¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Vaki

• 19/01/2007 20:17:00.
Mensajes: 27
• Registrado: enero 2007.

Ley orgánica o ley ordinaria

Hola a todos:

Soy nueva en esto del foro. Me estoy preparando las oposiciones y tengo una duda. Buscando por Internet os he encontrado a vosotros y parece que la cosa resulta muy útil. Ahí va mi pregunta por si alguien me puede ayudar:

¿La objeción de conciencia se regula por ley orgánica o ley ordinaria?
Según tengo entendido, los derechos fundamentales y las libertades públicas (art. 15 a 29) se regulan por ley orgánica, pero como algunas veces el artículo 14 y el 30.2 también se consideran derechos fundamentales, pues no sé si regulan por ley orgánica o por ley ordinaria.

Estoy intentando encontrar la ley que regula la objeción de conciencia, pero no la encuentro.... ¿alquien podría echarme una mano?

Muchas gracias a todos por adelantado.
Saludos!!

4 RESPUESTAS AL MENSAJE

gran capitán

• 19/01/2007 20:26:00.
Mensajes: 3
• Registrado: mayo 2005.

RE:Ley orgánica o ley ordinaria

Hola. La ley de objeción de conciencia se regula por la ley 22/1998, de 6 de julio, y es una ley ORDINARIA, cuidado. No está dentro de los derechos fundamentales. Es como el artículo 14, mucho se ha discutido si se incluye entre los derechos fundamentales o no. En fin, eso para los estudiosos del Derecho.

En efecto, la regulación de todos los derechos fundamentales se desarrollan mediante ley ORGÁNICA.

Saludos.

Vaki

• 19/01/2007 20:41:00.
Mensajes: 27
• Registrado: enero 2007.

RE:Ley orgánica o ley ordinaria

Muchas gracias, gran capitan. Ahora me ha quedado más que confirmado.

Un saludo.

MVALLE

Funcionaria de AEAT!!!

• 19/01/2007 20:53:00.
Mensajes: 54
• Registrado: octubre 2006.

RE:Ley orgánica o ley ordinaria

Hola Vaki!!
En ningún caso se consideran la objección de conciencia o el a.14 como derechos fundamentales.
a.81.CE:
"Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución"
Derechos fundamentales y libertades públicas son del 15 al 29, ni el 14 ni el 30.2 están bajo este epígrafe, así que no lo son.
Y las otras materias que se regulan por ley orgánica en la Constitución se especifica en el correspondiente artículo, se dice expresamente que se regula por ley orgánica.

Eso sí, el procedimiento sumario y preferente afecta también al a.14, así como también serán susceptibles de amparo constitucional el 14 y el 30.2, junto a los derechos fundamentales y libertades públicas.

Un saludo!!

positiva

• 20/01/2007 20:48:00.
Mensajes: 23
• Registrado: enero 2006.

RE:Ley orgánica o ley ordinaria

Muchas gracias, por vuestras respuestas!!
Acabáis de aclararme una de mis dudas existenciales. Tenía un lío tremendo con esto, y no terminaba de aclararme.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición