Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Auxiliares Administrativos del Estado
710.300 mensajes • 396.134 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 14/08/2007 18:52:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
Estoy pensando que si preparo las oposiciones para Auxiliar del Estado, puede que me presente en Canarias, más que nada porque si consigues una plaza te quedas fijo en esa Comunidad; y la verdad es que prefiero asegurarme un sitio fijo ahí y no arriesgarme a que me manden a cualquier otro sitio de España que me guste bastante menos. Pero me surgen varias dudas y ahí va la primera:
Como las plazas de la península, baleares, ceuta y melilla y Canarias van por separado... tendría opción de volver a mi ciudad tras pasar como mínimo 2 años en Canarias?
Sé que dentro de la peninsula puede hacerse, pero de Canarias a la península ya no lo sé.
Un saludo
• 14/08/2007 18:59:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2007.
Sí, desde Canarias también puedes volver a la Península pasado un tiempo, aunque no sé cuanto.
• 14/08/2007 19:14:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
Muchas gracias por la respuesta. Ahora voy con mi segunda duda.
Según la proporción "plazas-candidatos", dónde hay más posibilidades de conseguir una plaza, en la península o en Canarias?
• 14/08/2007 21:34:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
::: --> Editado el dia : 14/08/2007 21:37:59
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/08/2007 21:36:28
::: -- Motivo :
Hombre... yo creo que una chica que trabaja en algo de Justicia se presentó en Canarias y a los 2 años vino para aquí. Pero creo que no es la misma categoría. De todas formas, no es más bonito vivir en Canarias que arriesgarte a vivir en Madrid, Barcelona o cualquier pueblo del interior en el que te pueda entrar depresión nada más llegar?
Por qué siendo gallego es más difícil?
Cuánto son más o menos "muchos años"?
Pero lo que me intersa es saber si es más fácil conseguir una plaza presentándote en Canarias o presentándote en la península.
• 14/08/2007 21:37:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2007.
Hola, yo no se si eso se puede hacer, yo creo q sí, pero bueno la verdad es que en Canarias se vive muyyyy bien y todas las islas son bonitas.
Saludos
• 14/08/2007 22:08:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: junio 2007.
Hola, pues yo solo conozco Lzte y Tfe, pero todo se andará...
Saludos
• 14/08/2007 23:26:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2007.
Si entras en la página examen1.com podrás ver al final una tabla con cada zona, las plazas ofertadas, las personas admitidas y excluidas por zona y cuantas personas se presentaban por plaza ... en 2007 había 29 opositores por plaza en la península, 53 por plaza en Gran Canaria, 34 por plaza en Tenerife y solo 11 por plaza en Palma de Mallorca ... saca tus cálculos ... otra cosa que puedes hacer, es apuntarte en Canarias (provincia de Gran Canaria o Tenerife, tú eliges) y luego si no te convence el número de opositores por plaza ... subsanas la solicitud, diciendo que te has equivocado y te cambian para las listas definitivas ... SUERTE!
• 14/08/2007 23:59:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2007.
Yo a los españoles no los llamaría "gente de fuera" ... gallegiño/a ... no hagas caso ... tú mismo/a ... la Constitución te deja presentarte en todo el territorio nacional (siempre que sea en los lugares convocados) ... la decisión es tuya ... si a Alonso lo dejan correr sólo no sería un campeón ... así también gano yo en los circuitos (si no corre nadie más) ... la competencia no es mala, al contrario ... te hace más fuerte ... o estudias o te quedas en el rebufo de los primeros ...
• 15/08/2007 0:25:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
Inuyasha dijo:
"Piensa que no tiene nada que ver la vida en las capitales a la del resto de las islas"
Y cuál es la diferencia más notable entre las capitales y el resto de las islas?
• 15/08/2007 13:18:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: agosto 2005.
Pienso que quizás el primer examen lo saques, pero este año el nivel,al menos en Tenerife ha sido casi igual que en Península, pero la cuestión luego es el 2º examen, al ser menos la proporción con el nº de plazas, creo que es más difícil. No sé, piénsatelo muy bien durante el año y cuando salgan las plazas decide.
Hola Shady:
Me he metido en este post, porque esa es mi situación actual. Soy de la Península, y me he presentado por Tenerife. Pasé al primer examen, y estoy esperando las notas del segundo, para ver si paso el corte o no. Realmente estoy indecisa de qué haré si apruebo. Tiene que ser un poco duro al principio supongo. Aunque desde luego por la experiencia previa (vacaciones), un sitio precioso y una gente más que encantadora, maravillosa diría yo.
Además pienso que en esta situación se encuentra también mucha gente de la Península que no consiga plaza en su lugar de residencia. De esta manera por lo menos vas a tiro fijo. Aunque no olvides que te pueden tocar islitas pequeñas: La Gomera, El Hierro, La Palma en mi caso...
• 15/08/2007 19:53:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
::: --> Editado el dia : 15/08/2007 19:53:33
::: --> Motivo :
Bueno, pero aunque me toque una "islita pequeña" siempre tengo la posiblidad de pedir el cambio para Tenerife o Gran Canaria 2 años después. Mejor en Canarias que otros sitios de la península como Avilés, Astorga, Benavente, etc... (con todo mi respeto para sus habitantes)
• 15/08/2007 20:29:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
No creo que nadie hable de "perder sus raíces", pero es que yo prefiero asegurarme ir a un sitio bonito que arriesgarme a que me toque un sitio bien feo de la península. A mi es que me da igual vivir más cerca o más lejos de mis orígenes. Yo amo mi ciudad y para mi el resto de Galicia es como el resto de España. Si me tengo que ir fuera de La Coruña, pues prefiero un sitio de España que sea bien bonito y no uno de Galicia donde te entre depresión :D
• 15/08/2007 21:45:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2007.
Hablan como si Tenerife estuviera entre Australia y Nueva Zelanda ... el auditorium de Santa Cruz es mucho más pequeño que el de Sydney! jaja no se confundan que en menos de 3 horas de vuelo estás en Madrid ... y por empadronarte en la insularidad tienes descuentos para viajar a la península o entre islas ... si te da morriña ... te pides dos días propios o te inventas un lumbago y te vas a las rebajas a preciados, o al cumple de un sobrino o a la boda de un amigo ... por qué se complican tanto? piensen en las ventajas de usar asillas y sandalias en noviembre ... y lo divertidos que son los carnavales ... no se desanimen por los comentarios de quien no quiere competencia ...
Un abrazo y todos/as son bienvenidos/as
• 16/08/2007 8:13:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: junio 2007.
Bueno, bueno... he visto varios mensajes en los que se dice que Canarias es "deficitaria". Interpreto que significa que hacen falta más funcionarios de los que hay, no? Entonces, teniendo en cuenta eso, creeis que sería fácil hacer lo contrario de lo que habéis planteado aquí? o sea: sacarte la plaza en la península y luego intentar ir a Canarias? Me han hablado de comisiones de servicio, permutas, concursos...alguien sabe si para eso hace falta dejar pasar X años o se puede pedir inmediatamente, en cuanto te saques plaza en la península?
• 16/08/2007 9:53:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2007.
Opo_2007 lo siento pero estás equivocado/a completamente ... si te has sentido aludido/a lo siento mucho porque en realidad me caes bien ... cuando dije "gente que no quiere competencia" me refería a Inuyasha de Las Palmas que escribió literalmente esto
"Hola, yo soy de Canarias y hace dos años que me presento a estas opos. te diré que cada vez viene más gente de fuera, así que no considero que sea más sencillo aprobar aquí" (firma: Inuyasha)
evidentemente es una persona que no quiere competencia (a mi criterio) ... así que relajate y no te enfades conmigo!! ah! y tú también eres bienvenido/a mi niño/a
Besitos
• 16/08/2007 12:37:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: febrero 2007.
Hola,no es mi intención criticar a nadie, pero parece un poco que en Canarias vienes , y te dan una plaza por la cara, no creo q sea tanta la diferencia de nivel entre los opositores canarios , y el resto de opositores.Por otra parte, creo que hay tener un conocimiento más profundo del lugar dnd vas,pq en el caso de que encuentras un trabajo en la empresa privada y, no te gusta el lugar , los compañeros,tu ciudad, tienes una moriña insoportable etc...pues simplemente con irte de nuevo tienes.No creo q nadie en su sano juicio se saque la plaza de funcionario y la deje sin más ,aunque no te guste el sitio, compañeros , y todo lo demás.(Pq hay gente ex-compañeros del banco, que no les gustaba canarias , y estaban locos por volver a la peninsula).Entonces al estar en un lugar a disgusto es cuando te conviertes un amargado.Resumiendo que es una decisión que yo pensaría mucho, en mi lugar habría ciertos sitos de España que no viviría ni loco.En definitiva que cada uno se presente dnd le venga en gana, pero si al final si sacan la plaza en las islas , no toquen la moral demasiado diciendo que si es muy pequeño, que si de esto no lo hay aquí, si allí se trabaja mejor, y muchas más cosas que desgraciadamente se puede escuchar de gente que esta a disgusto en un lugar. Un saludo a tod@s
• 16/08/2007 13:03:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
Para los que sois de Canarias o conocéis algo:
He estado viendo fotos de La Gomera. Parece tal cual un pueblo sin gente y sin nada, con 4 casas bailando. Hay algo más interesante y todo tipo de servicios? Es que por lo que he visto.... no sé yo si merece la pena vivir ahí.
Un saludo
• 16/08/2007 16:11:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: junio 2007.
Shady 81, yo vivo en Tenerife pero he estado varias veces en la Gomera. A mi me parece bien bonita pero si te digo la verdad si vienes de una ciudad grande me imagino que tiene que ser complicado acostumbrarte. La capital San Sebastián es una ciudad pequeña básicamente tiene dos calles principales pero tiene su vidilla y está bastante bien para ir a cenar por las noches, hay unos cuantos restaurantes que están bien; tienes la playa en la misma ciudad y oye siempre puedes coger el barco y en media hora estás en el sur de tenerife por si te apetece un baño de multitudes.
Evidentemente el irse a un lugar distinto a trabajar, es con la clara intención de integrarse en el mismo. No obstante, el conseguir una plaza luliptf y rechazarla, no tiene porque significar no estar en tu pleno juicio. Simplemente, has hecho un examen, te has incorporado a un puesto y no estás a gusto. Si has conseguido una vez una plaza, estás en condiciones de presentarte en un futuro y volver a conseguir otra en otro destino diferente o en otra Administración distinta.Tampoco te tiene porque atar más de la cuenta sino estás a gusto en ese destino.
Además entiendo que mucha gente de la que anda en este foro, actualmente está trabajando. Cada uno tiene que sopesar sus propias circunstancias personales y expectativas de futuro.
Es mi modesta opinión....
Un saludo.
• 16/08/2007 16:37:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2007.
Hola a todos:
Yo me presentaré este año a las del MAP, y el elegir islas o peninsula es algo q todavia tendre q barajar mucho pq no lo tengo nada claro. Supongo que como todos tenemos en mente el sacar una buena nota que nos permita quedarnos cerca de casa, pero claro si ya hechamos la instancia para afuera eso no nos facilita mucho las cosas.
La única duda q tengo al respecto es la cantidad de complemento de destino superior que percibes si te quedas en las islas sobre la peninsula. Si alguien me la pudiera resolver...
Gracias, y suerte para todos los que estais pendientes de los resultados.
• 16/08/2007 17:57:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: noviembre 2006.
Vivir en Canarias, tiene sus ventajas e inconvenientes, y si te vas a las islas no capitalinas (el Hierro, la Palma, La Gomera, Lanzarote y Fuerteventura), encima tienes el problema de la doble insularidad.
sobre todo en las no capitalinas provincia de Tenerife (El Hierro, la Palma o La Gomera), te puedes morir del asco, a no ser que seas una persona muy casera, no es lo mismo, ir a un sitio de estos cuando estás de vacaciones que cuando vives todo el año alli y minimo dependes de barco y avión para volver a la peninsula.
En las capitalinas, Tenerife y Gran Canaria, es un poco diferente, pero también se paga la insularidad.
Y el nivel, pues más o menos, el año pasado en meca, por ejemplo, estuvo más alto que en peninsula.
De resto es verdad que aquí se vive muy bien, con respecto a la climatología, y se puede hacer mucha vida en la calle.
• 16/08/2007 18:15:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2007.
Pq dices el problema de la doble insularidad, y tu sabes cuanto cobras por complemento de destino
• 16/08/2007 18:18:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: noviembre 2006.
porque todo lo que va y todo lo que viene de las islas no capitalinas, pasa por las capitalinas primero.
• 16/08/2007 18:28:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
Soy consciente de la posibilidad de tener que irme a una isla pequeña. Pero en la península también corres el riesgo de irte a un pueblo horrible (también te entra depresión) o a Madrid y Barcelona, donde es prácticamente imposible vivir debido al alto nivel de vida. Todo es según como lo mire cada uno.
• 16/08/2007 23:32:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
Hablando de las pequeñas islas... se me ha venido una duda a la mente. Viendo como es La Gomera, por poner un ejemplo, realmente puede haber allí delegaciones de algo del Estado? A mi es que no me tiene pinta ninguna de que haya nada de eso. Sólo se ven casas pequeñas y poco más.
• 16/08/2007 23:42:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: noviembre 2006.
el año pasado creo que salieron 5 plazas entre La Palma y La Gomera
• 16/08/2007 23:53:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
"el año pasado creo que salieron 5 plazas entre La Palma y La Gomera"
Jolin, pues ya sería mala suerte entonces. Resumiendo, que es muy difícil que te toque "la china" jejejeje. Y si te toca, pues a pringar 2 añitos como mínimo.
• 17/08/2007 9:26:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2007.
Gracias Yo1515, me he quedado sorprendida, lo que no sabia es q hubiera tanta diferencia entre escoger tenerife o gran canarias a otra isla del archipielago en ese concepto.
• 17/08/2007 12:28:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2007.
No si eso esta claro, antes de irme a Madrid o Barcelona me voy para canarias, pq con el turismo q hay si vas un poco corto de dinero te pones a trabajar de camarero por las tardes.
Pero imaginate q sacas una buena nota q te permita quedar cerca de casa y por no hechar a la peninsula te tienes q ir a Canarias, te cagarias en todo, jeje.
Por cierto Yo1515 tu eres funcionario, lo seras en un futuro o estas pendiente del 2º examen.
Un saludo
• 17/08/2007 19:50:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: noviembre 2006.
yo insisto, de verdad, no es lo mismo Baleres.....que está a ¿cuanto de la Peninsula?, que Canarias.
Puede que el coste de la vida aqui no sea comparable con el de Madrid o Barcelona, pero te puedo asegurar que la cesta de la compra, que es algo en lo que no te queda de otra que gastar, aquí es carísimo.
[--http://www.elpais.com/articulo/economia/Palmas/San...lpepueco_10/Tes--]
[--http://www.canariasbruta.com/Archivo/la-cesta-de-l...as-cara-todavia--]
• 17/08/2007 20:29:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: noviembre 2006.
No hay IVA, pero hay IGIC., en realidad, creo, que en general hay bastante desconocimiento de las islas, y de lo que significa vivir aqui, porque realmente, la gente las conoce por venirse de vacaciones y evidentemente, no es lo mismo, que el tiempo es bueno de acuerdo, por ejemplo....cuantos del foro concocen que en la isla del Hierro cuando está el mar malo varios días, o averías en un barco, la isla prácticamente se queda desabastecida..o por qué cada vez que hay huelga de pilotos nos echamos todos a temblar, la única vía de contacto con peninsula es el avión, o 3 días en barco....ustedes ahí, por ejemplo, para ir a Madrid a hacer el examen, podían elegir, desde ir en coche particular, a ir en tren, guagua o avión. Aquí desde que se confirmó la fecha del examen, estabamos todos dandonos de tortas para conseguir vuelo........
A mi me da exactemente igual que venga gente "de fuera", los resultados dependerán del esfuerzo de uno.....porque es tan relativo eso de "ser de fuera", ser de aqui.....ser de ayá, o de acá.
• 17/08/2007 20:49:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: noviembre 2006.
jejejje, si por aquí se dice que los gallegos suben el nivel.
Bueno, no todos somos gallegos :)
• 17/08/2007 21:12:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: noviembre 2006.
eso que quiere decir que eres un "infiltrado" de los que presentan por Canarias sin saber decir, "muyayo"..... :))
• 17/08/2007 22:03:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
"Aquí desde que se confirmó la fecha del examen, estabamos todos dandonos de tortas para conseguir vuelo........"
Justo iba a exponer yo eso ahora... y mira por donde ya se ha tocado el tema.
Pues eso iba a decir, que una vez echada la instancia y confirmada la fecha del examen, qué pasa si no hay vuelos o si no hay hoteles con habitaciones libres? Menuda faena!! No había caído yo en eso. Y además si el examen es más o menos en junio... jodida está la cosa.
• 17/08/2007 22:21:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: noviembre 2006.
Pues eso, a darnos de tortas, a pagar 300 € por el pasaje como fue mi caso (y eso que los residentes lo tenemos subvencionado), para salir y volver a horas razonables porque al día siguiente curraba, que total entré un retraso en Madrid, y mal tiempo en Tenerife, llegué tres horas más tarde!!!
• 17/08/2007 22:23:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
Con eso de los vuelos y los hoteles... no sé yo. Aunque a lo mejor los inconvenientes es algo que decís los isleños para que no nos presentemos allí jejejeje
• 17/08/2007 22:43:00.
• Mensajes: 26
• Registrado: septiembre 2006.
Yo finalmente creo que aprueba el que se lo curra, venga gente de península o de pernambuco... Yo aprobé el pasado año y también se presentó un montón de gente de la península, especialmente gallegos y la nota de corte siguió siendo inferior... pero ahí es donde puede dar a confusión a la hora de decidir y pudiera resultar engañoso ya que si bien el corte del primer examen es inferior al ámbito general, también es cierto que en el segundo examen el corte suele ser superior al resto de ámbitos y además la proporción de opositores/plazas ofertadas es peor que en península... Bueno, todavía es pronto para tomar decisiones pero sea cual sea la que tomen, espero que sea la más acertada y tal vez seamos compañeros de trabajo.
Saludos y suerte para todos!
• 20/08/2007 13:27:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2007.
Ya veras como apruebas Yo1515, y una vez que estes dentro te iré haciendo las preguntas que me vayan surgiendo
• 21/08/2007 18:14:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: julio 2007.
::: --> Editado el dia : 21/08/2007 18:29:57
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 21/08/2007 18:15:38
::: -- Motivo :
Yo no opino de la misma manera, en las islas hace dos años tuvieron que dejar plazas vacantes y ofrecérselas a gente que se quedó a las puertas de aprobar en Ceuta y Melilla, en el segundo exámen el corte suele estar siempre más alto en Ceuta y Melilla. El segundo exámen es otra historia, son pocos los que pasan de suerte a esta prueba y es menos la probabilidad de que haya muchos que lo lleven fatal como para que el corte sea bajo. Es lo contrario que pasa en el primero, el corte es bajo porque no hay tantos aspirantes que se lo preparen al ser pocas plazas. A esto hay que añadirle que es raro que salgan más de 5 o 6 plazas (sin restarle la reserva para discapacitados), cualquiera dice que no hay nivel en una prueba con tan solo esas plazas.
• 21/08/2007 22:07:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: julio 2007.
Es exáctamente nlo que tu dices, supongo que el corte será más bajo porque al ser pocas plazas no todos se preparan a fondo la primera parte, eso no quita que alguien que pase el corte por los pelos lleve trabajando de administrativo montón de tiempo y ya vaya con 400 ppm, eso ya te sube bastante el corte.
• 22/08/2007 11:16:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: julio 2007.
Es que si ese fue el corte de word de Baleares el año pasado, ya no se aprobaba con hoja y media de instrucciones como dice mucha gente, el caso es que a menos plazas es más dificil entrar, esa es la realidad, y más aun cuando son ámbitos restringidos que no pueden optar por el resto de provincias, la creencia generalizada de que en los ámbitos específicos es más facil aprobar viene dada por hechos como el de hace dos años, o por el corte del primer exámen, cuando en realidad puede llegar a ser todo lo contrario, abundan más los aprobados sin esperarlo en el resto de provincias que en Islas y Ciudades Autónomas.
• 22/08/2007 13:49:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: julio 2007.
Exacto, y estarás de acuerdo que este año al segundo exámen han ido bastante menos en el ámbito general ¿no?, y date cuenta que el corte han querido mantenerlo. Seguramente no me haya explicado bien con anterioridad.
• 17/09/2007 19:18:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
Sabéis cuánto cobra más o menos un Auxiliar del Estado?
Más que nada para saber si se puede vivir en Canarias sin compartir piso.
Gracias
• 17/09/2007 19:56:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2007.
Pues el sueldo ronda de entre 900 a 1100, si te vas para Tenerife o las Palmas pues cobraras unos 80 € mas, y si te vas para alguna isla rebuscada de Canarias pues 200 €.
Pero desde luego no vas muy sobrada para pagarte un piso sola.
• 17/09/2007 20:04:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
::: --> Editado el dia : 17/09/2007 20:09:18
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 17/09/2007 20:08:45
::: -- Motivo :
soy CHICO. Pero lo digo llevando una vida rutinaria, sin lujos ni nada. Nada de salir ni nada de eso. Qué es para tí "no ir muy sobrado"?
O más fácil... cómo está el alquiler en Canarias?
• 17/09/2007 20:50:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2007.
Pues depende de la zona. Si quieres vivir en el centro, alrededor de unos 400-500€ por un estudio (normalmente, comunidad, agua, luz y teléfono aparte)
Si te vas a las afueras, lo puedes conseguir por unos 300€, pero ya dependes del coche.
Si te vas a dos-tres habitaciones, te puede subir sin problemas a los 600-700€ el piso, por lo que mucha gente alquila y comparte piso.
• 17/09/2007 20:51:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2007.
Todos los datos que estoy dando, son para la isla de Gran Canaria, no se como estará el tema de los alquileres por las otras islas.
• 17/09/2007 20:54:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2007.
Hola a todos!!
Shady yo soy novata en oposiciones pero si te puedo decir una serie de cosas pues por cuestiones personales se bastante sobre las islas.
Los precios de los alquileres estan más o menos igual que en la peninsula, creeme, que cobrando 900 euros al mes no puedes pagarte un piso solo, bueno, puedes pagarlo, pero pagando previamente unos 500 euros de alquiler ...... en pisos que dan pena ver a veces (he tenido que vivir en ellos).
Aparte, depende mucho por la zona que sea, por la parte de la capital los pisos suelen estar más carillos que por el extraradio, es como en Sevilla, en la capital sale por un precio y en los pueblos de los alrededores van abaratandose.
Con respecto a los vuelos.....sinceramnt, hay q tener mucho cuidado, yo viajo normalmnt casi todos los veranos para alla y el precio puede salirte desde 150 euros hasta 450 euros como yo he tenido que pagar....al no saber las fechas exactas te salen más caros, porque sueles comprarlo a ultima hora, es decir, los ultimos dias.
No es muy facil presentarse en las islas, y la vida en ellas....a veces es complicada, alli te salen muchas cosas rentables pero por ejemplo hay muchas otras que salen muy caras, caso de la alimentacion, la bebida (normalmnt se bebe de botella q no del grifo), etc.
Los residentes y empadronados alli les sale barata la cosa pero pufff, no te creas que todo es de color de rosa, que hay muchas cosas negativas alli, yo lo sopese en su momento y aún asi me voy para alla, pero al igual que en la peninsula, puedes ir a parar a sitios q no te gusten.
Eso si, si estas decidido adelante!! presentate en las islas, pero no es tan facil aprobar y coger plaza como dicen conozco a gente de allá que se esta presentando y les esta costando sacarlas y no precisamnt por culpa de los peninsulares, sino por mor de la propia oposicion.
Besitos!
PD: si necesitas saber algo más... creo q lo mismo te puedo ayudar, soy peninsular pero m conozco gran canarias bsatante bien
• 17/09/2007 21:33:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2007.
Yo tengo bien clarito que me presentaré por Canarias, aunque solo saquen 1 plaza y haya 1000 personas a por ella.
Con respecto a lo que se ha dicho, que en la anterior convocatoria había 5 plazas para El Hierro-Gomera, decir que no es que sea mala suerte si te toca. Es que has quedado de los últimos. Son las últimas plazas en cubrirse.
En la provincia de Las Palmas, se llena primero Gran Canaria, y en la de Santa Cruz, Tenerife. Cuestión de habitantes y de gente con familia en las mismas.
• 17/09/2007 21:40:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2007.
Las personas que dicen que se presentan por Canarias porque "es más fácil sacar una plaza ahí", ¿no tienen familia, ni pareja, ni nada que les una al sitio donde residen?
Yo es que preferiría al menos INTENTAR quedarme cerca de casa y no darlo todo por perdido que arrojarme a las estadísticas y probabilidades mayores o menores (a fin de cuentas, el examen es el mismo).
Si yo fuera de la península, tengo claro que presentaría instancia por península, por eso no entiendo esa manera de pensar. Simplemente con el alquiler, se te va cualquier sueldo de auxiliar.
• 17/09/2007 21:44:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
Si no me voy a presentar por creer que es más fácil. Ya sé que es tan difícil como en la península. Lo que pasa que en la península hay muchísimas papeletas de irte para Cataluña o Madrid y ahí si que está jodido vivir, pero que muy jodido.
Y por otra parte, pues prefiero ir a tiro fijo a Canarias porque en la península tienes casi todas las papeletas de irte a un sitio que no te guste y te entre depresión. Ya sé que en Canarias también puede ocurrir, pero es diferente.
• 17/09/2007 21:49:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2007.
Luna, pues sinceramnte, creo q a muchas personas lo que les pasa es que quiere partir de cero, aunque eso conlleve estar lejos de sus familiares, otros es que optan por ir al lugar que siempre le gusto, otros por cuestion de facilidades...cada persona es un mundo y una historia diferente.
En mi caso particular, por ejemplo, aunque soy de Sevilla y mi familia esta acá, me quiero presentar para obtener plaza allá porque mi pareja reside alli y trabaja allá, y con el tengo mi futuro, q ya lo estamos planeando juntos, con lo cual m resulta más sencillo presentarme alli directamnte que presentarme en las de la peninsula, esperar dos años e intentar a ver si m conceden o no el traslado para allá
Ya ves, en mi caso es cuestion sentimental, en otras puramnt de buscar facilidad.
• 17/09/2007 21:52:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2007.
Pero en penínsulo coges el coche (más o menos horas) y te plantas con la familia de nuevo.
En las islas te aseguro que es diferente. No nos dan descuento de residente en transporte aéreo y marítimo por gusto. Los vuelos entre islas... más o menos, porque hay puente aéreo y los precios son fijos (aunque ahora, con la huelga de binter que tenemos, no se que decir). Pero los vuelos canarias-península, si no los compras con cierta antelación, te salen un ojo de la cara.
Será que yo ya estoy hartita hartita de aviones.
• 17/09/2007 21:52:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
Es que a mi qué mas me da? Si soy de La Coruña... aquí no me va a tocar. Y antes de que me toque en Madrid o Barcelona... pues como que prefiero irme para Canarias, que es más barato y más bonito.
Y a la hora de pedir el traslado después de 2 años... es opositando por promoción interna? (por concurso)
• 17/09/2007 21:58:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2007.
¿No salen plazas en La Coruña?
• 17/09/2007 22:05:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2007.
Luna, las islas son diferentes, pero si te gustan... optas por irte a ellas.
En mi caso, ya sufro lo de los aviones, y me resulta más fácil irme para allá que quedarme acá, que tendria que seguir sufriendo esas consecuencias cuando mi vida ya, practicamnte, la voy a tener que hacer allá.
La putada es los aviones, si, el tener la familia lejos, pero todo es solucionable, a la familia la puedes ir a visitar en vacaciones, lo caro de los aviones...tambiém, pero todo es cuestión de ver, observar y dar cuenta de lo que es mejor.
Shady, te sigo diciendo lo mismo, las islas no son tan barata como las pintan....que por mor del turismo las cosas estan caras...y como te toque el sur te vas a hartar de reir porque los precios se duplican con respecto al norte casi......q no todo es de color de rosa.....y esta claro que puede que no te toque La Coruña pero tb debes sopesar que lo mismo te tocan zonas turisticas en Canarias (que son casi todas) y el precio es alto en todos los aspectos.
Con respecto al traslado, por lo que me informe, va por cuestión de meritos, el perfil del funcionario, etc... y aun pidiendolo es posible que no te concedan el traslado.... sobre todo si quieres ir a las islas a trabajar o salir de ellas. La media de traslados, por los amigos funcionarios que conozco, es concederlos si los conceden con una media normal de 4 años en el puesto de trabajo....en rara ocasion lo conceden con 2 años.
Y Luna si salen, el problema es que en la Peninsula, como en las Islas, va por orden de notas....
• 17/09/2007 22:05:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
En tal caso, saldrán una o 2 y sinceramente yo no voy a ser de los primeros. Suerte si soy de los últimos que consiguen plaza.
Para conseguir el traslado despues de 2 años, hay que opositar (concursar) otra vez?
• 17/09/2007 22:06:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2007.
Shady leete mi post anterior
• 17/09/2007 22:13:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2007.
Os podrá parecer una tontería, pero yo estoy también igual. Yo me presentaré por la provincia de Las Palmas, y mi isla (Gran Canaria) es la primera que se llena, con diferencia. Aquí ya estoy hipotecada y con pareja estable (pensando en casarnos), así que tendría que renunciar a la plaza (en caso de que la consiga) si me la adjudican en Lanzarote o Fuerteventura.
Estoy obligada no sólo a aprobar, sino a sacar nota si quiero poder aceptar la plaza.
• 17/09/2007 22:17:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2007.
Eso mismo me pasa a mi Luna, yo estoy obligada no solo a aprobar sino a sacar nota, y he ahi lo dificil, por el segundo ejercicio no m preocupo mucho, porque la mecanografia la llevo genial y las practicas de word que tengo de otros años me da tiempo de hacerlas entera en 20 min, el problema viene rezando que necesito del primer examen una buena nota y eso....para mi....es dificil jejeje
• 17/09/2007 22:22:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2007.
Majoru, a que isla quieres irte, ¿a Gran Canaria o a Tenerife?
Porque, por lo que comentas, debe ser una de estas dos.
Ánimo, que seguro que la sacas este año, y si no, el que viene nos la sacamos las dos
• 17/09/2007 22:24:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2007.
Gran Canarias, estoy obligada a ir alli, mi chico vive en pleno centro de la capital jejejeje, asi que...o me voy a Gran Canaria (sea cual sea el lugar si norte, sur o centro), necesito aprobar para coger plaza en la capital jejeje
Y claro q si!! pero la vamos a sacar este año, sino veraslo!!!
Por cierto...a todo esto, felicidades por esa boda!!! que lo he leido y no te he dicho nada!! ains... a mi me queda aun algunos añitos para boda pero ya lo estamos planteando....m da más miedo!
• 17/09/2007 22:28:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
Conclusión: que si el traslado es tan difícil, mejor "joderse" en Canarias que no en otro sitio de la península, porque por lo que se ve... los alquileres están jodidos en todas partes y se lleva mejor estar viviendo en Canarias que en otro sitio. Al menos el buen clima te sube el ánimo.
• 17/09/2007 22:31:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2007.
Efectivamnt Shady, que Canarias parece un paraiso pero es igual que cualquier sitio de la peninsula, con el unico inconveniente mayor que como nos toque el sur.....nos hartaremos de reir pq vamos a la zona de turismo y puff, miedo me da!!!
Pero vamos, alli hay cosas que son más baratas por el impuesto insular pero después, lo que te abaratan por un lado se lo cobran por otro XDD.
Besitos!!!
• 17/09/2007 22:32:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: septiembre 2007.
Gracias Majoru, pero estoy pendiente de tener un trabajo estable (en eso estamos) para poder casarme, así que tendrá que esperar. Que le vamos a hacer, son cosas del amor propio.
A ver si algún día nos encontramos de funcionarias en alguna oficina.
Saludos.
• 17/09/2007 22:35:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2007.
Ya veras que si Luna!!! seria todo un honor conocerte ^^
Y bueno, eso nos pasa a nosotros, jejej, q el mio esta estable pero yo estoy terminando la carrera y encima....estudiando para las oposiciones, menos mal q la carrera va acorde con las oposiciones!! jejeje
Saludos ^^
• 17/09/2007 22:49:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2007.
opo...pero que ganas tienes q todo el mundo se presente para las islas XDDD q la mayoria de las personas quieren peninsula!! incluso muchos isleños se vienen para la peninsula....
• 17/09/2007 23:12:00.
• Mensajes: 36
• Registrado: noviembre 2006.
me alegra que alguien de peninsula "abra los ojos" a la gente de alli.
Esto es el paraiso en cuanto a naturaleza, pero el resto..............no es tan bonito como lo pintan. Tiene sus pros y sus contras como casi todos los sitios, lo unico que aquí sin avión no somos nadie.
• 17/09/2007 23:25:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: mayo 2005.
cierto es que cuesta al principio adaptarse aunque ahi va un poco la personalidad de cada uno y el ambiente con el que te encuentres en el trabajo, yo sinceramente me adapté bien ( y eso que iba para allá jodido por temas que no vienen al caso) y despues de irme de la isla en febrero con el concurso en agosto ya estaba otra vez alli de visita por que la verdad se echaba de menos tanto la isla como a los amigos que allí dejé.
en cuanto al coste de vida en la isla es cierto qeu es caro, en mi caso pagaba 600 euros solo en el alquiler (eso si, la casa la tenia cerca del trabajo y tenia un poco de todo a mano en cuanto a tiendas) y los otros 600 se me iban entre la comida, agua, luz, telefono y algunas salidas con cena incluida de fin de semana pero a pesar de todo me encanta la isla y no descarto volverme para allá pasados unos años (no me quedé por que no tenia dinero para meterme alli en un piso, que sino..., aunque ya le tenia echao el ojo a un pisito en carrizal), eso si, si llevais coche mirad las alternativas en cuanto a vivienda de cogerla no en la capital donde los precios por lo general son prohibitivos, sino en municipios cercanos tipo telde o arucas.
bueno suerte a todos que las notas están ya en el horno y solo falta que lleguen a su punto para que las saquen,... mañana quizas??? yo apuesto mas por el miercoles (dia arriba, dia abajo), pero bueno, sea cuando sea....MUCHA SUERTE.
• 17/09/2007 23:37:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2007.
Algo tendrán estas islas que los norteamericanos nos quieren invadir:
[--http://www.laprovincia.es/secciones/noticia.jsp?pR...n-EEUU-Canarias--]
Si aprobais vosotros, coger la plaza antes que el MAP pida que seamos bilingues
Muackssssssss pa' todos/as
• 18/09/2007 0:08:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: abril 2007.
CrackGirlTfe no tiene nada que ver.....las oposiciones se hacen sin necesidad de conocimiento la de determinados grupos....asi que.....no tendriamos por que ser bilingues, de hecho en extranjeria la gente creo q no tienen porque ser bilingues si curran como auxiliares administrativos.
• 18/09/2007 17:09:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: mayo 2007.
Majoru, efectivamente, si no hablas español, el interesado tiene que presentarse provisto de traductor ante la administración pública española ... y los Consulados o Representaciones Diplomáticas de su país de origen deben proporcionarles listados actualizados de traductores oficiales de su idioma y ellos deben pagar por el servicio ... era solo una broma ... por la visita de los Yankees a Canarias ... un abrazo
• 21/09/2007 23:43:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: julio 2007.
Al final creo que me he vuelto atrás definitivamente. Creo que me presentaré en la península.
Por muchas razones, pero más que nada es que si te entra morriña estando allí, lo tienes claro con lo lejos que estás.
Canarias es como un lugar un poco desconocido por la mayoría y es mejor no arriesgar.
Por otra parte, es un verdadero trastorno buscar vuelo y hotel justo para la fecha del examen y todo eso.
Luego, segun se dice, si pides el traslado, lo tienes muy difícil para conseguirlo. Y si lo consigues, puedes tardar muchos años.
Resumiendo, que va a ser mejor presentarse en la península.