¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



710.452 mensajes • 396.143 usuarios registrados desde el 25/05/2005

mendavia

maya

• 09/05/2007 9:33:00.
Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2006.

NUEVOS PROBLEMAS Y PSICOS.

Buenos días,
esperando la dichosa fecha, haremos unos problemillas los cuales me dan resultados diferentes a los correctos.
Muchas gracias.

1.La suma de dos números más 3, es igual al doble del mayor. Si su diferencia es 3, ¿Cuál puede ser el mayor?

20
10
7
Cualquiera de los anteriores

Correcta cualquiera de los anteriores.

2.Un seto de 482 m rodea un campo rectangular de 105 m. de largo. Calcular la anchura de dicho campo.

377
136
126
252

Correcta 136

3.Indicar qué resultado es la media de los cuatro primeros números primos:

1
2,75
3,15
4,25

Correcta la b

4.¿Cuántos números hay del 1 al 51, ambos inclusive, sin tener en cuenta los números impares de dos cifras y los terminados en 3 de dos cifras?

30
25
26
24

Correcta 30.

5.El valor de un número es 100 veces X; si X es el cuádruplo de la raíz cúbica de 27, ¿de que número se trata?

120
0,12
1200
0,012

Correcta 1200

6.Encima de una mesa hay cuadros y triángulos, con un total de 17 vértices. ¿Cuántos triangulos hay?

1
2
3
4
5

Correcta la c

7 RESPUESTAS AL MENSAJE

ratadebiblioteca

• 09/05/2007 9:47:00.
Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2006.

RE:NUEVOS PROBLEMAS Y PSICOS.

6.Encima de una mesa hay cuadros y triángulos, con un total de 17 vértices. ¿Cuántos triangulos hay?

1
2
3
4
5

Los cuadrados tienen 4 vértices y los triángulos 3 así que

4C+3T=17
3T=17-4C
T=(17-4C)/3

Tenemos 2 incógnitas C (que es el nº de cuadrados) y T (que es el nº de triángulos) pero sabemos que el resultado de 17-4C tiene que ser divisible por 3, así que vamos probando:
si C=1 entonces 17-4x1=13 que no es múltiplo de 3
si C=2 entonces 17-4x2=9 este si nos sirve
T=(17-4x2)/3=3

Tenemos 3 triángulos y 2 cuadrados

Correcta la c

ratadebiblioteca

• 09/05/2007 9:50:00.
Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2006.

RE:NUEVOS PROBLEMAS Y PSICOS.

5.El valor de un número es 100 veces X; si X es el cuádruplo de la raíz cúbica de 27, ¿de que número se trata?

120
0,12
1200
0,012

y=100x
x=4 por la raiz cúbica de 27

raíz cúbica de 27=3
x=4 por 3=12
y=100por12=1200

Correcta 1200

IriaBCN

Todavia no me lo creooooooooo

• 09/05/2007 9:54:00.
Mensajes: 30
• Registrado: marzo 2007.

RE:NUEVOS PROBLEMAS Y PSICOS.

1.La suma de dos números más 3, es igual al doble del mayor. Si su diferencia es 3, ¿Cuál puede ser el mayor?

Pues eso, que sirve cualquiera:
Si el mayor es 20, el menor seria 17: 20 + 17 + 3 = 40 ( que es el doble del mayor), y la diferencia entre el mayor y el menor es 3.
Si el mayor es 10, el menor seria 7 : 10 + 7 + 3 = 20 ( que es el doble del mayor), y la diferencia entre ellos es 3.
Si el mayor es 7, el menor seria 4: 7 + 4 + 3 = 14 ( que es el doble del mayor), y la diferencia entre ellos es 3.
Respuesta correcta la D, cualquier de los anteriores.

Correcta cualquiera de los anteriores.

2.Un seto de 482 m rodea un campo rectangular de 105 m. de largo. Calcular la anchura de dicho campo.

Si el campo es rectangular tendrá los lados iguales de dos en dos. Si el largo es de 105m, sus dos largos hacen un total de 210m. Si restamos los largos al perímetro total del campo, que nos lo da la longitud del seto, tenemos que los otros dos lados son de 272. Por tanto cada lado de anchura tiene 136 metros, respuesta correcta la B.

3.Indicar qué resultado es la media de los cuatro primeros números primos:

Los cuatro primeros números primos ( que sólo son divisibles entre 1 y entre ellos mismos ) son el 1, 2, 3 y 5. Sumados dan 11, y divididos entre 4 para hallar su media nos da 2,75, respuesta correcta la B.

4.¿Cuántos números hay del 1 al 51, ambos inclusive, sin tener en cuenta los números impares de dos cifras y los terminados en 3 de dos cifras?

Entre el 1 y el 51 hay 26 números impares ( 5 por cada decena más el 51) y 3 números de dos cifras terminados en 3 ( 13, 23, 33 y 43). Por tanto la respuesta correcta es 26+4 = 30, respuesta A.


5.El valor de un número es 100 veces X; si X es el cuádruplo de la raíz cúbica de 27, ¿de que número se trata?

Sabemos que X es el cuádruplo de la raíz cúbica de 27. La raíz cúbica de 27 es 3 ( 3.3.3), por lo que su cuádruplo (X) es 3x4 = 12. Si el número que buscamos es 100 veces X, el número es 1200. Respuesta correcta la C.

El de los cuadrados y triángulos no se muy bien como hacerlo, voy a pensarlo...

ratadebiblioteca

• 09/05/2007 9:55:00.
Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2006.

RE:NUEVOS PROBLEMAS Y PSICOS.

4.¿Cuántos números hay del 1 al 51, ambos inclusive, sin tener en cuenta los números impares de dos cifras y los terminados en 3 de dos cifras?

30
25
26
24

del 1 al 51 hay 51 nº a los que tengo que descontar los impares de 2 cifras (el enunciado también dice que descuente los nº que terminan en 3 de dos cifras, pero éstos ya están incluidos en los impares de 2 cifras)

del 1 al 10 hay 10 nº que cumplen la condición
del 11 al 51 hay 40 nº de los cuáles la mitad son pares y la mitad impares, entonces tengo 20 que cumplen.

20+10=30
Tengo 30 nº del 1 al 51 que no son impares de 2 cifras

Correcta 30.

ratadebiblioteca

• 09/05/2007 9:55:00.
Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2006.

RE:NUEVOS PROBLEMAS Y PSICOS.

Bueno, pues hoy si que están ya todos.

Besos a las dos

IriaBCN

Todavia no me lo creooooooooo

• 09/05/2007 9:57:00.
Mensajes: 30
• Registrado: marzo 2007.

RE:NUEVOS PROBLEMAS Y PSICOS.

El de los cuadrados y triángulos ya lo ha hecho ratadebiblioteca!!! Que rapidez!!!No lo hubiera sabido hacer en la vida!!!!

Pues ya estan todos, no?? Ale, a tener una buena mañana chic@s!!

mendavia

maya

• 09/05/2007 10:04:00.
Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2006.

RE:NUEVOS PROBLEMAS Y PSICOS.

Que lastima que en el examen no os senteis a mi lado!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!jajajjaja.
Muchas gracias a las dos y ya tenemos todo el día para estudiar.
REZO PARA QUE EN LOS PSICOS ME ILUMINEIS JEJEJE.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición