Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
1. La asunción de funciones constitucionales por la Reina consorte:
a) Está prevista como regla general.
b) Depende de la voluntad del Rey.
c) Esta prohibida.
d) Está limitada.
2. La Tutoría del Rey puede recaer en:
a) Cualquier persona nombrada por las Cortes, en su caso.
b) Sus hijos
c) Una, tres o cinco personas.
d) Nada de lo anterior es cierto.
3. Una hija del Príncipe de Asturias ostentará este tratamiento:
a) Cuando su padre acceda a la condición de Rey, si es la primogénita.
b) Al morir su padre.
c) Al acceder a Rey su padre, si no tiene hermano varón.
d) Cuando delegue en ella el propio Príncipe.
4. La Regencia se ejerce:
a) Por mandato del Rey.
b) En nombre de éste.
c) Por mandato constitucional.
d) B y c son correctas.
5. La dirección de la defensa del Estado es competencia genuina del/de las:
a) Rey.
b) Fuerzas Armadas.
c) Gobierno.
d) Todos ellos.
6. El refrendo de los actos del Rey está íntimamente relacionado con:
a) Su irresponsabilidad política.
b) Su inhabilitación.
c) La Regencia.
d) Sus poderes discrecionales.
7. En caso de que el Rey sea menor de edad:
a) No tomará posesión de su cargo hasta su mayoría de edad.
b) Ejercerá la Regencia el Príncipe heredero.
c) Ejercerá la Regencia su cónyuge.
d) Nada de lo anterior es cierto.
8. Si el Príncipe Heredero tuviera descendientes y renunciara a sus derechos al trono:
a) Su cónyuge ejercerá la Regencia hasta que su primogénito varón fuere mayor de edad.
b) Su cónyuge ejercería la Regencia hasta que dicho primogénito fuera proclamado Rey.
c) Se nombraría Princesa Heredera a su hermana mayor, si la hubiere.
d) Nada de lo anterior es cierto.
9. La información sobre los asuntos del Estado es suministrada al Rey, esencialmente, por:
a) Su casa civil.
b) El Consejo de Ministros.
c) Las Cortes.
d) El presidente del Gobierno.
10. El juramento lo prestará el Rey ante el/las:
a) Cortes Generales.
b) Gobierno.
c) Miembros de la Familia Real.
d) Pueblo Español.
11. Si se agotan todas las líneas llamadas a la sucesión en la Corona de España, se:
a) Nombran Regentes.
b) Instaura una Línea.
c) Proclama la República.
d) Establece una Dictadura.
12. La inhabilitación del Rey se reconoce por el/los/las:
a) Gobierno.
b) Congreso.
c) Cortes Generales.
d) Tres Poderes Constitucionales.
13. El Regente nombrado en defecto de padre, madre, pariente mayor de edad o Príncipe Heredero mayor de edad se designa por el/las:
a) Propio Rey.
b) Cortes Generales.
c) Congreso.
d) Consejo de Regencia.
14. La Regencia se ejerce por mandato:
a) De las Cortes Generales.
b) Del Rey.
c) Constitucional.
d) De nadie.
• 06/06/2007 12:40:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: diciembre 2005.
1. d) Está limitada.
2. a) Cualquier persona nombrada por las Cortes, en su caso.
3. c) Al acceder a Rey su padre, si no tiene hermano varón.
4. d) B y c son correctas.
5. c) Gobierno.
6. a) Su irresponsabilidad política.
7. a) No tomará posesión de su cargo hasta su mayoría de edad.
8. d) Nada de lo anterior es cierto.
9. b) El Consejo de Ministros.
10. a) Cortes Generales.
11. b) Instaura una Línea.
12. c) Cortes Generales.
13. b) Cortes Generales.
14. c) Constitucional.
• 06/06/2007 12:43:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2007.
. La asunción de funciones constitucionales por la Reina consorte:
a) Está prevista como regla general.
b) Depende de la voluntad del Rey.
c) Esta prohibida.
d) Está limitada. -------------------
2. La Tutoría del Rey puede recaer en:
a) Cualquier persona nombrada por las Cortes, en su caso. -----------------
b) Sus hijos
c) Una, tres o cinco personas.
d) Nada de lo anterior es cierto.
3. Una hija del Príncipe de Asturias ostentará este tratamiento:
a) Cuando su padre acceda a la condición de Rey, si es la primogénita.
b) Al morir su padre.
c) Al acceder a Rey su padre, si no tiene hermano varón. ---------
d) Cuando delegue en ella el propio Príncipe.
4. La Regencia se ejerce:
a) Por mandato del Rey.
b) En nombre de éste.
c) Por mandato constitucional.
d) B y c son correctas. --------------------
5. La dirección de la defensa del Estado es competencia genuina del/de las:
a) Rey.
b) Fuerzas Armadas.
c) Gobierno.------------------------------
d) Todos ellos.
6. El refrendo de los actos del Rey está íntimamente relacionado con:
a) Su irresponsabilidad política. ----------------------
b) Su inhabilitación.
c) La Regencia.
d) Sus poderes discrecionales.
7. En caso de que el Rey sea menor de edad:
a) No tomará posesión de su cargo hasta su mayoría de edad.
b) Ejercerá la Regencia el Príncipe heredero.
c) Ejercerá la Regencia su cónyuge.
d) Nada de lo anterior es cierto. -----------------------
8. Si el Príncipe Heredero tuviera descendientes y renunciara a sus derechos al trono:
a) Su cónyuge ejercerá la Regencia hasta que su primogénito varón fuere mayor de edad.
b) Su cónyuge ejercería la Regencia hasta que dicho primogénito fuera proclamado Rey.
c) Se nombraría Princesa Heredera a su hermana mayor, si la hubiere. -----------------------
d) Nada de lo anterior es cierto.
9. La información sobre los asuntos del Estado es suministrada al Rey, esencialmente, por:
a) Su casa civil.
b) El Consejo de Ministros. ------------------
c) Las Cortes.
d) El presidente del Gobierno.
10. El juramento lo prestará el Rey ante el/las:
a) Cortes Generales. -------------
b) Gobierno.
c) Miembros de la Familia Real.
d) Pueblo Español.
11. Si se agotan todas las líneas llamadas a la sucesión en la Corona de España, se:
a) Nombran Regentes.
b) Instaura una Línea. -----------
c) Proclama la República.
d) Establece una Dictadura.
12. La inhabilitación del Rey se reconoce por el/los/las:
a) Gobierno.
b) Congreso.
c) Cortes Generales. -----------------------------------
d) Tres Poderes Constitucionales.
13. El Regente nombrado en defecto de padre, madre, pariente mayor de edad o Príncipe Heredero mayor de edad se designa por el/las:
a) Propio Rey.
b) Cortes Generales. ------------------------
c) Congreso.
d) Consejo de Regencia.
14. La Regencia se ejerce por mandato:
a) De las Cortes Generales.
b) Del Rey.
c) Constitucional. -----------------------
d) De nadie.
Gracias OPa ;)
• 06/06/2007 12:47:00.
• Mensajes: 146
• Registrado: noviembre 2005.
1. La asunción de funciones constitucionales por la Reina consorte:
d) Está limitada.
2. La Tutoría del Rey puede recaer en:
a) Cualquier persona nombrada por las Cortes, en su caso.
3. Una hija del Príncipe de Asturias ostentará este tratamiento:
c) Al acceder a Rey su padre, si no tiene hermano varón.
4. La Regencia se ejerce:
d) B y c son correctas.
5. La dirección de la defensa del Estado es competencia genuina del/de las:
c) Gobierno.
6. El refrendo de los actos del Rey está íntimamente relacionado con:
d) Sus poderes discrecionales.
7. En caso de que el Rey sea menor de edad:
a) No tomará posesión de su cargo hasta su mayoría de edad.
8. Si el Príncipe Heredero tuviera descendientes y renunciara a sus derechos al trono:
c) Se nombraría Princesa Heredera a su hermana mayor, si la hubiere.
9. La información sobre los asuntos del Estado es suministrada al Rey, esencialmente, por:
b) El Consejo de Ministros.
10. El juramento lo prestará el Rey ante el/las:
a) Cortes Generales.
11. Si se agotan todas las líneas llamadas a la sucesión en la Corona de España, se:
a) Nombran Regentes.
12. La inhabilitación del Rey se reconoce por el/los/las:
c) Cortes Generales.
13. El Regente nombrado en defecto de padre, madre, pariente mayor de edad o Príncipe Heredero mayor de edad se designa por el/las:
b) Cortes Generales.
14. La Regencia se ejerce por mandato:
c) Constitucional.
• 06/06/2007 12:49:00.
• Mensajes: 126
• Registrado: febrero 2007.
1. La asunción de funciones constitucionales por la Reina consorte:
a) Está prevista como regla general.
b) Depende de la voluntad del Rey.
c) Esta prohibida.
d) Está limitada---------------
2. La Tutoría del Rey puede recaer en:
a) Cualquier persona nombrada por las Cortes, en su caso.
b) Sus hijos
c) Una, tres o cinco personas.
d) Nada de lo anterior es cierto----------------
3. Una hija del Príncipe de Asturias ostentará este tratamiento:
a) Cuando su padre acceda a la condición de Rey, si es la primogénita.
b) Al morir su padre.
c) Al acceder a Rey su padre, si no tiene hermano varón-------
d) Cuando delegue en ella el propio Príncipe.
4. La Regencia se ejerce:
a) Por mandato del Rey.
b) En nombre de éste.
c) Por mandato constitucional.
d) B y c son correctas-------------
5. La dirección de la defensa del Estado es competencia genuina del/de las:
a) Rey.
b) Fuerzas Armadas.
c) Gobierno------------------
d) Todos ellos.
6. El refrendo de los actos del Rey está íntimamente relacionado con:
a) Su irresponsabilidad política-------------
b) Su inhabilitación.
c) La Regencia.
d) Sus poderes discrecionales.
7. En caso de que el Rey sea menor de edad:
a) No tomará posesión de su cargo hasta su mayoría de edad--------------------
b) Ejercerá la Regencia el Príncipe heredero.
c) Ejercerá la Regencia su cónyuge.
d) Nada de lo anterior es cierto.
8. Si el Príncipe Heredero tuviera descendientes y renunciara a sus derechos al trono:
a) Su cónyuge ejercerá la Regencia hasta que su primogénito varón fuere mayor de edad.
b) Su cónyuge ejercería la Regencia hasta que dicho primogénito fuera proclamado Rey.
c) Se nombraría Princesa Heredera a su hermana mayor, si la hubiere--------------
d) Nada de lo anterior es cierto.
9. La información sobre los asuntos del Estado es suministrada al Rey, esencialmente, por:
a) Su casa civil.
b) El Consejo de Ministros.
c) Las Cortes.
d) El presidente del Gobierno----------------
10. El juramento lo prestará el Rey ante el/las:
a) Cortes Generales---------------
b) Gobierno.
c) Miembros de la Familia Real.
d) Pueblo Español.
11. Si se agotan todas las líneas llamadas a la sucesión en la Corona de España, se:
a) Nombran Regentes--------------------
b) Instaura una Línea.
c) Proclama la República.
d) Establece una Dictadura.
12. La inhabilitación del Rey se reconoce por el/los/las:
a) Gobierno.
b) Congreso.
c) Cortes Generales--------------------
d) Tres Poderes Constitucionales.
13. El Regente nombrado en defecto de padre, madre, pariente mayor de edad o Príncipe Heredero mayor de edad se designa por el/las:
a) Propio Rey.
b) Cortes Generales-----------------
c) Congreso.
d) Consejo de Regencia.
14. La Regencia se ejerce por mandato:
a) De las Cortes Generales.
b) Del Rey.
c) Constitucional---------------------
d) De nadie.
saluditos
Ahi van las respuestas:
1-D
2-A
3-C
4-D
5-C
6-A
7-D
8-C
9-D
10-A
11-B
12-C
13-B
14-C
• 06/06/2007 13:55:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: enero 2007.
no me lo puedo creer...he hecho PLENO.,..oju..hoy me hacia falta..tia he tenido un problemilla personal que me ha hecho que pierda todo la mañana de estudios, y que mi moral haya estado por los suelos...menos mal que esto me servira de estimulo...GRACIAS.....
• 06/06/2007 14:44:00.
• Mensajes: 146
• Registrado: noviembre 2005.
Alguien podría explicarme por qué no pueden ser:
7-a
9-b
Gracias.
También me gustaría que alguien me explica una pregunta del desafío que puso ayer OPA. La duda está en el último mensaje de ese hilo.
• 06/06/2007 15:00:00.
• Mensajes: 146
• Registrado: noviembre 2005.
jajajaja, pos no me conoces al parchís al trivial!!!
no es mal perder.. (bueno, tb.. jejeje) es q no lo encuentro... y va... me gustaría saber de dónde sale...
no sabes explicármelo?? ;))
• 06/06/2007 15:07:00.
• Mensajes: 146
• Registrado: noviembre 2005.
Algún alma caritativa (irporir abstente, jajaja) que me explique por que no pueden ser estas respuestas:
7. En caso de que el Rey sea menor de edad:
a) No tomará posesión de su cargo hasta su mayoría de edad.
9. La información sobre los asuntos del Estado es suministrada al Rey, esencialmente, por:
b) El Consejo de Ministros.
• 06/06/2007 15:11:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: noviembre 2005.
Aunque sea menor de edad y no pueda ejercer como tal, el Rey sigue siendo Rey (el regente existe para ayudar al Rey, no al Príncipe Heredero). Acuérdate de que históricamente hubo mucho reyes que eran unos críos, pero eran reyes y no príncipes.
Espero que me hayas entendido, igual está la explicación algo embrollada.
Suerte y muchos ánimos ovetense!!!!
• 06/06/2007 15:22:00.
• Mensajes: 146
• Registrado: noviembre 2005.
muchas gracias a estas 2 almas caritativas ;))
ahora ya puedo dormir... tranquila ;))
un besito!