Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Hola, una compañera de otro foro escribio al MAP (concretamente a la dirección general de función publica) preguntandole sobre la normativa q entraba en el examen, si la aprobada el dia de la convocatoria o el dia del examen, y esto es lo q le respondieron:
"En los exámenes, de cualquier proceso selectivo, las preguntas pueden
basarse en la normativa vigente en ese momento; aunque su publicación se hubiese producido con posterioridad a la convocatoria.
Atentamente. "
Así que a rezar para q no aprueben el estatuto de la función pública hasta q no pase el examen...
• 11/03/2007 12:29:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: octubre 2005.
Muchas gracias Valenciana por la información, es bueno saberlo.
Yo por si llegado el caso, no voy a estudiarme el tema de la función pública hasta mayo, porque si ahora me lo estudio y luego resulta que en mayo aprueban el estatuto, me voy a formar un cacao entre los dos que no me voy a aclarar.
• 11/03/2007 12:54:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: julio 2006.
Yo tengo entendido que si la ley está vigente se puede, ademas aquí en Valencia vi en una academia que para un examen que era un domingo un aviso del miércoles anterior sobre una ley que iba a examen para que se la mirarán y de hecho el domingo salió en examen, pero era para una local o de Universidad, nosé muy bien porque no me fijé porque no iba conmigo la copla, pero me acuerdo porque me dije ostras, pues si que hay que estarse al loro!!, luego recuerdo que una profesora lo comentó en clase que si que pueden hacerlo, al fin y al cabo esto no es mas que una selección de personas, supongo que les interesa saber también si estás al día informado y esas cosas, tampoco lo veo tan descabeyado. Al fin y al cabo nos quieren "triar". No?
• 11/03/2007 15:49:00.
• Mensajes: 253
• Registrado: septiembre 2005.
::: --> Editado el dia : 11/03/2007 15:50:11
::: --> Motivo :
A no ser que la convocatoria diga expresamente que el temario se refiere a la legislación vigente en el momento de la publicacion de la convocatoria en el BOE o boletin análogo, la legislación que entra es la que esta en vigor en el momento de hacer el examen, y si ninguna de las opciones no se ajusta a esa legislacion, la pregunta es anulable.
No suele pasar, o en los años que yo llevo en esto no ha pasado, pero si el examen lo tienes de domingo y el sabado sale una modificacion en el BOE, la respuesta a dar se tiene que ajustar al boe del dia anterior si es una norma que entre en vigor al dia siguiente de su publicacion en el BOE que es lo mas habitual que no norma general que esa ya sabemos que son 20 días.
si me paso que cambiase alguna ley 3 semanas antes del examen, y las respuestas se ajustaron a la vigente en el momento del examen
vicyss. m fiaria mas del MAP q de la editorial MAD....aunq no supiera lo del MAP, yo supongo q de la editorial tampco te puedes fiar, xq ellos lo q kieren es vender, y venderte el libro q puedan sacar, este todo el temario o no...
• 13/03/2007 16:53:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: mayo 2006.
Hola.Yo no se como es a nivel estatal, pero a nivel autonómico si q entra.Recuerdo q hace años me presenté a unas oposiciones autonómicas y preguntaron en el examen sobre normativa q habían modificado unos días antes, asi q no se q deciros.
A ver, vuelvo a poner mi mensaje:
Hola, UNA COMPAÑERA DE OTRO FORO ESCRIBIO UN EMAIL AL MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (concretamente a la dirección general de función publica) preguntandole sobre la normativa q entraba en el examen, si la aprobada el dia de la convocatoria o el dia del examen, y esto es lo q le respondieron:
"En los exámenes, de cualquier proceso selectivo, las preguntas pueden
basarse en la normativa vigente en ese momento; aunque su publicación se hubiese producido con posterioridad a la convocatoria.
Atentamente. "
VAMOS Q YO NO ES Q DUDE SOBRE SI ENTRA O NO LA NORMATIVA NUEVA...SINO Q M FIO DE LO Q M DICE EL MAP...
• 13/03/2007 18:06:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: octubre 2005.
Entran las leyes que estén en vigor y que entren en vigor hasta el día del examen. Si la semana antes entrase en vigor el estatuto del empleado público, entraría en el examen.
• 14/03/2007 15:18:00.
• Mensajes: 57
• Desde: Almería.
• Registrado: enero 2007.
una pregunta, estoy estudiando con el libro de Adams del año pasado, pero qué leyes leyes nuevas que no vengan en el libro tendria q sacarme yo por mi cuenta? esq no se cuales son
• 14/03/2007 18:09:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: octubre 2005.
Exactamente, si el estatuto del empleado público entrara en vigor en Mayo, entraría en el examen. Es lo que ocurre en todas las oposiciones, no sé porque en está tendría que ser diferente. En el examen sólo pueden preguntar legislación que esté vigente. No pueden preguntar algo que ya esté derogado.
• 15/03/2007 15:43:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: marzo 2007.
Por experiencia, de un aprobado:
Si la ley ya ha entrado en vigor, aun después de la convocatoria, estudiaros LAS 2!!! Pueden caer de ambas, sobre todo preguntas-comparativa y trampa. Para no pillarse los dedos, en la pregunta del examen ESPECIFICAN claramente a que normativa se refieren en su caso (si la actual o la anterior); caso contrario, la pregunta podría ser recurrida y anulada (pasa en casi todos los exámenes tipo-test, si no se andan con ojo).
Pero ojo!! con estudiarse "Borradores"; si lo modifican, como es natural, podeis formaros un cacao.
Suerte a todos. Bye...
• 15/03/2007 17:20:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2006.
Entonces la ley de Igualdad que se ha aprobado hoy entra, claro, clarísimo. ¿no?
• 15/03/2007 17:34:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: febrero 2007.
Va a ser que sí
Gracias Josabur por los consejos.
;)
• 15/03/2007 17:35:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: febrero 2007.
Perdón he escrito mal tu nick Jobasur
• 16/03/2007 12:38:00.
• Mensajes: 57
• Registrado: marzo 2007.
No problem, Magisa
Suerte!