¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

tanara

No sueñes tu vida, vive tu sueño

• 30/03/2007 12:09:00.
Mensajes: 50
• Registrado: septiembre 2006.

duda con la tutela

Tengo desde hace unos días una duda con la tutela, ¿el tutor sólo tiene que ser español de nacimiento y mayor de edad cuando sea el que determinó el Rey en su testamento?, ¿si no hubiese sido nombrado en su testamento, y fuese padre o madre mientras permanezcan viudos, o en su defecto lo nombrarán las Cortes Generales, no tiene la obligación de ser Español de nacimiento?, es que por más que leo el artículo 60 es esto lo que entiendo.

13 RESPUESTAS AL MENSAJE

IriaBCN

Todavia no me lo creooooooooo

• 30/03/2007 12:13:00.
Mensajes: 30
• Registrado: marzo 2007.

RE:duda con la tutela

Pues entiendo que lo de español de nacimiento y mayor de edad rige en todos los casos, sea nombrado por el Rey o por quien sea. En ese caso, si murieran el rey y Felipe, y quedara como Reina Leonor, y por ser menor hubiera que nombrarle un tutor, no podria ser por ejemplo la Reina Sofia, pq no es española de nacimiento??
Lo dejo ahi, a ver si alguien lo entiende mejor y lo explica...

Carran

• 30/03/2007 12:21:00.
Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2007.

RE:duda con la tutela

No solo es en el caso de que sea nombrado en el testamento del rey o por las Cortes, el padre o la madre pueden no ser españoles de nacimiento. Esa duda la tuve yo y en la academia m la resolvieron. De hecho la reina Sofia no es española de nacimiento y ni si quiera Juan Carlos lo es.

Carran

• 30/03/2007 12:25:00.
Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2007.

RE:duda con la tutela

Para Iria, en el caso d q muriera Felipe y Leticia, Y Leonor fuera reina Sofia no podria ser tutor a mi entender porq no es española y porq seria la abuela. Pero si Felipe fuera menor y muriera el rey Sofia en ese caso si pudiera ser tutora porq seria la madre del rey para la cual no se exige q sea española d nacimiento

tanara

No sueñes tu vida, vive tu sueño

• 30/03/2007 12:26:00.
Mensajes: 50
• Registrado: septiembre 2006.

RE:duda con la tutela

gracias, haber si alguien nos saca de dudas, pq esa misma duda tengo yo, imaginemos que don Felipe es aún menor de edad y muere el rey Don Juan Carlos y no ha nombrado en su testamento a nadie antes de morir, como estamos suponiendo que Don Felipe es aún menor de edad, y no hay nadie nombrado en el testamento sería Doña Sofía su tutora no?, pero ella no es española de nacimiento.
CONCLUSIÓN QUE SACO: entonces el regente no siempre será español de nacimiento sino obligatoriamente lo sería si fue nombrado por el rey Don Juan Carlos en el testamento.
Que alguien nos saque de dudas!!!!

Carran

• 30/03/2007 12:29:00.
Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2007.

RE:duda con la tutela

ha d ser español d nacimiento en todo caso salvo para la madre o padre del rey menor d edad

IriaBCN

Todavia no me lo creooooooooo

• 30/03/2007 12:31:00.
Mensajes: 30
• Registrado: marzo 2007.

RE:duda con la tutela

Pero hay que diferenciar entre el regente y el tutor. Para el regente, que yo sepa, no se dice nada de que tenga que ser español de nacimiento, solo que sea español. En cuanto a tutor, lo que pone en la constitucion es :
1. el que haya nombrado el rey en su testamento, siempre que sea español de nacimiento y mayor de edad
2. en su defecto, el padre o madre mientras permanezcan viudos
3 en su defecto, lo nombraran las cortes generales.

Por tanto creo que lo de español de nacimiento solo rige para el nombrado por el rey en testamento, no? Entonces Sofia si q podria haber sido regente de Felipe si el Rey hubiera muerto siendo este menor de edad?

Me estoy haciendo un lio... y pense que lo tenia claro...

Carran

• 30/03/2007 12:33:00.
Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2007.

RE:duda con la tutela

Jajaja ahora yo si, para la regencia no es necesario ser español de nacimiento es cierto solo para el caso d ser tutor. Pero no obliga q sea d nacimiento el tutor si es el padre o la madre siempre q permanezcan viudos.
Ahora la duda q m habeis sacado es si lo ha d ser qien nombren las Cortes en caso d q ni el rey lo nombre en testamento o no hay padre ni madre

tanara

No sueñes tu vida, vive tu sueño

• 30/03/2007 12:39:00.
Mensajes: 50
• Registrado: septiembre 2006.

RE:duda con la tutela

gracias carran. Si esa duda tb la tengo yo, pq si no pudiese ser tutor el padre o madre del rey menor y tuviesen que nombrarlo las Cortes Generales, podrían estas nombrar un tutor que no fuese español de nacimiento no?

tanara

No sueñes tu vida, vive tu sueño

• 30/03/2007 12:41:00.
Mensajes: 50
• Registrado: septiembre 2006.

RE:duda con la tutela

sevillana ten cuidado que lo estás confundiendo con la regencia, estamos hablando de la tutoría.
Es que como los exámenes tipo test son a veces tan puñeteros, un tutor nombrado por las CG podría no ser español de nacimiento no???

Carran

• 30/03/2007 12:41:00.
Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2007.

RE:duda con la tutela

pues no se, pero no creo q nos lo pregunten ya sabes q tienen q poner lo mismo q en la constitucion pero yo entiendo q deberia ser español d nacimiento todos menos el padre o la madre.
Pero eso ultimo d las Cortes ya no te lo digo d seguro.

Carran

• 30/03/2007 12:42:00.
Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2007.

RE:duda con la tutela

sevillana eso seria el regente no el tutor

Carran

• 30/03/2007 12:50:00.
Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2007.

RE:duda con la tutela

Sevillana eso nos pasa a todos jejeje. Estoy de la informatica hasta los huevos no se q estudiar y q no. A ver si sacan ya el estatuto ese y al menos tenemos todo junto para estudiar.

Tindari

La suerte es el trabajo de cada día

• 30/03/2007 17:14:00.
Mensajes: 49
• Registrado: septiembre 2006.

RE:duda con la tutela

::: --> Editado el dia : 30/03/2007 17:16:36
::: --> Motivo :

Estoy totalmente de acuerdo con el planteamiento que ha hecho Iria_BCN, en la segunda contestación que ha dado, creo que la exigencia de mayor de edad y español de nacimiento en relación al tutor, solo es para aquellos que haya nombrado en Rey en su testamento.

Saludos


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición