¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Dianuskiña

• 11/05/2007 19:24:00.
Mensajes: 47
• Registrado: octubre 2006.

Quórum Comisión Europea

Si ahora son 27 miembros y el quórum establecido es 1/3 parte, serán 14 miembros no? (antes 13). Es que estoy tan saturada que ya no estoy segura ni de mis cuentas jajaja.

Saludos : )

26 RESPUESTAS AL MENSAJE

ratadebiblioteca

• 11/05/2007 19:58:00.
Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2006.

RE:Quórum Comisión Europea

Son 14 miembros, pero no es 1/3 sino por mayoría absoluta, no?


Saludos

helix

-la locura es un placer que sólo el loco conoce-

• 11/05/2007 20:03:00.
Mensajes: 33
• Registrado: enero 2007.

RE:Quórum Comisión Europea

quorum en el parlamento: 1/3

quorum en el conseno: miembros presentes

(según libro de adams)

helix

-la locura es un placer que sólo el loco conoce-

• 11/05/2007 20:05:00.
Mensajes: 33
• Registrado: enero 2007.

RE:Quórum Comisión Europea

Perdón, consejo (de la unión europea)

ratadebiblioteca

• 11/05/2007 20:07:00.
Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2006.

RE:Quórum Comisión Europea

Vamos a ver, Gestor si el quórum de la comisión es 1/3 y está formada por 27 comisarios no me salen las cuentas.

helix

-la locura es un placer que sólo el loco conoce-

• 11/05/2007 20:08:00.
Mensajes: 33
• Registrado: enero 2007.

RE:Quórum Comisión Europea

Pero si es 1/3 de sus miembros, se refiere a 1/3 de los Estados miembros o a 1/3 de los 785 miembros? en todo caso, de dónde sale el 14?

gracias

Dianuskiña

• 11/05/2007 20:08:00.
Mensajes: 47
• Registrado: octubre 2006.

RE:Quórum Comisión Europea

Ok, gracias. Primero leí los post que me deciáis que no existía este quórum para la comisión y ya empecé a pensar que tenía todo mal jajaja (es la tensión...).

Entonces 1/3, 14 miembros.

Para el Parlamento tb 1/3 estoy ya lo sabía, pero así lo confirmo, a estas alturas empiezo a dudar de todo.

Saludos y gracias a todos : )

Dianuskiña

• 11/05/2007 20:09:00.
Mensajes: 47
• Registrado: octubre 2006.

RE:Quórum Comisión Europea

Helix, hablamos de la Comisión, que tb requiere un 1/3 para el quórum, igual que el Parlamento.

Dianuskiña

• 11/05/2007 20:10:00.
Mensajes: 47
• Registrado: octubre 2006.

RE:Quórum Comisión Europea

Perdón, no es un tercio es la mitad más uno!!! Joer que ya me estoy liando!!!

Saludos : )

helix

-la locura es un placer que sólo el loco conoce-

• 11/05/2007 20:11:00.
Mensajes: 33
• Registrado: enero 2007.

RE:Quórum Comisión Europea

ah vale, en el libro de Adams no dice nada del quórum de la Comisión.

muchas gracias, yo ya dudo de todo también, he tenido que mirarlo.

ratadebiblioteca

• 11/05/2007 20:12:00.
Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2006.

RE:Quórum Comisión Europea

Uff, que mareo en un momento!!!!

helix

-la locura es un placer que sólo el loco conoce-

• 11/05/2007 20:13:00.
Mensajes: 33
• Registrado: enero 2007.

RE:Quórum Comisión Europea

entonces es mayoría absoluta o mayoría de estados miembros.

ya me he liao.

dime si es correcto:
- quorum comisión: mayoría absoluta?
- quorum consejo: miembros presentes?
- quorum parlamento: 1/3 de estados miembros o de miembros?

Dianuskiña

• 11/05/2007 20:13:00.
Mensajes: 47
• Registrado: octubre 2006.

RE:Quórum Comisión Europea

Pues sí, me lié en vez de poner 13 miembros, puse un 1/3 y eso fue lo que me despistó. Perdón por la confusión, que no estamos pa estos líos... jajaja.

Dianuskiña

• 11/05/2007 20:15:00.
Mensajes: 47
• Registrado: octubre 2006.

RE:Quórum Comisión Europea

Comisión: la mitad más uno (esto es mayoría simple no?)
Consejo: mayoría miembros presentes.
Parlamento: 1/3 diputados.

ratadebiblioteca

• 11/05/2007 20:17:00.
Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2006.

RE:Quórum Comisión Europea

Creo que para la Comisión es la mayoría absoluta (14) y no mayoría simple (que sería la mayoría de los miembros presentes en el momento de la votación)

Dianuskiña

• 11/05/2007 20:19:00.
Mensajes: 47
• Registrado: octubre 2006.

RE:Quórum Comisión Europea

Ok, aclarado entonces.

Saludos : )

helix

-la locura es un placer que sólo el loco conoce-

• 11/05/2007 20:19:00.
Mensajes: 33
• Registrado: enero 2007.

RE:Quórum Comisión Europea

la mitad más uno es mayoría absoluta...creo.

mayoría simple es la mitad más uno de los presentes.

unanimidad, (¿todos?)

bufffff, sí, qué mareo y qué lío.

En el libro de Adams pone que el quorum del Consejo, se forma únicamente con los presentes, no habla de mayorías...

ratadebiblioteca

• 11/05/2007 20:24:00.
Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2006.

RE:Quórum Comisión Europea

Perdona Gestor pero en un post anterior has puesto"perdon me equivoque , exacto requiere quorum de 1/3 que el año pasado era de 13 comisarios pero este es de 14" y por eso planteaba yo mi duda. Ahora si quieres explícalo con manzanas o con peras, como gustes.

Un saludo

helix

-la locura es un placer que sólo el loco conoce-

• 11/05/2007 20:26:00.
Mensajes: 33
• Registrado: enero 2007.

RE:Quórum Comisión Europea

.....perdón, no quiero ser pesada pero

mayoría de 27, no son 14 no? si de 27 hay por ej.

13 que votan sí,
12 no,
y 2 se abstienen,

la mayoría sería 13 no???

14 sería la mayoría absoluta.

Dianuskiña

• 11/05/2007 20:28:00.
Mensajes: 47
• Registrado: octubre 2006.

RE:Quórum Comisión Europea

Sí, Helix, quedamos que es mayoría absoluta (14 miembros). O no? O ya nos hemos vuelto locos de todo? jajaja, y no resultas pesada, para eso estamos para darle vueltas a todo y llegar a la conclusión más acertada. Pero vaya lío que he montado en menos que canta un gallo : s

ratadebiblioteca

• 11/05/2007 20:29:00.
Mensajes: 118
• Registrado: febrero 2006.

RE:Quórum Comisión Europea

Si, yo diría mayoría absoluta también.

Saludos a tod@s

helix

-la locura es un placer que sólo el loco conoce-

• 11/05/2007 20:30:00.
Mensajes: 33
• Registrado: enero 2007.

RE:Quórum Comisión Europea

la verdad es que yo pensaba que lo tenía claro, pero salta a la vista que no...a ver si alguien me define las mayorías en el post que acabo de abrir, que este se ha convertido en un lío lioso; me da que estoy sacando de sus casillas al gestor.

muchas gracias.

helix

-la locura es un placer que sólo el loco conoce-

• 11/05/2007 20:35:00.
Mensajes: 33
• Registrado: enero 2007.

RE:Quórum Comisión Europea

ok

mayoría de miembros = mayoría absoluta

mayoría = mayoría simple

helix

-la locura es un placer que sólo el loco conoce-

• 11/05/2007 20:52:00.
Mensajes: 33
• Registrado: enero 2007.

RE:Quórum Comisión Europea

gestor, la mayoría absoluta es de TODOS, no sólo de los que están.

Te lo digo porque es lo único que tenía claro....

ya no te lío más, que ya me ha quedado claro.

saludos y gracias.

lenz

http://www.todoscontraelcanon.es

• 11/05/2007 21:18:00.
Mensajes: 14
• Registrado: mayo 2005.

RE:Quórum Comisión Europea

Consejo personal : no mezclar mayorías en España, con UE. Los tratados europeos son bastante confusos en cuanto a votaciones, y así aparecen, mayoría de miembros (quorum comisión), mayoría absoluta de miembros (aprobar RI por el Parlamento) y mayoría absoluta de votos emitidos ( forma en la que decide el Parlamento, salvo excepciones). Estudiarlos literales, pero no es bueno hace equivalencias, sino luego se mezcla en todo

En España : Mayoría simple = Mayoría votos = Mayoría de presentes

Mayoría absoluta: mitad +1 del total: (P.Ej: de 10 es 6, y de 15 es 8)

luigix

• 24/06/2009 13:20:00.
Mensajes: 234
• Registrado: junio 2009.

RE:Quórum Comisión Europea

::: --> Editado el dia : 24/06/2009 13:21:13
::: --> Motivo :

El quórum para la Comisión es por mayoría de sus miembros:

"Artículo 219" (del Tratado Constitutivo de la CE, TCE)
"Los acuerdos de la Comisión se adoptarán por mayoría del número de miembros previsto en el artículo 213".
[El art. nº 213 es el que fija que el número de miembros es de 1 x Estado miembro, pero que la Comisión que se forme después del ingreso del Estado nº 27, o sea la próxima, tendrá menos de 27, de acuerdo con el Protocolo nº X, anexo al TCE, sobre ampliación de la UE]
"Sólo podrá reunirse válidamente la Comisión cuando esté presente el número de miembros que fije su reglamento interno".

¿Y qué dice el Reglamento Interno de la Comisión?

"Artículo 7" (del Regl. Interno Comisión, versión consolidada 28-junio-2007)
"Quórum"
"El número de Miembros cuya presencia será necesaria para que la Comisión pueda adoptar acuerdos válidamente, será igual a la mayoría del número de Miembros previsto en el Tratado".

(o sea, mayoría de sus miembros, ni 1/3, ni 13. SON 14 DE 27)

----------------------------
Y para otras instituciones:

----------------------------
Quórum Parlamento Europeo:
(Fijado en el art. 155 del reglamento interno del Parlamento Europeo)
(Ojo- el 14-julio-2009 entra en vigor nuevo reglamento)

1) No hace falta quórum para deliberar, aprobar el orden del día o aprobar las actas.
2) Para votaciones:
-Hace falta un quórum de 1/3 de los diputados [246 de 736, antes 262 de 785]
-Se comprueba si lo piden 40 diputados como mínimo (después 14-julio-2009) (antes era 1/10 de los diputados, o sea, 79)
-Si no hay quórum, la votación se incluye en la siguiente sesión
-Si hay menos de 40 diputados, el Pte puede constatar que no hay quórum

-----------------------------------------
Quórum del Consejo Europeo:
(no tiene reglamento interno, se aplica, de momento, el reglamento del Consejo)

-----------------------------------------
Quórum del Consejo:
(Fijado en el art 11 del Reglamento Interno del Consejo)
(versión consolidada de 15-septiembre-2006)

"Artículo 11"
"Reglas de votación y quórum"
"1. El Consejo procederá a la votación por iniciativa de su Presidente.
El Presidente deberá además iniciar procedimiento de votación a instancia de cualquier miembro del Consejo o de la Comisión, siempre que la mayoría de los miembros que componen el Consejo se pronuncie en tal sentido".
[Iniciativa votación: cualquier miembro (país) + Comisión]
[Aprobar iniciativa votación: mayoría de miembros, 14 de 27]
"2." (...)
[Este punto fija el orden de votación, no tiene mayor importancia].
"3. En la votación cada miembro del Consejo podrá actuar en representación de uno solo de los demás miembros".
"4. Para que el Consejo pueda proceder a la votación deberá estar presente la mayoría de los miembros del Consejo que, en aplicación de los Tratados, puedan participar en la votación. Antes de celebrarse la votación, el Presidente, asistido por la Secretaría General, comprobará la existencia de quórum".
[Quórum = mayoría de los miembros, 14 de 27]
[Siempre se comprueba, por el Pte]
"5. Cuando el Consejo deba adoptar decisiones por mayoría cualificada, si algún miembro del Consejo lo solicita se comprobará que los Estados miembros que constituyen mayoría cualificada representan como mínimo al 62 % de la población total de la Unión Europea calculada según las cifras de población que se dan en el artículo 1 del anexo III".
[Esta es la llamada cláusula demográfica, recogida también en el art. 205 del TCE]
[Sólo para votaciones que requieren mayoría cualificada]
[se comprueba si lo solicita al menos un miembro]
[Mayoría cualificada (dos tipos:)
Si se vota una propuesta de la Comisión: 255 votos ponderados de 345 + mayoría de miembros (14 países de 27)
Si no es una propuesta de la Comisión: 255 votos ponderados de 345 + 2/3 de miembros (18 países de 27)]
-----------------
no se si aclaro o lío más:

Resumiendo, quórums:
Parlamento Europeo: 1/3 miembros (246 de 736. Antes del 14-julio-2009: 262 de 785)
Consejo: mayoría de miembros (14 países de 27)
Comisión: mayoría de miembros (14 comisarios de 27) (ojo- la próxima Comisión tendrá menos comisarios)
-----------------------

rulycc

ME VOY AL CHUPACABANA. QUE LIADA YOSEBA!!!

• 25/06/2009 9:37:00.
Mensajes: 28
• Registrado: marzo 2009.

RE:Quórum Comisión Europea

Que mas dara el quorum que tenga cada institucion, si esta gente va siempre a todas las sesiones, no ves que cobran por ir jejejejeje
Era por quitar un poco de hierro al asunto
De todas formas, gracias luigix por la explicacion


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición