Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/07/2007 14:49:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2007.
Alguien sabe si cuando sacas la plaza de auxiliar en estado, te dan una sociedad médica gratuita como sanitas o adeslas??? esque se que en otros organismos si lo tienen como beneficio, aqui también???
• 27/07/2007 15:51:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2006.
Bueno, gratuita gratuita no exactamente, ya que todos los meses te descuentan de la nómina para MUFACE.. pero bueno, sí que tienes sanidad privada a elegir de varias compañías: Caser, Adeslas, etc...
Tienes más información en: http://www.map.es/muface/ .
• 27/07/2007 16:06:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2006.
Y lógicamente te sale mucho mejor la cuota que pagas de MUFACE que si te contrataras el seguro privado por tu cuenta, porque además MUFACE incluye una serie de prestaciones sociales bastante buenas, como abono de ciertos importes por gafas, dentista, etc... Además de las ayudas sociales de tu ministerio una vez estés en destino (becas, transporte, etc).
Vamos, que merece la pena ser funcionario :)
Saludos.
• 27/07/2007 18:04:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: noviembre 2006.
una duda Bufali, y despues puedes también seguir accediendo a la Seguridad social, o no?
• 28/07/2007 10:22:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: mayo 2006.
Bufali, hay alguna pagina web donde espedifique las ventajas de ser funcionario ( dentista, transporte, MUFACE,...)?
Gracias.
• 28/07/2007 12:53:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: junio 2006.
Efectivamente como dice el compañero, tú puedes optar por la SS o por una entidad privada.
Las ventajas, en la web de muface, si vas a "prestaciones sanitarias" te ponen las cantidades que te dan por cada concepto: dentarias, oculares, protésicas, etc.
Además también hay otras sociales, como ayudas a la vivienda, becas de estudios, etc.
Yo personalmente elegí sanidad privada (Cáser) y estoy encantada, porque incluso te incluyen un seguro dental que te sale (además de lo que te da muface) más baratos los arreglos de boca.
En fin, todo ventajas ser funcionarios, en serio que muchos sólo veis el sueldo nada más, pero con todas las ayudas sociales que tienen y que te abonan gastos, te incrementa además de la calidad de vida, el bolsillo.
• 29/07/2007 19:09:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: septiembre 2006.
Ok, perfectamente descrito por los compañeros. sólo un apunte más, en enero de cada año puedes optar nuevamente por cambiar de entidad privada o regresar a la asistencia sanitaria de la seguridad social.
Saludos!
• 30/07/2007 12:24:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2007.
Perdona Bufali que sea tan pesada, pero esque no lo entiendo muy bien y como tu ya eres funcionaria.... entonces eso quiere decir, que cuando tomas posesión en tu plaza te ofrecen sanidad pública o privada??? pero si eliges la privada, ya no puedes ir a la seguridad social para nada???
• 30/07/2007 18:50:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: mayo 2006.
Perdona que me meta (vengo de otro foro y no me conoceis...), pero sí es así, estás en lo cierto.
Puedes escoger entre Seguridad Social o MUFACE. Si escoges MUFACE, luego tendrás que optar por una compañía médica, que puede ser Sanitas, Cáser, Adeslas... Eso ya depende de las prestaciones y médicos que tengas en tu ciudad, te puede interesar más una u otra.
Cuando estás dada de alta en un sitio, te tienes que dar de baja en el otro (lo que no se puede es estar en los dos a la vez).
En mi familia hay más de un funcionario, así que te lo digo de buena tinta (yo aún estoy en ello, jeje).
Saludos
• 30/07/2007 20:13:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: septiembre 2006.
Hola!
Permíteme una corrección, la muface es obligatoria, NO se puede elegir entre muface o seguridad social. Lo que sí se puede elegir como mutualista de Muface es con quién quieres la asistencia sanitaria, con la privadas (adeslas, caser...) o la seguridad social, pero siempre teniendo la condición de mutualista de muface.
Luego, en enero de cada año puedes optar por cambiar de entre las asistencias sanitarias privadas (por ejemplo pasarte de adeslas a caser) o regresar a la asistencia sanitaria de la seguridad social( aunque insisto siempre como mutualista de muface, cotizando a muface, aunque la asistencia sanitaria la tengas con la seguridad social).
Espero haberlo aclarado.
Saludos!
• 30/07/2007 23:28:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: mayo 2006.
Cierto, cierto... Quería aclarar y lo único que he hecho ha sido confundir más... :(
Ahora sí que está perfectamente explicado.
• 31/07/2007 15:30:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2007.
Muchísimas gracias, me habeis ayudado con la aclaración, jejeje, insistía tanto en que si vas por privado ya no puedes estar en la seguridad social, porque no se si sabéis que las mutuas privadas no suelen cubrir enfermedades que tengas de antes de hacerte mutualista (en mi caso es por una minusvalía en huesos que tengo) entonces, eso quiere decir que al adquirir la condición de mutualista de muface, si que cubriría absolutamente todo la sanidad privada?????
esta es mi gran duda....
• 31/07/2007 19:03:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: mayo 2006.
Hola otra vez:
Eso que dices de que cuando te haces mutualista de una privada no te cubren las enfermedades que tengas con anterioridad, supongo que será si tú haces un contrato a nivel particular, que tú contratas determinadas cosas con determinadas condiciones. Por ejemplo, si te haces un contrato con una privada de x características y x dinero, y al poco te quedas embarazada, puede ser que para que te cubran todas las pruebas del embarazo y demás, te pidan un año de antigüedad (por poner un ejemplo).
Pero esto es distinto, tú tienes la sanidad privada a través de muface. Lo que elijas, tanto si es la Seguridad Social como si es una compañía privada, es tu seguro médico para todo.
Y una cosa, aún estando en la SS, si eligieses SS, es con las condiciones de muface. Por ejemplo, los jubilados que hayan cotizado a muface y tengan SS pagan las recetas, el % correspondiente (no como los que han cotizado a la SS, que no las pagan).
Espero haber aclarado todo bien esta vez ;)
Saludos
• 31/07/2007 19:14:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: junio 2007.
Pues vaya mal eso de las recetas cuando te jubilas, no?
Y mientras trabajas, te descuentan con las recetas más en muface o en la SS en general? Yo por ejemplo tengo una fuerte alergia durante todo el año y necesito recetas todos los meses, incluida la vacuna de la alergia una vez al año, que cuesta un pastón.
• 31/07/2007 19:35:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: noviembre 2006.
Con la SS pagas el 40 % del medicamento, con Muface pagas el 30 %.
Muface, pagas sobre 21 € al mes (el doble con los meses de junio y diciembre) en la seguridad social, pagarás no menos de 55 € (depende de las bases), de ahí para arriba en función de las bases claro.
Sinceramente no veo donde está la duda, Muface funciona muy bien con su seguro privado que podríamos decir que es gratuito dado que te cubre por 21 € al mes (cuando en el régimen general de la SS pagas mas, y esperas más colas....muchas más colas y no tienes seguro privado ojo ni tu ni tu conyuge e hijos a menos que pases por caja y lo contrates)
Mi tio dice: "para pequeñas cosas, cosas no vitales en la privada...., para cosas graves e importantes..seguridad social en un hospital público"
La seguridad social es universal, todo el mundo la tiene y atienden incluso a extranjeros que no cotizan aquí ni nada.
La seguridad social española, aunque a muchos les pese con las colas, los fallos médicos (por cada fallo, negligencia, hay un montonazo de buenos tratamientos) es una de las mejores del mundo diria yo. Gratuita, universal.
Vamos que aunque tengas una entidad privada en Muface, te puedo garantizar que si te da un yuyu y vas a urgencias de Carlos Haya, el Clínico, Hospital Civil (en Málaga) etc...te atienden perfectamente sin preguntarse si cotizas o no al régimen general de la SS.
Al cotizar a Muface, cotizas a un régimen especial de la SS.
Saludos
• 31/07/2007 19:38:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: noviembre 2006.
Esa es mi preocupación, porque aunque la S.S. a nivel de medico de cabecera y de especialistas funciona falta, -citas para dentro de un año o más-, para intervenciones más grave, siempre son mejores los medios que tiene la S.S., por lo menos aquí en Tenerife.
• 31/07/2007 19:50:00.
• Mensajes: 47
• Registrado: junio 2007.
Yo en general confío más en la seguridad social, la única vez que me he operado se portaron fantásticamente y mi familia está en general también contenta, a pesar de que las colas son bastante pesadas (alguna desventaja tiene que tener). Desde luego en España tenemos suerte con la asistencia médica, pues si te viene una enfermedad grave, al menos no te tienes que estar preocupando de si podrás pagar o no el hospital y la asistencia. Una amiga mía vino a verme cuando yo vivía en USA, se rompió la pierna en un accidente con la bici, y en urgencias no la atendieron hasta que dejó 300 dólares de depósito, y eso que tenía seguro de viaje. Primero la visa y después ya eran todo atenciones.
Si saco la plaza, creo que en muface escogeré la SS, aunque está bien eso de poder cambiarse cada año si se quiere.