realmente se me ha quedado lo que he escuchado. Sin embargo, no podría decirles cuánto tiempo se tarda cuando partes de cero. Deben ser muchas, muchísimas horas más, porque hay que añadir las búsquedas en diccionarios para buscar palabras que no sabemos lo que significan, como a mí me pasaba al principio con todo este mundillo de legislación.
Para que no me estén dando sus emails para que les envíe los mp3s, acabo de colgar todos los de la Constitución en dos velocidades en el link especificado arriba.
Saludos!
• 13/11/2006 9:55:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2006.
Joooo muchas gracias OpositorTF, yo hace tiempo que le daba vueltas a eso de usar las nuevas tecnologías para repasar mejor. He visto por ahí de programitas a los que metes una colección de "pildoras" para repasar (frases corta pero importantes) y te abren una ventana en el ordenador aleatoriamente para que, aún trabajando, no dejes de repasar.
De nuevo, muchas gracias!
• 13/11/2006 10:57:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
¡Hola Homo Opositorus!
Muchas de nada y gracias a ti porque me has dado una idea: Crear una página que cada vez que la visites o actualices, te salga una ficha resumen diferente.
Sospecho que los programas que dices son los llamados de "flash cards" que ya los estoy utilizando. Además existe uno que se llama Vocabulary Trainer que te va separando lo que te sabes de lo que no te sabes (lo marcas tú) y así, lo que te sabes te lo va preguntando menos, y va creando unas cajitas que se numeran según el orden de tu sabiduría para guardar esas fichas.
Si no te refieres a las "Flash Cards", ¿podrías decirme algunos nombres de esos programitas?
¡Saludos!
• 13/11/2006 17:03:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: agosto 2006.
es genial, ese deje !! Queda muy exótico (para los que no somos canarios, claro) Muchas gracias por tu deferencia
• 13/11/2006 17:31:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: julio 2006.
Yo tambien me la he descargado, muchas gracias, estoy deacuerdo con mis compañeros así, si que se puede escuchar,
GRACIAS
• 13/11/2006 20:47:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: septiembre 2006.
Jop muchas gracias, esta genial. gracias por compartirlo
Gracias paisano, a mi el asento no me llama la atención. Esta muy currado, muchas gracias y suerte
Tu eres el creador de examen1?
• 13/11/2006 23:07:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: marzo 2006.
Muchas gracias!!!!!
• 14/11/2006 1:46:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2006.
Hola OpositorTF, sí, me refería a los flashcards esos, no me acordaba del nombre. A ver si me animo y me instalo uno de esos. Por cierto, ya he escuchado los mp3. Está bien estudiar eso de la "Constitución Canaria", jejeje
• 14/11/2006 11:32:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
Muchas de nada a tod@s. ¡Que no es el estatuto de la Comunidad Autónoma de Canarias! El Estatuto ya estará en su debido momento, jejejeje
Alanis, asesoro en la creación de varias páginas web incluida esta. ¡qué buen olfato! ¿por qúe lo preguntabas? --- [--https://www.buscaoposiciones.comhtt...o-19-2227239-01--]
¡Saludos!
• 14/11/2006 11:49:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2006.
Le pasa algo a la página donde está alojada la constitución en mp3?? NO SE ME ABRE :/
Gracias.
• 14/11/2006 11:54:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
Hola! Esta funcionando correctamente, que lo acabo de comprobar, si no, prueba a copiar esta dirección a mano: www.testsoposiciones.com Saludos!
• 14/11/2006 12:04:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2006.
Pues debe ser un error mío pq tampoco se me abre la página que me acabas de enviar. Lo intentaré más tarde. Graciasssssssss.
• 14/11/2006 13:17:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: septiembre 2006.
COMO SE PUEDE GRABAR ESTO EN UN MP3?
• 14/11/2006 15:45:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2006.
Muchas gracias, yo también lo he descargado. Este archivo le da mil vueltas al otro que tenía, que ya me lo he borrado. Ahora espero que de tanto escuchar no me acabe enamorando de la voz. Jajajaja
Lo dicho muchas gracias
Un saludo
• 14/11/2006 20:34:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: octubre 2006.
Muchas gracias! Está genial!
• 15/11/2006 9:59:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
nadie28, tu reproductor mp3 vendrá con un cable para conectarlo con el puerto usb del ordenador, o tal vez sean de los que se pueden conectar directamente a USB sin cable.
Em MI PC te saldrá el nuevo disco (el mp3) con una letra, algo así como "dispositivo portatil (E:)".
En la página de la Constitución eliges el título que quieres, le das al botón derecho del ratón encima, selecciona "guardar destino como" y en el cuadro de diálogo eliges ese "dispositivo portatil (letra:)"
Recuerda que para quitar el mp3 o cualquier otro dispositivo USB del ordenador, no se puede hacer sin antes avisarle a Windows. En el area de notificación del escritorio de Windows (esquina inferior derecha, los iconos al lado del reloj) estará el icono de USB (tridente), lo clicas y seleccionas "quitar dispositivo USB con seguridad" o algo así.
Sober,
no pasará lo que tu dices. Terminarás aborreciendo esa voz después de escucharla varias veces... que viene más legislación... como la Ley 30/92, LRBRL para las opos locales y más ... (¿alguna otra petición?). Yo ya llevo tiempo aborreciendo esa voz que me machaca la legislación día a día, desde hace años. jejeje
¡Saludos y gracias por los comentarios!
Perdona que me meta pero tengo la misma duda que el compañero.
Yo me he bajado las dos versiones (lenta y rapida) y me la he grabado en esa memoria que hay pequeña que lo acoplas a la torre.
Entonces luego me lo llevo a mi ordenador (esa memoria pequeña creo que es el usb) y lo meto en mi torre.
Yo para escucharlo puedo desde el ordenador con los altavoces??
Y si quiero tenerlo en el aparato ese pequeño (mp3) tengo que comprarme uno y grabarlo???
A ver si alguien me puede decir algo.
Mil gracias
• 15/11/2006 10:45:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
Hola mendavia. Deduzco que no tienes internet en casa y que te lo has descargado en casa de un amig@ o en un ciber. Los archivos que te bajaste en la memoria pequeña (el pen drive) los puedes escuchar en cualquier ordenador que tenga un software reproductor mp3 (los últimos Windows lo traen) y altavoces o cascos.
Para llevarte los mp3 de paseo, la técnica para pasarlos al pequeño aparato mp3 es la misma técnica que para pasarlos al pen drive. Así de fácil.
¡Saludos!
Muchas gracias opositortf.
Veras, me lo bajado desde internet en el curro y en mi casa efectivamente no tengo internet (me lo pondre pronto) pero si que escucho cds con los altavoces en mi ordenador de casa.
Mi pregunta es ¿como se que tengo un software reproductor mp3? lo pone en algun sitio?.
Y si no tengo el software, la opcion será ir a la tienda, comprarme un mp3 y copiar y pegar desde el pen drive al mp3 no?
Como puedes ver soy una gran torpe de internet y del ordenador.
Eso de usar solo los programas del curro es lo que tiene, que ahor ando super perdida.
Gracias de nuevo
• 15/11/2006 12:16:00.
• Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2006.
Hola mendavia.
Para ver si tienes algun software que reproduzca los mp3 solo tienes que copiar el archivo mp3 en tu disco duro y hacer doble click sobre él para abrirlo, por defecto el ordenador buscará entre los programas que tienes instalados el mas indicado para reproducir el archivo (es que los ordenadores de hoy en día son mas listos....).
Prueba a ver que pasa.
Saludos
Muchas gracias ratita.
Los ordenadores que son listos pero con una torpecica.....Necesito un ordenador que me hable!!!!!
El finde pruebo a ver que tal.
Si por casualidad mi ordenador no tiene el software que necesito para reproducir tendre que comprarme un mp3 y me lo copio y pego en el mp3 desde c: y ya esta no???
Que follon.
• 15/11/2006 13:08:00.
• Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2006.
No te agobies Mendavia, que nadie nace sabiendo y aqui estamos para ayudar en lo que se pueda.
No creo que tengas problemas para reproducirlo en tu ordenador, pero si aun así quieres comprarte el reproductor de mp3 para escucharlo en cualquier parte tienes que hacer como has dicho.
Saludos
Buenas tardes de nuevo.
Entonces, partiendo de que quizas me interese comprarme un mp3 para escuchar la constitución y las leyes que vaya teniendo, ¿que tipo de mp3 me recomendais???
No se que capacidad tienen, ni que ocupa ni nada.
Al de la tienda que le pido??
Resulta que yo soy de toda la vida de aparatos grandes y los mp3 nunca los he tenido.
Si me podeis aconsejar con la capacidad, si son todos grabables o hay especificos, en fin, algo de ayudilla please.
• 15/11/2006 19:16:00.
• Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2006.
Uf!! pues eso depende de lo que te quieras gastar, como todo.
Supongo que habrá algún otro compañer@ que esté mas puest@ en tecnología que yo pero te cuento lo mi caso por si te sirve.
Tengo uno de 1 Giga con radio (no todo es estudiar) y estoy feliz con el, pero no es de ninguna primera marca y es a pilas. Viendo lo que ocupa la constitución creo que con uno de 256 megas está bien, pero ya que te pones a comprar compara a ver si te sale mejor comprar uno con mas prestaciones.
De precios no te puedo orientar porque el mio tiene ya casi un añito y seguro que han bajado los precios bastante (ya sabes busca, compara y si encuentras una ganga, pues comprala y dinoslo a ver si a alguien le interesa jejeje)
Saludos Mendavia
• 15/11/2006 19:36:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: julio 2005.
Esto está genial, enhorabuena y gracias a opositortf.
Saludos
• 16/11/2006 0:08:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
Hola a tod@s,
Les contaré un poco de la tecnología mp3 para que tengan una idea a la hora de adquirir un reproductor. La mayoría de los archivos mp3 de música suelen venir en dos velocidades:
128 Kbps (kilobits por segundo) = aprox. 1 MB por segundo
192 Kbps (kilobits por segundo) = aprox. 1,4 MB por segundo
Suponiendo que la mayor parte de nuestros archivos mp3 de música son de 192 Kbps, y que una canción suele durar como término medio 4 minutos, configuramos la siguiente lista para saber cuántas horas de música pueden abarcar los siguientes reproductores mp3, clasificados por su capacidad:
256K -- 3 horas ----- 46 canciones
512K -- 6 horas ----- 91 canciones
1M ---- 12 horas --- 183 canciones
2M --- 24 horas --- 366 canciones
4M ---- 49 horas --- 731 canciones
8M ---- 97 horas -- 1462 canciones
Los archivos mp3 que contienen sólo voz se suelen grabar entre 64 Kbps y 16 Kbps ya que la voz no contiene altas frecuencias (agudos) y se puede bajar el número de Kbps. Ejemplo:
La constitución de la que hablamos en este hilo: 64 Kbps por lo que a la lista superior multipliquen por tres las horas.
La otra Constitución de la chica "computerizada", que en realidad se llama Rosa, es propiedad intelectual de los laboratorios AT&T y hay que pagarles 4000€ por los derechos de usar su voz "Rosa" en páginas web, está grabada a 16 Kbps por lo que a la lista superior han de multiplicar por 12 las horas.
Por cierto, ¿sabían que esa chica, Rosa, puede decir todo lo que quieran?, y cuando digo todo es TODO... jajaja Visiten esta página y lo comprobarán: [--https://www.buscaoposiciones.comhtt...eb/tts/demo.php--] También está Alberto en español para los que prefieran una voz masculina.
Espero haberles podido orientar bien y no liarles.
Saludos!
• 16/11/2006 0:28:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
::: --> Editado el dia : 16/11/2006 0:34:52
::: --> Motivo : Corrección de capacidad
Hola Mendavia
Existe software reproductor de mp3 gratuito de Microsoft. Sa llama Windows Media Player. Me podrías decir que versión de Windows tienes? 98?, Millenium?, XP?.. Me temo que por lo que cuentas, debes de tener el Windows 98, ya que éste no venía con el Media Player para reproducir mp3s.
Basado en mi mensaje anterior elige la cantidad de memoria que vayas a necesitar, aunque también deberías tener en cuenta el factor precio. Actualmente 1GB (un gigabyte) cuesta unos 50, 60 euros y a mí me costó hace un año 80 euros. Si es con radio mejor como dice ratadebiblioteca, para desconectar de vez en cuando.
Una utilidad que no tienen todos los mp3 es la de crear un bucle repetitivo dentro de un archivo mp3. Se suele llamar loop a b. Para estudiar con el mp3, te aconsejo uno que lo tenga, y que te leas las instrucciones para aprender a usar ésta y todas sus demás funciones. El bucle a b viene bien para "machacar" un texto a memorizar, por ejemplo, la estructura de la Constitución narrada. Justo antes de que se escuche Preámbulo le das al botón especifico para formar el bucle y aparece una A, sigues escuchando hasta que termine de decir las Disposiciones. Le volvemos a dar al mismo botón y sale una AB y se repite siempre lo mismo, hasta que se le vuelve a dar a la tecla y entonces ya continua hasta el final del archivo.
Por último decirte que todos estos mp3 reproductores son en realidad pen drives como el que tienes, sólo que además interpretan los archivos mp3 como archivos de sonido y te los reproducen por los auriculares. Con esto te quiero decir que calcules también la capacidad del mismo conforme a la doble utilidad que lw puedas dar como pen-drive.
Y por supuesto, todos son grabables, y se les queda la información en su memoria tipo "flash", aún sin pilas.
Saludos y suerte en tu compra.. yo creo que con la información que te hemos dado entre varios no te vas a dejar engañar en la tienda.
• 16/11/2006 0:45:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2006.
Como reproductor MP3 gratuito para windows, yo recomiendo el Winamp. Para mi gusto es mucho mejor que el Windows Media Player
• 16/11/2006 0:57:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
::: --> Editado el dia : 16/11/2006 0:58:38
::: --> Motivo : Corrección porque no dejan modificar la de arriba
Lo siento chic@s cometí un grave error en la lista.
En donde dice K debería decir MB y en dónde dice M, debería decir GB.. es que tengo sueñito ya.
La lista queda así:
256 MB -- 3 horas ----- 46 canciones
512 MB -- 6 horas ----- 91 canciones
1 GB ---- 12 horas ---- 183 canciones
2 GB ---- 24 horas ---- 366 canciones
4 GB ---- 49 horas ---- 731 canciones
8 GB ---- 97 horas --- 1462 canciones
y les dejo estos datos de interés que pueden aparecer como preguntas del tema de informática básica:
1 TB (un terabyte) = 1.024 GB
1 GB (un gigabyte) = 1.024 MB
1 MB (un megabyte) = 1.024 KB
1 KB (un kilobyte) = 1.024 B (bytes)
1 B = 8 b
1 byte = 8 bits
1KB (un kiloBYTE) no es lo mismo que 1Kb (un kiloBIT)
1KB = 8kb
No se preocupen que los reproductores mp3 suelen expresar su capacidad con bytes la B mayúscula, y cuando hablamos de gigas, megas, en cuanto a capacidad son bytes.
el bit se suele utilizar más para expresar velocidades. Por ejemplo,
los archivos mp3s de 192 Kbps (kilobits por segundo) son en realidad 192/8 = 24 KBps (kilobytes por segundo)
que multiplicados por 60, 2460=1440 KB por minuto
que divididos por 1024, 1440/1024= 1,4 MB por minuto.....
.....así es como saque lo que expuse en otro mensaje. Canciones a 192 Kbps ocupan 1,4 MB por minuto.
o cuando te hablan de ADSL a 20 megas son 20 Mbps (20 megabits por segundo), por tanto 20/8 = 2,5 MBps (2,5 MB o megabytes por segundo en realidad) Y SÓLO PARA DESCARGAR, QUE PARA "SUBIR" COSAS A INTERNET ES MUCHO MENOS Y NO TE LO DICEN EN LOS ANUNCIOS)
Buenas noches ya.
Hola opositortf.
Siento contestarte tan tarde pero solo tengo internet en el curro y lo veo ahora el mensaje.
A ver si me entiendes.
Primero muchisimas gracias por toda la información que me ofreces, que sepas que me lo he impreso y voy a ir a la tienda con tu redacción, se reirá en mi cara pero bueno, con tal de acertar....
Pues bien, yo no se ni bajarme musica por internet, con eso creo que sabes por donde voy.
Me he conseguido bajarme el mp3 de la constitucion en rapido y lento.
Entonces, me gustaría comprarme un mp3 de esos que pueda meterme la constitución y tenga algo de sitio. Si es con radio mejor, como decis para desconectar. Si van saliendo archivos de leyes en mp3 pues me gustaría que me entrara en el que me tengo que comprar.
Para eso lo quiero porq la musica bajada no controlo nada de nada.
Luego, el windows que tiene mi ordenador pues creo que es el xp.PERO MUY IMPORTANTE, TENIA EL 98 Y SE ME ESTROPEO EL ORDENADOR Y LO LLEVE A UN COMPAÑERO DEL CURRO Y EL ME LO ARREGLO Y ME DIJO QUE ME HABIA METIDO EL XP.ENTONCES ES PIRATEADO, POR ESO NO SE SI PODRA ESCUCHAR O NO. Este finde lo comprobare en mi casa.
No se si me dejo algo mas. Por el dinero que me gaste, no me preocupa (demasiado claro que no estoy sobrada)porq mientras me vaya bien......
A ver que te parece lo que te he dicho.
AHHH!!!! No entiendo mucho lo que me decis del software reproductor de mp3 gratuito ¿eso para que es? para escucharlo en el ordenador con los altavoces???
Gracias por todo.
Por cierto OpositorTf, ¿cómo se puede guardar lo que se le hace decir a la voz computadora de Rosa, de la página que has puesto, qué pasos hay que seguir? me parecería interesante guardar textos hablados, y tienes razón lo lee todo. Gracias, y también gracias por la constitución la llevo escuchando así varios días.
• 16/11/2006 11:49:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
Hola Mendavia,
Lo del software reproductor gratuito es para escucharlo por los altavoces sí. Si es XP te debería venir instalado ya. Sólo tienes que hacer doble clic en cualquier archivo mp3 para saber si lo tienes instalado. Si no, te lo puedes descargar de Microsoft de aquí:
[--https://www.buscaoposiciones.comhtt...d/download.aspx--] y lo guardas en tu pen drive para llevarlo a casa.
También te podrías descargar el Winamp que dice el colega Homo Opositorus pero yo lo veo más difícil de instalar y para tenerlo en español debes de pasar por dos instalaciones.
Con respecto a tu compra:
Con 256MB tendrías para meter hasta 9 horas de textos narrados en buena calidad, pero luego se te quedaría corto si lo vas a utilizar también para trasladar archivos desde tu trabajo hasta tu casa. Yo te recomendaría 1 GB. De todas formas, si es sólo para estudiar, 9 horas te sobran, es más, teniendo en cuenta de que es mejor tener en el mp3 sólo lo que vas a estudiar. Cuando vayas a estudiar otra cosa, borras los archivos mp3 y le pasas el nuevo material de estudio. Así es más fácil pasar de un archivo mp3 a otro y no tenerlo que buscar entre cientos de ellos.
¡Saludos!
Eres un encanto!!!
Muchas gracias por todas las explicaciones.
Me lo voy a imprimir y a la tienda jejeje.
Ya te contare mi odisea con todo.
Saludos
• 16/11/2006 12:01:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
Hola dateaire,
En la misma página, en vez de elegir el botón SPEAK, le das al botón DOWNLOAD, que aunque el resultado sea un archivo wav, también te lo puede reproducir un reproductor mp3, o por lo menos la mayoría lo hacen.
Lo malo es que en esa página tienes una limitación de 300 caracteres. Si no todo el mundo acudiría a esa página y no les comprarían el software. A parte de que al locutor/a que está al otro lado narrando se quedaría afónico/a jajaja.
¡Saludos!
• 23/11/2006 20:16:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: octubre 2005.
Gracias por tu ayuda.
• 23/11/2006 21:14:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: octubre 2006.
hola, Opositor Tf
acabo de escuchar la consti en mp3 y esta genial, sobre todo el acento tan gracioso, muchisimas gracias, tambien queria preguntarte por los programas que comentastes de flash cardsy vocabulary trainer para estudiar mejor, me podrias decir si se pueden descargar de algun sitio? la verdad es que me ayudaria mucho para estudiar y yo no tengo tanta idea como tu de aplicaciones informaticas, un saludo y gracias de nuevo
• 23/11/2006 23:19:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
Hola Donalisa,
El Vocabulary trainer es un programa de Flash Cards aunque también lo puedes utilizar para configurarte preguntas. Puedes descargar una versión de prueba de aquí .::URL ELIMINADA POR INEXISTENTE ACTUALMENTE::.
Saludo y mushisima de nada, jeje
• 06/04/2009 16:27:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: junio 2005.
bueno, llevaba tiempo sin entrar en esta pagina, y he estado leyendo vuestros mensajes
hata esta semana no sabia que se podia escuchar la consti en mp3. me parece fantastico, de esta manera se puede memorizar mucho mejor y con ese acento canario pues mejor todavia.
se pueden escuchar mas leyes en este formato?
gracias de antemano
• 06/04/2009 17:18:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2009.
Hola. Pues si, aquí:
[--http://testsoposiciones.com/legisemepe3/--]
• 16/04/2009 12:29:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: abril 2009.
perdona que te moleste como muchos lo haban hecho ya pero esque me meto en el link que pones y encuentra la pagina.me lo podrias enviar por email a garroteysuvasca@hotmail.com.muchas gracias y al mismo tiempo aprovecho para preguntarte si sabes de algun programa bueno para cpnvertir textos en voz, porque todos los quepillo son un birria con acento ingles.
• 16/04/2009 17:24:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: octubre 2008.
Aquí está la página principal:
[--http://testsoposiciones.com/--]
Peaso curro el que se ha dado este compañero para ayudar a todos. Conviene que este hilo esté siempre arriba!
hola opositorf, estaría interesado en lo del vocabulary trainer (flashcards). ¿Sabes donde puedo pillarmelo?, es que el enlace que pusiste como que ya no existe y luego todo lo que veo es de pago...
Gracias por tu atención.