Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/02/2007 14:54:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Almería.
• Registrado: enero 2007.
wenas, queria saber si hay posibilidades de aprobar estudiando uno por su cuenta, en su casa, echando un numero determinado de horas al dia, y siendo disciplinado claro. pienso k para el jurídico,psicotecnicos e informatica no hace falta, pero para mecanografia pues sí. qué opinais vosotros?
• 27/02/2007 16:19:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Almería.
• Registrado: enero 2007.
y que opinais de las demas partes de estudio? el juridico, informatica y psicotécnicos?
• 27/02/2007 16:25:00.
• Mensajes: 179
• Registrado: noviembre 2005.
Mith, las academias apenas sirven para darte un empujoncillo, pero para nada es necesario apuntarte a ninguna de ellas mas aun si estas acostumbrada a estudiar por tu cuenta.
Un saludo
Depende de cada uno, hay gente q necesita q esten detras de ella para obligarle a estudiar...xq yo creo q basicamente una academia es para eso, xq q t obliguen mas a estudier y t ayuden a enfocar el estudio...pero tb hay gente q tiene muchisima fuerza de voluntad y no le hace falta ir a una academia...Partiendo de q ya has tocado algo de derecho antes...Yo personalmente, no habia visto nada de derecho y al principio todo m sonaba a chino hasta la CE, y m ayudo bastante ir a una academia...
• 27/02/2007 18:06:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Almería.
• Registrado: enero 2007.
pues yo no he estudiado derecho, sino filologia inglesa, y he empezado yo por mi cuenta a estudiar la parte del jurídico y no me suena a chino, mas bien he llegado a la conclusión de que si estudias y a la vez comprendes lo que estas estudiando, puedes tirar palante perfectamente. pero si tratas de metertelo todo en la cabeza sin comprender los conceptos principales...pues como que no .
• 27/02/2007 18:43:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: octubre 2006.
Bueno, discrepo un poco, mira en mi clase son todos licenciados y diplomados, y yo todavía no he acabado mi carrera, pero también soy universitaria (de historia, más codos no se pueden hincar), y entendemos perfectamente lo que leemos aun estudiando solos...
a mi me encantaría ahorrarme la pasta, pero la academia es una manera de presionarte... si necesitas presión.
Y aunque uno solito pueda estudiar esto no es la universidad. Aquí no vale aprobar, aquí hay que ser el mejor y cuantos más medios pongas para poder serlo, mejor. Pero conozco a mucha gente que ha aprobado oposiciones estudiando por libre, así que de todo hay... Así que mithcc tú mejor que nadie te conoces, y si tienes fuerza de voluntad y disciplina por aquí puedes encontrar todo lo necesario para aprobar. Y a echarle horas!!
Mucha suerte
Estoy con mentxy y reitero lo q he dicho...AH, yo cuando empeze a estudiar no intentaba meterme todo en la cabeza (soy de ciencias), si no entender, pero en derecho (desde mi punto de vista) hay cosas q son dificiles de entender, ya q aplicar la logica aki no vale...
• 27/02/2007 20:17:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: septiembre 2006.
Joder, eso me pasaba a mi, tb soy de ciencias (bióloga) y cuando empecé a estudiar intentaba comprender absolutamente todo aplicando ejemplos etc. hasta que me di cuenta viendo exámenes que en ningún momento te piden aplicar las leyes si no los textos literales, como si te los aprendes de memoria sin saber que quieren decir, en fin
Yo no voy a una academia propiamente dicha, me he apuntado a una online (pero del ayuntamiento de madrid), más que nada por los esquemas que son muy buenos y por los test
• 27/02/2007 20:45:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: marzo 2006.
depende, si has estudiado derecho en la universidad el primer examen te lo sacas con la gorra, pero si has hecho filosofía o física teórica igual te viene bien una orientación académica (tampoco mucha, no creas). la velocidad y el word lo puedes preparar con los ejercicios que te descargues por ahí.
• 28/02/2007 7:40:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: enero 2006.
Yo la saqué sin necesidad de academias y quedé entre los 30 primeros.
Sigo pensando que la gente se obsesiona mucho con el temario. Son tantas preguntas de temario como de psicotécnicos. El temario es imposible que lo abarquen entero en 30 preguntas y, como habeis visto por exámenes de otros años, no profundizan en exceso.
Para mí son fundamentales los psicotécnicos. Yo tuve bien 29 de los 30.
La segunda parte del primer examen, lo de atención al ciudadano hay que estudiarlo bien y la informática teórica depende de cada uno. Yo que me paso muchas horas frente al ordenador no lo encontré especialmente complicado.
La meca y el word es cuestión de practicar mucho. En ese mes que hay de examen a exmaen, yo le di muchas horas diarias, muchas más que las que dedicaba al día al primer examen.
Hola!!!
Para nada creo que las academias sean para gente que necesitan que vayan detrás de ellas ni nada por el estilo, todo también dependerá de la gente. Yo estudio 8 horas diarias, pero en la vida he tocado nada de leyes. No quería apuntarme a una academia, pero así parece que todo lo que estudio lo entiendo mejor, y se me queda más fácilmente. Además lo que son psicotécnicos nos hacen mucho y nos dan para hacer en casa, los que "supuestamente" más seguro vayan a entrar en el examen. También te dicen cosas que no están en el libro, pero que puede salir porque lo han preguntado otros años. Hacemos exámenes, que nos corrigen en Madrid, para saber como vamos. Así que cada uno debe saber, si necesita academia o no. Pero no eres ni mejor ni peor por apuntarte a una o no.
Saludetes
• 28/02/2007 16:18:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: marzo 2006.
bueno, lo políticamente correcto es decir que no influye nada que uno haya estudiado derecho constitucional y derecho administrativo en la universidad (en la licenciatura de derecho o en ciencias políticas, básicamente), pero es falso, así de claro. mi hermana no estudió derecho con anterioridad y le está costando muuuuucho más de lo que me costó a mí, y se hace preguntas y tiene dudas que yo ni me las hice ni me las planteé. es más, quien no haya estudiado derecho y haya estudiado biología, por decir algo, lo tendrá más fácil que el que no ha estudiado nada en su vida, por la sencilla razón de que a un licenciado no le asusta la idea de estar una temporada estudiando 8 horas diarias. sólo hay que ver el porcentaje de universitarios que hay entre los aprobados del 2006 para darse cuenta de quién parte con ventaja y quién no.no penséis que todo esto lo digo por joder o por chulearme (ya ves tú, ni que me hubiese sacado una plaza de abogado del estado), muy al contrario, digo esto para que la gente que no tiene callo en los codos no se llame a engaño y piense que porque haya alguien que se haya sacado la plaza estudiando un mes él podrá hacer lo mismo... pues no, señores/as, los que no tienen costumbre de estudiar tendrán las mismas posibilidades que los que sí la tienen sólo si se esfuerzan más que éstos (apuntándese a una academia, verbigracia).
por todo lo antedicho afirmo que si se ha estudiado derecho en la universidad no es necesario apuntarse a una academía, basta con coger la legislación y estudiársela (y hacer psicotécnicos y ejercicios de velocidad y word, claro), y que si, por el contrario, no se ha estudiado derecho (constitucional y administrativo) anteriormente, es aconsejable añadir el plus de esfuerzo que supone someterse a la disciplina y orientación de una academía, o como mínimo hacerse con un temario de esos preparados tipo adams. a ver si va a resultar que por querer ser políticamente correctos vamos a dar a entender que no hace falta esforzarse demasiado, ya que "mi vecino el del quinto, licenciado en derecho, se la ha sacado estudiando un mes, y como me dicen en buscaoposiciones que todos tenemos las mismas posibilidades, pues yo le dedicaré lo mismo, o sea un mes". espero haberme explicado lo suficiente y que nadie vuelva a sacar a relucir eso de la "chulería", la "soberbia" y bla, bla, bla... vamos, creo que se entiende perfectamente lo que quiero decir.
• 28/02/2007 16:38:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: agosto 2006.
Pues yo opino, que aparte de presiones o no, comprensiones... ir a una academia me sirve mucho para rodearme de gente que está en mi misma situación, y eso me motiva mucho. Es un ambiente diferente, en el que no te sientes raro cuando tienes que renunciar a muchas cosas por estudiar, mientras algunos de los que te rodean piensan que estás perdiendo el tiempo. Para mí es fundamental por este motivo. Lo que ellos te dan, te viene bien, pero realmente el trabajo duro lo tienes que hacer tú estudiando día a día.
• 28/02/2007 16:55:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: septiembre 2006.
Hombre, pero para hablar con gente en mi situación no pago 80 euros al mes jeje! para eso inventó dios los foros jaja!!
pero vamos, entiendo lo que quieres decir, que me vas a contar a mi, en mi círculo de amigos son el 90% licenciados que no entienden como tengo ganas de renunciar a mi "brillante" carrera profesional en la empresa privada para ser una simple funcionaria administrativa, ¡¡uy que horror, que cutre!!
Cuando apruebe (espero aprobar si no es este año pues el siguiente) les llamaré por teléfono a las 4 de la tarde diceiendoles "qué tal? yo aquí, a punto de echarme la siesta" jeje! que dulce venganza será.
Menos mal que mi maridin me apoya
• 28/02/2007 17:11:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: marzo 2006.
::: --> Editado el dia : 28/02/2007 17:12:26
::: --> Motivo :
cutre? pues dile a tus amigos:
- horario: 6 horas y media, con media hora de descanso (al menos donde estoy yo). a las 3 ya estoy en casita comiendo.
- unos 1100 euros netos/mes (en la tesorería de la seguridad social, en otros sitios anda más jodidilla la cosa).
- posibilidades REALES Y MUY ALTAS de promoción interna al grupo c y REALES Y RELATIVAMENTE ALTAS al grupo b. la promoción interna al grupo a es casi imposible, pero vamos, que como gestor (grupo b) ya te ponen a dirigir oficinas enteras (del inem, de la tesorería general de la seguridad social...).
- estabilidad laboral a prueba de bombas (a ver cuántos pueden decir lo mismo).
yo estoy encantado de ser un cutre-funcionario de carrera :P
• 28/02/2007 18:07:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: septiembre 2006.
Uy, yo no veo el día xerxes, ¡¡que envidia me das!! yo ahora no llego nunca a casa antes de las 7 de la tarde, CADA DÍA, hasta los viernes de agosto, 22 días justos de vacaciones al año y cuando quieran me dan una patada, en noviembre sin ir más lejos echarona 7 PERSONAS de mi departamento, dos de ellas con cincuenta y pocos años, dime tú a donde te vas a buscar trabajo si te pasa eso, buf!
• 28/02/2007 18:56:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: marzo 2006.
que no te de envidia, que te de motivación ;)
• 01/03/2007 10:04:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: septiembre 2006.
Eso también claro, ¡¡gracias!!