Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/06/2007 13:26:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
::: --> Editado el dia : 01/06/2007 13:26:53
::: --> Motivo :
A ver, voy a poner un desafío, a ver kien la sabe :))
Señale la respuesta correcta:
El defensor del Pueblo:
a- No puede supervisar la actividad de las CCAA k ya cuenten con su propio Defensor (Valedor de Pobo en Galicia, Ararteko País Vasco etc)
b- El Gobierno está legitimado para solicitar k inicie investigaciones
c- Es independiente, y no está ligado por mandato imperativo
d- Ninguna es correcta
A ver si alguien acierta, saludos!!!
Hombre yo creo que es la c. pero seguro que tiene truco.
• 01/06/2007 13:31:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: junio 2006.
Yo al menos responderia la c), no esta sujeto a mandato imperativo y es independiente.
• 01/06/2007 13:31:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: enero 2007.
::: --> Editado el dia : 01/06/2007 13:30:56
::: --> Motivo :
la c es seguro...
• 01/06/2007 13:35:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: enero 2007.
::: --> Editado el dia : 01/06/2007 13:35:47
::: --> Motivo :
la c es seguro como dije antes.,,,pero la b tambien es posible siempre que no le inste a actuar ante algo de la propia competencia del gobierno...luego creo que tiene dos posibles respuestas
articulo 10.3 le 3/81
• 01/06/2007 13:35:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: junio 2007.
Creo que es la c) pero tambien creo que tiene truco,
• 01/06/2007 13:35:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
Oks, no acertasteis ninguno, a ver si alguien la acierta,razónandola un poco, claro, y si no pues dentro de un momento ya os la razono yo :))
• 01/06/2007 13:54:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2006.
Yo creo que la c no puede ser porque si es dependiente de las Cortes Generales, la a ni idea y la c pues los senadores y diputados si pueden iniciar (aunque sea individualmente)....
• 01/06/2007 13:57:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2006.
Bueno la A creo que pueden funcionar las dos cosas a la vez, vamos que una no excluye a la otra. Supongo que es la D.
• 01/06/2007 13:58:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
Premio NPLUS :)))
• 01/06/2007 14:00:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
Las explico un poco:
a- No puede supervisar la actividad de las CCAA k ya cuenten con su propio Defensor (Valedor de Pobo en Galicia, Ararteko País Vasco etc) FALSA, SI K PUEDE
b- El Gobierno está legitimado para solicitar k inicie investigaciones FALSA, ESTARÍAN LEGITIMADOS LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO, PERO X SEPARADO (aporellasoe el Gobierno no es una autoridad administrativa,xk gobierno y administración son distintos, aparte la ley no lo nombra como k pueda solicitarle nada)
c- Es independiente, y no está ligado por mandato imperativo ES FALSA, XK DEPENDE DE LAS CORTES GENERALES, EJERCE SU FUNCIÓN CON AUTONOMÍA Y NO ESTÁ LIGADO POR MANDATO IMPERATIVO, PERO ES DEPENDIENTE.
d- Ninguna es correcta
• 01/06/2007 14:02:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2006.
¡Bien¡ Por fin acierto algo. ¿Qué me ha tocado de premio?
Es broma. Sldos y suerte a todos para el examen.
• 01/06/2007 14:17:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: enero 2007.
perdona pero el defensor del pueblo no depende de nadie( esa es la mejor definiion de independencia no)..atr 6.1 3/81
• 01/06/2007 15:07:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: julio 2005.
yo tengo en los apuntes esto:
Es un órgano dependiente de las Cortes Generales, que lo nombran, lo cesan y ante las cuales ha de rendir cuentas.
Pero yo también hubiera respondido la C, ahora ya lo dudo
• 01/06/2007 15:19:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2006.
En el libro de Adams viene:
Dependen única y exclusivamente de las Cortes Generales. Otra cosa es que no esté sujeto a mandato imperativo.
Sldos
• 01/06/2007 15:20:00.
• Mensajes: 146
• Registrado: noviembre 2005.
::: --> Editado el dia : 01/06/2007 15:26:25
::: --> Motivo :
c) Es independiente, y no está ligado por mandato imperativo.
Ley orgánica del defensor del pueblo:
Art.6-1-Es independiente, y no está ligado por mandato imperativo. No recibirá instrucciones de ninguna autoridad. Desempeñará sus funciones con autonomía y según su criterio.
De aquí deduzco q no es dependiente... de dónde sacais q es dependiente??
Sólo dicen q tiene q dar cuenta a las Cortes, no que dependa de ellas...
Yo así lo veo..
• 01/06/2007 15:49:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2006.
Hola loreovi, estoy mirando la ley 3/81 (que me fió más que de el libro de Adams) pero no veo que en el artículo ponga que es independiente. Leo esto:
Prerrogativas e incompatibilidades
Articulo 6.°
Uno. El Defensor del Pueblo no estara sujeto
a mandato imperativo alguno . No recibirá instrucciones
de ninguna Autoridad . Desempenara sus
funciones con autonomia y según su criterio .
¿En que página lo miras tú?
Sldos
• 01/06/2007 15:53:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: febrero 2007.
lo dice en el art. que dice lore. No estar sujeto a mandato imperativo quiere decir que no tienes que expresar la voluntad de la autoridad que te ha elegido, es decir que es independiente de en este caso las cortes. Lo que sí tiene que hacer es anualmente remitirles un informe de las quejas que ha recibido tanto las que ha gestionado como las que ha rechazado. :-)
• 01/06/2007 16:27:00.
• Mensajes: 146
• Registrado: noviembre 2005.
vaya, es q al copiar y pegar la opción del test, cuando copié y corté el art. 6 de la ley orgánica del defensor del pueblo volví a pegar la respuesta del test...
el art. es tal y como tu lo escribiste, y del cual deduzco q es independiente:
-no estara sujetoa mandato imperativo alguno.
-No recibirá instrucciones de ninguna Autoridad .
-Desempenara sus funciones con autonomia y según su criterio .
ya que estos 3 puntos indican una clara independencia en su actuación, no???
• 01/06/2007 16:33:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2006.
Hola, pues chica ya no se que pensar porque ya te digo que en el libro de Adams viene así literal: "son única y exclusivamente dependientes de las Cortes Generales" pero claro lo que viene en el artículo pues parece que es una incongruencia con esto.
Lo mejor que podemos hacer es pedir a alguien que si va a clases lo pregunte a un profesor y así salimos de dudas seguro.
Sldos :)
• 01/06/2007 16:36:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: febrero 2007.
nplus, te lo escribi un poco mas arriba pero a lo mejor no lo leiste, tu de lo que te tienes que fiar es de la ley, no de ningun libro. El defensor del pueblo es independiente.:-)
• 01/06/2007 16:48:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2006.
Hola edissah,perdona, sí que lo leí, lo que pasa es que soy un poco cuadriculada, y aunque me fío de lo que pone en la ley, me sigue mosqueando lo del libro.
Gracias de todas maneras.
:))
• 01/06/2007 16:50:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: enero 2007.
no hace falta ningun profesor para que diga lo que en la ley viene.....
• 01/06/2007 16:59:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: febrero 2007.
no pasa nada wapa :-)...pero si me dejas decirte una cosa los que mueven este cotarro se rigen por las leyes...y como dice mi profesor aqui estais pa aprobar no pa aprender....un besito
• 01/06/2007 17:04:00.
• Mensajes: 179
• Registrado: noviembre 2005.
Es la C no?
• 01/06/2007 17:08:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2006.
:-)
• 01/06/2007 17:10:00.
• Mensajes: 146
• Registrado: noviembre 2005.
si, superalas, es la c)
• 01/06/2007 18:43:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
Buenas a todos, veo k mi pregunta ha levantado polémica, efectivamente kien tiene el libro de Adams, así viene, tb es así según una importante academia de Galicia, y...
Leeros la ley del defensor del pueblo, allí dice k ejerce sus funciones con autonomía, pero dice x algún lado k las ejerza con independencia?
No...no es como los jueces o los magistrados, k si k son independientes y las leyes lo dicen claramente....
ES EL SUPREMO ORGANO CONSULTIVO DE LAS CORTES GENERALES, DEPENDE UNICA Y EXCLUSIVAMENTE DE ELLAS, ELLAS LO NOMBRAN Y TB LO PUEDEN CESAR (COSA K NO OCURRE CON LOS JUECES)
• 01/06/2007 18:48:00.
• Mensajes: 146
• Registrado: noviembre 2005.
pero actuar con autonomía no es lo mismo q actuar con independencia.
además si no recibe órdenes de nadie, es q es independiente, no?
vamos q lo q pone el art.6 de la ley del DP son todo sinónimos de independencia en su actuación.
y si como dices la ley no dice nada de su independencia, tp dice nada de su dependencia... así q quedamos como estábamos... bueno, yo ahora: liada!!
• 01/06/2007 18:55:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
Loreovi, pero al ser un organo de las Cortes Generales tiene k depender de ellas...no van a depender las Cortes de el.
Bueno, yo tengo k es así en unos apuntes de Cefiasa (una academia gallega) y en el libro de ADAMS, igual están ellos ekivocados en esa interpretación k hacen pero pienso k no, xk además en ninguna parte de la ley se dice la palabra "independiente"...
K conste k a mí tb me choca, pero....
Hay dos tipos de dependencia, funcional y orgánica, igual solo tiene la orgánica, pero la orgánica x lo menos está claro k la tiene...
Saludos!!
• 01/06/2007 19:07:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: noviembre 2006.
X otro lado, si os fijais, tampoco es inamovible, como los jueces...creo k la inamovilidad es resultado de la independencia, pero si te pueden remover hasta k punto eres independiente?
Bueno, de todas formas ya al margen de todo esto, lo k si supongo k estareis todos de acuerdo es k dependencia orgánica la tiene de las Cortes...
En fins...Perdón x el desafío k me parece k era un poco enrevesado :SSSS