Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 18/05/2007 21:37:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2007.
El rey no esta exento de responsabilidad en los siguientes supuestos:
a) En el nombramineto por el Rey de los miembros civiles y militares de su casa.
b) La libre dessignacion de la cantidad global que los presupuestos del estado le asignen en cada ejercicio para el sostenimiento de su casa y familia.
c) El rey siempre debe asumir la responsabilidad por actos que cometa.
d) A y B son correctas.
Yo digo la d), pero en la academia me dicen a)
Del mismo modo, Los actos del rey que no see refrendan... Cuales son???. a y b , no????
Estos de mi academia me parece a mi quue no se enteran.
• 18/05/2007 21:44:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: junio 2006.
Para mi que tienen razón los de la academia, según recuerdo en el art. 56 (no estoy segura) necesitan refrendo todos los actos del rey excepto los del art. 65.2 que son los que se refieren al libre nombramiento de los miembros civiles y militares de la Casa Real.Por lo que yo entiendo que el art. 65.1 necesita refrendo.
• 18/05/2007 22:01:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: febrero 2007.
Hola markopositor y rial!!!
Una de las características de la corona que describe las funciones del Rey es que éste no es responsable de sus actos ( jo, como suena, me refiero a los actos oficiales) me explico, el Rey sanciona, promulga leyes, nombra ministros, etc..... pero sus actos siempre han de ser refrendados por otra persona que es la responsable del acto que el rey realiza, sólo hay un par de excepciones, una es la respuesta a) de la pregunta que tú has puesto, y es que el Rey nombra y releva librementa a los miembros civiles y militares de su Casa, y distribuye además libremente el presupuesto que se le asigna anualmente por La ley de Presupuestos del Estado.
Espero haberte aclarado la duda marko
Saluditos a ambos
• 18/05/2007 22:04:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: febrero 2007.
se me ha olvidado decirte que la b) tb es correcta por lo que te puesto al final del mensaje, con lo cual la correcta es la d) como tu muy bien dices, no sé en que se basan para decir la a) sólo.
Saluditos
• 18/05/2007 22:04:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
Hola, según mi temario (Adams) las excepciones a la regla del refrendo son el nombramiento de los miembros civiles y militares de su casa, y la distribución de la cantidad global que los presupuestos del Estado le asignen.
Pero ahora mirando la constitución dice que la excepción al refrendo es el nombramiento de los miembros civiles y militares de su casa, nada más...Así yo no sé...
X otro lado, como la persona del rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad, yo creo k esa pregunta de test es un poco dudosa, para mí ni por la opción a, ni por la b, se le podría exigir responsabilidad...
• 18/05/2007 22:06:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2007.
Ya Sorotru, pero los de la b), son refrendados o no???
• 18/05/2007 22:07:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
Sorotru tú no tendrás el temario de Adams tb, verdad? Es k según el artículo 56.3 de la constitución lo de la distribución del presupuesto si k necesitaría refrendo, pero según mi temario no...en fin, no sé estoy un poco liado....
• 18/05/2007 22:12:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: marzo 2007.
Bueno, pues lo he mirao detenidamente y va ser que si.
El unico acto que no es refrendado es el de nombramiento de de miembros civiles y militares. Peor claro lo de la distribucion de la cantidad global para el sostenimiiento de la casa y familia no se si deribara en responsabilidad. ¿que opinais?
• 18/05/2007 22:17:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
::: --> Editado el dia : 18/05/2007 22:17:52
::: --> Motivo :
El refrendo.[4]
La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados, careciendo de validez sin dicho refrendo, con excepción única del libre nombramiento de los miembros civiles y militares de su Casa.
Efectivamente, he estado investigando, y solo hay que refrendar el nombramiento de los miembros de su casa, a todos los k tengais el temario de Adams, k sepais k viene mal ;)
Y por lo visto, está exento de toda responsabilidad, incluso aunk cometiera un delito tal como matar a alguien etc etc, otra cosa k akabo de ver, investigando.
• 18/05/2007 22:19:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
Con lo cual, yo digo k CREO k el test está mal y k siempre está exento de responsabilidad
• 18/05/2007 22:24:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: julio 2006.
art. 65 CE
Lo dice todo.
Son las dos únicas cosas que tiene libertad, y no necesita refrendo.
• 18/05/2007 22:25:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
Mireia, mira el artículo 56.3...
• 18/05/2007 22:34:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: julio 2005.
Vaya y yo que pensaba que esto lo tenía clarito, y ahora estoy hecha un lío al mirar detenidamente los art. 56.3 y 65.2.
En mis apuntes tengo lo siguiente:
El refrendo que traslada la responsabilidad del rey a la persona que lo efectúa, se refiere únicamente a los Actos Públicos del Rey.
De modo que, junto a estos Actos Públicos del Rey, existen los llamados "Actos personalísimos", que no requieren de Refrendo:
-Nombramiento y relevo de los Miembros Civiles y Militares de su casa.
- Distribució libre de la cantidad Global que los PGE le asignan para el sostenimiento de su familia y su casa.
-Nombramiento Testamentario del Tutor del Príncipe Heredero.
• 18/05/2007 22:39:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
Yo tb pensaba k lo tenía claro, pero ahora veo k no, lo k sí k creo k está claro es k según la constitución para lo único k no necesita refrendo es para lo del artículo 65.2...nombramiento de los miembros civiles y militares de su casa...
Luego para todo lo otro yo ya no lo veo tan claro...
• 18/05/2007 22:48:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: febrero 2007.
Chic@s o ya no se ni leer ( que no me extrañaría) en el artículo 56.3 pone que "La persona del Rey, bla, bla...................... Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, SALVO LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 65". Y si vamos al citado art. 65 nos encontramos con que tiene dos apartados: el de los miembros civiles y militares y el de la paguita que le asignan los presupuestos del estado.
Yo creo que esta claro, no??, estos dos actos no necesitan refrendo, y punto final como diría arancha!!!
Es broma se admiten más discrepancias que hoy estoy generosa!!!!
• 18/05/2007 22:52:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
Si, yo tb pensaba k pondría eso, pero no pone 65, pone 65.2...en fins...un lío :SSS la verdad es k como empiece uno a fijarse en detalles, je...por algo dicen k la constitución es imprecisa y ambigua
• 18/05/2007 22:54:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: febrero 2007.
markos cariño me estoy volviendo loca en mi librito de la consti, pone solo art. 65.........ya no me puedo fiar ni del librito de bolsillo que tengo de la consti??????buahhh!!!!!
• 18/05/2007 22:56:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
http://www.congreso.es/funciones/constitucion/titulo_2.htm
Míralo ahí sorotru...no sé de k editorial es tú constitución pero no...si te pone solo 65 viene mal. Yo de la única editorial k me fío ya es de la de Aranzadi jeje...a Adams y a Mad ya les encontré unos cuantos errores, y Cep ya no digamos.
• 18/05/2007 23:03:00.
• Mensajes: 220
• Registrado: julio 2006.
Sorotru para ser exacto dice en el ...ARTÍCULO 65,2 en eso Marcos tiene razón. Yo tengo una anotación de lo que dijo la profesora en clase...y creo que relacionado con lo que dice Zade, que si preguntan actos del rey sin refrendo, hay que contestar los dos apartados del artículo 65, aunque la C.E diga que solo sería el punto 2 que precise de refrendo.
saludoss
• 18/05/2007 23:36:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: febrero 2007.
po zí markos es de la editorial cep, y me he estudiado toda la consti por este librito.........espero que sólo haya esta errata..........
¿De qué narices estáis hablando?.
La pregunta dice: "El rey no esta exento de responsabilidad en los siguientes supuestos:"
NO se pregunta en que supuestos no necesita refrendo, si no en que supuestos NO está exento de responsabilidad.... la pregunta está mal planteada ya que el rey es irresponsable civil y penalmente...pienso que ninguna opción de respuesta sería buena, la pregunta está mal planteada.
• 18/05/2007 23:52:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
Dateaire, relax, relax, si te fijas bien precisamente hablamos tb de eso, de k la pregunta esta mal, aunk el rey mate a alguien no tiene responsabilidad ninguna.
Y sorotru, el temario ese de Cep, tiene erratas, como el de adams y el de mad, pero yo el fallo más grave k le encuentro es k no profundiza muxo en las cosas, pero mira, si te digo la verdad, tal como pusieron el examen ultimamente tampoco hace falta profundizar muxo en la parte de teoría para aprobar..X ejemplo como hacen los de Mad, k de tanta profundización ya se pasan pero muxo.
• 19/05/2007 0:04:00.
• Mensajes: 84
• Desde: Huelva.
• Registrado: febrero 2006.
Perdonad mi torpeza, pero según la constitución yo diría que el único acto no refrendado es el 65.2, pero como alguien dice que tiene en los apuntes q habría que incluir el 65.1, no me aclaro...¿que actos no necesitan refrendo?
• 19/05/2007 0:11:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: febrero 2007.
No markos, el temario lo tengo de adams y de mad,lo que tengo de cep es un libro de bolsillo exclusivamente con la constitución.
Y es verdad errores tienen todos, pero por lo menos el de adams es más ameno de estudiar.
En fin..........seguiremos con el dilema existencial........de todos modos en el examen las preguntas son claras, no dudas de lo que te preguntan, sólo de lo que tienes que contestar, ja, ja...
• 19/05/2007 10:23:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: febrero 2007.
muy probablemente esté equivocada, y esté diciendo una chorrada, pero yo hubiera puesto la "a" porque según el articulo 65:
"...El Rey recibe de los Presupuestos del Estado una cantidad global para el sostenimiento de su Familia y Casa, y distribuye libremente la misma..." el Rey, DISTRIBUYE (dividir, partir etc), no DESIGNA (elige,nomina, nombra) como dice la pregunta la cantidad global que ha de recibir.
"..El Rey nombra y releva libremente a los miembros civiles y militares de su Casa" Si es libre para nombrar a los miembros a su servicio, bajo mi punto de vista, será responsable de esa decisión. (por lo tanto la a)
espero no liar más el tema
ya está
besines
El rey no esta exento de responsabilidad en los siguientes supuestos:
a) En el nombramineto por el Rey de los miembros civiles y militares de su casa.
b) La libre dessignacion de la cantidad global que los presupuestos del estado le asignen en cada ejercicio para el sostenimiento de su casa y familia.
c) El rey siempre debe asumir la responsabilidad por actos que cometa.
d) A y B son correctas.
ummm q mal! y yo q pensaba q esto lo controlaba..jajaja...
yo creo q es la d)...aunq como excepción al refrendo solo diga el 65.2, si mirais el art. 64 y 65, yo entiendo q ES RESPONSABLE DE LOS 2 ACTOS DEL 65...
El artículo 65 son funciones LIBRES del rey, y no precisan refrendo, asi q es responsable el.... no??? Ya q como dice el artículo 64 son responsables quienes refrenden.
Artículo 64
2.De los actos del Rey serán responsables las personas que los refrenden.
Artículo 65
El Rey recibe de los Presupuestos del Estado una cantidad global para el sostenimiento de su Familia y Casa, y distribuye lLIBREMENTE la misma.
El Rey nombra y releva LIBREMENTE a los miembros civiles y militares de su Casa.
• 19/05/2007 11:09:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: febrero 2007.
PREGUNTA:
"distribuir libremente la cantidad"(segun constitucion) y "designar la cantidad global que ha de recibir" (esto ultimo es lo que pone el test) es lo mismo ???
gracias
• 19/05/2007 11:26:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
Entonces xk el artículo 56.3 especifica k solo está libre de refrendo el 65.2? XK no dice k están libres de refrendo los del artículo 65? No sé, me parece k es un poko ambigua la cosa, se puede interpretar de varias formas
• 19/05/2007 11:28:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
carmenlopez, además tienes razón, el rey no es libre de decidir que cantidad le van a asignar los presupuestos, jeje...solo es libre de decidir como va a repartir lo k le asignen...
No me había fijado en eso, weno, si no le damos muxas vueltas al test la correcta es la a, si nos ponemos a darle vueltas no es correcta ninguna, xk el rey es irresponsable, da igual k le refrenden k no, si mata a alguien, no va a la cárcel, por poner un caso extremo
• 19/05/2007 17:59:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: octubre 2005.
Muy buenas yo pienso que efectivamente es la a, porque es cuando únicamente el asume la responsabilidad, no la traspasa a nadie usando el refrendo, y si os fijáis en la b no está diciendo que él distribuya libremente la cantidad global que recibe de los presupuestos, sino la libre designación de la cantidad global, y él no es quien la designa, él la recibe de los P.G.E.