Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 17/02/2007 22:48:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: mayo 2005.
Pues eso, podemos ir dejando las pulsaciones que tenemos para ir sacando la media y así saber si el nivel está muy alto.
Yo tengo alrededor de las 275, mas o menos
CONSEJO. El procedimiento es largo y, aunque las pulsaciones son importantes, no te dejes influir por el "supuesto nivel" de los demás. Céntrate en tu trabajo diario. Si quieres aprobar, déjate la piel. Sé regular y constante. Si te lo curras de verdad, con sólo un poquito de suerte, te llevas la plaza. Ni más ni menos.
Aunque si te interesa, ahora mismo estoy sobre las 350-370.
Suerte.
• 18/02/2007 0:50:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: mayo 2005.
Corteslepe, a mi si que me interesa, yo estoy entre las 250 y 260 pulsaciones por minuto, aunque tengo muchos fallos y prefiero ir despacio.
Ernovato, vas de sobrao por la vida? Hazte un favorcillo, se un poco mas agradable y si no quieres contestar pues no lo hagas, pero deja que cada uno pregunte lo que quiera, y esas pulsaciones no se las cree ni dios
Yo llevo como España, 250-260 y según llevo comprobado subo unas 10 pulsaciones cada semana. Esta claro que no subire hasta limites muy altos, pero cada semana voy mejorando.
• 18/02/2007 14:39:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Almería.
• Registrado: enero 2007.
estais llendo a clases de mecanografía o os lo estais preparando en casa por vuestra cuenta?
• 18/02/2007 15:26:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2006.
Mi consejo de aprobado de este año es que practiquéis todo lo que podáis, os merece la pena.
Por ejemplo si estudias constitución o procedimiento puede llegar un momento en que lo sepas casi perfecto y cómo el nivel que piden en esta oposición no es como en otras, puede ser que ya controles muxo y "perder" el tiempo mirando más no te merecerá la pena.
Ahora bien, con la mecanografía es distinto. Porque es casi imposible llegar al tope de pulsaciones (400 ppm) pero todo lo que mejores serán puntos extra para la nota final (para elegir el destino).
Porque una pregunta de Constitución la sabes o no la sabes, pero no por "saberla de maravilla" te van a puntuar más (vale un punto). Pero en la meca todo lo que mejores te va a suponer mejor nota.
Eso sin contar también que cuantas más lleves con más seguridad irás al examen (en los que los nervios cuentan mucho).
Suerte que no es imposible aprobar...
• 18/02/2007 15:26:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
Voy a lanzar una pregunta al aire, ¿Realmente creéis que hay 5000 personas (por poner un ejemplo) preparándose la mecanografía en España a día de hoy para esta oposición?
Realmente creéis que hay 17.000 personas con un nivel de sobresaliente?
No, unos pocos con mucho nivel, algo de suerte y tranquilidad coparan las primeras plazas pero como hay mil y pico, el corte del último baja hasta niveles insospechados (por lo visto y siempre según alguno de aquí, las pulsaciones estaban en 210)
O lo que es lo mismo, que uno, dos o 4 o 53, es igual, puedan hacer 480 ppm no pasa nada por que el mil y pico....hará sobre 200 o 250, no más. Si hubiera solo 3 plazas sería otro cantar, por que entonces si que tendríamos que tener entre 400 y 450 ppm el día del exámen que aunque yo no lo he hecho aún, si sé que los nervios y los fantasmas te hacen perder unas cuantas pulsaciones.
Por tanto, el nivel es ficticio, irreal y no sirve para nada en estos momentos. No sirve para nada por que una cosa es lo que hagas hoy, y otra el día del exámen. Puedes ir muy bien preparado, con confianza, sabiendo de ante mano que no harás para no perjudicarte a ti mismo pero el día del exámen puedes equivacarte, tomar malas decisiones, entrarte nervios, ver fantasmas donde no los hay y hacer aquello que habías dicho que no ibas a hacerlo jamás.
El problema no es el nivel de ahora, (obviamente hay que estar preparado, dominar de todo, tener pulsaciones, etc..) el problema es el coco el día del exámen, como asumes la presión de ese día y como compites bajo presión y tensión, que repito, ahora "entrenando", no es ni por asomo lo mismo.
Se juega como se entrena, es una verdad como un templo pero el día del exámen es una final y a unos les toca ganar por que dominan su mente y controlan la presión y a otros les toca perder por que la presión puede con ellos, y toman malas decisiones.
Por supuesto en ambos ejemplos meto gente que estudia, se lo curra y reune un mínimo de conocimientos y habilidades para poder obtar a aprobar, descarto a los que ni se miran el temario, ni tienen esas habilidades por que esos, tendrán el camino un poco más largo pero al final, pasarán por la presión y ansiedad como pasamos todos.
En definitiva, el tema psicológico es importantísimo bajo mi opinión tanto en esta oposición, en otra o en cualquier cosa que emprendas en la vida.
Saludos,
Por cierto, yo si me creo que puede tener esa persona 375 ppm por que yo empecé en mecanografía en abril de 2006 con lo mínimo y con lo mínimo quiero decir haciendo 60 ppm. En Junio ya tenía sobre las 250 y ahora después de seguir practicando todos los días estoy cerca de las 350.
Así que esa persona lo puede tener perfectamente por que el secreto es prácticar y prácticar una y otra vez. Un familiar mio hace 26 años sacó un nº1 a nivel estatal y tenía cerca de 500 ppm. Es solo una cuestión de práctica y habilidad pero también es necesario tener el coco amueblado y no ponerse nervioso si las cosas no salen bien de primera hora.
Saludos y mucha suerte a todos que ya vereís como aprobamos y algún año nos reiremos todos.
• 18/02/2007 15:34:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Almería.
• Registrado: enero 2007.
podriais contestar a mi pregunta? es necesario ir a clases de meca o puedes preparartelo tu en tu casa?
muchas gracias!
• 18/02/2007 15:38:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
Mithcc, depende chico. Yo voy a clase con un profesor amigo mio por que me obligo a ir todos los días y lo hago como una rutina. Pero ten encuenta que luego, aplicas la mecanografía en el trabajo, pasando apuntes, escribiendo mails etc.. y es práctica de tu casa.
Si sabes poner los dedos, cosa que no es dificil y realizas correctamente las lecciones de algún programa que pulula por ahí, pues no necesariamente necesitas ir a una academía si prácticas en casa asiduamente y correctamente.
Saludos,
• 18/02/2007 21:51:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
Sobre 320, 340. Y no fui a clase de mecanografía, jamás. Aprendí con un programa. Eso sí, me llevo más o menos un año.
• 18/02/2007 22:13:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: noviembre 2006.
Jolín SergeiBabkov, que filosofía más buena. Me voy a imprimir el mensaje y lo voy a considerar (hasta que haga el examen)como mi guía espiritual de oposiciones. Y no estoy de broma...
Respecto a las pulsaciones, yo estoy en unas 330 ppm. Llegué a tener 450 cuando (hace la pera de tiempo )me presenté a las oposiciones del Ayuntamiento de Madrid cuando el 1º examen era de mecanografía. Había que llevarse la máquina de escribir y todo.(Imaginaros a una muchacha de los nervios pasando por los tornos del Metro con la máquina a cuestas) Era una pesadilla...
Bueno, lo que decía, que practicando todos los días un rato se puede llegar. Yo fuí a una academia para aprender y luego es practicar, practicar y practicar.
Yo os recomiendo que practiqueis con textos que os resulten agradables o amenos.
Espero que os valga mi parrafada.
Saludos a todos.
• 19/02/2007 1:01:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: junio 2005.
He aprobado estas oposiciones este año, y con que llevéis unas 250-300 no tendréis problemas. Yo calculo que por los nervios se perderán en el examen unas 50 ppm, pero aun así os aviso que el corte este año ha sido de 203 ppm... bajísimo! :)
• 19/02/2007 10:17:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: octubre 2006.
¿por cierto Juarrox donde te ha tocado?
• 19/02/2007 23:43:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Almería.
• Registrado: enero 2007.
hola, ando algo perdido en el tema de la mecanografía y me gustaria que me explicaseis brevemente que significa lo de pulsaciones, pulsaciones brutas... etc. muchisimas gracias :)
• 20/02/2007 0:38:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2007.
yo estoy estancada en 210, he aprendido con programas de mecanografía y ahora practico sin programa, solo copiando textos durante 1-2 horas al día, según me encuentre. Creo que es la única manera de subir pulsaciones.
• 20/02/2007 0:44:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: febrero 2007.
mira, Mithcc, te lo puedes preparar en casa pero has de ponerte todos los días.
Las pulsaciones son los caracteres que pulsas por minuto, las pulsaciones netas son las que te quedan si descuentas los errores, y luego algunos caracteres valen doble, como las letras acentuadas y mayúsculas.
lo puedes contar en word en herramientas , contar palabras.
• 20/02/2007 1:22:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2006.
A mi me gustaria saber , como se evalua este examen. Alguien sabe que criterios usan? Es decir, por cada error, cuantas pulsaciones descuenta?
Porque todo el mundo habla de velocidad, pero nadie hasta el momento ha sabido explicarme, cual es el criterio de corrección.
Alguien sabe cuantas pulsaciones se descuentan por cada error ???
Saludos.
• 20/02/2007 11:00:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: septiembre 2006.
En el programita MecaMatic 3.0, por cada error descuentan 1'5 pulsaciones. No tengo ni idea si esto se aproxima con los criterios de los examinadores.
• 20/02/2007 11:14:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Almería.
• Registrado: enero 2007.
pero entonces que es lo importante a tener en cuenta, las pulsaciones totales o las pulsaciones netas?¿
• 20/02/2007 11:39:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: mayo 2005.
En el caso de una confusión, por ejemplo, en vez de poner "la" pongo "al", cuantos errores serían 1 o 2?
Gracias
• 20/02/2007 13:57:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: mayo 2005.
./.
• 20/02/2007 14:25:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: septiembre 2006.
Corteslepe, yo creo que serían dos errores, ninguna de las dos letras esta en el sitio que debería. Pero a ver si alguien más lo confirma.
Saludos
Según, de 243 a 274 según me dé el dia y el texto. Con 10 o 15 fallos. Según mecamatic eh!! Saludetes
::: --> Editado el dia : 23/02/2007 21:27:45
::: --> Motivo :
Si he dado la impresión de cierta prepotencia, pido disculpas, no fue mi intención. Lo que pretendía únicamente, era intentar hacer entender que es más importante (para mí) un trabajo diario constante y más atención quizás en el trabajo de uno, que en lo que puedan decirte lo demás sobre su trabajo. Esto puede llegar a ser un motivo de distracción. Ánimo y a por todas. Ah "españa", no tienes ni idea de ná.