Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/05/2007 1:13:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: junio 2006.
QUe fuerte, he tenido que buscar mi libro de 6º de EGB para recordar como se hallaban. Vale, ya lo tengo claro, pero ¿para qué sirven?
Minimo común múltiplo
Máximo común divisor
• 01/05/2007 1:58:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
::: --> Editado el dia : 01/05/2007 2:00:44
::: --> Motivo : que me equivoqué multiplicando 4x3 jeje
Hola!
mcm para sumas de fracciones:
5/4 + 1/6 =
mcm de los divisores 4 y 6 = 12
15/12 + 2/12 = 17/12
y luego el Mcd para simplificar una fracción:
24/18
Mcd de 24 y 18 es 6
por lo que la fracción queda simplificada a:
4/3
Saludos!
• 01/05/2007 12:57:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: mayo 2006.
Opositor TF, además de simplificar una fracción con el MCD, en el primer ejemplo que has puesto, el MCD de 5/4 y 1/6 no sería 24?
No sé si me equivoco, pero en el MCM coges los máximos valores y en el MCD todos los valores...
Yo también he tenido que remontarme a la EGB!
• 01/05/2007 14:28:00.
• Mensajes: 312
• Registrado: septiembre 2006.
Hola!
En el mcm (mínimo común multiplo) es el multiplo de ambos que es menor:
(Yo puse mcm no MCD para esto)
mcm de 4 y 6 es el 12. El 12 es múltiplo de 4 (4,8,12,...) y del 6 (6,12,...)
El Mcd (máximo común divisor) no son todos los valores, si no el Máximo de los divisores comunes a ambos.
24 y 18 es 6
porque los divisores de 24 son 24, 12, 8, 6!!!, 4, 3, 2
los de 18 son 18, 9, 6!!!, 3, 2
Ambos tienen divisores comunes 6, 3, 2 PERO 6 es el mayor
Saludos!